QoS en SIP La calidad de servicio (QoS) en SIP se establece mediante los Protocolos: 802.1Q 802.1P DSCP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VLAN CURSO: REDES TELEMÁTICAS
Advertisements

Switches, routers, hubs & “patch panels”
Servicios de red e Internet
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN. Capítulo 4
CAPA DE RED DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Curso de Actualización
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN. Capítulo 3
Aspectos básicos de networking: Capítulo 9
Una red de área local, o red local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. (LAN es la abreviatura inglesa de Local Area Network, 'red.
Conmutación de una red empresarial
VLAN por JOSÉ VALENCIA.
Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas
Redes Virtuales (VLAN)
Instituto Tecnológico de Cancun
Tecnología Ethernet.
Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Práctica final Configuración del switch Unidad 09.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de enlace de datos Aspectos básicos de networking: Capítulo 7.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de enlace de datos Aspectos básicos de networking: Capítulo 7.
PROTOCOLO DE ENLACE TRONCAL DE VLAN Semestre 3 Capítulo 9
VLAN Enlace Troncal.
VLAN.
RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL
Definición de enlace troncal de la VLAN Un enlace troncal es un enlace punto a punto, entre dos dispositivos de red, que transporta más de una VLAN. Un.
DHCP protocolo de configuración dinámica de host.
Capítulo 5: Routing entre VLAN
Capítulo 5: Ethernet Introducción a redes Capítulo 5: Ethernet
Redes de Area Local, LAN Una red de área local es una red de datos de alta velocidad que cubre un área geográfica relativamente pequeña. Típicamente conecta.
Modelo de Referencia OSI
Clase 5: Banda Base, Enlace Dúplex y Autonegociación
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de enlace de datos Switching.
Protocolo DHCP.. DHCP es un protocolo estándar propuesto. Su estado es electivo. Las especificaciones actuales de DHCP se pueden encontrar en el RFC 1541.
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Enrutamiento estático Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 2.
Redes virtuales.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 Un switch con múltiples VLANs requiere un mecanismo para pasar trafico de Capa 3 entre VLANs  Un router externo al proceso de conmutación de Capa 2.
Resolución de problemas de Enrutamiento VLAN Switch
Tecnologías WAN (MODULO ESPECIALIDAD) Instituto Tecnológico Superior de Misantla. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Unidad II: Protocolos WAN 2.1.-
LMI (interfaz de administración local)
PPP El protocolo PPP esta descrito en los RFC 1661 a Es el estándar usado en Internet para conexiones de un nodo aislado hacia un servidor en.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Implementación del enrutamiento entre VLAN Conmutación y conexión.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Ethernet Aspectos básicos de networking: Capítulo 9.
Redes VLAN.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Protocolo DHCP Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Gabriel Montañés León. BOOTP son las siglas de Bootstrap Protocol. Es un protocolo de red UDP utilizado por los clientes de red para obtener su dirección.
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
 Capas (Layers): Una red está organizada en una serie de capas para asegurar que la estructura sea simple y que el proceso de transferencia de datos.
M.C. JOSÉ FERNANDO CASTRO DOMINGUEZ
IMPLEMENTACION DE IPV6 EN EN UN DISPOSITIVO CISCO.
Digitalización de la información. La digitalización consiste en la transformación de la información analógica, propia de la naturaleza en información digital.
Introducción al Protocolo IPv6 Y su impacto en las PYMES.
DISEÑO RED DE COMUNICACIONES EFE Subgerencia de Tecnologías de la Información.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 3: Implementando Seguridad VLAN Routing y Switching.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 5: Enrutamiento Inter- VLAN Routing & Switching.
IPV6…CONTINUACION. COMPARACION DE LAS DIRECCIONES IPV4 E IPV6 EL ESPACIO DE DIRECCIONES IPV4 PROPORCIONA APROXIMADAMENTE 4,3 MIL MILLONES DE DIRECCIONES.
El modelo jerárquico de 3 capas La jerarquía tiene muchos beneficios en el diseño de las redes y nos ayuda a hacerlas más predecibles. En si, definimos.
Una Dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo.
Hola????????. Modelo OSI La clave aquí es, para que una comunicación por red sea exitosa, como la llamada en conferencia, demanda varias actividades cuidadosamente.
D IRECCIONAMIENTO IP ( PARTE 2) Juan Carlos Rodriguez Gamboa.
Clasificación y marcado de tráfico
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Frame Relay también ha sido denominado "tecnología de paquetes rápidos" (fast packet technology) o "X.25 para los 90´"
1.- Tecnologías LAN 2.- Protocolo de Interconexión de redes 3.- Protocolo de Internet IP 4.- Protocolo de mensaje de control (ICMP)
Unidad II *. Objetivo de la unidad El alumno establecerá los estándares para verificar el óptimo funcionamiento de una red Ethernet.
Este material está basado en:
Transcripción de la presentación:

QoS en SIP La calidad de servicio (QoS) en SIP se establece mediante los Protocolos: 802.1Q 802.1P DSCP

Protocolo 802.1Q El protocolo IEEE 802.1Q, también conocido como dot1Q, fue un proyecto del grupo de trabajo 802 de la IEEE para desarrollar un mecanismo que permita a múltiples redes compartir de forma transparente el mismo medio físico, sin problemas de interferencia entre ellas (Trunking). Es también el nombre actual del estándar establecido en este proyecto y se usa para definir el protocolo de encapsulamiento usado para implementar este mecanismo en redes Ethernet. Formato de la trama 802.1Q en realidad no encapsula la trama original sino que añade 4 bytes al encabezado Ethernet original. El valor del campo EtherType se cambia a 0x8100 para señalar el cambio en el formato de la trama. Debido a que con el cambio del encabezado se cambia la trama, 802.1Q fuerza a un recálculo del campo "FCS".

VLAN nativas El punto 9 del estándar define el protocolo de encapsulamiento usado para multiplexar varias VLAN a través de un solo enlace, e introduce el concepto de las VLAN nativas. Las tramas pertenecientes a la VLAN nativa no se etiquetan con el ID de VLAN cuando se envían por el trunk. Y en el otro lado, si a un puerto llega una trama sin etiquetar, la trama se considera perteneciente a la VLAN nativa de ese puerto. Este modo de funcionamiento fue implementado para asegurar la interoperabilidad con antiguos dispositivos que no entendían 802.1Q. La VLAN nativa es la vlan a la que pertenecía un puerto en un switch antes de ser configurado como trunk. Sólo se puede tener una VLAN nativa por puerto. Para establecer un trunking 802.1q a ambos lados debemos tener la misma VLAN nativa porque la encapsulación todavía no se ha establecido y los dos switches deben hablar sobre un link sin encapsulación (usan la native VLAN) para ponerse de acuerdo en estos parámetros. En los equipos de Cisco Systems la VLAN nativa por defecto es la VLAN 1. Por la VLAN 1 además de datos, se manda información sobre PAgP, CDP y VTP.

Durante el diseño se recomienda: La VLAN nativa no debe ser la de gestión. Cambiar la VLAN nativa de la 1 a cualquier otra como medida de seguridad. Todos los switches en la misma VLAN nativa. Usuarios y servidores en sus respectivas VLANs. El tráfico entre switches debe ser el único que no se encapsule en enlaces trunk. El resto del tráfico, incluyendo la VLAN de gestión debe ir encapsulado por los trunks. Si no estamos encapsulando cualquiera puede conectar un equipo que no hable 802.1q (switches y hubs) y funcionará sin nuestro control.

IEEE 802.1P IEEE 802.1p es un estándar que proporciona priorización de tráfico y filtrado multicast dinámico. Esencialmente, proporciona un mecanismo para implementar Calidad de Servicio (QoS) a nivel de MAC (Media Access Control). Existen 8 clases diferentes de servicios, expresados por medio de 3 bits del campo prioridad de usuario (user_priority) de la cabecera IEEE 802.1Q añadida a la trama, asignando a cada paquete un nivel de prioridad entre 0 y 7. Aunque es un método de priorización bastante utilizado en entornos LAN, cuenta con varios inconvenientes, como el requerimiento de una etiqueta adicional de 4 bytes (definida en el estándar IEEE802.1Q). Además solo puede ser soportada en una LAN, ya que las etiquetas 802.1Q se eliminan cuando los paquetes pasan a través de un router. No está definida la manera de cómo tratar el tráfico que tiene asignada una determinada clase o prioridad, dejando libertad a las implementaciones. IEEE, sin embargo, ha hecho amplias recomendaciones al respecto p está integrado en los estándares IEEE 802.1D y 802.1Q.