OPTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIVEL ll-A ALUMNAS: GEMA, PALOMA Y MARIFÉ
Advertisements

VIAS AFERENTES Y EFERENTES
¿Qué Ves Aquí?.
Sistema Nervioso y Sentidos
ÓPTICA DE LA VISIÓN y otras aplicaciones ópticas
El ojo humano El ojo, o globo ocular, es el órgano que detecta la luz, siendo la base del sentido de la vista.
EL SENTIDO DE LA VISIÓN EN LA ABEJA
El sentido de la vista.
FISIOLOGIA DE LA VISION
EL SISTEMA DE LA VISION.
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
Lentes y trastornos de refracción del ojo.
Cuando un rayo de luz que se propaga a través de un medio homogéneo encuentra en su camino una superficie bien pulida, se refleja en ella siguiendo una.
Departamento de Física Profesor: Alberto Maringer D.
La Vista y el Tacto Maite Álvarez Estévez.
La vista Percepción del color.
Sentido de la vista.
Leonardo Ochoa Bolívar
Sentido de la vista.
POR BORJA SANCHIS TODOLÍ Y MOISES ALACREU MONCHO
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
¿Cómo se produce la visión ?
PROFESOR: LUZBERTO OLATE
¿Qué es un órgano sensorial?
LA VISTA La vista nos informa del tamaño, la forma, el color, la posición, la distancia y la velocidad a la que se desplazan los objetos. Los ojos son.
El ojo humano “el órgano sensorial dominante” ANGIE MILENA CARO A.
El sentido de la vista.
Teoría del Diseño I El Color.
La vista.
 La acción de ver se produce al chocar una onda electromagnética con nuestra retina y es por medio de esto que observamos lo que acontece a nuestro alrededor.
Núcleo geniculado lateral
Digital Image Processing Chapter 1 Introduction Dr. Mario Chacón DSP & Vision Lab.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Sistema Nervioso y Sentidos Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L.
CINDY NONSOQUE KAREN LOPEZ NATHALIA CUBIDES 11-02
El Ojo Gabriela Canales H. Javiera Contreras C. Pía López L.
EL OJO Y LA VISIÓN.
Características de los sistemas de coordinación
La Percepción del Color
Fundamentos del color En contraste con la creencia habitual, el color por sí mismo no existe ni es una característica inherente del objeto. Por el contrario,
CLASE 37 Reflexión y Refracción de la luz, Calor y temperatura. Termómetros Unidades de temperatura Identificar las características de la reflexión, refracción.
LA LUZ Materia: física profesora: silvina pesaresi tema: la luz institución: instituto maria justa moyano de ezpeleta, colegio universitario. Integrantes:
ÓRBITA María Jesús Muñoz Docente UCINF Kinesióloga
El ojo.
Integrantes •Juan pablo Ochoa •Julián arias •Daniel cárdenas
SISTEMA VISUAL.
Sentido de la vista.
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
Comienza con el estimulo mismo que produce la visión: la luz.
UNIDAD 9. 4º E. PRIMARIA LA LUZ Y EL SONIDO.
El sentido de la vista. Cuidados e higiene.
La visión es un sentido que consiste en la habilidad de detectar la luz y de interpretarla (ver). La visión es propia de los animales teniendo éstos un.
La luz como fuente de energía
 Es una parte fundamental de la web, productor de sensaciones.  Estamos rodeados de colores. Estos forman parte de la vida misma, y el ser humano es.
El ojo humano Laura Carolina Sáenz Prieto Laura Catalina Gil Rodriguez
Nuestros receptores de luz y sonido
SECCION FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
La Física Aplicada: Visión Humana.
LA OPTICA LA OPTICA.
Clase 7 (2º)
Unidad La Luz.
DISTINTOS TIPOS DE ÓRGANOS SENSORIALES
Ana Karen Salinas Soto Jazmín Hernández Armenta
LA VISTA JOSÉ ANTONIO RODRIGO LUIS ALBERTO EDGAR VICTOR ISRAEL.
El ojo.
La luz.
Patricia Bello Prof. Lic. en Terapia Ocupacional 2016
Del nervio pasa al cerebro (lóbulo occipital)
Melissa Bedoya #2 Olga castillo #5 Vianny parejo#23.
Existen muchos tipos de energía
Transcripción de la presentación:

OPTICA

¡Qué es optica? La óptica es la parte de la física que estudia la luz, sus características y comportamientos.

¿Cómo percibimos las Imágenes? La visión es un proceso complicado… Gracias a la reflexión de la luz, los rayos de luz que chocan y rebotan en los objetos llegan a nuestros ojos.

viajan, principalmente en línea recta, penetran en el ojo. Los rayos de luz que viajan, principalmente en línea recta, penetran en el ojo. Y se desvían al pasar por la córnea, este proceso de desviación se llama refracción.

Después de la refracción, el colorido iris y la negra pupila regulan la luz. Los músculos del iris están constantemente ajustando la cantidad de luz a la que está expuesta la pupila

La luz que pasa por la pupila, seguirá su camino a través de las lentes del ojo, que actúan como las lentes de una cámara. Las lentes del ojo desvían aún más la luz y la invierten. Además son las encargadas de enfocar la luz del objeto hacia el fondo del ojo sobre una capa de nervios que forman la retina.

¿De qué esta Formada la retina? Esta formada de células sensibles a la luz denominadas bastones y conos El número de bastones es superior al de conos y su función primaria es ayudarnos a ver con poca luz. Los conos contienen Rodoxín, sustancia responsable de los colores y los detalles que vemos.

La retina transforma la imagen en impulsos eléctricos que viajan a través de los nervios ópticos y sobre el quiasma óptico… El quiasma tiene forma de X y permite que los impulsos viajen al lado opuesto del cerebro en las tintillas ópticas. Ambas tintillas llevarán los impulsos de ambos ojos de su distinta perspectiva visual hasta el tálamo.

En el tálamo los impulsos se encontrarán con nervios que los transportarán a la corteza visual del cerebro Corteza visual finalmente las perspectivas visuales del ojo izquierdo y derecho se unen creando una imagen clara y tridimensional

Integrantes: Sindy Camargo #4 Rosa Coronado #7 Liany Espinosa #8 11c