Contribución de la Ciberdefensa a la Seguridad Nacional en Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III Plataforma Regional - Ginebra
Advertisements

EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS ECUADOR Agosto 2009.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Gobierno del Ing. Lucio Gutierrez PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES.
Aumentando la Coordinación del GEF a nivel nacional. Experiencias de Cuba Principales acciones realizadas.
Dra. Susana Finquelievich CONFERENCIA REGIONAL AIRES 2007 COLABORACIÓN UE-ARGENTINA: TEMAS PROPUESTOS DESDE WINDS Dra. Susana Finquelievich.
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
LORENA OLGUÍN RIVAS. AGENCIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN BOLIVIA "Inclusión de los Bolivianos promoviendo el desarrollo de.
AMHON.
CONICYT promoviendo la ciencia y tecnología
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
ENCUENTRO DE AMERICA LATINA YEL CARIBE
PLATAFORMA BIOTECNOLÓGICA BIOTECSUR
EL ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO Pleno CICUE Cáceres, 21 de noviembre de 2013.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
Proyecto de Becas para Funcionarios Públicos del Estado de Chile en la Unión Europea Riesgos Potenciales/ Alternativas:  Unión Europea y Gobierno de Chile.
1 PARIS21 TALLER REGIONAL PARA AMÉRICA CENTRAL ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO Ciudad de Panamá, 20 – 22 de Abril de 2004 El Salvador Proyecto.
Panel: “Avances del enfoque territorial en la gestión de las políticas públicas nacionales y regionales” VLADO CASTAÑEDA GONZALES.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la gestión coordinada de fronteras Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas.
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
II Encuentro de Educación a distancia LINK CHILE 2006 Elinett Wolff Rioseco COORDINADORA PROGRAMA NACIONAL DE INFOCENTROS.
ORGANIGRAMA Proceso de Diseño y Formulación de la Política de Defensa Nacional.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
EQUIPAMIENTO EJERCITO ESPAÑOL
Ecuador Situación Socioeconómica
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Información 30-Octubre-2002José A. Tovar.
DEBATE NACIONAL SOBRE POLITICA CIENTIFICA, TECNOLOGICA E INNOVACION Objetivos del debate: –Consensuar, por medio de discusión amplia, el uso del conocimiento.
Todos por una ciudad mas agradable. Se entiende por cultura ciudadana el conjunto de valores, actitudes, comportamientos y reglas mínimas compartidas.
Encuentro BioCAN: hacia una gestión sostenible de la Amazonía Nuestra Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de 2012.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
INTELIGENCIA MILITAR MÓDULO 5.
Universidad Ecotec Yuliana Merizalde MISION - VISION Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de.
Agosto, Misión: Contribuir a la sociedad en el ámbito del gobierno y los asuntos públicos, destacando por la producción de conocimiento, extensión,
DEFENSA, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN Valladolid, octubre de 2014.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
Coordinador SIRH UNIDAD DE GESTION DE INFORMACIÓN DE RHS
Estrategias de ciberseguridad Comparación internacional
LA CIBERSEGURIDAD Y EL ESTADO MEXICANO
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
VI Encuentro Federal Ushuaia (2 y 3 de septiembre de 2015) “El Transporte para las futuras generaciones” VI Encuentro Federal Ushuaia (2 y 3 de septiembre.
EL CONALFA.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
OBJETIVOS  Una mayor vinculación del trabajo colegiado con las necesidades de la población y de sus gobiernos.  Trabajar conjuntamente con la sociedad,
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
MANDO DE CIBERDEFENSA DE BRASIL
LEY 1341 DE 2009 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN gia-futuro-avances-tecnologicos.jpg?v=
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
ESTADO DE LA CIBERSEGURIDAD EN CHILE
Ciberdefensa en organizaciones internacionales: OTAN
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio para la Economía Popular Instituto Nacional de Cooperación Educativa Una Propuesta para la Inclusión TALLER.
Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica III REUNION MINISTERIAL DE GOBIERNO ELECTRONICO Y VIII REUNION DE LA RED GEALC Cartagena.
Últimos desarrollos a partir de la Estrategia de Ciberseguridad Nacional GD. Carlos Gómez López de Medina.
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
Contribución de la Ciberdefensa a la Seguridad Nacional en España GD. Carlos Gómez López de Medina.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
CIBERDEFENSA en la UE CA. Santiago BARBER LOPEZ Director CIS, Estado Mayor de la UE 23 May 2016.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Mat.
Transcripción de la presentación:

Contribución de la Ciberdefensa a la Seguridad Nacional en Argentina Comodoro Oscar Ricardo Ramón MATO

La Ciberdefensa y la Seguridad Nacional en Argentina Año 2010: En el marco del Planeamiento Militar “LP” se incorporan las “Tecnologías del Ciberespacio”. Año 2012: Se incorpora la CAPACIDAD de Ciberdefensa en el Plan CAMIL. Año 2014: Se crea el Comando Conjunto de Ciberdefensa dependiente del Estado Mayor Conjunto de las FFAA. Año 2016: Se Crea la Subsecretaria de Ciberdefensa en el Ministerio de Defensa. Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Modernización (Subsecretaría de Tecnologías y Ciberseguridad y Subsecretaría de Telecomunicaciones y Redes Públicas).

Responsabilidades a Nivel Nacional Ministerio de Defensa FFAA : Ciberdefensa Ministerio de Modernización: Ciberseguridad + IC Otros actores: Ministerio de Ciencia y Tecnología: Aspectos I + D Ministerio de Seguridad: Ciberdelincuencia

Organización del Sistema de Ciberdefensa

Visión del Comando de Ciberdefensa Constituirse en la máxima instancia militar de coordinación, en todo lo relacionado con el ámbito del ciberespacio.

ESTRATEGIA Actual: Futura: - Organización de la defensa del IM. Defensa de Objetivos ordenados por el Ministerio de Defensa. Interacción con Entidades Civiles y otras áreas del Gobierno. Futura: - Integración con todos los actores del sistema. CIBERDEFENSA NACIONAL

MUCHAS GRACIAS