Objetivos de aprendizaje Explicar cómo se mide el PIB real y el deflactor del PIB Explicar cómo se utiliza el PIB real para medir el crecimiento económico,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPALES VARIABLES MACROCONÓMICAS
Advertisements

Introduccion a la economía 24 Junio 2003
Capítulo 1: Introducción
La Inflación Prof. Mónica Rivera González Dpto. Economía Aplicada
Comparaciones Intertemporales de la renta
Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE
ECONOMIA II Unidad II – Cuentas Nacionales
CAPÍTULO 6 Medición del PIB, crecimiento económico e inflación
Intermezzo! Calcular el IPC
Medición de la macroeconomía
La medición del costo de la vida
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
IPC (En México conocido como INPC)
Las Variables Macroeconómicas
La medición del coste de la vida
MACROECONOMÍA PREGUNTAS DE CONTROL.
SEGUNDA PARTE DIAGRAMA CIRCULAR. FLUJOS Y STOCKS.
Fundamentos de Economía
CRECIMIENTO: Concepto de crecimiento económico se refiere al incremento porcentual del producto bruto interno de una economía en un período de tiempo.
Tema 7 Magnitudes y modelos macroeconómicos 1.Medición de los flujos económicos: Contabilidad Nacional 2.Agregados macroeconómicos 3.Cuadro macroeconómico.
Curso: Análisis Económico
FIDE 2011 Decimocuarto ciclo Perspectivas de la economía argentina Segundo desayuno de trabajo - 23 de mayo de 2011.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Los datos macroeconómicos
La tasa de inflación y su medición
MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas.
¿Qué es la macroeconomía?
ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES
TEMA XIX LA INFLACIÓN.
Economía: Microeconomía: Microeconomía: Es el estudio de la forma en la que los hogares y las empresas toman sus decisiones e interactúan entre sí en.
¿Qué es la Economía? Recursos limitados Deseos ilimitados Tierra
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
EJERCICIOS PRACTICOS.
TEMA 1: INTRODUCCION AL ANALISIS ECONOMICO
PRODUCTO INTERIOR BRUTO
Conceptos básicos Macroeconomía I
MODULO I CUENTAS NACIONALES. LOS SECTORES ECONÓMICOS Son aquellos integrados por las diversas actividades productivas que generan la riqueza de un país.
Números Indices Concepto
Rol del Estado en la Economía
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Introducción a la Economía
Universidad de San Carlos de Guatemala
Examen rápido 3 ¿De qué se trata el capítulo 5?.
Inflación ¿Qué es? “Situación en la cual aumenta el nivel de precios promedio de todos los B y S en una economía” Implica pérdida del poder Adquisitivo.
Jorge Pérez Sánchez Obed Baena Martínez José Alejandro Peña Salazar 9 de Octubre de 2013 ABP equipo 300 Herramientas Computacionales.
Los Datos de la Macroeconomía
Medición del PBI.
Teoría cuantitativa del dinero: Teoría cuantitativa del dinero: Teoría según la cual la cantidad disponible de dinero determina el nivel de precios y.
Macroeconomía Flor Idalia Lanuza Gámez Docente- UNI Norte.
El PBI nominal utiliza los precios actuales para asignar un valor a la producción de bienes y servicios de la economía. El PBI real utiliza.
Economía Sesión I: Introducción y bases Microeconómicas.
Las macromagnitudes: el PNB
Imagen de creación propia
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
INTRODUCCION A LA TEORIA ECONOMICA
El comercio internacional
Copyright©2004 South-Western 24 La medición del coste de la vida.
La perspectiva global de la economía
MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas.
El Producto 2. El Producto Septiembre 2015.
El Índice de Precios al Consumidor
Rol del Estado en la Economía
7. PIB REAL Y PIB NOMINAL: INFLACIÓN Y CRECIMIENTO
Integrantes: Johana Galindo Viviana Figueredo Zuley Pinilla.
La macroeconomía Sandra quiere saber qu é y cu á nto se produce, c ó mo se distribuye la renta que se ha obtenido y muchas cosas m á s, tanto de su regi.
DEFLACTOR DE PIB (PRODUCTO INTERNO BRUTO) INTEGRANTES: Estefanía Álvarez Lizbeth Llerena Pamela Sevilla Erika Villegas MACROECONOMIA.
Indicadores económicos, tasas de interés captación y colocación.
CTAS NACIONALES CUENTAS NACIONALES. CTAS NACIONALES Objetivos de aprendizaje Explicar qué es PIB Explicar cómo se mide el PIB Explicar cómo.
Transcripción de la presentación:

Objetivos de aprendizaje Explicar cómo se mide el PIB real y el deflactor del PIB Explicar cómo se utiliza el PIB real para medir el crecimiento económico, y describir las limitaciones de esta medida Explicar cómo se utiliza el IPC y el deflactor del PIB para medir la inflación, y describir las limitaciones de estas medidas

El nivel de precios y la inflación El PIB real es el PIB valorado a los precios del año base. El PIB nominal es el PIB valorado a los precios del periodo corriente.

El nivel de precios y la inflación Crecimiento del PIB real: Se empieza con el PIB del año base y después se usa índice concatenado ponderado por producción. Un índice de producción es un índice de cantidad que compara las cantidades en dos periodos diferentes, usando los precios de uno de los periodos.

El nivel de precios y la inflación El deflactor del PIB Mide el nivel promedio de precios de todos los bienes y servicios incluidos en el PIB. Deflactor del PIB = PIB nominal PIB real  100

Objetivos de aprendizaje Explicar cómo se mide el PIB real y el deflactor del PIB Explicar cómo se utiliza el PIB real para medir el crecimiento económico, y describir las limitaciones de esta medida Explicar cómo se utiliza el IPC y el deflactor del PIB para medir la inflación, y describir las limitaciones de estas medidas

Medición del crecimiento económico Tasa de crecimiento económico Es el cambio porcentual de la cantidad de bienes y servicios producidos por una economía de un periodo a otro. Tasa de crecimiento económico = PIB real este año PIB real año pasado _ x 100

Medición del crecimiento económico La tasa de crecimiento económico nos sirve para realizar: Comparaciones de bienestar económico Comparaciones internacionales Pronósticos del ciclo económico

Medición del crecimiento económico El bienestar económico trata de reflejar el estado general de la situación económica de una sociedad. Mejora cuando la producción de todos los bienes y servicios crece.

Objetivos de aprendizaje Explicar cómo se mide el PIB real y el deflactor del PIB Explicar cómo se utiliza el PIB real para medir el crecimiento económico, y describir las limitaciones de esta medida Explicar cómo se utiliza el IPC y el deflactor del PIB para medir la inflación, y describir las limitaciones de estas medidas

Medición de la inflación La tasa de inflación es el cambio porcentual del nivel de precios de un periodo al siguiente. Tasa de inflación = IPC año actual IPC año pasado _ x 100

Fin