National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

FUNCIONES DE RELACIÓN.
El cilindroeje o axón, es de contorno liso y calibre muy parejo, casi no disminuye. Generalmente el axón está rodeado por una vaina de células protectoras.
Sistema nervioso.
Sistema Nervioso.
CONTROL Y REGULACIÓN.
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
Unidad II Bases biológicas de la conducta
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
Colegio Villa María la Planicie
Profesora Ana Villagra
SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
Erika Álvarez Mastache
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO
¿Cómo es el sistema nervioso?
El cerebro humano..
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
DIMENSIONES DE LA CONDUCTA HUMANA
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
Podemos mencionar que las neuronas son aquellas células nerviosas individuales que se encargan de transmitir impulsos eléctricos para poder pensar,
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.  ONZ0 ONZ0 
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
Sistema nervioso y endocrino
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Partes y funcionamiento del cerebro humano
PSICOLOGIA. Alumna: Monica Martinez Navarro. Catedratica:
Tipos de neuronas Profesor – Arturo Romero Adriana Lira Álvarez
Luis Alberto De Jesús Ortiz NCBTO CC-PSYC ONL PSICOLOGIA Profesora: Maricé Rivera.
El Sistema Nervioso y el Comportamiento Humano Por: Gil G. Villanueva NUC-Online - PSYC 1025 Prof. H. Torres.
PSYC 2510 – PsicologÍa RAMSES F. RODRIGUEZ. Neuronas Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación.
Sistema Nervioso Todas las acciones de nuestro cuerpo como caminar, correr, pensar, respirar y hasta soñar estan controladas por el sistema nervioso. Este.
Estructuras que componen el sistema nervioso Luis M. Castillo Vega PSYC2510 Harry Rosario Luis M. Castillo Vega PSYC2510 Harry Rosario.
ELEMENTOS BIOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.
IMPACTO BIOLÓGICO EN LA CONDUCTA PSYC ONL ELISA I. RODRÍGUEZ ENERO/16/2016 PROFESORA RIVERA.
SISTEMA NERVIOSO Meilin Rivera National University College Online
Taller de PSU Biología II
El Sistema Nervioso Jennifer Diaz Rosado NUCO-Psicoligia Prof.
Milagros Laboy Martínez Dra. Hecmir Torres Cuevas Psyc
Por: Wanda J. Rivera Figueroa.  El Sistema nervioso, es la red de tejidos que se encarga de captar y procesar señales para que el organismo desarrolle.
Estructuras que componen el sistema nervioso
En esta presentacion estaremos hablando sobre el sistema nervioso, sus funciones, estructura y como este puede afectar en la conducta del ser humano.
National University College (Online) Por. Cynthia Pedraza Prof. Hécmir Torres Cuevas 3.1: Presentación Oral PSYC /2/2014.
Comunicación Vital 2. Comunicación autócrina: La comunicación autocrina o autocomunicación es la que establece una célula consigo misma. Este tipo de comunicación.
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO Iris Arelis Torres Maysonet.
SISTEMA NERVIOSO SHASSYDEE VIDAL PSYC INTRODUCCION El sistema nervioso tiene unos componentes que tienen una interrelación con el comportamiento.
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
UNIDAD 1 TRABAJO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
EL SISTEMA NERVIOSO Hécser F. Barros García PSYC 2510 Prof. Torres.
Bases Biológicas Del Comportamieto El Sistema Nervioso MARILYN ESPADA RÍOS PSYC B.A. JUSTICIA CRIMINAL.
Presentación Oral Bases Biológicas del Comportamiento Psicología ‘Online’
Harry Rosario PSY ONL Stephanie De Jesus.
Bases biológicas del comportamiento Wanda N Martínez Torres 06/07/2014 Unidad 2.3 Presentación Oral.
Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos.
Sistemas nervioso y endocrino
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz. SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso de los organismos superiores esta encargado de la regulación interna de.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
TALLER SISTEMA NERVIOSO
 El sistema nervioso, esté esta compuesto por núcleo central sistema linfático y hemisferio, esta es una de las bases biológicas de la conducta del.
PSICOBIOLOGÍA Área de la psicología que se enfoca en las bases biológicas de la conducta.
El sistema nervioso.
Neuronas Células gliales
El sistema nervioso.
Test sobre Fundamentos biológicos de la conducta
Transcripción de la presentación:

National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres

 La estructura del sistema nervioso cuenta con hemisferios cerebrales en los cuales encontramos que sus funciones están localizadas en uno de los lados del cerebro llamados hemisferio izquierdo que se encarga de analizar la información, reconoce actividades como hablar,escribir,leer entre otros, por otro lado cuenta con el hemisferio derecho el cual se encarga de sintetizar la información como leer mapas, dibujar y otras, estas se unifican con la información en el cuerpo calloso que es una banda de anexones que conecta las corteza de asociación de ambos hemisferios.

 La estructura del sistema nervioso cuenta con una unidad única llamada neurona su función principal es recibir y enviar información a las neuronas, existen diferentes clases y cada una transmite señal de una célula a otra por medio de la sinapsis, entre ellas podemos mencionar neuronas sensoriales o aferentes que transmiten mensaje a los órganos sensoriales, a la medula espinal, músculos, encéfalo, tenemos otra llamada neuronas motoras o eferentes llevan mensaje a la medula espinal, encéfalo, músculos y glándulas, por otro lado la Inter neuronas y estas se encargan de realizar funciones tales como sensaciones, pensamiento, recuerdo,actividad muscular controlada, regula secreciones y las glándulas, son las células gliales las que mantienen a la neuronas en su lugar, proporcionan alimento y eliminan los productos de desecho.

 El sistema límbico se basa en un conjunto de estructuras que se interconectan creando un circuito que regula la motivación y emoción, se compone del hipocampo y la amígdala estas están asociadas con el aprendizaje y la memoria, las respuestas emocionales, los sentimientos, recuerdos, reconocimiento de los signos, expresión de la emoción. La medula espinal tiene una estructura larga y cónica del grosor parecido al dedo menique, se basa en distribuir fibras motoras a los órganos efectores del cuerpo como las glándulas y músculos asociados en recoger la información somato sensorial que es enviada a; encéfalo esta está protegida por la columna vertebral.

 El sistema nervioso juega un papel importante en la explicación de la conducta humana y los procesos mentales ya que junto al sistema endocrino integra y controla las numerosas funciones que realiza el ser humano tanto en su ambiente interno y como este reaccione a su ambiente externo o lo encare. el sistema nervioso que es la "neurona", es aquel que consiste en un cuerpo celular que contiene el núcleo, la maquinaria metabólica, que contiene dendritas para recibir estímulos, y en un axón que retransmite estímulos a otras células. El sistema nervioso se divide en dos partes: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.  En lo funcional, el sistema nervioso difiere del endocrino en su capacidad para responder rápidamente, pues el impulso nervioso puede recorrer todo el organismo en cuestión de milisegundos. Las hormonas, en cambio, se mueven a una velocidad menor (por medio del torrente sanguíneo) y es característico que susciten respuestas más lentas pero duraderas todas y cada una de ellas necesarias para la función del ser humano y conocer los aspectos del cerebro y sistema nervioso.

 tura_sistema_nervioso.pdf tura_sistema_nervioso.pdf  9-sistema-nervioso.shtml 9-sistema-nervioso.shtml  faciasweb.uncoma.edu.ar/academica/.../1- Unidad4-Tejido_nervioso.pdf  gia/organizacionfuncionalsistemacentral.ht ml