PRESENTA: Bio. Exp. Sara Beatriz Herrera Solís.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regulación de la Expresión Genética en Bacteria
Advertisements

Transferencia de material genético II
Transferencia de material genético II
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Las bases moleculares de la herencia
DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA MOLECULAR
CUESTIONES CITOLOGÍA Primera presentación.
Indicadores de descomposición microbiana de los alimentos
ESTRUCTURA, PROPIEDADES Y FUNCIÓN DE ÁCIDOS NUCLÉICOS
5. ESTRUCTURA, PROPIEDADES Y FUNCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENÉTICO I: CONJUGACIÓN.
OPERON LAC.
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENÉTICO
TRANSFORMACIÓN.
Genomas, contenido de genes.
Novel Dual -Targeting Benzimidazole Urea Inhibitors of DNA Gyrase and Topoisomerase IV Possesing Potent Antibacterial Activity: Intelligent Design and.
8.1.- DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA MOLECULAR
DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA MOLECULAR
Duplicación y Reparación del ADN
Relación genes- proteínas
Cebadores (primers) de ARN ENZIMAS Y PROTEÍNAS IMPLICADAS EN LA REPLICACIÓN a) ARN polimerasa: sintetiza un fragmento de ARN constituido.
ESTRUCTURA, PROPIEDADES Y FUNCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
Métodos rápidos de identificación.
DEL ADN AL GENOMA HUMANO:
Vectores de expresión.
HERRAMIENTAS PARA LAS TÉCNICAS MOLECULARES
GENÉTICA MICROBIANA.
REPLICACION La capacidad de las células de mantener un elevado grado de orden dentro de un universo caótico, depende de la información genética que se.
Genética Microbiana “Es la ciencia que define y analiza la herencia o la constancia y cambio de las funciones fisiológicas que constituyen las propiedades.
Transformación Bacteriana Original de Essy Levy, M.S. y Julie Mathern
CONJUGACIÓN Es la transferencia de material genético (PLÁSMIDO) de una bacteria a otra a mediante el contacto directo de célula a célula. La progenie recibe.
EVALUACION DE ECOTOXICIDAD MEDIANTE EL EMPLEO DE ALGAS AISLADAS DEL RIO URUGUAY Storino A., Parise C., Planes E.* INTI Química 1. OBJETIVO.
Biología Molecular Introducción. Tipos de organismos Procariontes: –consisten de una sola célula, su material genético no está compartamentalizado, es.
Unidad: Heterociclos | Licda. Diana Pinagel | Grupo No. 6
REPLICACIÓN DEL ADN.
Unidad: Información Genética y Proteínas
El contexto celular Arnau.
TRANSFORMACIÓN. Fred Griffith 1928, sus estudios los realizó en Streptococcus pneumoniae Conclusión: Las células R “absorbieron” “algo” de las células.
- CICLO CELULAR - REPLICACIIÓN DEL ADN
Dra Carmen Aída Martínez
Replicación del ADN Comprender el proceso de replicación del ADN.
4/24/2015Mg. Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia1 Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
ANTIBIÓTICOS Definiciones:
Transformación Bacteriana Original de Essy Levy, M.S. y Julie Mathern
Replicación del DNA.
Ensayos de restricción
TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENETICO: ENSAYOS DE RESTRICCION DE PLASMIDO
Enzimas de restricción
División de Ciencias Biológicas y de la Salud
Seminario de Microbiología
El flujo de información genética Microbiología 2011-ICB,U.N.Cuyo M. Virginia Sánchez Puerta y Carlos Marfil 5 de septiembre de 2011.
REPLICACIÓN DEL ADN.
Acido Desoxirribonucleico
Profesora: Amarilys Morales Rivera
Biología Molecular Vanessa Z. Cardona Cardona Biol 3051.
DESINFECTANTE Y ANTISÉPTICO
ADN : estructura Friedrich Miescher en 1869 aisla por primera vez el ADN. Lo define como una sustancia blanca y azucarada, ligeramente ácida y que contenía.
Genética: La ciencia de la herencia
Interpretación de las Pruebas de Susceptibilidad Antibacterianas
8.1.- DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA MOLECULAR TEMIN: NOBEL 1975 Retrotranscriptasa F. Crick 1970.
Biología Sintética IGEM México.
REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA BACTERIAS
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Dra. Patricia Coello Coutiño Fernando Guzmán Laboratorio 105 y 114, Depto. de Bioquímica, Fac. Química, UNAM Tel:
UNIDAD 2 MECANISMO DE LA DUPLICACIÓN DEL ADN.
REPLICACIÓN DE ADN.
BIOLOGÍA MOLECULAR TECNOLOGÍAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y DNA RECOMBINANTE. TEMAS Alondra Olivia Chavez Amaya UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA.
Estructura del ADN Watson y Crick la descifraron en 1953 Basados en hallazgos de otras personas: 1.Cristalografía de rayos X de Rosalind Franklin y.
GENÉTICA BACTERIANA Docente: Dra. Estela Tango.
GENÉTICA MICROBIANA.
Secuencia de bases idénticas
Transcripción de la presentación:

PRESENTA: Bio. Exp. Sara Beatriz Herrera Solís. A novel DNA gyrase inhibitor rescues Escherichia coli dnaAcos mutant cells from lethal hyperinitiation. Line Johnsen, Christoph Weigel, Jens von Kries, Mona Meller y Kristen Skarstad. PRESENTA: Bio. Exp. Sara Beatriz Herrera Solís.

Introducción. DnaA Es una proteína clave para el inicio de la replicación en E. coli y otras bacterias. Reconoce secuencias específicas de DNA en OriC, donde se une y promueve la apertura de la doble cadena.

Tienen un alto grado de similitud en su secuencia. Topoisomerasa II, DNA girasa y la topoisomerasa IV, cambian el estado topológico del ADN. Tienen un alto grado de similitud en su secuencia. Usan energía a partir de la hidrólisis del ATP. Súper enrollamiento (–) Para iniciación de la replicación y transcripción del DNA.

La DnaA, es considerada como un nuevo blanco para nuevos antibióticos, debido a que está altamente conservada en las bacterias. La cepa dnaAcos, SF53, fue desarrollada con el proposito de evaluar los inhibidores de la DnaA. La mutante condicional dnaA219, crece normalmente a 42 ° C, pero muere a 30 ° C, debido sobreiniciaciónde la replicación por actividaad de la proteína DnaA .

Compuestos que actúan a nivel de las Topoisomerasas. Efecto Fluoroquinolonas DNA girasa y Topoisomerasa IV. Quinolonas DNA girasa y Topoisomerasa . Cumarinas Inhiben la actividad ATPasa de la DNA girasa y topoisomerasa IV.

Se determino la actividad de la DNA girasa purificada. Método. Objetivo: Buscar nuevos compuestos con actividad antibacteriana. Se utilizó la cepa de detección SF53 (desarrollada previamente) para detectar los inhibidores de la proteína DnaA. Cepa no viable a 30 º C, debido a la sobreiniciación. Sí los compuestos son viables es probable que causen parcial o completa inhibición de la función de la DnaA. Cepa SF53. Se estudiaron compuestos que dieron positivo para crecimiento, en ensayos específicos para proteínas de replicación. Se determino la actividad de la DNA girasa purificada.

Cepas bacterianas: Compuestos utilizados con actividad antibacteriana:

Resultados. Efecto de varias concentraciones de S143 y su análogo sobre el crecimiento de SF53.

Efecto de S143 y sus análogos. Efecto de S143 a diferentes []s Efecto de S143 y sus análogos sobre el crecimiento de E. coli silvestre. Efecto de S143 y sus análogos. Efecto de S143 a diferentes []s

Inhibidores de la girasa . Efecto de S143 en el crecimiento de células sin DnaA Inhibidores de la girasa

Efecto de S143 sobre el crecimiento de la cepa con sobreexpresión de DNA girasa Efecto de S143sobre el crecimiento de E. coli con susceptibilidad decrementada por fluroroquinonas y cumarinas .

La benzazepina (S143), dio positivo para la prueba. RESULTADOS CONCLUSIÓN La benzazepina (S143), dio positivo para la prueba. Pero no actúa directamente sobre la DnaA, pero posiblemente actúa a nivel de la DNA girasa. Las benzazepinas no han sido reportadas como inhibidores de la girasa. Esta prueba con SF53, permite identificar compuestos que sean inhibidores de proteínas de la replicación. Con las células SF53, se descubrió un nuevo inhibidor de la DNA girasa.