CARTA DE SERVICIOS Centros Municipales de Mayores SERVICIOS PRESTADOS. COMPROMISOS DE CALIDAD. DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y PARTICIPACIÓN INTRODUCCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Sociedad de la Información ...
Carta de Servicios SAMUR – Protección Civil Un compromiso con la vida
Julio de 2010 Nuevo Portal de Gestiones y Trámites Sede electrónica y Registro electrónico ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 9 de septiembre.
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
Estrategias transversales del PDHDF
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE ( SAP )
Carta de Servicios Oficina de Atención a la Ciudadanía
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
Rama Judicial del Poder Público
Acciones para la participación y difusión de la Revisión del Plan General.
Proyecto educativo / Proyecto curricular
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
Consejos Consultivos en los establecimientos Hospitalarios de la Red Extracto decreto 38 de 2005 sobre consejos consultivos.
La promoción de la excelencia
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
II Jornadas Informativa del Servicio de Informática y Comunicación de la Universidad de Burgos Burgos 18 de junio de 2010 Burgos, 18 de junio 2010 Pablo.
LA ALIMENTACIÓN EN LOS NIÑOS MADRILEÑOS Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD.
Bloque 1: Dimensión Curricular
Modulo: Información de interés para la Comunidad 5 de abril 2006 Antigua (Guatemala) Carmen Méndez Martínez.
Congreso de Excelencia y Calidad de Castilla y León
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Dirección Gerencia de Calidad e Innovación XII CONGRESO AUTEL La Administración Pública y la Sociedad Civil Dirección Gerencia de Calidad e Innovación.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
MODERNIZACION ADMINISTRATIVA
Biblioteca Histórica Municipal, Biblioteca Musical Víctor Espinós y
2008 El Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad de la Administración General del Estado.
“Las Cartas de Servicios de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia: un compromiso de calidad con los ciudadanos” Francisca Llor Moreno.
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
Universidad Yacambu Lic. En Información y Documentación Mercadeo de los Servicios y Unidades de Información Identificar la orientación estratégica de la.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
Universidad de Alicante
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DELEGACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
Brigada de comunicación.
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
DOSSIER de BIENVENIDA AMPA Sagrados Corazones.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
CONSELL DE CULTURA 2016 *Imágenes de José Antonio López Rico y Bernabé Gómez Moreno (IV Certamen de Fotografía Vila de Sant Joan)
Presentación Sello GARADAT de Garantía Online Presentado por: La Cometa Network Comercial Autorizado Norma GARADAT.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
CARTA DE SERVICIOS Centros de Día SERVICIOS PRESTADOS. COMPROMISOS DE CALIDAD. DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y PARTICIPACIÓN INTRODUCCIÓN. SISTEMA DE SUGERENCIAS.
Servicio de Teleasistencia Domiciliaria
CARTA DE SERVICIOS Servicio de Ayuda a Domicilio SERVICIOS PRESTADOS. COMPROMISOS DE CALIDAD. DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y PARTICIPACIÓN INTRODUCCIÓN.
Transcripción de la presentación:

CARTA DE SERVICIOS Centros Municipales de Mayores SERVICIOS PRESTADOS. COMPROMISOS DE CALIDAD. DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y PARTICIPACIÓN INTRODUCCIÓN. SISTEMA SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES DATOS DE LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

ntroducción INTRODUCCIÓN.. I El Ayuntamiento de Madrid, en el marco de sus políticas de bienestar y de atención social a las personas mayores, ha promovido e impulsado la red de Centros Municipales de Mayores, objeto de esta Carta de Servicios. Los Centros Municipales de Mayores son equipamientos de servicios sociales no residenciales. Estos centros tienen como objetivo promover la convivencia de las personas mayores, mejorar su calidad de vida y propiciar su participación activa. Ofrecen actividades socioculturales para la utilización del tiempo libre con un contenido preventivo y enriquecedor, y promueven el voluntariado de las personas mayores. Son espacios que favorecen el envejecimiento activo y saludable, y el aprendizaje a lo largo de toda la vida (“long life learning”), así como la prevención de la dependencia, potenciando la autonomía personal. Las unidades prestadoras del servicio son cada uno de los Centros Municipales de Mayores, distribuidos entre los 21 Distritos de la ciudad de Madrid.

ervicios prestados Los principales servicios prestados en los Centros Municipales de Mayores son: 1. Información a toda la población de la Ciudad de Madrid sobre los Centros Municipales de Mayores. A través de la web municipal y en los Centros de Servicios Sociales, y en los propios centros, así como mediante carta personalizada a las personas que cumplen 65 años, sobre las condiciones de acceso a los mismos. (Suspendido temporalmente) Programas socioculturales, ocupacionales o formativos. Su distribución en los distintos Centros Municipales de Mayores es variable, aunque todos ellos tienen cobertura de forma general en cada uno de los Distritos de la ciudad. Se incluyen como principales actividades: Acoger a los/as nuevos/as socios/as e informar sobre programas. Planificar las actividades/talleres con la participación de las Juntas Directivas de los Centros Municipales de Mayores. Realizar la inscripción. Desarrollar las actividades de programación continua: mantenimiento físico, artísticas, recreativas o de formación en nuevas tecnologías o educación digital básica. Organizar otras actividades, puntuales o esporádicas (conferencias, carnavales, excursiones, visitas culturales o viajes, etc.) SERVICIOS PRESTADOS. S

3. Servicios de comedor / cafetería, cuyo objetivo es favorecer las relaciones personales y una alimentación equilibrada, ofreciendo menús variados a precios asequibles. 4. Espacios de nuevas tecnologías, que tienen como objeto favorecer la formación informática de los socios y las socias de los Centros Municipales de Mayores. Facilitar el acceso a las aulas informáticas. Facilitar el acceso a cursos formativos. 5. Servicios de biblioteca y prensa, con el objetivo de favorecer el acceso a la información y a la cultura. Organizar el préstamo de libros. Facilitar la consulta de material bibliográfico. Facilitar el acceso a la prensa diaria, en formato digital o en formato papel. 6. Otros servicios que tienen como objetivo favorecer el envejecimiento activo y el bienestar, con precios asequibles. Podología. Peluquería. SERVICIOS PRESTADOS. ervicios prestados S

El Ayuntamiento de Madrid se comprometen a mejorar la calidad del servicio de los Centros Municipales de Mayores de forma permanente, a través de los siguientes compromisos: ompromisos de calidad C 1)El Ayuntamiento de Madrid mantendrá informada al 100% de las personas mayores que cumplen 65 años estando empadronadas en la ciudad de Madrid, mediante carta personalizada de las condiciones de acceso a los Centros Municipales de Mayores y de las condiciones para la tramitación de la tarjeta madridmayor.es. (Suspendido temporalmente). 2)Todos los socios y las socias, en el momento de su incorporación al centro, dispondrán de información sobre los programas y servicios que se desarrollan en el Centro Municipal de Mayores y en los que van a poder participar. El 80% de las personas mayores usuarias valorará la satisfacción con la información recibida sobre los programas y servicios con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 2% lo valorará por debajo de 5, en una escala de 0 a 10. 3)Todos los Centros Municipales de Mayores tendrán identificación y señalización exterior, así como identificación interna en todas las salas y servicios. COMPROMISOS DE CALIDAD.

ompromisos de calidad C 4)Los Centros Municipales de Mayores facilitarán el acceso a personas mayores con movilidad reducida, tanto desde el exterior como a las zonas de uso común. 5)El equipamiento y la confortabilidad de las instalaciones de todos los Centros Municipales de Mayores son adecuados al servicio que se presta. El 80% de las personas mayores usuarias valorará la satisfacción con el equipamiento y la confortabilidad de las instalaciones con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 6% lo valorará por debajo de 5, en una escala de 0 a 10. 6)Todos los Centros Municipales de Mayores disponen de un horario de funcionamiento adecuado a las necesidades de los socios y las socias. El 85% de las personas mayores usuarias valorará la satisfacción con el horario de funcionamiento con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 2% lo valorará por debajo de 5, en una escala de 0 a 10. 7)Todos los Centros Municipales de Mayores dispondrán de un servicio de animación sociocultural, para la dinamización de éstos. COMPROMISOS DE CALIDAD.

8)Al menos el 95% de los Centros Municipales de Mayores dispondrán de sala polivalente/gimnasio y comedor/cafetería. En todo caso, estos servicios estarán garantizados en un centro por distrito. El 85% de las personas mayores usuarias valorará la satisfacción con estos servicios con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 5% lo valorará por debajo de 5, en una escala de 0 a 10. 9)En todos los Centros Municipales de Mayores que dispongan de servicio de comedor, se ofrecerá menú adecuado y asequible, de tal modo que el 80% de las personas mayores usuarias valore la satisfacción con el servicio de comedor con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 10% lo valore por debajo de 5, en una escala de 0 a )Al menos el 95% de los Centros Municipales de Mayores dispondrá de actividades de promoción del envejecimiento activo: manuales, culturales, artísticas y de mantenimiento físico. En todo caso, estos servicios estarán garantizados en un centro por distrito. El 90% de las personas mayores usuarias valorará la satisfacción con estas actividades con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 2% lo valorará por debajo de 5, una escala de 0 a 10. COMPROMISOS DE CALIDAD. ompromisos de calidad C

11)Al menos el 85% de los Centros Municipales de Mayores dispondrá de aulas informáticas con actividades de formación en nuevas tecnologías, garantizándose la realización de esta actividad en al menos dos centros por distrito. El 90% de las personas mayores usuarias valorará la satisfacción con estas actividades con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 2% lo valorará por debajo de 5, en una escala de 0 a )Al menos el 60% de los Centros Municipales de Mayores dispondrá de los servicios de biblioteca/sala de lectura, así como de podología y peluquería. En el 95% de los distritos estos servicios estarán garantizados al menos en uno de sus centros. El 80% de las personas mayores usuarias valorará la satisfacción con estos servicios con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 5% lo valorará por debajo de 5, en una escala de 0 a 10. COMPROMISOS DE CALIDAD. ompromisos de calidad C

13)La propuesta de actividades se adaptará a los gustos y preferencias de los socios y las socias, garantizándose la participación. Todos los Centros Municipales de Mayores celebrarán al menos una vez al año una Asamblea General Ordinaria en la que se acordará la propuesta de actividades del centro. Además, realizarán al menos 7 reuniones anuales entre el equipo técnico y la Junta Directiva, en representación del conjunto de socios y socias de cada uno de los Centros Municipales de Mayores. 14)Todas las personas que prestan diferentes servicios en los Centros Municipales de Mayores irán identificadas con una tarjeta visible. 15)Todo el personal prestará servicio con amabilidad y cortesía, de forma que el 90% de las personas mayores usuarias valore la satisfacción con el trato recibido con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 2% lo valore por debajo a 5, en una escala de 0 a 10. COMPROMISOS DE CALIDAD. ompromisos de calidad C

16)Las personas mayores usuarias de los Centros Municipales de Mayores valorarán los mismos de tal forma que al menos el 90% puntúe la satisfacción global con un valor igual o superior a 7 y no más del 2% lo puntúe debajo de 5, en una escala de 0 a 10. Al menos el 90% lo considerará recomendable para otras personas. 17)Se reciben y tramitan las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones presentadas por la ciudadanía relativas a los servicios prestados, se contestan de forma adecuada y con la mayor celeridad posible y a partir de ellas, se ponen en marcha acciones de mejora del servicio. El 60% de las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones se contestan en un plazo máximo de 30 días naturales desde su presentación y, en ningún caso, en un plazo superior a 3 meses; aumentando, con respecto al año anterior, las contestadas en 15 días o menos desde su presentación. El tiempo medio de contestación de las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones será igual o inferior a 30 días naturales desde su presentación. COMPROMISOS DE CALIDAD. ompromisos de calidad C

Medidas de subsanación: quienes consideren que se ha incumplido alguno de los compromisos anteriormente recogidos, podrán comunicarlo a través del Sistema de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Madrid (ver apartado correspondiente). En caso de incumplimiento, se les enviará un escrito informando de las causas por las que el compromiso no pudo cumplirse, así como, de las medidas adoptadas para corregir la deficiencia detectada, si fuera posible. Seguimiento y evaluación: los resultados de los indicadores establecidos para medir el cumplimiento de los compromisos de esta Carta de Servicios se pueden consultar en en Ayuntamiento /Observatorio de la Ciudad /Sistema de Cartas de Servicios. Estos resultados son evaluados anualmente. /Observatorio de la Ciudad /Sistema de Cartas de Servicios COMPROMISOS DE CALIDAD. ompromisos de calidad C

SISTEMA DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES istema de sugerencias y reclamaciones S El Ayuntamiento de Madrid cuenta con un Sistema de Sugerencias y Reclamaciones a través del cual la ciudadanía e instituciones públicas o privadas pueden ejercer su derecho a presentar sugerencias relativas a la creación, ampliación o mejora de los servicios prestados por el Ayuntamiento de Madrid; reclamaciones por tardanzas, desatenciones, incidencias o cualquier otra anomalía en su funcionamiento y felicitaciones.   El Teléfono 010.  Las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid.  Las Oficinas de Registro.  El Registro electrónico del Ayuntamiento de Madrid.  El correo postal o electrónico dirigido al órgano directivo responsable cuyos datos de localización y contacto se recogen en el último apartado de este folleto. Se podrán presentar sugerencias, reclamaciones y felicitaciones a través de: Las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones se contestarán de forma adecuada y con la mayor celeridad posible, cumpliendo los compromisos asumidos en la Carta de Servicios de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Madrid, aprobada el 10 de mayo de 2012.

erechos y responsabilidades de las/os usuarias/os D DERECHOS Y RESPONSABILIDADES Los principales derechos de la ciudadanía en general y de las/os usuarias/os de los servicios objeto de esta Carta son:  Ser tratados con respeto y deferencia.  Recibir información sobre el servicio que se presta.  Conocer la identidad del personal bajo cuya responsabilidad se presta el servicio.  Ser objeto de una atención directa y personalizada.  Elegir el canal presencial, telefónico o electrónico a través del cual relacionarse con el Ayuntamiento (salvo que estén obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos).  Exigir responsabilidades a su Administración y personal cuando así corresponda legalmente.  Presentar sugerencias, reclamaciones y felicitaciones sobre el funcionamiento de los servicios.  A la protección de datos de carácter personal y en particular a su seguridad y confidencialidad.

erechos y responsabilidades de las/os usuarias/os D Además, los derechos de los socios y las socias de los Centros Municipales de Mayores que se recogen en el Capitulo I, Articulo 4 de sus Estatutos son: Asistir a la Asamblea General con voz y voto. Elegir y ser elegido miembro del órgano de representación del centro. Formular propuestas y sugerencias ante los órganos directivos del centro. Participar en las actividades que se desarrollan en el centro y utilizar los servicios de conformidad con las condiciones que en su caso se establezcan. DERECHOS Y RESPONSABILIDADES

Las responsabilidades de los socios y las socias de los centros se establecen en Los Estatutos y en el Reglamento de Régimen Interior de los Centros Municipales de Mayores, respectivamente: Respetar y cumplir los Estatutos, el Reglamento de Régimen Interior y demás normas que rigen el funcionamiento del centro, así como los acuerdos de la Asamblea General y de la Junta Directiva. Colaborar en el cumplimiento de los fines del centro. Informar a la Dirección del centro de las deficiencias que se observen en el funcionamiento del mismo. Mantener siempre una actitud correcta y de respeto hacia los demás y hacia el personal de la organización. Cumplir lo establecido en la normativa vigente y, en concreto, en la reglamentación técnica general y específica de los servicios objeto de la Carta (acreditación, plazos, documentación a aportar,...). Abonar las tasas o precios de aquellos servicios en los que esté establecido. Hacer adecuado uso de las instalaciones y respetar el material y los equipamientos, colaborando en su mantenimiento y limpieza. Plantear sugerencias y reclamaciones con un contenido concreto y proporcionando los datos mínimos necesarios para su tramitación. DERECHOS Y RESPONSABILIDADES Responsabilidades erechos y responsabilidades de las/os usuarias/os D

PARTICIPACIÓN CIUDADANA El Ayuntamiento de Madrid realiza una apuesta fuerte por el desarrollo y puesta en marcha de los procesos participativos que garanticen el derecho de la ciudadanía a participar en la toma de decisiones junto con los poderes públicos. Entre los mecanismos, instrumentos y órganos de participación establecidos por el Ayuntamiento de Madrid en su Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana y normativa de desarrollo, destacan: Las propuestas ciudadanas. Las audiencias públicas. Las iniciativas populares. Las proposiciones al Pleno y a las Juntas de Distrito y los ruegos y preguntas en las sesiones plenarias del Distrito correspondiente. Las sugerencias y reclamaciones (ver apartado correspondiente). El Consejo Director de la Ciudad, los Consejos Sectoriales y los Consejos Territoriales. Los sondeos de opinión, encuestas de satisfacción, consejos y foros temáticos, y paneles ciudadanos. Para avanzar hacia las fórmulas reales de participación de la ciudadanía, se ha puesto en marcha la web de gobierno abierto del Ayuntamiento de Madrid. En ella, a través de la plataforma de participación decide.madrid se pueden presentar propuestas, someter a audiencia pública las cuestiones más relevantes del gobierno de la Ciudad, participar en la elaboración de los Presupuestos del Ayuntamiento. etc. P articipación ciudadana

atos de localización y contacto D Acceso a la información sobre los Centros Municipales de Mayores del Ayuntamiento de Madrid:  Centros Municipales de Mayores.  Centros de Servicios Sociales.  Juntas Municipales de distrito.  Teléfono de información del Ayuntamiento de Madrid: 010.  Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid.  Internet:  Internet: Horario de los Centros Municipales de Mayores: todos los días del año de 9 h a 21 horas (de lunes a domingo, excepto los días 25 de diciembre y 1 de enero). La obtención de la tarjeta madridmayor.es para ser socio o socia podrá realizarse en cualquiera de las 26 Oficinas de Atención a la Ciudadanía, solicitando cita previa en el teléfono 010 o en Enlace a las Oficinas de Atención a la Ciudadanía: Ciudadano-Linea- Madrid?vgnextfmt=default&vgnextoid=8b87b88db777f010VgnVCM c205a0aRCRD&vgnextcha nnel=8db VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&idioma=es&idiomaPrevio=es DATOS DE LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

Distrito Centro Municipal de Mayores DirecciónTeléfono CENTRO Benito Martín LozanoC/ Santa Brígida, Madrid San FranciscoC/ Jerte, Madrid Dos AmigosC/ Dos Amigos, Madrid Antón MartínC/ Cabeza, Madrid ARGANZUELA Casa del RelojPº de la Chopera, Madrid Luca de TenaPza. Luca de Tena, Madrid RETIRO Pérez GaldósAvda. Ciudad de Barcelona, Madrid Pío BarojaC/ Pío Baroja, Madrid SALAMANCA La Guindalera C/ Pilar de Zaragoza, 28 c/v Martínez Izquierdo Madrid Maestro AlonsoC/ Maestro Alonso, Madrid CHAMARTÍN CastillaPº de la Castellana, Madrid Nicolás SalmerónC/ Mantuano, Madrid Prosperidad Santa HortensiaC/ Santa Hortensia, Madrid TETUAN LeñerosC/ Leñeros, Madrid La RemontaPza. de la Remonta, Madrid PamplonaC/ Pamplona, Madrid CHAMBERÍ Blasco de GarayC/ Blasco de Garay, Madrid Santa EngraciaC/ Santa Engracia, Madrid FUENCARRAL-EL PARDO Alfonso XIIC/ Mira el Río, Madrid Ginzo de Limia C/ Ginzo de Limia, 66 c/v Valencia de Don Juan Madrid Islas JarviC/ Islas Jarvi, Madrid La VaguadaAvda. Monforte de Lemos, 38 A Madrid Peña GrandeC/ Isla de Ons, Madrid Vocal Vecino Justo SierraC/ Fermín Caballero, Madrid atos de localización y contacto D DATOS DE LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

Distrito Centro Municipal de Mayores DirecciónTeléfono MONCLOA- ARAVACA Infante Don JuanPaseo de Moret, 3 C Madrid ManzanaresC/ Lanzada, 2 A Madrid AravacaC/ Caroli, Madrid Dehesa de la VillaC/ Antonio Machado, Madrid LATINA CampamentoCarretera de Boadilla del Monte, Madrid Cerro BermejoC/ Pericles, Madrid Ciudad de MéjicoC/ Rafael Finat, Madrid LuceroC/ Castroserna, Madrid CARABANCHEL Francisco de GoyaC/ Alfredo Aleix, Madrid Monseñor Óscar RomeroC/ Monseñor Oscar Romero, Madrid Roger de FlorPza. Roger de Flor, Madrid San Vicente de PaúlC/ Antonia Lancha, Madrid Tierno GalvánC/ Carrero Juan Ramón, Madrid USERA Arturo PajueloC/ Segura, Madrid EvangeliosC/ Evangelios, Madrid Jose Manuel BringasC/ Unidad, Madrid OrcasurAvda. de Orcasur, Madrid San FilibertoC/ San Filiberto, Madrid ZofioC/ Ricardo Beltrán y Rozpide, Madrid Loyola de PalacioC/ Silvina, Madrid PUENTE DE VALLECAS Alto del ArenalC/ Sierra Salvada, Madrid Casa del BulevarC/ Peña Gorbea, Madrid El PozoAvda. de las Glorietas, Madrid EntrevíasC/ Yuste, Madrid Pablo Neruda C/ Gerardo Diego, 8, c/v Extremeños Madrid San DiegoC/ Javier de Miguel, Madrid NavacerradaC/ Puerto de Navacerrada, Madrid atos de localización y contacto D DATOS DE LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

Distrito Centro Municipal de Mayores DirecciónTeléfono MORATALAZ Arroyo Belincoso C/ Arroyo Belincoso, Madrid Isaac RabínAvda. Moratalaz, 152 posterior Madrid Nicanor BarrosoC/ Encomienda de Palacios, Madrid CIUDAD LINEAL AscaoC/ Ascao, Madrid Canal de PanamáC/ Canal de Panamá, Madrid Islas Filipinas C/ Ntra. Sra. Del Villar, 6 c/v José Luis Arrese Madrid Luis VivesC/ Hnos. García Noblejas, Madrid Príncipe de AsturiasC/ Hnos. García Noblejas, Madrid San Juan BautistaC/ Bueso Pineda, Madrid Carmen LaforetC/ Jazmín, Madrid Manuel AlexandreAvda. Daroca, 54 C Madrid HORTALEZA BucaramangaAvda. Barranquilla, Madrid Huerta de la SaludC/ Mar de las Antillas, Madrid Nuestra Señora del CarmenC/ Ramón Power, Madrid Nuestra Señora de la Merced Pza. Nuestra Señora del Tránsito, Madrid Pinar del ReyC/ López de Hoyos, Madrid San BenitoC/ Carrión de los Condes, Madrid El HenarC/ Abizanda, Madrid VILLAVERDE José Ortuño PonceC/ José Ortuño Ponce, Madrid La PlataneraC/ Concepción de la Oliva, Madrid María ZambranoPza. de los Pinazo, Madrid Miguel DelibesAvda. de la Felicidad, Madrid Ntra. Señora de los ÁngelesC/ Arama, Madrid VillalonsoC/ Villalonso, Madrid Eduardo MinguitoC/ Leonor Góngora, Madrid / 15 San LucianoC/ San Luciano, Madrid atos de localización y contacto D DATOS DE LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

Distrito Centro Municipal de Mayores DirecciónTeléfono VILLA DE VALLECAS Santa EugeniaC/ Virgen de las Viñas, 1A Madrid Villa de VallecasC/ Pico Mampodre, Madrid VICALVARO VicálvaroAvda. de Daroca, Madrid El AlmendroC/ Ladera de los Almendros, Madrid SAN BLAS- CANILLEJAS Antonio MachadoC/ San Román del Valle, Madrid Castillo de Uclés C/ Castillo de Uclés, 35, planta baja Madrid Ciudad Pegaso Avda. Quinta, s/n (Pza. Mayor Ciudad Pegaso) Madrid CanillejasC/ Esfinge, Madrid Pablo Casals C/ Pobladura del Valle, 13, 1ª planta Madrid BARAJAS Barrio AeropuertoC/ Medina de Pomar, Madrid AcuarioC/ Acuario, 27, 1ª planta Madrid Teresa de CalcutaPza. del Navío, Madrid atos de localización y contacto D DATOS DE LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

Carta de Servicios de Centros Municipales de Mayores Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo Dirección General de Mayores, Atención Social, Inclusión Social y Atención a la Emergencia Pº Chopera, 41, 1ª planta Madrid Para más información: Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid Teléfono y en los Centros Municipales de Servicios Sociales Para la presentación de sugerencias, quejas, reclamaciones y felicitaciones el Teléfono 010 e internet ( están a disposición de la ciudadanía 24 horas / 365 díaswww.madrid.es/contactar Fecha de aprobación: marzo 2013 Fecha última revisión: marzo 2016 Además de la información contenida en este documento, se puede consultar en en Ayuntamiento /Observatorio de la Ciudad /Sistema de Cartas de Servicios: los indicadores de medición del cumplimiento de los compromisos y sus resultados y la normativa aplicable. /Observatorio de la Ciudad /Sistema de Cartas de Servicios