I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ursulinas Educación Secundaria Obligatoria.
Advertisements

En 4º de la E.S.O. deberás cursar las siguientes áreas o materias:
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
CURS O IES LA FORTUNA SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA 6 cursos. Se puede repetir uno 12 AÑOS ESO Se.
El I.E.S. Carlos Bousoño E.S.O. INFORMA
► EL IES TIENE DOS PLANTAS Y UN AULARIO ► DIRECCIÓN ► JEFATURA ► DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS ► DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ► SALA DE PROFESORES ► ADMINISTRACIÓN.
SESIÓN DE ORIENTACIÓN 1º ESO curso I.E.S. “Plaza de la Cruz”
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
HORARIO PARA 1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA EDUCACIÓN FÍSICA
Educación Secundaria Obligatoria, una nueva etapa IES Infante Don Fadrique Quintanar de la Orden (Toledo) Orientación académica1.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Nº ALUMNOS MATRICULADOS: 199 1º: 69 2º: 64 3º: 40 4º: 26.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO IES “NUEVO MILENIO” ENSEÑANZAS ACTUALES SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL Y OFERTA EDUCATIVA DEL IES “NUEVO MILENIO”
Empieza una nueva etapa
INFORMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 2º ESO
Nº ALUMNOS MATRICULADOS: 172 1º: 63 2º:48 3º: 34 4º:27.
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O. JUNIO 2012 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. “BERNARDO DE BALBUENA” Teléfono: Fax:
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
I.E.S MURGI El gran desconocido.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de ALCOBENDAS CURSO.
IES SIGLO XXI DE LEGANÉS
Instituto de Educación Secundaria “FRANCISCO AYALA” Instituto de Educación Secundaria “FRANCISCO AYALA” JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 28 de enero de 2016.
Después de la ESO Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Colegio La Asunción. 4º de Educación Secundaria Obligatoria 4º de Educación Secundaria Obligatoria Materias obligatorias Materias.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4ºESO OPCIONES FORMATIVAS PARA TU FUTURO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MARZO 2016.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 2016 IES DOLORES IBÁRRURI.
GURUTZETAKO BHI - IES CRUCES Después de 3º ESO, ¿qué? Curso
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE IES GABRIELA MISTRAL ARROYOMOLINOS.
FPB FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
I.E.S. MIGUEL DE MOLINOS Departamento de Orientación Gabriel García Márquez, Zaragoza. P.M.A.R.
Segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria Reunión con las familias del alumnado de Tercero de ESO 16 de mayo de 2016.
I.E.S. BERNARDINO DEL CAMPO ALBACETE CURSO
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 4º DE E.S.O.
Después de la ESO, ¿qué? Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
ASAMBLEA DE DIRECTORES Jose A. Poveda Asesoría Jurídica.
I.E.S ALTO JARAMA CURSO
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
TERMINAMOS PRIMARIA COMENZAMOS SECUNDARIA. ¿QUE ES LA E.S.O? Educación Secundaria Obligatoria Al igual que la educación primaria, la ESO, es una etapa.
IES LUIS MANZANARES ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO CURSO 2015/2016.
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 4º ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO y 1º Bachillerato IES SAN LEONARDO. CURSO
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 3º ESO.
IES EMPERADOR CARLOS - MEDINA del CAMPO EVOLUCIÓN ACADÉMICA ESO EN LA LOMCE : GENERALIDADES 1º DE ESO 2º DE ESO 3º DE ESO 4º ESO PROMOCIÓN TITULACIÓN.
 Una nueva etapa comienza, un peldaño más.  No es el primero, ni será el último.  Desde que entraron en este colegio ya han pasado por varias etapas.
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS. NOVEDADES DE LA LOMCE EN ESO Se organiza en materias y comprenderá dos ciclos, el primero de tres cursos escolares (1º,
¿Cómo pueden colaborar las familias con el instituto para favorecer para favorecer la formación de sus hijos?
OPCIONES TRAS CURSAR TERCERO DE ESO 1.PROMOCIONAR A 4º ESO 2.NO PROMOCIONAR A 4º DE ESO: –Repetición ordinaria –Programa de Mejora del Aprendizaje y.
ITINERARIOS EDUCATIVOS 4º E.S.O. CURSO
IESO BARDENAS REALES PMAR PRESENTACIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS.
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
Colegio San José Hijas de María Auxiliadora.
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA” 4º E.S.O. COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA”
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
PROGRAMA BILINGÜE EN INGLÉS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
PLANIFICACIÓN CURSO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Transcripción de la presentación:

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN

CURSO 15/16 Nº ALUMNOS MATRICULADOS: 225 1º: 81 2º: 72 3º: 46 4º: 26

CURSO 16/17 PREVISIÓN ALUMNOS: 300 PREVISIÓN GRUPOS: Cuatro o cinco grupos de 1º Tres grupos de 2º Tres grupos de 3º Un grupo de 4º Desdobles en grupos más pequeños en algunas materias

SITUACIÓN PROFESORADO Plantilla definitiva: - Inglés (2) - Lengua castellana (2) - Matemáticas (2) - Ciencias Sociales - Ciencias Naturales - Francés - Tecnología - Orientación Creada: Educación física (con perfil de inglés) Ed. Plástica (con perfil de inglés)

NUEVO CENTRO Previsión de la primera fase (12 unidades ESO) del nuevo centro, septiembre 2016. Características del nuevo centro: En 8800m2 20 unidades ESO, 6 BTO, 2 ciclos formativos y polideportivo, marzo 2017.

HORARIO De 8:30 a 14:25: 1ª franja 8:30-10:10 (dos periodos 50´) RECREO (con profesor de guardia) 2ª franja 10:35-12:20 (5´con vigilancia) 3ª franja 12:40-14:25 (5´con vigilancia)

Informe educación Los cuatro pilares de la educación: Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a vivir con los demás Aprender a ser Necesaria colaboración familia/escuela.

COMUNICACIÓN CENTRO-FAMILIAS Reunión inicial del tutor con el grupo Reuniones individuales con el tutor/profesores Reuniones individuales con orientación, a demanda del tutor o la familia. Seguimiento trabajo/notas a través de la agenda. Incidencias graves por teléfono: tutor/Jefatura de estudios. SIGAD. Faltas de asistencia, retrasos, amonestaciones. http://siesitacalapuebla.wordpress.com/

web

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES TEATRO EN INGLÉS Y FRANCÉS UN DÍA DE CINE CHARLAS PLAN DIRECTOR EXCURSIONES A ESPACIOS NATURALES VIAJE ESTUDIOS DE 4ºESO ENGLISH WEEK 1º Y 2ºESO INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN IRLANDA 3ºESO OLIMPIADA MATEMÁTICA CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS EN INGLÉS PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS LITERARIOS VISITA A MUSEOS AULAS DE NATURALEZA: TERUEL MUDEJAR

ADMISIÓN Y MATRÍCULA ALUMNOS DE COLEGIOS ADSCRITOS: DÍA 6 DE JULIO , DE 8:30 A 13:00 EN LA SECCIÓN. ALUMNOS DE COLEGIOS NO ADSCRITOS: PLAZO SOLICITUD ADMISIÓN: 23 AL 29 JUNIO (EN IES ÍTACA) PLAZO MATRÍCULA: 13 AL 19 JULIO (EN IES ÍTACA)

A tener en cuenta en esta etapa…. Organización E.S.O. Primer ciclo: 1º, 2º y 3ºESO. Segundo ciclo: 4ºESO PROMOCIÓN DE CURSO: Hasta con dos materias suspensas que no sean Lengua y Matemáticas simultáneamente. Se puede repetir dos veces en la etapa. En 3º ESO ELEGIMOS ENTRE: MATEMÁTICAS ACADÉMICAS: (Orientado a Bachillerato) MATEMÁTICAS APLICADAS: (Orientado a F. Profesional) Al finalizar 4º ESO tienen que superar una prueba final para obtener el TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA A tener en cuenta en esta etapa….

DISTRIBUCIÓN HORARIA EN 1º DE ESO MATERIAS TRONCALES   Biología y Geología 3 Geografía e Historia Lengua castellana y literatura 4 Matemáticas Primera lengua extranjera MATERIAS ESPECÍFICAS Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA Educación Física 2 Educación Plástica, Visual y Audiovisual Música Segunda lengua extranjera Se cursa una de ellas. Decide el equipo docente de E. Primaria Taller de matemáticas Taller de lengua Religión o Valores éticos 1 Elige el alumno Tutoría

RECOMENDACIONES alumnos Deberes y estudio diarios Apuntar deberes y fechas de exámenes en la agenda Traer el material necesario Estar atentos en las clases Cuidar el material y mobiliario del centro Llevar los libros a casa al terminar la jornada Cuidar el aseo personal y llevar la ropa adecuada No traer el móvil al IES. Las llamadas urgentes desde el teléfono del centro

RECOMENDACIONES PADRES Valorar el estudio como algo necesario y positivo y ayudar al niño a entenderlo como su responsabilidad Control diario de la agenda Visitar página web de forma periódica Revisar el trabajo diario y notas de exámenes Establecer un horario de estudio diario y estable en casa (deberes y estudio). Supervisar su cumplimiento Establecer un espacio de estudio adecuado y fijo Enseñarle a hacerse la mochila

Refuerzo positivo vs castigo Establecer hábitos saludables: higiene, sueño, alimentación y ejercicio físico No traer el móvil al centro Dejar teléfono y email para contactar

FUNCIONES DEL HERMANO MAYOR Favorecer el proceso de transición del alumnado de nuevo ingreso de la etapa de Primaria a Secundaria. Servir de apoyo al proceso de integración del alumnado de 1º ESO. Ayudar en la organización del estudio al alumnado tutorizado. Ofrecer información relativa a la organización y funcionamiento del centro. Ayudar a resolver los conflictos interpersonales en los que esté inmerso el alumnado que tenga a su cargo. Favorecer la comunicación con los alumnos que tengan a su cargo. Enseñar a los alumnos a su cargo estrategias de resolución pacífica de conflictos. Favorecer la convivencia en el centro escolar, educando en una cultura de paz y no violencia.

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN