Tejido muscular Alonso Penabella, Nerea Jordán Davó y Saúl Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDO EPITELIAL Epitelio simple plano.
Advertisements

Tipos de tejidos.
Fisiología del ejercicio
Sistema Muscular Integrantes: Elizabeth Garrido Carla Reyes
Distrofia Muscular Carlos Sierra Dorta 1ºB.
Relación y cordinación.
TEJIDOS ANIMALES ¿Qué tejidos tiene el ser humano?
TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO Matriz ósea de forma irregular y deja huecos dónde se localiza la médula ósea. Forma la epífisis de huesos largos y el interior.
TEJIDO MUSCULAR Sólo está formado por largas y delgadas células (fibras) que se contraen cuando reciben un estímulo y luego se relajan pasivamente. Tipos.
LA ESTRUCTURA DEL MUSCULO
TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO Matriz ósea de forma irregular y deja huecos dónde se localiza la médula ósea. Forma la epífisis de huesos largos y el interior.
Características de los sistemas de coordinación
Tipos de receptores Los receptores son estructuras que corresponde a terminaciones nerviosas libres o encapsuladas, que actúan como transductores, es decir,
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
EL SISTEMA NERVIOSO Y LOS MOVIMIENTOS.
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
TEJIDOS.
EL SISTEMA NERVIOSO.
Prof. Marianela Fornes Carcamo 2009
LOS MUSCULOS SON LOS MOTORES DE LOS MOVIMIENTOS
Músculo.
Nombre: Manuel farias Curso: 4-C TP Profesor: Juan Carlos pino
TEJIDO MUSCULAR ANTOMIA Y FISIOLOGIA.
Anatomía Sistema Muscular
Micrografía electrónica de barrido de la placa neuromuscular
Tejido muscular Módulo I, 2013.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ANIMAL:
Tejido muscular 2 15/04/ :59.
Tejido muscular Función Producción de movimientos corporales
Tejido Muscular.
Sistema nervioso.
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana Dra Susana Jerez
Sistema nervioso periférico
Sistema Muscular E. Calderón. El Sistema Muscular 1. Es el responsable de cada movimiento del cuerpo, desde parpadear y sonreír. 2.Regula la presión sanguínea.
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
Sistema Muscular y Respuesta Motora.
Sistema Muscular.
Sistema Muscular Nombre: Bryan NOVOA Y MATIAS GODOY FECHA: 01/09/2015
Vaso sanguíneo Tejido conjuntivo laxo.
MEDULA ESPINAL Y ARCO REFLEJO
PERSEVERANCIA Comprender la importancia de la fisiología del ejercicio a través del reconocimiento de la estructura.
LOS TEJIDOS Realizado por Mercedes Gosálbez.
EL SISTEMA MUSCULAR Nombre:Catalina.B. Antonieta.G. Curso:4ºAlicia morel Fecha:martes 1 de septiembre 2015.
Aparato Cardiovascular
SISTEMA LOCOMOTOR. ESTA FORMADO POR AQUELLAS ESTRUCTURAS QUE NOS SUJETAN Y NOS PERMITEN EL MOVIMIENTO.
Sistema Nervioso Todas las acciones de nuestro cuerpo como caminar, correr, pensar, respirar y hasta soñar estan controladas por el sistema nervioso. Este.
PRINCIPALES TECNICAS PSICOFISIOLOGICAS.. Los tejidos del cuerpo humano incluyendo la piel tienen la capacidad de conducir electricidad.  Esta es la forma.
Funcionamiento de las estructuras celulares. Célula Animal.
ANATOMÍA. Generalidades
ARTERIAS Y VENAS Son 5 tipos de vasos sanguíneos
Tema 6: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
TEJIDO MUSCULAR Tipo de célula: fibras musculares debido a su forma alargada. Características:- capacidad de acortarse cuando reciben un estímulo y d e.
ARTERIAS ELÁSTICAS: Nacen en el corazón. Arterias de gran calibre ARTERIAS MUSCULARES : De diámetro intermedio, se distribuyen en las diferentes regiones.
Bárbara Marrero Espino 3º de ESO Biología. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos.
TEJIDO MUSCULAR Tipos de Músculos: Algunas hasta 10cm de largo Varia de 20u a 500u Aproximadamente 100u.
TEJIDO MUSCULAR LISO Y ESTRIADO ASIGNATURA: CÁTEDRA INTEGRADO MORFO FUNCIONAL DOCENTE: TM EULISES ZEPEDA SALAMANCA.
El tejido muscular se encarga del movimiento del cuerpo y de sus partes, se caracteriza por presentar conjuntos de largas células especializadas, dispuestas.
Sistema Muscular.
Sarcómera Ciclo de la contracción.  Muy parecido al esquelético  Contiene estriaciones transversales muy evidentes  Núcleo central ( distingue)  Región.
TEJIDO MUSCULAR. b Formación de Músculos del Tórax Esquelético ­Mesodermo (Mesodermo Somático). ­Miotoma  Mioblastos  Fibras Musculares multinucleadas.
El sistema circulatorio y la sangre
3. La organización pluricelular Tejidos animales: tejido muscular
SISTEMA NERVIOSO LA NEURONA.
Sistema nervioso.
12/09/2018 ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.
Sistema muscular.
Sistema nervioso periférico
Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
FORMA, TAMAÑO Y TIPOS DE CÉLULAS
Tejido Muscular Dr. Agustín Bertucci.
Transcripción de la presentación:

Tejido muscular Alonso Penabella, Nerea Jordán Davó y Saúl Pérez

Niveles de organización

Tejido Muscular Esquelético Células polinucleadas, cilíndricas, largas y estriadas. De contracción voluntaria. Las partes del músculo son el sarcolema (células musculares) y las fascias (tejido conjuntivo).

Tejido Muscular Liso Células uninucleadas, delgadas y aguzadas en los extremos, y de 20mm a 500mm. Contracción involuntaria. Cuerpos densos.

Tejido celular cardíaco Células ramificadas de uno o dos núcleos, unidas por discos intercalares. Miden de 15mm diámetro y 100 mm largo.

ELA La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las células nerviosas del cerebro y de la médula espinal y produce la muerte de las células motoras.