1.CRITERIOS GENERALES 2.PORCENTAJES EN VALORACIONES CUALITATIVAS DE CADA CURSO Y CICLO. 3.PORCENTAJE DE ACIERTOS POR CAMPOS Y CICLOS. 4.DESEMPEÑO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CALIDAD PROVIAN, S.L. PROMOCION 10 APARTAMENTOS TORREMOLINOS C/ GONZALO DE AYORA, 40.
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Variables Sherine Shawky, MD, Dr.PH Profesor asistente
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
Derecho Canónico II Programa
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Esquema de ordenación en las salas
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
¿Cual será el nivel de producción que fijará esta empresa? Determine el margen de ganancia o pérdida económica? QCTCVPCTPCMPrecio I.T ganancia 0$ $55____________.
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
José Antonio García Robles
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
17 de Octubre de 2012 Ing. Wilmer José Ramírez V. Secretario Académico Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Tecnología de la Industria Asamblea.
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
Elaboró: Miyerlan Vega Leguizamo Profesional SIGMC Oficina de Calidad Periodo Abril – Junio/2012 Información reportada por la oficina de Atención al Usuario.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Eficiencia en Combustibles.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
CFX-SLIM Aplicación comercial: Canal tradicional / Canal moderno
Propiedades de la materia
RANGO PERCENTIL. ¿QUE ES?
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Comprobación de diferencias entre medias
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
CONUNION, A.C. Your Title Here… ESTADISTICAS MARZO 2009.
De acuerdo al Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.
U N I V E R S I D A D C A T O L I C A D E C O R D O B A I N V E S T I G A C I O N D E P E R C E P C I O N D E L A C A L I D A D E D U C A T I V A C O N.
Indicadores CNEP Escuela
INSTITUTO CHAPULTEPEC CURSO RESULTADOS COMPARATIVOS DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD.
Subsecretaría de Modernización del Estado – Ministerio de Coordinación de Gabinete – Provincia del Chubut > Dirección General de Estadística y Censos.
¡Primero mira fijo a la bruja!
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
Encuesta europea sobre el rendimiento y aprovechamiento escolar Análisis de resultados Comenius.
Introducción a las Señales Aleatorias ISAL
VALIDEZ MEDIANTE OPINION DE EXPERTOS
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
N.Perez, J.M Perez, A. Caballero
Resultados de la encuesta de satisfacción al ciudadano
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Avalúo y mejoramiento continuo en un curso medular (Econ
Matemática básica para Comunicadores
II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA PANEL: Internet y el español VALLADOLID de octubre 2001.
Porcentaje de asistencia de 4 a 17 años, por edad simple. Provincia de Córdoba. Año A partir de los 13 años comienza a vislumbrarse la caída de la.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Los números.
OFERTAS ESPECIALES LATÓN.
Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial
Prof. Rodrigo Silva Zepeda
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.16 Cambios de estado.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Reporte de avance planea 2016
Presentación de prueba.
Transcripción de la presentación:

1.CRITERIOS GENERALES 2.PORCENTAJES EN VALORACIONES CUALITATIVAS DE CADA CURSO Y CICLO. 3.PORCENTAJE DE ACIERTOS POR CAMPOS Y CICLOS. 4.DESEMPEÑO GENERAL- ACIERTOS POR CURSO Y CICLO. 5.DESEMPEÑO GENERAL POR CAMPOS Y CICLOS 6.CONCLUSIONES

Convenciones de valoraciones: EXCELENTE SOBRESALIENTE ACEPTABLE INSUFICIENTE DEFICIENTE Convenciones de los campos del conocimiento CAMPO MATEMATICO CAMPO DE COMUNICACIÓN ARTE Y EXPRESION CAMPO HISTORICO CAMPO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO Número de estudiantes que presentaron la prueba: CICLO III : 240 CICLO IV: 230 CICLO V: 217 TOTAL: 687 J.T

Todos los resultados están dados en porcentajes. 1.Porcentaje valoración cualitativa por curso: (No. Est.por cada valoración X 100) No. Est. que presentó la P. 2.Porcentaje de aciertos por campo en cada curso: (No. De aciertos por campo X 100) No. Est. Curso X No. De preguntas 3.Desempeño General por curso : Total aciertos curso X 100 No. Total Preg. X No est. 4.Promedio de aciertos por ciclo y por campos suma de % de cada curso No. de cursos del ciclo

DESEMPEÑO GENERAL POR CURSO

DESEMPEÑO GENERAL POR CAMPOS Y CICLOS

CONCLUSIONES 1.El desempeño general de aciertos en el ciclo III fue de 48.59%, ubicándose los 6 cursos entre un rango de 46.90% y 51.20%. 2.El desempeño general de aciertos en el ciclo IV fue del 48.80%, ubicándose los 6 cursos entre un rango de 40.2% y 54.6%. 3.El desempeño general de aciertos en el ciclo V fue de 62.83%, ubicándose los 6 cursos entre un rango de 60.0% y 65.0%, tal como se observan en las tablas y gráficos.

4. El curso que obtuvo mayor desempeño en el ciclo III fue 701 con un 51.2% de aciertos, en el ciclo IV 901 con un 56.6% de aciertos y en el ciclo V 1101,1102, 1103 con un 65.0% de aciertos. 5. El campo que tuvo mayor desempeño en el ciclo III fue el campo histórico con un 52.6%, en el ciclo IV el campo histórico con un 58.5% y en el ciclo V el campo científico y tecnológico con un 79.1% de aciertos seguido de matemáticas con un 76.2% de aciertos.

6. El ciclo de mayor desempeño fue el V con un 62.8% de aciertos. 7. Finalmente se observa que el resultado condensado de la prueba fue de un 53% de aciertos frente a un 47% de desaciertos.

?

A LOS DIRECTIVOS Y DOCENTES QUE ESTAN COMPROMETIDOS EN TODOS LOS PROCESOS DE LA PRUEBA: 1. ORGANIZACIÓN LOGISTICA 2. ELABORACION DE PRUEBAS 3. CONTROL DE CALIDAD 4. REPRODUCCION DEL MATERIAL 5. APLICACIÓN 6. VALORACION 7. RETROALIMENTACION 8. ESTADISTICAS 9. PRESENTACION …EN FIN TODOS (AS)…