MULTIVERSIDAD VERACRUZ Ing. Tania Ivette Morales Hernández Física I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conservación de la energía
Advertisements

Capítulo 8C – Conservación de energía
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
LA ENERGÍA CAPACIDAD QUE TIENEN LOS SISTEMAS FÍSICOS DE PRODUCIR CAMBIOS SU UNIDAD DE MEDIDA DEL SISTEMA INTERNACIONAL ES EL JULIO (J) 1 J = 1 N·m SE TRANSFIERE.
Trabajo Energía.
Trabajo.
ENERGÍA – TRABAJO - POTENCIA
POTENCIA Y ENERGIA ALUMNOS: Adolfo Mejia Delgado Cecilia Serrano
Un obrero empuja una vagoneta de 500 kg por una vía horizontal sin rozamiento con una fuerza horizontal de 200 N a lo largo de 10 m. Calcula: a) El trabajo.
ENERGIA DE LA MONTAÑA RUSA CARLOS DUVAN FACUNDO JM.
Trabajo, Potencia y Energía. 4º de E.S.O.
Toberas, principios y dimensionamiento
Facultad de Ingeniería Instituto de Física Proyecto 2007 Autores: Agustín Hernández Juan Andrés Giorello Gonzalo Matos Guillermo Corvo.
Física para Ciencias: Trabajo y Energía
ENERGIA MECANICA Energía Mecánica= E. cinética + E. potencial.
Transformaciones y aplicaciones de la energía
Trabajo y energía Presentación PowerPoint de
Colegio Ascensión Nicol Hermanas misioneras del Rosario
1.1 LA ENERGÍA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las.
Energía Mecánica.
Capítulo 27 Corriente y Resistencia
STRATOSPHERE TOWER Las Vegas.
Conservación de la energía
Energía Potencial y Cinética. Conservación de la Energía Mecánica.
CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO LINEAL.
J VFTiPMRA HTLXECAFP WSAANPMAV CECHINOÑE WHÑGSPUGE UCXICYTDF HKLHOLHÑX MRATÑÑUWB ÑGKCENDXR OSGKNEEER ARM ARMPIT CALF CHEST CHIN FACE KNEE LEG MOUTH NECK.
EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS DOCENTE: Adalberto Paternina INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS DOCENTE: Adalberto Paternina A. PATER 2012.
Carla Orellana 2º Ciencias
Física Lic.Sujey Herrera Ramos
Leyes de la termodinámica
ENERGÍA CINÉTICA – ENERGÍA POTENCIAL
Trabajo, energía y Dinámica de sólidos.
Conservación de energía mecánica
ORIHUELA HERNANDEZ MARVIN DAVID GOMEZ MONTES DE OCA KARLA P. MENDOZA DIAZ DANIEL.
1 Un estudiante eleva lentamente el extremo de una tabla sobre la cual reposa un bloque. El bloque empieza a moverse cuando el ángulo es de 45º. Podemos.
ELIZETH JOHANNA FLORIAN CASTRO COD G12NL11.
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Trabajo de Fuerzas No Conservativas y Energía Mecánica. Utilizando la filmación de un tobogán del parque infantil del Prado de Montevideo.
TEMA 4: LA ENERGÍA The energy.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.5 Recuperación Cambian los sistemas, cambia la energía.
Transformaciones y transferencias de energía
Hecho por: María Jesús Sánchez Rufián 5º
Edwin Fabián Parada Arévalo Jeimy Catherine pardo Pachón
Física: Trabajo y Energía
Movimiento Armónico Simple (MAS)
DINÁMICA Ideas Fundamentales a. El concepto de fuerza es fundamental.
La energía y el movimiento
TRABAJO Y ENERGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
TRANSMISION DE MOVIMIENTOS
Cap. 8 Energía Potencial Conservación de Energía
ENERGÍA POTENCIAL Y ENERGÍA CINÉTICA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.2 Formas de energía.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO Y ENERGIA BRENDA MEJIA, SINDY MATAMOROS, DANIELA CASALLAS, KAROLL VILLANUEVA Y JHON BARRERA.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.04 Trabajo y variación de energía potencial gravitatoria.
Somos una empresa online de distribución de partes y accesorios enfocados en frenos y embragues(cluth). Nos caracterizamos.
¿Cómo convencer a tu amigo miedoso?
Trabajo y Energía.
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.23 El trabajo.
La Energía tiene Potencial de ser Cinética. ¿Qué tienen en común una toma eléctrica, una lata de Mountain Dew, y una persona que subió una escalera? Todos.
TRABAJO Y ENERGÍA El trabajo mecánico (w) es una magnitud escalar, que nos da una medida de la energía transferida a un cuerpo Las fuerzas al actuar sobre.
PRUEBA DE FÍSICA DICIEMBRE 2015.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Dinámica de la partícula.
Física Energía.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ FÍSICA II Docente : José Antonio Villalobos Mendoza La plancha eléctrica.
INSTRUCCIONES CONCEPTOS FÍSICOS CONCEPTOS QUÍMICOS Como hacer una Lancha con motor.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ José Antonio Villalobos Mendoza Física I.
07. MOVIMIENTOS OSCILATORIOS Dpto. de Física y Química
Transcripción de la presentación:

MULTIVERSIDAD VERACRUZ Ing. Tania Ivette Morales Hernández Física I

Los juegos mecánicos y la física Los parques de diversiones son muy entretenidos, de eso no tenemos ninguna duda, pero la construcción de los distintos juegos mecánicos se basan en una serie de principios y leyes físicas que permiten que tengamos una diversión segura. La proposición que te hago es que estudiemos algunas leyes físicas en el parque de diversiones. Los parques de diversiones son muy entretenidos, de eso no tenemos ninguna duda, pero la construcción de los distintos juegos mecánicos se basan en una serie de principios y leyes físicas que permiten que tengamos una diversión segura. La proposición que te hago es que estudiemos algunas leyes físicas en el parque de diversiones.

Montaña Rusa Las montañas rusas no funcionan con motores. Las montañas rusas no funcionan con motores. Su propulsión se debe principalmente a la fuerza de la gravedad. Su propulsión se debe principalmente a la fuerza de la gravedad.

Cuando el vagón se encuentra en su punto mas alto acumula "energía potencial". Después, esta energía se transforma en "energía cinética". Cuando el vagón se encuentra en su punto mas alto acumula "energía potencial". Después, esta energía se transforma en "energía cinética". Es decir, movimiento. Cuando el vagón sube un tramo vertical, gana energía potencial, que después reconvierte en energía cinética al bajar. Es decir, movimiento. Cuando el vagón sube un tramo vertical, gana energía potencial, que después reconvierte en energía cinética al bajar.

Otro factor esencial el la fricción, ya que es el rozamiento entre las ruedas del vagón y las vías hace que una parte de la energía potencial se transforme en calor, la cual calienta estas piezas. Otro factor esencial el la fricción, ya que es el rozamiento entre las ruedas del vagón y las vías hace que una parte de la energía potencial se transforme en calor, la cual calienta estas piezas. Si no existiera esta fricción, la energía potencial acumulada al comienzo sería suficiente para completar cualquier recorrido siempre y cuando no hubiera ningún tramo más alto que el punto de partida. Si no existiera esta fricción, la energía potencial acumulada al comienzo sería suficiente para completar cualquier recorrido siempre y cuando no hubiera ningún tramo más alto que el punto de partida.

El vagón tiene siempre una velocidad determinada. El vagón tiene siempre una velocidad determinada. A lo largo del recorrido la velocidad varía muy a menudo. A lo largo del recorrido la velocidad varía muy a menudo. Estas variaciones de velocidad se denominan aceleraciones. Estas variaciones de velocidad se denominan aceleraciones. La aceleración puede ser cero aunque el vagón vaya a gran velocidad. La aceleración puede ser cero aunque el vagón vaya a gran velocidad.