 Sucesión de huesos cortos unidos por cartílagos llamados discos intervertebrales  Sirve de sostén  Protege la médula  Permite los movimientos del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Tórax Que es el Tórax? - Quienes conforman su estructura?
Advertisements

ANATOMÍA DEL RAQUIS La columna vertebral
HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
MOVIMIENTOS del TRONCO
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de la cabeza y del tronco.
Anatomía para el movimiento
Músculos Los músculos son tejidos u órganos* del cuerpo, caracterizados por su capacidad para contraerse, por lo general en respuesta a un estímulo nervioso.
Dra. Ana María Coss de Chávez
UNIDAD 2 Dorso.
UNIDAD 2. Dorso.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
MÚSCULOS QUE PRODUCEN EL MOVIMIENTO EN LA COLUMNA VERTEBRAL
MUSCULOS.
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
MOVIMIENTOS Flexión acercar puntos distales
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular
Relaciones Para estudiar el cuerpo humano hace falta establecer una serie de reglas. A Robert Pattinson lo vemos aquí en una postura fotogénica pero que.
Cadenas Cruzadas del Tronco
[Se]. [Se] EMISIÓN DE VOZ O ARTICULACIÓN DE LA PALABRA [Se] LA FONACIÓN: EMISIÓN DE VOZ O ARTICULACIÓN DE LA PALABRA.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
MOVIMIENTOS Y MÚSCULOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Huesos del tronco.
Tema 8. Sistema Esquelético
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
Pared Abdominal Anterolateral
PLEXO LUMBOSACRO República Bolivariana de Venezuela
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
Sergio Fernando Rodríguez Contreras 5A2
¿Qué es la ergonomía? La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
Espinal toráxico: Se origina en los procesos espinosos de T11 a L2 fundiéndose con el semiespinal toráxico y es inserta en los procesos espinosos de T1.
PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR
Columna Vertebral María Jesús Muñoz Docente UCINF
Esqueleto axial Columna Vertebral y TORAX
Dr. Juan Cristóbal Jiménez
Desde la cara inferior del ligamento cervical posterior y de las apófisis espinosas de la VII cervical – II toráxica, a la II – V costilla.
COLUMNA VERTEBRAL VÉRTEBRAS. ARTICULACIONES ESTUDIOS DE CONJUNTO
ESQUELETO del TRONCO COLUMNA VERTEBRAL PELVIS TORAX Tema 2.1
MUSCULOS DE ABDOMEN, TRONCO Y COLA
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
HUESOS DEL TRONCO.
LA ESPALDA Anatomía.
Músculos Miembro Inferior
María Guadalupe Hernández Saldívar
SARA PEREZ CORREA CICLO COMPLEMENTARIO 01C 2009
CONCEPTOS BÁSICOS CURVATURAS MÚSCULOS EQUILIBRIO MUSCULAR
COLUMNA VERTEBRAL INTEGRANTES: Eliana Orozco Hurtado
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
CURSO BASICO DE MASAJE Anatom í a: Dicha palabra tiene su origen en el griego que viene a significar = arriba ( ana ) y tomos ( corte ) y la podemos.
Bloque 2: EL APARATO LOCOMOTOR
Los movimientos se describen a partir de una posición
Grupo Muscular Posterior. Grupo muscular posterior Poplíteo Origen: Cóndilo externo del fémur Inserción: Porción posterior y superior de la tibia Acción:
Músculos del cuello. Frida Anylú Pérez Medrano 1°D.
MIEMBRO SUPERIOR.
MIEMBRO INFERIOR.
Rama de la anatomía que se ocupa del estudio de los huesos.
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
Vértebras Cervicales Vértebras Dorsales Vértebras Lumbares Sacro Coccix.
Músculos.
TEMA2. HUESOS DEL TRONCO CUELLO Y CABEZA.. Índice 1. COLUMNA VERTEBRAL 1.1. Generalidades A. Longitud de la CV B. Trayecto de la CV C. Factores que regula.
Caja torácica.
COLUMNA VERTEBRAL.
Alumna: Mariana Rojas Segura
IES "Bellavista" SEVILLA
EL APARATO LOCOMOTOR EL APARATO LOCOMOTOR: función y componentes.
CURVAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Transcripción de la presentación:

 Sucesión de huesos cortos unidos por cartílagos llamados discos intervertebrales  Sirve de sostén  Protege la médula  Permite los movimientos del tronco

 Cervical, formada por 7 vértebras  Dorsal, por 12  Lumbar, por las 5 más grandes  Sacro, formada por 5 vértebras soldadas  Cóccix, formada por 4 ó 5 vértebras rudimentarias

 Las ¾ partes de la longitud corresponde a las vértebras y el resto a los discos  Plano Sagital Lordosis Cifosis  Plano Frontal Escoliosis

 Origen: Cartílagos de las 3 últimas costillas verdaderas. Esternón  Inserción: Borde craneal del pubis  Acción: Flexor del tronco

 Origen: Cara dorsal del sacro.  Inserción: Cara posterior de las vértebras  Acción: Extensor del tronco

 Origen: Cara externa de las 8 últimas costillas  Inserción: Aponeurosis del recto abdominal. Borde de la cresta ilíaca  Acción: Flexor lateral y rotador

 Origen: Cara interna del esternón, últimas costillas y las primeras vértebras lumbares  Inserción: Centro tendinoso  Acción: Inspiración y espiración