PLAN DE DESCONTAMINACIÓN Y SISTEMA DE COMPENSACIÓN DE EMISIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPACTO DE LA NUEVA NORMATIVA EN LA BIOMASA
Advertisements

Modelación de dispersión de contaminantes
Freyre & Asoc Situación de la Producción y Transporte de Gas Natural 2004 Ing. Raúl Bertero.
GESTION URBANO AMBIENTAL INICIATIVAS PERUANAS
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Sector Transporte Mayo 2009 CEPAL - ILPES
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
LOGO DE L GOBIERNO/OFICINA DE CAMBIO CLIMÁTICO O BANDERA DEL PAÍS
1 IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LEY 42/2010. INFORME A LOS 100 DÍAS Consejo de Ministros 20de abril de 2011.
Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
MINISTERIO DE TRANSPORTES
Programa de Gestión de la Calidad del Aire de Ciudad Juárez
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
Vigésima Séptima Reunión del GNC 03 de Julio de 2013
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTA)
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
Comunidad Electrónica de Compras Hospitalarias
El parque vehicular y el medio ambiente en la Ciudad de México
Estudios Meta-análisis de los trabajos hechos en la región. OPS/OMS, 2005 Aumento de 10ug/m3 del PM2.5, incrementa la mortalidad general para todas las.
Opciones para Descontaminar Santiago: El Aporte del Gas Natural Felipe Larraín Jorge Quiroz Enero de 2001.
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
1 Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación del Cambio Climático Cómo integrar la eficiencia energética y energías renovables.
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Colectivo Ecologista Jalisco, A.C.
Plan Nacional de Implementación Para Uruguay Convenio de Estocolmo.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
El 80% de la contaminación se debe al transporte, por la calidad del combustible, autos que no tienen convertidores catalíticos, que reducen la emisión.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Gestión de la Calidad del Aire
Convenio de asociación CM 569 de 2010
AIRE.
TALLER Algunos Elementos del Componente Legal Estudio “Diseño Integral de un sistema de compensación de emisiones atmosféricas para la Región Metropolitana.
CONTAMINACIÓN del aire
Resultados resumidos por sector. Jaime Escobar Melero Valparaíso, Noviembre 20 del 2008.
Informe Estadísticas Nacionales sobre denuncias y detenciones por Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar. Año 2005 Santiago, Enero.
NORMATIVIDAD RECURSO ATMOSFÉRICO
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
Departamento Control de la Contaminación Área Gestión de Residuos,
Presentación del documento de trabajo
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
CONSTRUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL DISTRITO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN BOGOTÁ, D.C. DAMA, Bogotá D.C. Septiembre 20 de 2006.
Políticas Públicas para la Protección Ambiental Ana Luisa Covarrubias P-C Asociación Chilena de Municipalidades Enero de 2010.
RECURSO ATMOSFÉRICO Presentado por: Edgard Felipe Cadena
Evolución Esperable del Sistema de Compensación de Emisiones al de Ley de Bonos de Descontaminación y su Aplicación en el Plan de Descontaminación de Santiago…
Bonos de Descontaminación para Fuentes Móviles Ana Luisa Covarrubias 10 de noviembre de 2003.
Contaminación atmosférica en Bogotá. Dada su ubicación, la capital tiene una ventaja, las corrientes de vientos que permanentemente ayudan a renovar el.
Medidas para Reducir las Emisiones de los Vehículos Automotores Walter Vergara Banco Mundial.
PPDA : Resultados y Análisis Crítico Ana Luisa Covarrubias Libertad y Desarrollo.
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable
Necesidad de Información en la Gestión de la Contaminación Atmosférica Rodrigo Lucero Ch. Comisión Nacional del Medio Ambiente mayo 2002.
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Proyecto de Ley de Bonos de Descontaminación Algunas Consideraciones sobre el tema Javier Vergara Fisher Urrutia & Cia Asociación de Ingenieros Consultores.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
La nueva institucionalidad ambiental ¿Cómo afecta a mi empresa?
Desarrollo sustentable El concepto
Desarrollo sustentable El concepto
Políticas y Estrategias para el Manejo de la Calidad del Aire Laura Tlaiye Especialista Sr. en Medio Ambiente Banco Mundial.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
GESTIÓN DE EPISODIOS CRÍTICOS 2013 Región Metropolitana 26 de marzo de 2013.
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE NORMA DE EMISIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO (CO), HIDROCARBUROS TOTALES (HC), OXIDOS DE NITROGENO (NO X ) Y MATERIAL PARTICULADO PARA.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE DESCONTAMINACIÓN Y SISTEMA DE COMPENSACIÓN DE EMISIONES Marcelo Fernández, jefe Área Descontaminación Atmosférica, Conama Metropolitana

Contenidos Calidad del aire RM Plan de Descontaminación Actualizado Sistema de Compensación de Emisiones

Localización geográfica

Inversión térmica

INVERSION TERMICA RADIATIVA Inapropiadas condiciones meteorológicas para la dispersión de contaminantes Día Noche INVERSION TERMICA RADIATIVA

Conclusión Santiago está sometido a condiciones de ventilación muy adversas, especialmente en invierno

CALIDAD DEL AIRE HAY RESULTADOS IMPORTANTES DESPUÉS DE 6 AÑOS DE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN?

MENOS EPISODIOS CRITICOS Tipo de Episodios Constatados 1997-2003 38 23 27 14 17 21 37 12 10 6 7 4 1 43 20 30 40 50 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Nº de Episodios Alerta Pre emergencia Emergencia 9 2 El año 97 se registraron 37 preemergencias ambientales y 4 emergencias… el último año sólo 4 preemergencias. La última emergencia se registró el año 1999.

AVANCES EN TODA LA CIUDAD Promedio de Concentraciones de 24hrs de Material Particulado MP10 Comparación período Invierno 1997 y 2003 50 100 150 200 La Paz La Florida Las Condes Parque O'Higgins Pudahuel Cerrillos El Bosque m g/m 3 1997 2003 26% 28% 34% 25% 27% 30% 18% En el periodo de aplicación del PPDA se han registrado importantes reducciones en todas las estaciones de la Red Macam, lo cual da cuenta del impacto global que han tenido las medidas.

CONDICIONES DE VENTILACIÓN 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Condiciones de Ventilación en Episodios Críticos Mala Critica 66 75 68 53 92

VENTILACIÓN y CALIDAD AIRE Condiciones Malas de Ventilación vs. Número de Episodios 75 68 53 79 67 36 37 20 24 25 92 90 66 10 30 40 50 60 70 80 100 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Número de Eventos Mala Ventilación Nº Total Episodios

Máximos de MP10 Evolución ICAP 1997 a 2004 1997 (*) 1998 1999 2000 600 573 511 416 398 384 380 349 100 200 300 400 500 700 1997 (*) 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Indice ICAP

SOLUCIONES ESTRUCTURALES PARA SANTIAGO

METAS QUE NO SE CONSTATEN PREEMERGENCIAS AMBIENTALES EL AÑO 2005 CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS DE CALIDAD DEL AIRE EL AÑO 2010

Responsabilidades en la contaminación de Santiago por MP10 Fuente Participación Buses 21% Camiones 13% Vehículos Livianos 14% Fuentes Móviles 48% Fijas Combustión 12% Fijas Procesos Residenciales 7% Fuentes Fijas 33% Quemas, crianza de animales aguas servidas, otros. 19% Otras Fuentes

PM10 Estimación de Responsabilidad Antropogénica en PM10 Selección Fracción Antropogénica PM10 CARACTERIZACION PM10 INVENTARIO DE EMISIONES

MEDIDAS DEL PPDA ACTUALIZADO REDUCCIÓN DE EMISIONES DEL TRANSPORTE MEJORES COMBUSTIBLES COMPENSACIÓN DE EMISIONES LEY DE BONOS DE DESCONTAMINACIÓN REDUCCION DE EMISIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL EMISIONES RESIDENCIALES Y CONTROL DE POLVO

RENOVACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO Retiro de 2700 buses sin sello verde (dic. 2004) Reducción de 75 % de PM10 y 40% de NOx para Transantiago Generación de condiciones para la incorporación de buses de tecnología limpia (gas, eléctricos e híbridos) y dispositovos de postcombustión. Exigencia de reducción de opacidad en 30% para buses Euro I y Euro II. A la fecha ya se han retirado más de 1500 de estos buses. La exigencia de reducción de opacidad se traducirá en el uso de dispositivos de postcombustión, del tipo “trampas de partículas”

RENOVACIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGA Normas más exigentes para camiones nuevos que ingresen al parque (EURO III y EPA98) Plan de reducción de niveles opacidad al año 2005. Esto se traduce en una reducción de a lo menos de un 30% de material particulado. Actualmente los camiones tienen norma Euro II de ingreso. La Enap ha comprometido un diesel país de 350 ppm de azufre para el segundo semestre de 2006, por lo tanto a partir de entonces se hará exigible la norma Euro III para camiones.

NORMAS MAS EXIGENTES PARA VEHÍCULOS LIVIANOS Normas más estrictas (Tier1y EURO III) a partir del año 2003 para vehículos a gasolina y gas (GNC y GLP) Vehículos diesel: Norma Euro IV a partir del año 2005 Se considera una norma más exigente para vehículos livianos diesel porque tienen emisiones mayores que los vehiculos gasolineros !!

MEJORES GASOLINAS Reducción nivel de azufre Reducción en 50% del volumen de BENCENO Reducción otros compuestos Mejora eficiencia de convertidores catalíticos Reducción emisiones de tóxicos de ALTA PELIGROSIDAD Reducción de NOx en un 20% en autos La reduccion de contenidos de azufre de 400 ppm hasta 30 ppm en julio de 2004. Lo importante es destacar los efectos que esta reformulacion de gasolinas tiene en términos ambientales !!

Permite uso de dispositivos MEJOR PETRÓLEO DIESEL Reducción nivel de azufre de 300 ppm a 50 ppm al año 2004 Reduce emisiones de Material Particulado Permite uso de dispositivos de post-combustión El diesel de 50 ppm resultará ser el más limpio de Latinoamérica y comparable a las ciudades más exigentes de USA y Europa

NORMAS PARA LA INDUSTRIA Asignación de cupos de emisión de PM10 y NOx al sector industrial, correspondiente al 50% de las emisiones base 1997. Programa de reducción de óxidos de azufre en los procesos más emisores. Norma de emisión de monóxido de carbono (CO) Norma de emisión de óxidos de azufre (SOx) Las normas de CO y Sox apuntan a que las industrias mejoren el estado de mantencion de los equipos. El programa de reduccion de Sox está orientado a los mayores emisores (4 industria)

CONTROL DE POLVO Y AREAS VERDES Mantención y optimización del programa de aspirado de calles Pavimentación de calles y estabilización de veredas y bandejones 1800 hectáreas de áreas verdes al año 2010 (Plan Verde)

Sistema de Compensación de Emisiones en la Región Metropolitana

Objetivo: Poner un techo a las emisiones …….Sin frenar el crecimiento económico

NO BASTA CON LOS INSTRUMENTOS DE COMANDO Y CONTROL Desarrollo Sustentable Crecimiento Equidad Medio Ambiente COMPATIBILIDAD ENTRE CRECIMIENTO Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE NO BASTA CON LOS INSTRUMENTOS DE COMANDO Y CONTROL

Evolución Gestión de Calidad del Aire, Santiago Medidas Estructurales 2004------> Introducción y consolidación de Instrumentos Económicos 2001-2003 Consolidación Plan Inicio Consolidación Medidas Estructurales Consolidación Instrumentos 1998-2000 Primer Plan de Descontaminación Nuevos instrumentos de gestión 1995-1997 Construcción de Capacidades Sistematización Información Y herramientas Zona Saturada 1989-1994 Monitoreo Levantamiento Información Medidas urgentes Sensibilización y gestión episodios Evolución

Experiencia Internacional RECLAIM , SCAQMD California Ahorros por US$ 58 millones /año PROGRAMA LLUVIA ACIDA (EPA) Ahorros por US$ 1.067 millones /año Mecanismos de control de GEI Sólo en Chile: Chacabuqito 6 MMUS$ Agrosuper 24 MMUS$ 11 Iniciativas de Control hídrico (Estados de Colorado, Minnesota y Wisconsin) Ahorros por US$ 900 millones /año Ejemplo interesante: Durante la crisis del gas este invierno, mientras las autoridades discutían qué hacer, el sector privado organizó una Bolsa de GN que empezó a operar en forma rápida y eficiente !!

Contexto en la Región Metropolitana Compensación de emisiones de MP en calderas industriales desde 1992 Declaración de Zona Saturada (1996) por MP10, CO, O3 y Latente por NOx Plan de Descontaminación 1998. Exigencia de compensar 120% emisiones a nuevas actividades Actualización del Plan de Descontaminación (enero 2004): Asignación de cupos al Transporte Público e Industria Exigencia de compensación del 150% de las emisiones a todas las actividades nuevas Reconocimiento a proyectos que reducen emisiones Ingreso de Ley de Bonos de Descontaminación para su discusión en el Parlamento (junio 2003)

La ley no fue pensada para crear un mercado de emisiones, sino para formalizar un mercado ya existente en la Región Metropolitana !! La Ley de Bonos de Descontaminación ha tenido importantes avances en los último mes en el Parlamento. Algunas indicaciones: Aplicación sólo en el contexto de Planes de Prevención y Descontaminación Se refuerza la idea de que se define una autorización, cambiándose el concepto de “CUPO” por el de “PERMISO” La implementación de este sistema servirá de antecedente para una mejor orientación de la ley y reglamento.

SISTEMA DE COMPENSACIÓN DE EMISIONES NOx MP10

SISTEMA DE COMPENSACIÓN DE EMISIONES FUENTES NUEVAS Titular RUT Dirección Tipo Fuente Nº Certificado Emisión inicial asignada 2004 Actual Meta Año 2007 Excedente/ Deficit XXXXXX 3.073.546-K XXX Flota de buses 111111 100 120 80 -20 YYYYYY 12.456.536-1 YYY Servicio de Transporte Público 111112 500 400 300 REGISTRO INTEGRADO DE FUENTES Y TRANSACCIONES GRANDES EMISORES INDUSTRIALES TRANSPORTE PUBLICO OTRAS FUENTES SIN CUPOS ASIGNADOS FUENTES PARTICIPANTES FUENTES VOLUNTARIAS

Además es posible introducir modificaciones para optimizar el ¿PORQUE UNA LEY? Sistema de Bonos de Descontaminación Respaldo jurídico y marco ordenado para la aplicación del instrumento Optimizar el Sistema sancionatorio Optimizar el Sistema institucional Además es posible introducir modificaciones para optimizar el funcionamiento del Sistema en su globalidad Seguridad Transparencia Liquidez Continuidad de precios Actuales Exigencias de Compensación vía Decreto

Elementos Relevantes Proyecto de Ley Limitaciones y restricciones de uso e intercambio para proteger la salud de la población Para evitar el aumento de contaminantes con un mayor impacto sobre la salud. Para evitar el incremento de sustancias tóxicas. Para evitar la acumulación local de contaminantes. Para prevenir las situaciones de episodios críticos.

Roles Institucionales Elementos Relevantes Proyecto de Ley Roles Institucionales Entidad Centralizadora = CONAMA (responsabilidad definición regulación) Define metodologías de asignación Asigna cupos de emisión Lleva registros necesarios Define y supervigila Sistema Transaccional Define (en coordinación con servicios) Procedimientos de Certificación Sanciona infracciones asociadas a sistema de certificadores y sistema transaccional

Esquema Sancionatorio (en contexto de insuficiencia Código Sanitario) Elementos Relevantes Proyecto de Ley Esquema Sancionatorio (en contexto de insuficiencia Código Sanitario) Se tipifican infracciones por etapas de operación Sistema Establece tipologías de sanciones Establece rangos de montos Establece procedimientos de aplicación Establece procedimientos de reclamación

Elementos Relevantes Proyecto de Ley Optimización Funcionamiento del Mercado Comportamiento Especulativo Es sólo un reflejo de comportamiento racional ante: A) Incertidumbre regulatoria futura B) Volatilidad de Precios C) Indefinición de mecanismos de caducidad D) Débil / Nulo acceso a información E) Intermediación insuficientemente regulada

Algunos Elementos del Sistema de Compensación de Emisiones Alcance geográfico Contaminantes considerados Fuentes participantes Fuentes no participantes (voluntarias) Fuentes nuevas Definición de capacidad de carga de la cuenca Definición metas globales/individuales Procedimientos/criterios de asignación Periodos de cumplimiento Sistema de registro Sistema de monitoreo y certificación

METAS DE EMISIONES

Cumplimiento de metas de calidad del aire Máximo diario MP10 1997-2005 Nivel Preemergencias 240 ug/m3 ( ICAP 300 ) Nivel Alertas 195 ug/m3 ( ICAP 200 )

AÑO BASE 1997 Máximo PM10: 375 ug/m3 PM10: 6200 ton/año

AÑO 2010: Cumplimiento de norma Máximo PM10 <150 ug/m3 PM10: 1500 ton/año Metas de reducción de emisiones por sector

FUENTES PARTICIPANTES

METAS TRANSPORTE PÚBLICO (TRANSANTIAGO)

Asignación de cupos para el Transantiago Asignación de metas globales Con Ministerio de Transporte y Transantiago: Realizar la asignación de metas individuales Analizar y adaptar un sistema de registro que permita su integración con fuentes fijas. Establecimiento de los procedimientos y metodologías para certificar y monitorear emisiones. Establecer el Sistema de Compensaciones, es decir, dictar los decretos necesarios.

Cronograma de Trabajo Asignación de Cupos

Integrantes Mesa de Trabajo Transantiago División de Normas, Subsecretaría de Transportes 3CV, Subsecretaría de Transportes SEREMI Transportes SECTRA CONAMA RM

METAS INDUSTRIA (GRANDES EMISORES)

Asignación cupos de NOx

Asignación cupos de NOx Límite de Corte (última fuente incluida en 80%) : 7 t/año Total Fuentes: 154 Total Fuentes 80% emisión: 39

Asignación cupos de MP

Asignación cupos de MP Total Fuentes: 91 Total Fuentes 80% emisión: 39 Límite de Corte: 2 t/año

Cronograma de Trabajo Plazo límite mayo 2005

Integrantes Mesa de Trabajo Conama Metropolitana SESMA SOFOFA ASIMET

FUENTES NUEVAS

NUEVAS ACTIVIDADES CON COMPENSACIONES

Estudio Caracterización tipologías de proyectos con actividades emisoras más frecuentes Sistematización de procedimientos de cálculo de emisiones/compensaciones Formularios estándar para reporte de emisiones/compensaciones Sistema de registro para todos los proyectos que ingresen al SEIA con emisiones a la atmósfera, con énfasis en aquellos con exigencia de compensaciones

FUENTES VOLUNTARIAS

FUENTES VOLUNTARIAS Importancia de definir criterios para el reconocimiento de las reducciones de emisiones de tales proyectos Necesidad de incentivar/facilitar la ejecución de este tipo de proyectos para generar oferta de emisiones (Carteras de emisiones de MP y NOx) Proyectos exploratorios en FF y Transporte de carga Programa piloto de retroffit camiones Necesidad de consensuar un Instructivo para el reconocimiento de los proyectos, diciembre de 2004.

Algunos Criterios… Certeza en la reducción de emisiones Concordancia con el PPDA Similar tratamiento, respecto de otras fuentes del sector Responsabilidad equivalente a la de una fuente emisora. Asegurar que quien reduce garantice la reducción durante el tiempo que se le reconoce. Certeza en la Titularidad de la rebaja: Proyectos que reducen en sus instalaciones (tradicional) Proyectos que desplazan emisiones de otros Proyectos sumideros Principio precautorio, donde se presente incertidumbre deberá optarse por aquellos parámetros más conservadores.

SISTEMA DE COMPENSACION DE EMISIONES DE LA REGION METROPOLITANA Sistematización y registro, Dic. 2004 Exigencia de compensación (150%) a nuevas actividades Asignación de cupos al sector Industrial Asignación de cupos al sector Transporte Público Reconocimiento de proyectos que reducen emisiones Sistema de Registro, monitoreo y certificación Meta Global Definida Asignación individual, mar 05 Meta Global Definida Asignación individual, Feb 05 Instructivo, Dic.2004 Propuesta dic. 2005

mfernandez.rm@conama.cl