Los planetas enanos César García Calvo Nº 9.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO MERCURIO VENUS TIERRA MARTE JÚPITER SATURNO URANO NEPTUNO
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Planeta Enano Integrantes: Claudia Di Lucia # 7 Javier Iglesias #17
Plutón El planeta enano.
Presentación del SISTEMA SOLAR
PLUTON “PLANETA ENANO”
EL PLANETA TIERRA… …Y SUS MOVIMIENTOS.
EL SISTEMA SOLAR.
María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
El UNIVERSO.
EL UNIVERSO EL UNIVERSO ESTÁ FORMADO POR GALAXIAS DE MUY DIFERENTES FORMAS. EN LAS GALAXIAS.
CARACTERIZACIONES.
por Joel Miranda y Marcelo Abdenur
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
Cinturón de asteroides
Sistema solar.
El Sistema Solar.
Clase no.1: El sistema solar Tercero primaria: sembrando el futuro.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
EL ORIGEN DEL UNIVERSO Raquel García Segura.
EL SISTEMA SOLAR.
EL UNNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
UN PASEO POR EL SISTEMA SOLAR El sol con atmósfera.
Resuelve el siguiente crucigrama
EL SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por nueve planetas y 61 lunas conocidas, asteroides, cometas que giran alrededor del Sol. Se formo hace.
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
El Sistema Solar.
La Tierra y el Universo.
El sistema solar y la Tierra
EL SISTEMA SOLAR.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR  .
Sistema Solar. Formación del Sistema Solar Nuestro Sistema Solar se formó hace unos millones de año, a partir de una nube de gas y polvo que comenzó.
EL UNIVERSO.
 Ana – 5º  Alejandra – 6º  Catia – 5º 14/02/09.
El Sistema Solar Nuestro universo
EL SISTEMA SOLAR.
Sistema Solar.
Cometas y Cuerpos transneptunianos
EL SISTEMA SOLAR, LA VÍA LÁCTEA, EL ESPACIO....
Planetas del Sistema solar
SISTEMA SOLAR.
La Unión Astronómicas Internacional aprobó, en agosto de 2006, una nueva clasificación de los cuerpos del sistema solar.  1ª categoría: planetas  MercurioVenus.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar Lo que vera a continuación es para ver donde vive quienes son sus vecinos y quienes nos rodean apréndase su nombre y ubicación.
Un viaje por el universo
EL SISTEMA SOLAR.
El sistema Solar Una cacera de l'àrea d'astronomia i adreçada a alumnes de 4t de la ESO Francesc Bonilla, Álex Hernández y Erik Noguera
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
El sistema solar y la Tierra
EL SISTEMA SOLAR El sistema solar esta formado por planetas, planetas enanos y cuerpos pequeños.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
El Sistema Solar El Sol y los 8 planetas Los planetas tienen un movimiento de rotación y otro de traslación.
LOS PLANETAS ENANOS.
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
EL SISTEMA SOLAR. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?  El Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran a su alrededor. Estos astros son:
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
Sistema Solar.
Integrantes.- Charca Choque Víctor Hugo Conde Jiménez Cristhian Flores Apaza Daniel Fuentes Rocha Niklas David Gutiérrez Pairumani Kevin El sistema solar.
Transcripción de la presentación:

Los planetas enanos César García Calvo Nº 9

Los planetas enanos Son pequeños planetas que giran alrededor del Sol. En nuestro sistema solar tenemos 5 : Plutón Ceres Eris Haumea Makemake

Plutón Descubierto en 1930. Tiene la órbita inclinada. Está cubierto por metano. Tarda 248 años en girar en torno al sol. Su único satélite es Caronte. Se cree que Plutón, pudo haber sido un satélite de Neptuno.

Ceres Es el mayor asteroide en el cinturón de asteroides . Fue descubierto en 1801. Tiene un diámetro de unos 975 km. Tarda 4,6 años en dar una vuelta alrededor del Sol. Su órbita está entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Eris Es una gran esfera de hielo y de roca. Tiene un satélite llamado Disnomia. Tarda 557 años en dar una vuelta al Sol. La órbita está inclinada .

Haumea Descubierto en el 2005. Es un gran objeto del Cinturón de Kuiper. Formado por rocas y hielo. Tarda 285 años en dar una vuelta alrededor del Sol. Tiene un movimiento de rotación muy rápido. Tiene dos 2 satélites que se llaman Hi' iaka y Namaka.

Makemake Es el más alejado del Sol. Descubierto en el año 2005. Es un gran objeto del  cinturón de Kuiper. Tarda casi 310 años en dar una vuelta alrededor del Sol. Aún no han encontrado satélites a su alrededor. Es muy frío. ¡La temperatura está sobre 240° C menos Cero ! No tiene atmósfera. La superficie es muy brillante porque podría estar cubierto de hielo .

FIN