El MERCOSUR es una abreviación, el verdadero significado es: (Mercado Común del Sur)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTEGRACIÓN REGIONAL EN AMERICA LATINA EN LOS ULTIMOS 25 AÑOS
Advertisements

Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Algunos Organismos Subregionales y la Participación de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
LA INFRAESTRUCTURA: DETERMINANTE BÁSICO DE LA COMPETITIVIDAD JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO.
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Caracas Venezuela.
El camino a los sueños de Asunción y Ouro Preto
PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL Wilfer Pachón Carlos Noguera
¿Qué es la ALADI. Es la Asociación Latinoamericana de Integración
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
 Una de estas organizaciones constituida informalmente sin la suscripción de un instrumento jurídico internacional es la que se conoce a principios.
Economía Mundial Integración en América Latina: Los Casos de ALALC y ALADI.
una forma de integración regional
MERCADO COMÚN Y UNIÓN ECONÓMICA
Integración Económica
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
VENEZUELA EN EL MERCOSUR
El estado actual del Mercosur: una mirada desde la academia Roberto Bouzas Universidad de San Andrés-CONICET Red MERCOSUR de Investigaciones Económicas.
Ana Loor Daniel Vélez Ana Loor Daniel Vélez. El Mercado Común del Sur (Mercosur), es un bloque subregional integrado por Argentina, Brasil, Paraguay (actualmente.
¿Qué es la Integración Económica?
¿Qué es CELAC? Cuadernos de CELAC # 1 San José, Costa Rica
Bloques y acuerdos comerciales
Mercosur.
ALTO REPRESENTANTE GENERAL DEL MERCOSUR
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
EDWIN TOVAR JORGE DUARTE RICARDO GONGORA ROGER HERNANDEZ.
Geovanna Dávalos Álvarez
El MERCADO COMUN DEL SUR
Presentación hecha por:
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
María Fernanda Caso Salazar
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
Gómez Rebeca Medina Héctor
20 AÑOS DESPUÉS: LOGROS Y DESAFIOS PENDIENTES DEL MERCOSUR.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
El Mercosur.
CAPITULO 3 Integración Comercial
COMUNIDAD ANDINA.
Nombre: Stefanie Vera Torres
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
Principales socios comerciales
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
NEGOCIACIONES COMERCIALES
Los regímenes de comercio. Profesora: Cecilia Martínez Establecimiento: EEMN°14 Alumnos: Viviana Salinas Emmanuel Marin Stefanía Aguisnaga Agustina Costa.
Análisis de información de iniciativas y movimientos que conforman la Red Latinoamericana por Ciudades y Territorios Justos, Democráticos y sustentables.
El impacto de las políticas de género en el MERCOSUR: Experiencia, Lecciones Aprendidas y el Trabajo en curso de la Sociedad Civil en Latinoamérica. Alma.
Comunidades políticas y económicas en Latinoamérica
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
PROCESOS DE INTEGRACIÓN
COMUNIDAD ANDINA (CAN)
Geografía de México Miss Martínez.  Interacción comercial  Sistema de fronteras abiertas a los bienes y servicios.  Unión Europea  La Cuenca del Pacifico.
Evolución del comercio negociado y aprovechamiento de las preferencias arancelarias en 2012 Estudio 203 XVI RECOMEX Agosto 2014.
HISTORIA 1984 Acuerdo bilateral Argentina y Brasil 1990 Solucitud ingreso Paraguay con Uruguay 16 marzo 1991 Tratado Asunción.
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
Bloques regionales Chang Rocío Belén Krasnozhón Lumila Rodríguez Sofía 3°L.
Mecanismos de Integración Latinoamericana: MERCOSUR 6° Secundaria Mecanismos de Integración Americana Ciencias Sociales.
Qué es la UNASUR?  UNASUR es un organismo internacional creado con el fin de desarrollar un espacio regional integrado y tambien construir una identidad.
Organizaciones Greenpeace, MERCOSUR, OMS y WWF. Organización mundial de la salud organismosignificado Paises miembros Fecha de creacion objetivo s Sede.
MERCOSUR A.- “DECLARACIÓN DE IGUAZU” Suscrita el 30 de noviembre de 1985 entre los presidente de Argentina y Brasil. En esa oportunidad se decidió la creación.
TP Unasur vs Mercosur de Julia Bronstein y Agustina Sammartino.
PATRICIA HAENSEL. Mercado Común del Sur “Trato de Asunción” en 1991 Casi 13 milliones km², ≈260 milliones de habitantes Uno de los bloques económicos.
BLOQUES COMERCIALES. ¿QUÉ ES? Es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos.
BLOQUE REGIONAL ECONOMICO. ¿QUIÉNES SON? El MERCOSUR es un acuerdo económico entre países de América del Sur integrado por la República Argentina, la.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
MERCOSUR (MERCADO COMÚN DEL SUR). Fundacion: El 26 de Marzo de 1991 Paises participantes: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela Bolivia y Ecuador.
EL MERCOSUR La República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay suscribieron el 26.
Mercosur República Bolivariana De Venezuela
TLC Perú – MERCOSUR Entró en vigencia a partir del 2 de enero de 2006 con Argentina, Brasil y Uruguay y del 6 de febrero del mismo año con Paraguay.
Transcripción de la presentación:

El MERCOSUR es una abreviación, el verdadero significado es: (Mercado Común del Sur)

El MERCOSUR es una unión subregional, integrada por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela que esta en proceso de incorporación. Tiene como países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Ecuador, además de México que se encuentra en calidad de observador.

Fue creado el 26 de marzo de 1991 con la firma del Tratado de Asunción estableciendo lo siguiente. La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre países. El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común. Arancel: (Tasa o impuesto aplicada a las mercancías dedicadas al comercio internacional) La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados asociados y por ultimo la armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.

Si bien el tratado de creación fue firmado en Asunción el 26 de marzo de 1991, hay quienes sostienen que la creación efectiva ya se había producido el 30 de noviembre de 1985, fecha de la Declaración de Foz de Iguazú que selló un acuerdo de integración bilateral entre Argentina y Brasil.

paises que se encuentran dentro de la plataforma educativa del mercosur

Actualmente nuestro presidente José Alberto Mujica Cardano es el que preside como Pro témpore del MERCOSUR y su director de secretaría Agustín Colombo Sierra.

Muchos de los "propósitos" del proceso de integración no se han logrado en la práctica. Por eso, a pesar del nombre "Mercado Común del Sur", el MERCOSUR no es un mercado común. Se trata, en verdad, de una zona de libre comercio, o, si se quiere, de una unión aduanera imperfecta o incompleta. Esto se debe a varias circunstancias: La liberalización del comercio intrazonal en el MERCOSUR aún no es plena (por ejemplo, los sectores azucarero y automotor están exceptuados del arancel cero intrazonal). Si bien existe un arancel externo común para muchas mercaderías, hay numerosas excepciones al mismo, y los Estados partes tienen la facultad de confeccionar una lista en la que se indican qué bienes quedan exceptuados de dicho arancel, pudiendo modificarla semestralmente. El 3 de agosto de 2010 se dio un gran paso al aprobarse un código aduanero por parte de todos los miembros plenos.

parcial geografia: Joaquin Lopez Marcos Loef Ariel Antoniello Rubio Agustin Azzolini