EL CENSO AGROPECUARIO EN UN SISTEMA INTEGRADO DE CENSOS Y ENCUESTAS AGROPECUARIOS Y EL ENFOQUE MODULAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mukesh Srivastava División de Estadística FAO, Roma
Advertisements

Lima, 23 de Abril de 2012 Verónica Boero Estadística Regional
TALLER INTERNACIONAL SOBRE LOS CENSOS AGROPECUARIOS Incorporación de los Censos Agropecuarios al Sistema Estadístico Nacional.
Sociedad Nacional de Agricultura Departamento de Estudios CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL 2007 Sociedad Nacional de Agricultura Departamento de.
COSTA RICA SISTEMA DE ESTADISTICA NACIONAL PARIS 21. Taller Regional para América Central San Salvador San Salvador 7-9-mayo mayo 2003.
PLAN DE IMPLANTACIÓN DE LAS CLASIFICACIONES. CIIU 4.0 NOMBRE DEL PROGRAMA ESTADÍSTICO APLICACIONES DE LA CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME.
Experiencia Censos 2007 El Salvador Taller Regional sobre el uso de Muestreo en las Encuestas Agrícolas Montevideo, Junio 2011.
PARIS 21 “EL POTENCIAL ESTADISTICO PARA EL DESARROLLO RURAL” INEC - Ecuador Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Mayo de 2002.
Instituto Nacional de Estadística Guatemala
II Reunión Nacional de Productores y Usuarios de Información Social, Económica y Territorial - IBGE Programa del Censo Agropecuario Mundial 2010: Temas.
Aptitud agropecuaria y conflictos de uso. LORSA Art. 6. Función ambiental = Conservación de biodiversidad, Mantenimiento de funciones ecológicas, Manejo.
DECLARATORIA CALIDAD DELA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES.
TIERRAS Y AGUAS EN EL CENSO AGROPECUARIO.  8. Area total  9. Tenencia  10. Riego  11. Cultivos temporarios  12.Cultivos permanentes  13. Stock animal.
CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y EMPLEO AGRÍCOLA. Items recomendados para el Módulo Censal Central  1. Identificación  2. Condición legal del productor.
EL PROGRAMA MUNDIAL DEL CENSO AGROPECUARIO Un poco de historia Es el noveno Programa Mundial de Censos Agropecuarios y el séptimo organizado por.
CULTIVOS Y GANADERÍA EN EL CENSO AGROPECUARIO. Items recomendados para el Módulo Censal Central  1. Identificación  2. Condición legal del productor.
ACUICULTURA EN EL CENSO AGROPECUARIO. Items recomendados para el Módulo Censal Central  1. Identificación  2. Condición legal del productor  3. Sexo.
CLASIFICACIONES ESTADÍSTICAS EN LOS CENSOS AGROPECUARIOS.
USOS DEL CENSO AGROPECUARIO EN EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO.
MARCOS PARA CENSOS Y ENCUESTAS AGRÍCOLAS
Censos y Encuestas El Salvador Taller Regional sobre el uso de Muestreo en las Encuestas Agrícolas Montevideo, Junio 2011.
CLASIFICACIÓN CENTRAL DE PRODUCTOS DE EL SALVADOR CPES Agosto 2015 Dirección General de Estadística y Censos.
Dirección General de Estadística y Censos
PRÁCTICAS Y SERVICIOS AGRÍCOLAS EN EL CENSO AGROPECUARIO.
ESTADÍSTICAS DE CUENTAS NACIONALES La Experiencia de Guatemala Antigua Guatemala, junio de 2012 Victor Estuardo Flores Súchite Sección de Cuentas Nacionales.
SECTOR AGROPECUARIO. NOMBRE DE LA ENTIDAD: SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL El Departamento de Cundinamarca, tiene una extensión de
Cuenta Satélite de Producción de los Hogares de México. Septiembre 2010.
Presentación para el Congreso Nacional PLAN OPERATIVO – PRESUPUESTO Tegucigalpa, Noviembre 2011.
¿QUÉ ES UN PROYECTO SOCIOCULTURAL? Conjunto organizado de actividades y acciones concretas que se desprenden de un plan general, en torno a una temática.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Cambios Estructurales en el Sector Agrario Peruano: una primera mirada al CENAGRO 2012 Seminario Internacional de Política Agraria Lima, 7 de Mayo 2013.
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA. Introducción. La visión macroeconómica. Cuestiones esenciales: crecimiento y ciclo económicos; precios y desempleo. Principales.
La Soja ¿Peligro o beneficio?.
“HACIA UNA AGRICULTURA COMPETITIVA”“HACIA UNA AGRICULTURA COMPETITIVA” FORO “DESAFIOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO ” Víctor M. Villalobos Director.
1 iei Instituto de Estrategia Internacional El Futuro Alimentario de Asia Oriental 2040 Oportunidades y Desafíos Dr. Alonso P. Ferrando 27 de Noviembre.
Las aguas subterráneas del desierto: El suroeste de los EEUU.
Proyecto Cadenas de Valor Rurales USAID/ANACAFE. Quiénes somos El Proyecto Cadenas de Valor Rurales USAID/Anacafé (PCVR) se enmarca en la iniciativa Alimentando.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
La Programación anual en la Formación Docente
1 de 19 Proyecto Fondo de Adaptación Enfrentando riesgos climáticos en recursos hídricos en Honduras: Incrementando resiliencia y disminuyendo vulnerabilidades.
PROVINCIA SOTO NORTE PLAN REGIONAL. Recursos NaturalesAgropecuarioMineríaEcoturismo Mejoramiento Familiar Saneamiento Básico Agua Reforestación Agrícola.
1 DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS PÚBLICA Seminario del 7 al 9 de Diciembre 2009 QUITO “ ” “ La Inteligencia Fiscal como Herramienta de las Administraciones.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia MODULO I: ATENCION A LA SALUD.
JORNADA DE REFLEXIÓN. RAI REGLAMENTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL 1.PROYECTO INSTITUCIONAL 2.ACUERDO INSTITUCIONAL DE PRÁCTICAS Y RESIDENCIA DOCENTES 3.ACUERDO.
Presentación 4.6. ¿Qué son? : Descripción detallada Descripción detallada escrita y, accesible a los operarios responsables, de la manera como se realiza.
MODELO DE TRABAJO INTEGRADOR. MÓDULO PRÁCTICAS PROFESIONALES II (Sistemas Agrícolas) Año Trabajo final de integración y transferencia Análisis, Diagnóstico.
CAMPAÑA ORGULLO POR LA CUENCA AMOJU-JAEN
El verbo TENER.
Situación del riego en la Zona Norte de Cartago, Costa Rica
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL
AGRONOMIA CIENCIAS AGRARIAS.
“NOMBRE DE LA BUENA PRÁCTICA EDUCATIVA”
Oscar Melo Jimena Lopez de Lerida
América Central y el Caribe
7MO BÁSICO.
Objetivos y Metas.
Tipos de irrigación utilizados
TÍTULO DE LA BUENA PRÁCTICA
Jorge Guillermo Escobar Febrero 7 de 2011
Registro.
Validación de los Requisitos, Prácticas e Indicadores Beneficiarios
La vocación de educar POR OMAR VILLALOBOS.
EL HOGAR LA FAMILIA AMOR.
PROCESO COMPRA NISIRA MÓDULO FERTI-RIEGO. 2 Proceso Compras.
Un Imperio Emergente.
Modulo 4.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

EL CENSO AGROPECUARIO EN UN SISTEMA INTEGRADO DE CENSOS Y ENCUESTAS AGROPECUARIOS Y EL ENFOQUE MODULAR

Tierra Cultivos CENSO DE POBLACIÓN ENCUESTAS AGRÍCOLAS MODULO CENSAL CENTRAL Prácticas agrícolas Ganado Seguridad Alimentaria de los hogares Riego Acuicultura Servicios Agrícolas MODULOS CENSALES SUPLEMENTARIOS

¿Qué significa un sistema integrado?  El marco del SCN  El papel de los censos  El papel de las encuestas continuas  El papel de las encuestas específicas  El papel de los registros administrativos  Cómo integrarlos.