Por: Stephanie M. Pérez Rodríguez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ciclo de agua.
Advertisements

El agua en la vida 1.
EL AGUA Y EL AIRE.
EL AGUA USOS EN LA NATURALEZA ESTADOS SÓLIDO GASEOSO
El agua.
FASES DEL CICLO DEL AGUA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
EL PLANETA QUE HABITO.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
EL AGUA.
Estados de la materia.
El ciclo del agua.
Actividad Para hacer de a dos
Colegio Inmaculada Concepción Depto. Lenguaje y Comunicación Prof
Animales vertebrados.
El ciclo del agua.
Los ciclos del agua El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
Ciclos bioquímicos Sebastián useda.
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
El ciclo del agua.
DOCENTE: JAMES GARAVITO
Ciclo del Agua.
El ciclo del agua.
PREGUNTAS C.M.C DIAGNOSTICO
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
Distribución del agua en el planeta
Tema 6 conocimiento del medio
2do Grado I.E. Santa Rosa de Lima
Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.
TEMA 4: TIEMPO Y CLIMA.
El ciclo del agua o ciclo hidrológico
El ciclo del Agua: Sube de las aguas, se evapora, condensa y precipita
el agua más salada y más fría BAJA
CICLOS BIOGEOQUIMI COS
¿Qué es el ciclo del agua?
El ciclo del agua ¿Qué es y cómo funciona?
Ciclo del Agua.
Ciclo del Agua.
El Ciclo del Agua.
REDES ALIMENTARIAS.
El Ciclo del Agua 3º Educación Primaria.
El Ciclo del agua. Imagen:.
EL CICLO DEL AGUA.
EL AGUA canción.
Ciclo del Agua.
¿Qué valor tiene el agua para nosotros?
EL AGUA UN MEDIO DE VIDA LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.
NO RTW Objetivo: comprender las propiedades del agua. Orden del día:
Clases de textos según su estructura. Clases de textos LA NARRACIÓNLA DESCRIPCIÓNEL DIÁLOGOLA EXPOSICIÓN LA ARGUMENTACIÓN.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2016.
Ciclos biogeoquímicos
 Define los concepto: Ecología, Biosfera, Biomas Acuático, Biomas Terrestres.  Define los factores químico y físico que afecta la biosfera.  Describe.
EL CICLO DEL AGUA. El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento.
Características Ecosistemas Acuáticos
Lydiana Caban Moya Profesor: Roberto Roman Julia Biologia 1010.
Explica como el ciclo del agua conecta los ecosistemas acutico y terrestre Jennifer López.
Actividad 2 CUESTIONARIO EL CICLO HIDROLÓGICO.
POR TIERRA, MAR Y AIRE Tema 3.
Haz clic aquí para comenzar Aylín Dalila Elizalde Nolázquez
Características de los ecosistemas acuáticos
¿Cómo el ciclo del agua conecta los ecosistemas acuáticos y terrestres? Yalitza O. López Suárez Introduction to Biology BIOL 1010 Sección.
 En el trabajo que les voy a estar presentando les hablare, sobre el ciclo del agua y como este conecta dos ecosistemas el terrestre y el acuático. Encontraran.
El Ciclo del Agua, Ecosistema Acuáticos y Terrestres.
CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS MARITIMOS
Ciclo Del Agua, El Ecosistema Acuático y El Ecosistema Terrestre.
Qué es Ecosistema? Es un conjunto de seres vivos en los que sus procesos vitales se encuentran relacionados. Están formado por elementos inanimados o.
El ciclo del agua Nuestra tierra es el planeta azul, el planeta del agua. Este elemento es muy importante para nuestra vida, la de los animales, las plantas.
Ciclo del Agua.
El Ciclo del agua. El Ciclo del agua Los lagos, rios y el mar se evapora por el calor del sol.
Las fases del ciclo del agua: 1-El sol ________ el agua que __________en estado líquido en océanos, mares y lagos y _________. La transpiración de las.
Transcripción de la presentación:

Por: Stephanie M. Pérez Rodríguez Explicación de como conecta el Ciclo del Agua los Ecosistemas Acuativos y Terrestres Agua con oleaje (Básico) Nota: esta plantilla de vídeo está optimizada para Microsoft PowerPoint 2010. En PowerPoint 2007, los elementos de vídeo se reproducirán, pero el contenido que se superponga a las barras de vídeo aparecerá cubierto por el vídeo en el modo de presentación. En PowerPoint 2003, el vídeo no se reproducirá, pero el marco de póster de los vídeos se conservará como imágenes estáticas. Vídeo: Se reproduce automáticamente tras cada transición de diapositiva. Tiene una duración de 15 segundos. Entra en bucle para una reproducción infinita. Para agregar diapositivas o modificar el diseño: Para agregar una nueva diapositiva, en la pestaña Inicio, grupo Diapositivas, haga clic en la flecha bajo Nueva diapositiva y, a continuación, haga clic en Tema de fondo en movimiento para seleccionar el diseño que prefiera. Para cambiar el diseño de una diapositiva existente, en la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, seleccione el diseño que prefiera. Otros elementos animados: Los elementos animados que inserte se iniciarán después de la transición de la diapositiva y tras iniciar el vídeo de fondo. Diseños con efectos de vídeo: Los diseños „ (Verde) Título y contenido“ y „ (Púrpura) Título y contenido“ se crean utilizando una superposición de colores en el vídeo. Con el vídeo seleccionado, en Herramientas de vídeo, en la pestaña Formato, en el grupo Ajustar, seleccione Color y elija Verde azulado, Énfasis 6 claro (tercera fila, séptima opción desde la izquierda) o Azul tinta, Énfasis 5 claro (tercera fila, sexta opción desde la izquierda). Por: Stephanie M. Pérez Rodríguez

Introducción A continuación estaré presentando el ciclo del agua y como esté se conecta con los ecosistemas acuáticos y terrestres. Daré a conocer los términos de ecosistema acuático, ecosistema terrestre y ciclo acuático. Podrán observar algunas imágenes sobre el tema.

Terminos Ecosistema Acuático Ecosistema Terrestre Ciclo del Agua Comunidad que se desarrolla en el agua. Ecosistema Terrestre Comunidad que se desarrolla en la superficie terrestre Ciclo del Agua Movimiento y cambio de estado del agua en la Tierra

El sol calienta la Tierra. El agua se evapora y sube a la atmosfera. El Ciclo del Agua El sol calienta la Tierra. El agua se evapora y sube a la atmosfera. Se forma en gotas de agua. Las gotas se unen y forman las nubes. Caen por su propio peso La mayoría cae en: mares, lagos y ríos. Otra se filtra dentro de la Tierra. También, las plantas se alimentan del agua.

Las plantas regresan el agua en: El Ciclo del Agua Las plantas regresan el agua en: Jugosos frutos En el sudor de sus hojas El agua volverá a subir a la atmosfera. Se repite el ciclo del agua.

El Ciclo del Agua

Conexión de los Ecosistemas Acuáticos y Terrestres Durante el proceso del ciclo de agua ambos ecosistemas se utilizan. El agua se evapora de: Ecosistemas acuáticos Ecosistemas terrestres Al caer la lluvia: La mayoría cae en ecosistemas acuáticos Otra parte cae en ecosistemas terrestres Ambos ecosistemas son importantes para llevar acabo el proceso.

Opinión Personal El ciclo del agua es muy importante para todos. Es un proceso por el que pasa el agua, que nos beneficia a todos los seres vivos: animales, plantas y humanos. Gracias a este proceso tenemos hermosos paisajes en la tierra como en el agua.

Conclusión Al finalizar puedo decir que pude obtener nuevos conocimientos a cerca del ciclo del agua. Pude conocer completamente el proceso. También, entender como se conecta con los ecosistemas acuático y terrestre ya que ambos ecosistemas son necesarios para llevarse acabo el ciclo del agua. Ahora tendré una idea más clara del porque llueve, etc.

Bibliografía http://www.definicionabc.com/medio -ambiente/ecosistema-acuatico.php http://www.definicionabc.com/medio -ambiente/ecosistema-terrestre.php https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_hi drol%C3%B3gico