Comunidad Andina de Naciones (CAN) PERU, BOLIVIA, COLOMBIA y ECUADOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad-Estación-GRANDE Ciudad-Estación-Pequeña Paradores Para- dores CUADRO-ESQUEMA DE CIUDADES-ESTACION- GRANDES Y PEQUEÑAS Y PARADORES DE OCCIDENTE hacia.
Advertisements

Países y sus capitales.
Los países hispanohablantes
América.
LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
INTEGRANTES: MARISOL ESTUPIÑAN LILIANA GOMEZ MARITZA RICO
ORGANIZACIÓN ECONOMICA MUNDIAL
Los Principales Desafíos para las Organizaciones Sindicales en América Latina y el Caribe Oscar Niemeyer Memorial de América Latina Sao Paulo, Brasil.
CAN-IET ÍNDICE DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA
Breve panorama de la cooperación internacional en Bolivia
Presentación. JUSTIFICACION Para ello hemos integrado un equipo de profesionales especializados internacionalmente en la organización, comercialización,
CONSEJO EMPRESARIAL MEXICANO DE COMERCIO
TEMA 4: I.E.S. ENRIQUE NIETO PCPI AUXILIAR TECNICO INFORMÁTICA PROFESORA: Aurora Mingorance Muley.
Nuevas Zonas Goe-Económicas
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
BOLIVIA.
Hasta 1991 se decía que el mundo era bipolar: EEUU y URSS, capitalismo y socialismo. La caída de la URSS llevó a la desintegración del bloque socialista.
BRASIL En los últimos años, varios países los llamados “emergentes” han logrado un crecimiento económico mayor que el registrado en los países considerados.
Aspectos Sociales y Políticos de américa
Autora: Msc. Florangel Benítez. Desde los años noventa nuevas fuerzas políticas han tomado el poder en diferentes países latinoamericanos. Si bien no.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
VENEZUELA EN EL MERCOSUR
COLOMBIA.
División política de B o l i v i a.
“HACIENDO NEGOCIOS CON CANADA”
ANTECEDENTES Organización Financiera Internacional Fundación: 1959 Sede: Distrito de Columbia, Estados Unidos Subsedes: en Madrid y Tokio Presidente: Luis.
Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires)
Situación actual de la epidemia 18 de junio de 2009.
DECLARACIÓN CONJUNTA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
Países de América.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
LAS CAPITALES América Central
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
PAISES DE AMERICA EXPOSITOR:MIRIAN CAMPOS SUAREZ
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
BOLIVIA Informaciaones generales - Historia - Geografica Economía
DIPLOMACIA PARA LA SEGURIDAD: LA ESTRATEGIA DE COLOMBIA EN LA LUCHA CONTRA LA DOT 33.2 – DE - MD- R
Situación actual de la epidemia 9 de junio de 2009.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
El Mundo Hispano.
Colegio Reforma Longoria
Clase de español Señora Villaquirán Hoy es viernes,
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
Nombre: Stefanie Vera Torres
Geografía.
Chile en el Mundo Global
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente.
Distribución geográfica del idioma español
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
Delegación de Empresarios Españoles Lima, noviembre 2011.
Las Relaciones entre la Comunidad Andina y China: Situación y Perspectivas Allan Wagner Tizón Seminario Económico y Comercial Sino- Latinoamericano y Caribeño,
COLOMBIA Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Capital Continente País Regiónl
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
República de Colombia Es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del sur organizado constitucionalmente como republica unitaria.
ASIA Y OCEANIA Vanessa Duque Andrés González Catalina Ramírez.
Economía de Costa Rica Turismo Agricultura (piña, café, azúcar, banano, naranja, arroz y plantas ornamentales) Exportación de equipos electrónicos, Industria.
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
La República Argentina se encuentra en el extremo meridional del continente americano. Su superficie continental es de km². De Norte a Sur.
Transcripción de la presentación:

Comunidad Andina de Naciones (CAN) PERU, BOLIVIA, COLOMBIA y ECUADOR Integración Latinoamericana y Caribeña Comunidad Andina de Naciones (CAN) PERU, BOLIVIA, COLOMBIA y ECUADOR Participantes: Ribet Aldana Nelvys Carrillo Beatriz Briceño Verlis Benítez Facilitador: Dra. Yvone Oviedo Valera, Octubre 2010

ciudad perdida de los incas tierra del machu pichU ciudad perdida de los incas

Ubicación geográfica Situado en la costa del Océano Pacífico de América del Sur, tiene fronteras con Ecuador y Colombia al norte, con Brasil y Bolivia al este, con Chile al sur y el limite por el oeste es el Océano Pacífico. SUPERFICIE : 1.250.000 km². POBLACION: 28.900.000 hab. IDIOMA OFICIAL : Castellano, Quechua y Aimara, Otros Idiomas : Lenguas indígenas REGIMEN POLITICO: presidencialista de representación democrática, luego de derrotar el régimen autoritario de Alberto Fujimori. MONEDA : Nuevo sol

POTENCIALIDADES DEL PERU TURISMO EXPORTACIÓN Perú es el sexto país con mayor crecimiento económico en el mundo, y según el Banco Mundial el quinto país con el mayor crecimiento exportador. THE ECONOMIST( 2005),

-Artesanía ayacuchana -Telares de Chinchero, Cuzco EL TURISMO FUENTE DE CRECIMIENTO ECONOMICO TURISMO : - Cuzco Machu Pichu, Lago Titicaca, Trujillo, Rio Amazonas -Turismo rural -Música , pintura, literatura y bailes típicos GASTRONOMÍA -Ceviche de pescado -Arroz con mariscos -Butifarra del Perú ARTESANIAS Y TEXTILES - Artesanía de luya -Los bordados de Ayacucho -Carteras en telar -Artesanía ayacuchana -Telares de Chinchero, Cuzco

ESTADOS UNIDOS 23% IMPORTACIONES TOTALES PRINCIPALES SOCIOS comerciales Entre las exportaciones con mayor índice se ubica la industria minera de cobre, oro, zinc, textiles así como productos agrícolas y pesqueros; sus principales socios comerciales son BRASIL 3.4% CHILE 6.05% CHINA 9.5% ESTADOS UNIDOS 23% IMPORTACIONES TOTALES

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO CON OTROS PAISES TRATADOS PERU- ESTADOS UNIDOS (12 DE ABRIL DE 2006) CHINA (28 DE ABRIL DE 2009) COMUNIDAD ANDINA (CONFORMADA POR COLOMBIA, ECUADOR Y BOLIVIA) Y CON ALGUNOS MIEMBROS DEL MERCOSUR TAILANDIA Y CHILE Durante la cumbre de la APEC (Asia Pacific Economic Cooperation)2005, comenzaron diálogos para un TLC con COREA DELSUR, CHINA,JAPON, SINGAPUR y otros países. El Perú en mayo 2010 firmó también un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea

DEBILIDADES DEL PERU Bajo poder adquisitivo interno, aún el mercado es pequeño. Para ser competitivos requieren mejorar puertos, carreteras (infraestructura de la carretera inter oceánica), redes eléctricas, agua potable , alcantarillado. Cambiar la curricula educativa actual, introduciendo algunos cambios como aplicar el uso de la tecnología al servicio del alumnado, desarrollando proyectos a nivel individual entre los alumnos. Aumentar las exportaciones, facilitando la creación de empresas, evitando colocar barreras neo proteccionistas. .

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO Económico Firmar un TLC con COREA DEL SUR, CHINA,JAPON, SINGAPUR para incrementar su producción, crear más empresas y generar más empleos, mejor remunerados para su población debido a que el Perú cuenta con un mercado interno reducido y con bajo poder adquisitivo, Ratificar el convenio firmado con la Unión Europea para convertirse en el segundo país de Sudamérica que dispone de tan amplio mercado internacional, superado sólo por Chile. Aprovechar los grandes descubrimientos de reservas de gas y petróleo, para lograr excedentes a fin de ser exportador de hidrocarburos, después de haber sido importador neto desde hace décadas. Creación de micro empresas jóvenes para mejorar la producción en el país.

Bolivia

Capital: Sucre (Constitucional). Fundada en 1538 por Pedro Anzúrez. La Paz (Sede de Gobierno). Fundada en 1548 por Alonso de Mendoza. Limites: Norte y Este: República Federativa de Brasil Sudeste: República de Paraguay. Sur: República de Argentina. Sudoeste: República de Chile. Oeste: República del Perú. El 6 de Agosto se celebra la independencia del país La Moneda Oficial es el Boliviano.

Características Políticas Existen 3 poderes del Estado: Poder Ejecutivo: Presidente y Vicepresidente elegidos por sufragio en un termino de 5 años, con la opción de reelegirse en un periodo inmediato. Poder Judicial: Formado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Corte de Distritos y Tribunales Ordinarios de Justicia. Poder Legislativo: Reside en Congreso Nacional, formado por Cámara de Senadores y Cámara de Diputados. Actual Presidente: Evo Morales, quien obtuvo el 54% de los votos en las elecciones del 2005 y asumió el poder el 22 de Enero de 2006.

ACUERDOS DE COOPERACION ENTRE VENEZUELA Y BOLIVIA En el sector energético En materia agropecuaria y desarrollo rural En materia de cultura. Convenio de cooperación técnica en el campo de la salud y la medicina. DECLARACIÓN DE PAZ El presidente de Venezuela Hugo Chávez y el Presidente de Bolivia Evo Morales firmaron la Declaración de la Paz, que expresa la intención de los dos gobiernos de honrar las luchas de los libertadores y lideres sociales de América del Sur.

Fortalezas: Debilidades: Oportunidades: Amenazas: Magnitudes de sus reservas mineras, el desarrollo técnico propio que se esta haciendo en la planta piloto Debilidades: Costos de explotación superiores al líder, ausencia en los mercados de litio, falta de infraestructura caminera y de ferrocarriles Oportunidades: El mercado de litio es incipiente, el modelo de negocios es poco ofertantes, un panorama positivo a largo plazo para los precios del litio y derivados Amenazas: Los competidores son muy dinámicos, in ciclo de vida corto, y la crisis económica que retrasa el boom de las baterías para vehículos eléctricos

Colombia

Presidente: Juan Manuel Santos. REPUBLICA DE COLOMBIA. 1499 por Alonso de Ojeda. Organización Político Administrativa: 33 Departamentos, 10 Distritos, y 1120 Municipios. Habitantes : 43.000,oo 1.141.748 km² localizado en el extremo noroccidental del territorio suramericano, está bordeado por el este con Venezuela y Brasil, al sur con Ecuador y Perú, al norte con el Mar Caribe al noroeste con Panamá, y por el oeste con el Océano. Presidente: Juan Manuel Santos.

Aspectos Económicos El Ministerio de Hacienda ejecuta Las políticas económicas El BRC regula la cantidad de dinero Y el control cambiario. Producción Las importaciones alcanzaron una cifra de US$31.170 millones, proviniendo principalmente de los Estados Unidos, Brasil, México, China, Venezuela y Japón Agricultura, ganadería y pesca. Carbón oro y esmeraldas. Industria textil, petroquímico, acero, metales y turismo.

Aspectos Políticos. Gobierno Democrático Bipartido (Conservadores y Liberales). 16 partidos inscritos en el CNE Misiones diplomáticas en Europa; en Austria, Bélgica, Francia, Alemania, el Vaticano, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rusia, España, Suecia, Reino Unido y Suiza. En América; en Canadá, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Estados Unidos, Puerto Rico, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Medio Oriente y África mantiene misiones en Israel, Líbano, Egipto, Kenia y Sudáfrica. la China incluyendo Hong Kong, India, Japón, Malasia y Corea del Sur. En el continente de Oceanía con Australia. En el plano de organizaciones multilaterales mantiene misiones para la Unión Europea, Naciones Unidas, ALADI, Mercosur, UNESCO, FAO y para la OEA . Organizado en forma de República Unitaria con centralización política y descentralización administrativa, separado en tres ramas, legislativa, ejecutiva y judicial y diversos órganos de control.

Aspectos Sociales . La Educación: integrada por los niveles de educación preescolar (tres grados), educación básica (nueve grados), educación media (dos grados) Culturalmente es un país de regiones: los "cachacos" (ubicados en el altiplano cundiboyacense), los "paisas" (asentados en Antioquia, el Eje Cafetero), los "llaneros" (habitantes de los Llanos Orientales), los "vallunos" (zona del Valle del Cauca) y los "costeños" (ubicados en la Costa Caribeña.) El Deporte esta a cargo Ministerio de Cultura y por asociaciones independientes como federaciones, institutos y ligas en las distintas prácticas deportivas Las FARC son consideradas como una agrupación terrorista por 33 estados. el asesinato de civiles, miembros del gobierno, policías y militares, el secuestro con fines políticos o extorsivos, atentados con bombas o cilindros de gas, y actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles.

Ecuador

República del Ecuador Ubicación: Noroeste de Sudamérica Capital: Quito Población: 13.927.650 hab. Extensión: 283.560 km2 Conformada por 4 regiones: Costa Sierra Amazónica Insular División Política: 24 Provincias

Características Culturales Multiétnica y pluricultural Autoidentificación mestiza y blanco/europeo Fiestas importantes Gastronomía Educación Deporte Agricultura Silvicultura Pesca Mineria Industria Turismo Energía: cuenta con un gran potencial hidroeléctrico Comercio Exterior : Exportación Importación 1978: Fin del gobierno militar. Democracia Constitucion Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial Presidente Actual: Rafael Correa Características Culturales Características Políticas Características Económicas

PROYECTOS BINACIONALES ENTRE ECUADOR Y VENEZUELA EN MATERIA: Ecuador actualmente es miembro de: ONU OEA CAN UNASUR MERCOSUR (asociado) PROYECTOS BINACIONALES ENTRE ECUADOR Y VENEZUELA EN MATERIA: Energética Productiva Financiera Comercial Industrial Seguridad Defensa Conocimientos

Gracias por su Atención