Historia, Propósito y Filosofía de los Aventureros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ES TAREA DE LA ESCUELA SABATICA
Advertisements

MINISTERIO JOVEN Antonio Brito.
Experimentar la Palabra de Vida
Usando el Lenguaje del Amor En la Oración
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Manual 1, lección 1: INTRODUCCIÓN A LAS LEYES DE LIDERAZGO
Pablo entiende el plan de rescate
El estilo educativo de las Escolapias
San Juan 21 : 15. Cada niño es una promesa con un nombre, una pasión, una historia y un lugar en Su Historia.
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
Entrenamiento Básico para Líderes de Conquistadores
Líderes de GPs y Directores de Escuela Sabática
INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo que cambia constantemente, por esta razón es importante saber que en la evangelización debe hacerse adaptaciones.
Reflexiones sobre Dios
ENSEÑANDO PARA CAMBIAR VIDAS I
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Plan de Área Introducción  En los últimos 135 años, la Iglesia en México ha crecido en fortaleza y madurez, gracias a la fe y sacrificio de los.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
OBJETIVOS DEL CURSO 1. Enseñar a Jesucristo a las personas privadas de su libertad y a sus familiares.
“Cada vez que nace un niño, nos trae el mensaje que Dios aún no perdió la esperanza en los hombres.”
COMO EDIFICAR UNA IGLESIA CON PROPÓSITO
Enseñanza del programa de conquistadores
Evangelismo de Menores
en la Vigilia del Aniversario
EL SERVIR Por: Marisol Virella 4/11/ :31 PM
TU TIENES EL PODER ! SIENTE LA MARAVILLA DE CUMPLIR TUS SUEÑOS.
ASOCIACIÓN ARGENTINA CENTRAL
Reavivar la pasión, atizar la llama y compartir el gozo
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
Departamento de los Ministerios del Niño
9 LA SEXUALIDAD Y LA FAMILIA Unidad La sexualidad humana
Ministerio Infantil “Un ministerio que ama y trabaja por los niños de la iglesia” Presentado por: Justo Morales.
Ministerio del Niño UCH
VALORES.
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
Mas allá de su implantación
Como Trabajar con las Clases Progresivas
HISTORIA CLUB DE AVENTUREROS En 1972 la Asociación de Washington patrocinó un club para niños Llamado “Castorcitos,” precursor de Aventureros, bajo la.
Liderazgo del Club GM. Carlos Astudillo J..
AVENTUREROS.
NUESTRA HERENCIA.
Nuestro Proyecto Educativo Institucional
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
ΨCOLOGÍA EVOLUTIVA 4 A 6 AÑOS.
Cuando alguien ha nacido de nuevo, es un bebé en Cristo y Cristo se interesa profundamente por cada uno de ellos. Jesús dijo: “Les aseguro que el que.
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
BENEDICTO XVI COLONIA 2005 Es la muchedumbre de los santos mediante los cuales el Señor nos ha abierto a lo largo de la historia el Evangelio, hojeando.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
Filosofía del Club de Conquistadores
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
Experimentar la Palabra de Vida
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
Introducción al Liderazgo Joven
Factores esenciales de la educación adventista
Piense, para obtener un cambio
2 MER.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Curso Básico de Entrenamiento
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
MI PROYECTO DE VIDA.
CAPITULO 3 La misión en el Nuevo Testamento
ADIESTRANDO MAESTROS Versículo Llave: (Juan 17:8)
Lucero Aly Ascencio Hernández Materia: Dirección Tema: Liderazgo.
Intimidad con Dios Salvo para ser Santo
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
EVANGELIZANDO NUESTRA FAMILIA. Como Podemos evangelizar a nuestros Hijos 1. A través del amor que nos expresamos mamá y papá. Esto define la salud mental,
AL PRIMER SEMINARIO PARA LIDERES VISIÓN
Transcripción de la presentación:

Historia, Propósito y Filosofía de los Aventureros GM. Andrea González

Historia, Propósito y Filosofía de los Aventureros Enfatizar que la misión y los objetivos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día deber ser pertinentes y significativos para las familias de hoy. Objetivo: Identificar la filosofía, propósito y singularidad del club de Aventureros con el fin de obtener una visión general de la Historia del Club de Aventureros. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Historia de los Aventureros 1860 La Iglesia adopta el nombre de ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA 1863 Organización oficial de la Iglesia, primer congreso de la AG. 1879 Iglesia de Hazelton Michigan, USA, primera reunión juvenil, inician Luther Warren y Henry Fener. 1901 AG solicita estudiar un programa en la Iglesia que involucre a los jóvenes y que sea apropiado para ellos. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Historia de los Aventureros 1949-1950 AG acepta el Programa del Club de Conquistadores y lo hace un programa oficial para todo el mundo. EL Pr. Lawrence Skinner, era el Director JMV de la AG 1951 Se publica el primer Manual de Conquistadores. Se cambia el nombre de Camarada Mayor a Guía Mayor. 1952 Derechos registrados del Himno oficial de los Conquistadores por el Pastor Henry Berg. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Historia de los Aventureros 1972 en Washington, primer intento de programa específico para niños menores de 10 años. 1975, asociación Nordeste de EUA realizó la misma iniciativa. 1988, la división norteamericana accede a estudiar la oficialización del Club de Aventureros 1989, oficialización Curriculum Aventureros y Clases Progresivas. 1991, Asociación general autoriza programa mundial de los Aventureros CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Filosofía de los Aventureros Toda organización nace con sueños e ideales Para mantener esa visión es necesario mantener principios y una filosofía de trabajo La Iglesia Adventista del Séptimo Día está comisionada a comprender la juventud y entrenarla para liderar y servir a la comunidad. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Filosofía de los Aventureros El Club de Aventureros es un Ministerio patrocinado por la IASD y abierto para todo niño entre 6 y 9 años de edad en el cual se unen la Iglesia, el hogar y la escuela para ayudarlos a crecer en sabiduría y edad para con Dios y los hombres CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Filosofía de los Aventureros Los niños aprenden más efectivamente en una atmósfera positiva, feliz y segura. La actitud de los líderes del Club es, por tanto, un ingrediente vital para asegurar el éxito e la efectividad en este ministerio por la juventud CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Ideales de los Aventureros El Club de Aventureros adopto dos ideales para identificar el tipo de persona que se involucra en su organización: El Voto y La Ley de los Aventureros CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Por amor a Jesús haré siempre lo mejor El Voto: El Voto de Aventureros es una promesa especial, que necesita ser muy bien comprendida antes de proferirla y vivirla. Esto es importante porque va a determinar nuestra manera de vivir dentro y fuera del Club. Voto del Aventurero Por amor a Jesús haré siempre lo mejor CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

La Ley: La Ley del Aventurero La Ley del Aventurero indica un proceso del que depende todo el programa del Club. Los cinco puntos de esta Ley muestran el perfil que debe alcanzar todo aquel que se involucre en el Club de Aventureros. La Ley del Aventurero Jesús me ayuda a ser: Obediente, Puro, Reverente, Bondadoso y Colaborador. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

El Himno: El Himno de los Aventureros El Himno Oficial de los Aventureros para Sudamérica fue compuesto por el Pr. Wanderson Paiva el año 1995. Debe ser cantado siempre que sea posible, pues permite recordar continuamente los Ideales del Club. El Himno de los Aventureros Somos Aventureros alegres que confían en Cristo Jesús Aprendemos que siempre debemos reflejar para el mundo su luz. Descubrimos en todo belleza y el amor de un Dios Creador Y amando al Cristo haremos maravillas mostrando su amor CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

El Ministerio del Club de Aventureros Metas y Objetivos Bases: Iglesia, Familia y Escuela Relación con los Conquistadores CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Metas y Objetivos: ¿Para que tener un Programa de Aventureros?   El programa de aventureros es diseñado para apoyar a los padres al asistir con los niños con la desafiante tarea de desarrollarlos completamente como seguidores de Cristo en el mundo de hoy. ¿Qué beneficio trae completar el programa de estudio de Aventureros? 1.- Los niños, en su propio nivel entregarán sus corazones y vidas a Jesucristo. 2.- Los niños obtendrán una actitud positiva hacia los beneficios, alegrías y responsabilidades de vivir una vida Cristiana. 3.- Los niños adquirirán los hábitos, las habilidades y el conocimiento necesarios para vivir para Jesús ahora. 4.- Los padres y otros a cargo de los niños tendrán más confianza y serán más efectivos como colaboradores con Cristo por sus niños. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Metas y Objetivos: Objetivos   El club de Aventureros provee diversión y actividades creativas para los niños. 1.- Para desarrollar un carácter como el de Cristo. 2.- Para experimentar el gozo y satisfacción de hacer las cosas bien. 3.- Para expresar su amor por Jesús en forma natural. 4.- Para Aprender una buena actitud deportiva y aumentar sus habilidades, para llevarse bien con otros. 5.- Para que descubran sus habilidades dadas por Dios y sepan como usarlas para el beneficio propio y para ayudar a los demás. 6.- Para hacer crecer su entendimiento de que es lo que hace una familia fuerte. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Bases: Los cimientos del Club de Aventureros están puestos sobre tres instituciones que influyen directamente sobre la vida de los niños: IGLESIA: Fomenta el conocimiento personal de Jesús como nuestro Salvador. FAMILIA: Es la primera escuela y fundamento emocional de los Aventureros. ESCUELA: Entrega las herramientas necesarias para desenvolverse en la sociedad. El Club debe potenciar de manera integral la formación entregada por estas tres bases. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Relación con los Conquistadores: El Club de Aventureros se creó para que los niños de menor edad pudieran tener un Club propio. Ambos clubes son similares, pero el Programa de Aventureros debería ser especial y separado del Club de Conquistadores. El Club de Aventureros debe entregarles a los niños una experiencia significativa de modo que esperen con interés el momento cuando se convertirán en conquistadores. Se recomienda que ambos Clubes funcionen el mismo día y a la misma hora, pero en lugares separados, pues ningún Club debe absorber al otro. Se recomienda que cuando se funde un nuevo Club de Aventureros, y ya exista en esa Iglesia un Club de Conquistadores, adopten el mismo nombre del Club ya presente. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011