I NFORME DE CUMPLIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL N UEVO S ISTEMA DE J USTICIA P ENAL EN EL P ODER J UDICIAL DEL E STADO DE Y UCATÁN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
Advertisements

SISTEMA DE APOYO A LOS FISCALES
MINISTERIO PÚBLICO ASPECTOS GENERALES MINISTERIO PÚBLICO ASPECTOS GENERALES Cuarta Ronda de Análisis del Cumplimiento de Chile a la CICC Santiago
FORMULACIÓN Y RESULTADOS
SISTEMA PENAL DE CORTE ACUSATORIO EN EL ESTADO DE ZACATECAS
PRIMEROS RESULTADOS INDICADORES DE LA PRIMERA ETAPA (CORTO PLAZO) ENERO DEL AÑO 2011.
Gestión y organización de la oficina Judicial German C. Garavano
Reformas legales y nuevas instancias para atender la violencia contra la mujer Marzo Anexo 4.
Estructura y Características
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
SISTEMA DE GESTIÓN JUDICIAL PENAL PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
I Reunión Regional de Ministerios Públicos
El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y su vinculación con los Estados XXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información.
ALFONSO OÑATE LABORDE Secretario de Protección de Datos Personales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) Los Escenarios.
PROCESO PENAL ACUSATORIO
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta.
LEY GENERAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LOS DELITOS EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS Y PARA LA PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE ESTOS.
PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
Ley de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas.
PRIMEROS RESULTADOS INDICADORES DE LA PRIMERA ETAPA (CORTO PLAZO) NOVIEMBRE DEL AÑO 2010.
Dip. César Camacho Presidente de la Comisión de Justicia Cámara de Diputados, LX Legislatura 10 DE JULIO DE 2009 SIMPOSIO NACIONA SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL.
DEL ECUADOR PROCEDIMIENTOS POLICIALES
«No encarceles mi niñez» MARÍA SILVIA VILLAVERDE
RÉGIMEN PENAL JUVENIL: UNA DEUDA PENDIENTE
Implementación del SPA en Tlaxcala Primera parte.
Poderes de la Federación
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO
® Todos los derechos reservados.
LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHILE
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
Autor: Iván González Docente:
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
Archivo Institucional
Anteproyecto Presupuesto 2008 Fiscal General Germán Garavano.
Situación en la provincia de Córdoba. Constitución Nacional(1853): como garantía individual (CN, 24) como deber del congreso (CN, 75 inc. 22) como organización.
PODER JUDICIAL PROVINCIA LA PAMPA SEG. CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL MEDIACIÓN PENAL AGOSTO MAYO 2012.
Licenciatura en Administración Pública
Los acuerdos de paz sumario breve
Instituto de la Defensoría Pública Enero – Marzo 2015 Informe de Actividades.
M.C.M. JESUS ENRIQUE RODRIGUEZ GANDARA
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
LOS ACTORES DE LA COOPERACION JUDICIAL EN EUROPA: EUROJUST SECRETARIA TECNICA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO ESPAÑA.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
INEFICIENCIA DEL SISTEMA El 95% de las sentencias son condenatorias; El 90% de las sentencias condenatorias son con base a la confesión del acusado;
Marco Jurídico Mexicano
AMPARO EN MATERIA CIVIL.
Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con fecha 10 de diciembre de 2012, para.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Sistema judicial en Chile.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Octubre 2006 Poder Judicial Diseño personalizado del despacho judicial para el Distrito Judicial de La Libertad Secretaría Técnica de la Comisión Especial.
Instituto de la Defensoría Pública Julio – Septiembre 2015 Informe de Actividades.
Oscar Manuel Burga Zamora
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. GESTIÓN PÚBLICA Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.
Código Nacional de Procedimientos Penales 30/Enero/2014.
AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE YUCATÁN.
JORNADA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL MALTRATO INFANTIL Y DELITOS SEXUALES Coyhaique, 5 Noviembre 2013 Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia.
1. 2 Con el nuevo sistema de justicia penal se da la necesidad de transformar de manera sustancial las bases, tanto conceptuales como orgánicas, que rigen.
Aspectos del Sistema de Justicia Criminal Keishla Escalera Just 1010.
ENERO – MARZO 2015Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Marzo de 2015]
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) Septiembre, 2010.
MESA INTERINSTITUCIONAL DE ACCESO A LA JUSTICIA DE MIGRANTES RESULTADOS PRELIMINARES JULIO – NOVIEMBRE 2013 Santiago, 07 enero de 2014.
ENERO – JUNIO 2014Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Junio de 2014]
FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes
Transcripción de la presentación:

I NFORME DE CUMPLIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL N UEVO S ISTEMA DE J USTICIA P ENAL EN EL P ODER J UDICIAL DEL E STADO DE Y UCATÁN

I. A NTECEDENTES I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

Publicación de la reforma constitucional que implementa el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Conforme al artículo segundo transitorio del decreto respectivo, el sistema entraría en vigor cuando lo estableciera la legislación correspondiente, sin exceder el plazo de ocho años, contado a partir del día siguiente en de la publicación del decreto de junio 2009 Publicación en el DOGEY del Convenio de Colaboración para implementar la Reforma Constitucional y Legal en Materia de Seguridad y de Justicia al que concurren los Tres Poderes del Estado de Yucatán. 26 de marzo I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

Publicación de la reforma constitucional en Materia de Seguridad y de Justicia, en la cual se establecieron las bases a nivel estatal para transitar de un modelo penal inquisitivo a uno acusatorio de mayo 2011 Publicación en el DOGEY de los Acuerdos Generales del Consejo de la Judicatura para la implementación gradual del NSJP, y creación de los Juzgados de Control y Tribunales de Juicio Oral. 19 de octubre 15 de noviembre Entrada en vigor de del NSJP en el Cuarto y Quinto Distrito Judicial, con sede en Umán y Valladolid, como 1a. etapa de implementación. I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

Entrada en vigor de del NSJP en el Segundo y Tercer Distrito Judicial, con sede en Kanasín y Tekax, como 2a. etapa de implementación de septiembre 2014 Publicación del Código Nacional de Procedimientos Penales en el DOF, que entrará gradualmente en vigor sin que pueda exceder del 18 de junio de de marzo 28 de mayo Inauguración del CJOM por el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

Entrada en vigor del NSJP en el Primer Distrito Judicial, con sede en Mérida, como 3a. etapa de implementación de junio Entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales en el ámbito estatal en Yucatán 22 de septiembre I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

II. G RADUALIDAD I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

Decreto de reforma constitucional publicado en el DOF el 18 de junio de 2008 – Artículo segundo transitorio - Determinó que la Federación, los estados y el Distrito Federal adoptarían el NSJP en la modalidad que determinaran: regional o por tipo de delito. El Estado de Yucatán decidió realizar el proceso de implementación de manera regional. I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

P RIMERA E TAPA Inició el 15 de noviembre de 2011, con competencia en el Cuarto y Quinto Distrito Judicial y sede en Umán y Valladolid. Abarcó 35 municipios, que comprenden a 482,452 habitantes,* lo cual equivale al 24.67% de la población total del Estado. (Censo de Población y Vivienda 2010, Instituto Nacional de Estadística y Geografía) I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

S EGUNDA E TAPA Comenzó el 21 de septiembre de 2012, con competencia en el Segundo y Tercer Distrito Judicial y sede en Kanasín y Tekax. Tuvo una cobertura de 46 municipios, que comprenden a 463,973 habitantes,* lo cual representa el 23.72% de la población total estatal. (Censo de Población y Vivienda 2010, Instituto Nacional de Estadística y Geografía) I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

Tercera Etapa El 3 de junio de 2014 comenzó, con competencia en el Primer Distrito Judicial, y sede en la capital de Mérida. Equivale al 70% de los asuntos en materia penal, abarcando 25 municipios que comprenden a 1´009,152 habitantes,* lo cual se tradujo en beneficio del 51.60% de la población total de Yucatán. (Censo de Población y Vivienda 2010, Instituto Nacional de Estadística y Geografía) Primer Distrito I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

III. C ONSOLIDACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL NSJP I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

A SUNTOS INICIADOS POR J UZGADOS DE C ONTROL Y DISTRIBUCIÓN POR D ISTRITO J UDICIAL JUZGADODISTRITO TOTAL TOTAL POR DISTRITO % DISTRITO JUZ 1° MÉRIDA I % JUZ 2° MÉRIDA JUZ 3° PROGRESO KANASIN II % TEKAX III % UMÁN IV % VALLADOLID V % TOTAL % I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

A SUNTOS CONCLUIDOS POR J UZGADOS C ONTROL Y DISTRIBUCIÓN POR D ISTRITO J UDICIAL JUZGADODISTRITO TOTAL TOTAL POR DISTRITO % DISTRITO JUZ 1° MÉRIDA I % JUZ 2° MÉRIDA JUZ 3° PROGRESO KANASIN II % TEKAX III % UMÁN IV % VALLADOLID V % TOTAL % I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

T ASA DE RESOLUCIÓN POR AÑO TOTAL INICIOS CONCLUSIONES TASA DE RESOLUCIÓN20.00%47.78%106.12%93.30%101.49%94.16% I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

N ÚMERO Y PORCENTAJE DE ASUNTOS QUE TERMINAN EN JUICIO ORAL Asuntos iniciados Juicios orales % de asuntos que llegan a Juicio Oral 0%3.16%4.55%5.73%4.41% I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

C AUSAS PENALES EN PROCESO JUZGADODISTRITO TOTAL TOTAL POR DISTRITO JUZ 1° MÉRIDA I JUZ 2° MÉRIDA JUZ 3° PROGRESO KANASIN II TEKAX III UMÁN IV VALLADOLID V TOTAL % QUE SE ENCUENTRA EN PROCESO 0.00% 1.55%33.75% I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

D ELITOS TIPO DE DELITO TOTAL% Robo % Narcomenudeo % Lesiones % Homicidio % Daño a la propiedad % Violación equiparada % Incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar % Otros delitos del Fuero Común % Fraude % Violación % Abuso sexual % Responsabilidad de servidores públicos % Despojo550.50% Otros delitos contra el patrimonio %

D ELITOS (2) TIPO DE DELITO TOTAL% Violencia familiar % Falsificación % Otros delitos contra la sociedad % Abuso de confianza % Extorsión220.20% Otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal220.20% Tráfico de menores % Aborto110.10% Amenazas110.10% Otros delitos que atentan contra la integridad corporal110.10% Otros delitos que atentan contra la libertad personal110.10% Secuestro express110.10% TOTAL GENERAL , %

IV. I NFRAESTRUCTURA FÍSICA I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

Centro de Justicia Oral de Mérida (1era etapa) PJEY Defensoría Fiscalía Está integrado por todas las áreas que integran la estructura operacional y funcional de las instalaciones del NSJP a nivel estatal. Existen espacios específicos destinados a Juzgadores, Ministerio Público, Defensoría Pública, Policía Procesal, Sala de Audiencia, personal jurisdiccional y administrativo, servicios de informática y de seguridad, acceso de imputados. I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

a) Arquitectura incluyente y especializada Los esfuerzos para una nueva arquitectura no se reducen al objetivo de minimizar los tiempos, costos o normatividad, sino también incorporan áreas o elementos acordes a estándares internacionales sobre el trato a imputados, víctimas y presencia adecuada de la sociedad en general. A continuación se destacan los siguientes: Privados para la espera de testigos. Privados para testigos protegidos con equipo de grabación y retransmisión. Ludoteca infantil para infantes y adolescentes que participan en audiencias. Áreas de resguardo para imputados. Espacios de trabajo. I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

b) Salas de Audiencia Estos espacios representan “el corazón” de los Órganos Jurisdiccionales del NSJP, y en estas confluyen no sólo las partes intervinientes en las audiencias, sino también el público en general y medios de comunicación, entre otros. Por ello, las salas implican la incorporación de: Accesos diferenciados para juez, imputado, víctima u ofendido. Accesibilidad de personas con discapacidad. Infraestructura y equipamiento tecnológico para la gestión de la audiencia, para la grabación de la audiencia y para la presentación visual de pruebas. Sistema de circuito cerrado. I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

MATERIA TOTAL MUNICIPIOPENALADOLESCENTEEJECUCIÓN VALLADOLID2 2 TIZIMÍN 0 TEKAX2 2 TICUL 0 PROGRESO1 1 UMÁN2 2 MOTUL 0 KANASIN2 2 IZAMAL 0 MERIDA81110 TSJ11 TOTAL Número de salas de audiencia oral y ubicación. I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

V. T ECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

a)Sistemas de Información El sistema informático Orality cumple el propósito establecido en cuanto a la sistematización de los procesos operativos que integran al NSJP. Este sistema informático fue desarrollado e implementado por el Departamento de Innovación e Implementación de Sistemas del PJEY. Entre las funcionalidades más importantes del Orality se encuentran las siguientes: Recepción y asignación de carpetas de investigación. Recepción y solicitud de audiencias. Agenda de audiencias. Registro y control de medidas cautelares y sentencias. Envío de sentencias a la Oficialía de Partes Penal para la asignación del Juzgado de Ejecución. Gestión de guardias de Juzgados de Control. I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

Actualmente, se está trabajando en sistemas con las siguientes funcionalidades: Seguimiento de las carpetas administrativas. Control de audiencias. Integración de datos de la “Hoja de ayuda para el registro de datos judiciales con fines estadísticos” del INEGI. I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

b)Infraestructura tecnológica Equipamiento de audio y video en salas de audiencias: Cámaras fijas. Pantallas dentro de la sala. Sistema para testigo protegido con distorsión de video y audio (algunas salas). Proyector de evidencias en audiencia. Microfonos. Bocinas. Interfaz para videoconferencia (algunas salas). I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

VI. C APACITACIÓN CONTINUA I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

CAPACITACIÓN, AFORO Y DURACIÓN POR AÑO Año Número de actividades PersonasDuración en horas , , Total1037,2943,538 I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

Diálogo jurisdiccional y actividad editorial Seminario sobre la Ley General de Víctimas. Discusión plural entre secretarios de estudio y cuenta. Se publicaron las Memorias del Seminario de la Ley General de Víctimas. I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

Análisis del Código Nacional de Procedimientos Penales y sus reformas, con perspectiva para su aplicación en el Estado de Yucatán a partir del 22 de septiembre de Constituyó un foro de discusión y formación al que acudieron 148 servidores judiciales, entre Magistrados, Jueces, secretarios de estudio y cuenta, actuarios y técnicos judiciales. Las ponencias derivadas de ese foro fueron compiladas en la obra Comentarios al Código Nacional de Procedimientos Penales. Mesas de análisis ante la perspectiva de la entrada en vigor en el Estado de Yucatán. I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

VII. S ELECCIÓN DE PERSONAL I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

C ONCURSOS INTERNOS PARA INTEGRAR LISTA EN EL NSJP Concurso Aprobación de la convocatoria Publicación de la lista AspirantesVencedores Juez de Control y Juez de Juicio Oral 15 de diciembre de de octubre de personas Juez de Control:10 personas Juez de Juicio Oral: 6 personas Analista de Juzgado del Sistema Acusatorio y Oral 12 de octubre de de noviembre de personas3 personas Administrador de Juzgado 12 de octubre de de noviembre de personas3 personas Coordinador de Sala 12 de octubre de de noviembre de personas4 personas Coordinador de causa 12 de octubre de de noviembre de personasDesierta I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN

Concurso interno por invitación Aprobación de la invitación Integración de la lista InscritosVencedores Juez de Control y Juez de Juicio Oral Abril de de julio de personas4 personas I MPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN EL P ODER J UDICIAL DE Y UCATÁN