-Seguridad Administrada -Wireless -Infraestructura Cable Head-End -Networking -Infraestructura de Red.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La influencia de Internet en el mercado de las telecomunicaciones ha generado una gran demanda de flexibilidad en los servicios proporcionados a la vez.
Advertisements

Características de RIP versión 2
TRABAJO DE LEIDY CAROLINA SALDARRIAGA 10*2
Realizado por: Carlos Fuenmayor Jorge Ordoñez Marco Rojas
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Unidad 7 MPLS: Multiprotocol Label Switching
MSC. Sergio Valero Orea Redes MSC. Sergio Valero Orea
MPLS.
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
PROTOCOLOS DE ESTADO DE ENLACE
Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza.
Elias Cure José Luis González
Enrutamiento con un protocolo de Link-State
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Protocolos de enrutamiento de estado de enlace Conceptos y protocolos de enrutamiento.
Diseño de Redes Corporativas Una metodología descendente Capítulo Siete Selección de Protocolos de Conmutación y Enrutamiento Copyright 2004 Cisco Press.
ROUTER.
Capítulo 7: Routing dinámico
Protocolos de Capa 3 Protocolos Tipos de Protocolos
Tatiana Ortega Galvis  Se encarga de conectar dos o mas redes físicas para el envío y recibimiento de datagramas entre ellas.  Debe existir.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
III. Protocolo RIP Versión 1.
Existen dos tipos básicos de redes VPN:
1 Capítulo 14. IP: Direcciones en Internet Protocol ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
FUNCIONES GENERALES –SELECCIÓN DE LA MEJOR RUTA –DIRECCIONAMIENTO DE LA RED.
Prof.:Sergio Quesada Espinoza Conf. Dispositivos de Red.
Enrutamiento IP. Enrutamiento IP El router como una computadora Describa la función básica de un router Son computadoras que se especializan en el.
PRESENTADO POR: LARRY VICENTE TOMBÉ CRISTIAN PEREZ PRESENTADO A: FABIO LASSO PARQUE IN FORMÁTICO CARLOS ALBÁN POPAYÁN (CAUCA) 2012.
ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO Semestre 2 Capítulo 6
OSPF DE UNA SOLA AREA Semestre 3 Capítulo 2
(Multiprotocol Switching Label)
Aspectos básicos de networking: Unidad 5
1 © 2004, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. CCNA 3 v3.1 Módulo 2 OSPF de Área Única Por Antonio F. Huertas Material Original de Cisco.
Configuración inicial del router 1. Tabla de enrutamiento inicial –Referencia a redes o subredes directamente conectadas a él –Cada interfaz se debe configurar.
EXAMEN.
Configuracion de protocolos
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto Computer.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa de Red  4. 1 Introducción  4.2 Circuitos virtuales y redes de datagramas  4.3 ¿Qué hay dentro de un router?  4.4 IP:
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa de Red  4. 1 Introducción  4.2 Circuitos virtuales y redes de datagramas  4.3 ¿Qué hay dentro de un router?  4.4 IP:
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de red de OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 5.
Direcciones ip y enrutamiento.. Un protocolo lógico o de conexión como TCP (Protocolo de Control de Transmisión ) establece la secuencia de acciones necesaria.
INSTITUTO TECNOLOGICO GUSTAVO A.MADERO
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 RIP versión 1 Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5.
CAPA DE RED DEL MODELO OSI.
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
RUTEADORES.
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico Conceptos y protocolos de.
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
ROUTER.
Protocolos de Ruteo. Semestre 2 de CCNA, módulo 6.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de red de OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 5.
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA Diseño Redes LAN Rip Versión 2. Lic. José Torres Gómez. Cisco Certified Networking Associate.
Administración de Interconexión de Redes por Enrutamiento y VLAN CSIR2122 Administración de Redes II Prof. Ángel A. Torres Bonilla.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 8: OSPF de una área Protocolos de enrutamiento.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 7: Enrutamiento Dinámico Protocolos de Enrutamiento.
Protocolos de enrutamiento Internet se compone de múltiples subredes interconectadas por enrutadores. Nombre - Dirección - Ruta –El DNS traduce el nombre.
El modelo jerárquico de 3 capas La jerarquía tiene muchos beneficios en el diseño de las redes y nos ayuda a hacerlas más predecibles. En si, definimos.
D IRECCIONAMIENTO IP ( PARTE 2) Juan Carlos Rodriguez Gamboa.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Los comandos de IOS más utilizados para visualizar y verificar el estado operativo del router y la funcionalidad de la red relacionada con este estado.
Frame Relay también ha sido denominado "tecnología de paquetes rápidos" (fast packet technology) o "X.25 para los 90´"
1.- Tecnologías LAN 2.- Protocolo de Interconexión de redes 3.- Protocolo de Internet IP 4.- Protocolo de mensaje de control (ICMP)
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Capítulo 4: Capa Red - V ELO322: Redes de Computadores
Transcripción de la presentación:

-Seguridad Administrada -Wireless -Infraestructura Cable Head-End -Networking -Infraestructura de Red

BGP BGP o Border Gateway Protocol es un protocolo de enrutamiento, mediante el cual se intercambia información de encaminamiento entre sistemas autónomos. Este intercambio de información de encaminamiento se hace entre los routers externos de cada sistema autónomo. Es un protocolo interdominio (entre sistemas autónomos) “eBGP” e intradominio (dentro del mismo sistema autónomo) “iBGP”. Características: -Vector Distancia -Apto para internet -Velocidad de convergencia baja -Soporta VLSM Sistema autónomo (SA): Es un conjunto de enrutadores, generalmente administrados por una entidad común, que intercambian información de enrutamiento mediante un protocolo común. Los sistemas autónomos poseen un identificador numérico de 16 bits.

Lo primero que debemos hacer es definir el AS dentro de Instance

Luego se deben configurar los Peers

Por último tenemos que establecer lo que queremos publicar

Para verificar que el enlace está establecido, podemos ir a IP Routes

MPLS Multiprotocol Label Switching es una tecnología de encapsulamiento ubicada entre las capas 2 y 3 del modelo OSI. MPLS acelera el transporte de paquetes IP, reemplazando el enrutamiento clásico de los mismos, basado en direcciones destino de capa 3, por una conmutación basada en etiquetas. El núcleo MPLS proporciona una arquitectura de transporte que hace aparecer a cada par de enrutadores a una distancia de un sólo salto.

Transparently Bridge two Networks using MPLS WAN

Lo primero que hacemos es activar LDP

Ahora añadimos la interfaz WAN en la que va a funcionar MPLS

Creamos el túnel VPLS

Creamos un bridge y asignamos las interfaces, además adherimos el túnel VPLS

OSPF Es un protocolo de enrutamiento llamado de estado de enlace que utiliza unos paquetes específicos para conocer dicho estado. Dichos paquetes informativos se llaman LSAs (link-state advertisements), y son enviados a todos los routers dentro del área donde está funcionando. La información en los interfaces conectados, las métricas usadas y otras variables propias de un protocolo de enrutamiento, está incluidas en los LSAs. Los routers OSPF acumulan esta información de estado de enlaces, y usan el algoritmo SPF para calcular la ruta más corta a cada nodo. Es un protocolo de enrutamiento sin clase que utiliza el concepto de áreas para realizar la escalabilidad.

Creamos una loopback par a identificar los Routers

Asignamos IP a la LoopBack

Asignamos IP a las interfaces que actúan en OSPF

Creamos la instancia de OSPF

Utilizamos el área backbone que está creada por default

Agregamos las redes de cada uno de los routers