Proyectos Institucionales II Unidad 2: Expresión escrita Tema 2.1.2: Signos de Puntuación y signos auxiliares Prof. Edgar Báez Ramírez Escuela Preparatoria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARONEZ SANCHES , Solenka
Advertisements

UNIDAD 11: El texto literario
Códigos.
Presentación de los signos de puntuación
Puntuación I Los signos sintagmáticos. Estructuración del texto. Puntuación y entonación. Los signos de puntuación.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
El diálogo escrito.
ALGO SOBRE… ORTOGRAFÍA Signos de puntuación
Prof Mario García Cardoni
LOS SIGNOS DE PUNTUACION.
6 Características en la escritura
Signos de puntuación I. El punto (.) Ortografía Signos de puntuación.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: EL PUNTO, LA COMA, EL PUNTO Y COMA
JUAN FERNANDO BETANCUR SILVA INSTRUCTOR
COMPRENSION LECTORA Prof. Viviana Cabrera L..
04 En esta unidad aprenderás a:
Técnicas de Estudio: La Toma de Apuntes Plan de Acción Tutorial 3º ESO
“Uso de signos de puntuación y reglas ortográficas”
Los signos de puntuación
Regla 1- Una oración completa tiene un sujeto y un verbo. El sujeto nombra de quién o de qué trata la oración. El verbo dice lo que el sujeto es o lo que.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Normas de comunicación y expresión escrita
Requisitos para la presentación de trabajos escritos
REGLAS DE PUNTUACION Estudiante : Aleyda Mendoza Condori
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Puntuación de oraciones. El punto. Signos de interrogación
Signos de interrogación
SIGNOS DE PUNTUACIÓN Punto (.) Pausa prolongada La coma (,)
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
SIGNOS DE PUNTUACION.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Temas de Lenguaje Signos de puntuación.
JUEGO PALABRAS II Nivel: NT2
“BOB ESPONJA” “Bob” es la esponja ¡más optimista del océano!, la más ordenada, la más formal. Aunque los habitantes de Fondo Bikini se empeñen en complicarle.
Comunicación Oral y Escrita I
ALGO SOBRE… ORTOGRAFÍA Signos de puntuación
USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y REFERENCIAS ANAFORICAS
El punto y coma y el punto.
La coma, el punto y coma y el punto.
Signos De Interrogación
 Ilhuitl Montoya Calixto.  Jorge Luis Salgado Avilés.  Esaú Esteven Mota Martínez.
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN
La ortografía en el español.
LA COMA La coma indica una pausa breve y se usa:
¿qué sentimos? Unidad 4.
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
Signos de puntuación Son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos, para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado.
LA CARTA.
Los signos de puntuación
Signos de puntuación.
Los signos de puntuación 20
INFORMACIÓN GENERAL Y PROCESO PARA ESCRIBIR UN PÁRRAFO
Guía para EXANI-II áreas 12.3 y 12.4
Quintero Portocarrero Rudy
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
Usos y funciones de los signos de puntuaciÓn
LA LECTURA.
Los signos de puntuación Preparado por: Carlos Y. Robles Martínez #52735 Como requisito parcial de la clase de Tedu 225 de la Prof. N. Rodríguez.
Uso de puntos Prof. Estrella Durán L..
Modelos de citación y referencia bibliográfica
Los signos de puntuación nos ayudan a establecer las pausas que permiten que las personas con las cuales hablamos puedan entender claramente lo que queremos.
L ECTURA E XPRESIVA : Por : Gadiel Feliz Green Nicole Jaquez Drullard
N ORMAS APA Andrés Baquero Salamanca Lingüista. Universidad Nacional de Colombia. Candidato al título de Magister en Comunicación y Medios. Agosto de.
P aréntesis y G uiones largos Bloque 3 practicas el uso del léxico y la semántica Multiversidad latinoamericana campus: Torreón Asignatura: Taller de Lectura.
Destrezas básicas de redacción y comunicación. COMUNICACIÓN Es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento.
 Una buena comunicación escrita nos permite transmitir un mensaje con claridad. Nos ayuda a compartir nuestras ideas.  En esta presentación veremos los.
Lectura silenciosa Leer en carpeta roja.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EL PUNTO  El punto es una pausa que indica que ha terminado una oración.
Los Signos de Puntuación
Transcripción de la presentación:

Proyectos Institucionales II Unidad 2: Expresión escrita Tema 2.1.2: Signos de Puntuación y signos auxiliares Prof. Edgar Báez Ramírez Escuela Preparatoria Oficial Nº 259 “2011, AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO”

2.1.2 Signos de puntuación y signos auxiliares Los signos de puntuación son las marcas gráficas que se utilizan en los textos escritos para facilitar su correcta lectura e interpretación.

El Punto (.) Es uno de los signos de puntuación y puede ser: Punto y seguido Punto y aparte Punto final También se emplea punto al final en una palabra abreviada

PUNTO Y SEGUIDO Separa las oraciones que componen un párrafo.

PUNTO Y APARTE Se emplea al final de un párrafo. Al comienzo del párrafo se debe dejar sangría.

PUNTO FINAL Se coloca al final de texto. También se emplea punto al final de una palabra abreviada.

El Punto y coma (;) Es el signos de puntuación que presenta mayor subjetividad en su empleo.

Se utiliza para: Separar los elementos de una enumeración en una oración que contiene comas internas Separar proposiciones

Los paréntesis ( ) Para separar dentro de una oración elementos incidentales o explicativos relacionados con lo que se esta diciendo.

Se emplean para: Intercambiar conceptos o frases con sentido explicativo Agregar fechas, nacionalidad, títulos de obras y otros datos aclaratorios Escribir de forma completa las abreviaturas y las siglas Especificar traducciones Encerrar acotaciones teatrales

Signos expresivos Marcan en el lenguaje escrito la entonación de la voz humana al pronunciar una frase. Estos signos son dobles, ya que se colocan al principio y al final de la frase.

Los signos de interrogación ¿ ? Recrean la entonación de la voz humana ascendente al formular una pregunta.

Los signos de exclamación ¡ ! Recrean la entonación ascendente de la voz humana pero al transmitir estados de ánimo, sorpresa o admiración.