ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es el régimen administrativo de un ente publico que parcialmente administra asuntos específicos, con determinada autonomía e independencia y sin dejar.
Advertisements

Administración Pública y su Derecho Módulo I.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y MIXTA
Estructura y funcionamiento de la Hacienda Pública.
Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
ESTADO COLOMBIANO Marcela Esperanza Hernández Trujillo Código D
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
Plan Nacional de Inteligencia Policial por Cuadrantes (PNIPC)
Por: Alma Rubi García Muñoz
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
EL PODER CENTRAL El Poder Central.
ESTRUCTURA Y FUNCIONES
CLASE No. 8 OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
Derecho constitucional
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
1 1 Secretaría de la Contraloría General Gobierno del Estado de Sonora. Benjamin Hill Sonora, 30 de marzo de 2005 Reglamento Interior de los Ayuntamientos.
Derecho Constitucional Mexicano
CONTRIBUCIONES.
Administración Descentralizada
ORGANIZACIÒN ADMINISTRATIVA EN PARTICULAR:
Poderes de la Federación
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Facultades del los Poderes de la Unión El Poder Legislativo Federal, El Poder Legislativo Federal, entre sus funciones está el aprobar, reformar y derogar.
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA: CENTRALIZADA Y DECENTRALIZADA
Licenciatura en Administración Pública
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
Prof. Aleyda Amakara Leyva Chévez
Licenciatura en Administración Pública
Lección 12. Administración Local
EL CONTROL ESTATAL COLOMBIANO
LA CONSTITUCIÓN La Constitución es un documento que contiene el conjunto de reglas fundamentales que rigen un Estado.
Y MERCADOS FINANCIEROS
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MEXICANA
Características de los órganos:. Centralizados. Descentralizados
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
PRESIDE LOS GRANDES PROYECTOS DEL PAIS Y ES UN ENTE AUTONOMO
Administración Pública Federal
INSTITUTO PROGRRESO Y EPERANZA A.C ALIMNA: LUNA HERNANDEZ CYNTIA KATHERIN MATERIA: CONTABILIDAD GRUPO: 6530 AREA: 3.
ESTADO PERUANO.
 MODO DE SER O ESTAR/ FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y COLECTIVA.  SON INSTITUCIONES QUE POSEEN LA AUTORIDAD Y LA POTESTAD PARA REGULAR EL FUNCIONAMIENTO.
“LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “Postura de los gobiernos.
Seminario de Administración
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
Formas de organización administrativa
DERECHO CONSTITUCIONAL
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.
Gestión de Proyecto Urbano _ Roberto Moris_
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.
Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO
Procuraduría para la Defensa de los indígenas del Estado de Oaxaca
AMPARO II OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Conocer la importancia de la necesidad de dominar íntegramente, en sus múltiples aspectos y modalidades, el juicio.
Las particularidades del espacio subnacional: el Municipio en México
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
El Estado y la Administración
Supremacía Constitucional
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CONCEPTO CONTENIDO ESCENCIAL DE LA ACTIVIDAD DEL PODER EJECUTIVO. ACTIVIDADES DE GESTIÓN TITULAR BIENES DEL ESTADO INMEDIATA Y PERMANENTE BIEN GENERAL

CARACTERÍSTICAS EXTERNA: Ya que con su aplicación no se satisfacen necesidades del órgano titular, sino de la población. INMEDIATA: Porque el ejecutivo al practicarla, realiza de forma directa la prestación de un servicio público que de igual manera beneficia a la colectividad.

Ámbitos de aplicación de la administración pública Los tres ámbitos de la Administración Pública en México son:  Federal: Forma de gobierno en México  Estatal: De las entidades federativas (estados)  Municipal: De los Municipios

Administración pública federal EJECUTIVO: PRESIDENTE LEGISLATIVO: BICAMERAL JUDICIAL: Suprema Corte de justicia de la Nación., Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Unitarios de Circuito, Jueces de Distrito, Tribunales de los Estados cuando actúan en auxilio de los Tribunales Federales

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL EJECUTIVO: GOBERNADOR LEGISLATIVO: DIPUTADOS LOCALES JUDICIAL: TRIBUNAL DE JUSTICIA Y JUZGADOS

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Es el nivel de gobierno encargado a un ayuntamiento municipal que asume cada tres años la máxima autoridad política del municipio y se encarga de encausar los diversos intereses sociales y la promoción del desarrollo de sus comunidades. Municipio. Entidad de carácter público de personalidad jurídica y patrimonio propios, es autónomo en su régimen interior y con libre administración de su hacienda. Ayuntamiento. órgano de Gobierno municipal, a través del cual el pueblo, ejerce el ejercicio de su voluntad política, realiza la auto - gestión de los intereses de la comunidad. Síndico. Es el responsable de vigilar los aspectos financieros del Ayuntamiento, presentarlo jurídicamente en los litigios o asuntos en los que la autoridad municipal tome parte y procurar los intereses municipales. Regidores. Responsables de las comisiones formadas para atender las distintas ramas de actividad pública que afectan y determinan la vida municipal respectiva. Sesión de cabildo. Los Ayuntamientos tienen la obligación de resolver los asuntos de su competencia, para lo cual deberán celebrar por lo menos una sesión ordinaria cada semana. Cada ayuntamiento tiene como estructura administrativa básica: Presidente Municipal. Secretario del Ayuntamiento Tesorería Municipal.

CLASIFICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA De acuerdo Artículo 90 Constitucional, la Administración Pública en México puede ser centralizada o paraestatal. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA: La centralización administrativa es una forma de organización administrativa que se caracteriza por el establecimiento de una estructura jerárquica, en virtud de la cual los órganos inferiores se encuentran subordinados a los órganos superiores, y estos a su vez se subordinan a los de mayor jerarquía y así sucesivamente hasta llegar a la cúspide en donde se encuentra el titular del Ejecutivo Federal”i Las entidades que forman parte de la Administración pública centralizada reciben el nombre de órganos administrativos y son: Secretarías de Estado, Departamentos Administrativos, Consejería Jurídica.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA SECRETARÍAS DE ESTADO CONSEJERÍA JURÍDICA Sus principales funciones son:  Brindar apoyo técnico jurídico al presidente  Dar opinión al presidente sobre proyectos de tratados por celebrar  Coordinar los programas de normatividad jurídica de la administración pública federal  Prestar apoyo y asesoría técnico jurídica a los Estados de la Federación  Participar en la actualización y simplificación de los ordenamientos jurídicos

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA Procuraduría general de la República es el órgano del poder Ejecutivo Federal, que se encarga principalmente de investigar y perseguir los delitos del orden federal y cuyo titular es el Procurador General de la República, quien preside al Ministerio Público de la Federación y a sus órganos auxiliares que son la policía investigadora y los peritos.

ADMINISTRACIÓ PÚBLICA CENTRALIZADA ORGANISMOS DESCONCENTRADOS . La desconcentración es un acto de legislación por medio del cual se transfieren ciertas facultades de un órgano central a los organismos que forman parte de su propia estructura con la finalidad de que la actividad que realiza la administración se haga de un modo pronto y expedito. Dependen directamente del titular de la entidad central de la que formen parte. Ejemplos: SAT, Hospitales regionales, escuelas públicas, etc. ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS Los organismos descentralizados son entidades creadas por la ley del Congreso de la Unión o por decreto del Ejecutivo Federal; su principal distinción con los organismos desconcentrados es que tienen personalidad jurídica y patrimonio propios, cualquiera que sea la estructura legal que adopten. Es considerada un tipo de organización administrativa indirecta, la cual tiene como función realizar actividades para el bien común estado, Ejemplos: Compañía Federal de Electricidad, PEMEX, UNAM, IMSS Banco de México.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARAESTATAL ORGANISMOS PARAESTATALES. Organismos en los que el gobierno aporta el 50% del capital social o nombra al Director General o máxima autoridad. Formados por empresas de participación estatal, instituciones nacionales de crédito, organismos auxiliares nacionales de crédito, instituciones nacionales de seguros y fianzas y fideicomisos. Son entidades con personalidad jurídica y patrimonio propios.