ROMANTICISMO
Origen del término y características. El romanticismo fué un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los año 1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período.
FORMAS MUSICALES Nocturno: La denominación "nocturno" se le daba, en una primera instancia, en el siglo XVIII, a una pieza tocada a momentos, generalmente en fiestas de noche y después dejadas a un lado. Mazurca: Mazurca era originalmente un baile de salón de la corte real y la nobleza polaca y que se convirtió con el tiempo en una danza para la clase popular. Polca: Su forma deriva directamente del minueto, con una introducción que prepara la entrada del tema y una coda que sirve de final a la obra, se toca con tuba, contrabajo, clarinete y acordeón pero algunos con batería.
La ópera del Romanticismo La ópera es un drama cantado con acompañamiento musical, que es representado ante un público. Ocurren unos cambios importantes, como la ausencia de los castrati y los autores crean obras nacionalistas a partir de la segunda mitad del siglo XIX.
COMPOSITORES Gioachino Rossini Ferdinando Carulli Ludwig van Beethoven Johann Nepomuk Hummel Robert Nicolas Carl Maria von Weber Meyerbeer
Instrumentos del romanticismo y la orquesta sinfonica. La orquesta sinfónica u orquesta filarmónica es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con varias familias de instrumentos, como el viento madera, viento metal, percusión y cuerda . Sólo en algunos casos llega a tener más de cien, pero el número de músicos empleados en una interpretación particular puede variar según la obra que va a ser tocada y el tamaño del lugar en donde ocurrirá la presentación.
Obras destacadas del romanticismo ``Jephtas Gelübte´´ Meyerbeer ``Fidelio´´ Beethoven ``DUO EN SOL`´ Carulli ``Silvana´´ Carld Mari von Weeber ` `pietra del paragone´´ Rossini
Información sacada en: * Música Romanticismo * Imágenes Romanticismo * Wikipedia
Hecho por: Hector y Pablo