A lo largo de la Historia, Dios siempre HA LLAMADO a personas para realizar sus planes. La Liturgia de hoy muestra varios ejemplos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para que seamos libres, nos ha liberado Cristo.
Advertisements

Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti;
DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA
3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
La llamada de Dios De camino a Jerusalén.
Espiritualidad del catequista
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Ciclo C 13º domingo del tiempo ordinario Ciclo C Ciclo C 13º domingo del tiempo ordinario 13º domingo del tiempo ordinario (ISRAEL)
PROHIBIDO EL PASO STOP Julio 1 Lucas 9,51-62.
Le reconocieron al partir el pan.
Domingo 13º del tiempo ordinario
La confianza y el gozo profundo que brotan de la intimidad con Dios, son los sentimientos predominantes en este Salmo. Los vs. 5-6 permiten suponer.
Porque se Humilló, Dios lo exaltó
Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? 23 de Junio 2013 Lucas 9, 18-24
Domingo 13º del tiempo ordinario
VEN Y SÍGUEME….
DOMINGO 21º DEL TIEMPO ORDINARIO 1ª Lectura: 1ª Lectura: El Profeta anuncia que el Señor destituye de su cargo a Sobna por su conducta indigna y lo pasa.
“ Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos
21º domingo del Tiempo Ordinario 21º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo A Ciclo A.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Evangelio según San Mateo
Distintivos de un verdadero discípulo
se engalana el día de su boda.
3º domingo del tiempo ordinario
Evangelio del próximo Domingo
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
Lectio divina del Salmo dominical
I. LO QUE JESÚS ESPERA DE SUS DISCÍPULOS (Lc 9,51-62)
La magnitud de Su llamado. Mt. 8:16-22.
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
Ajustando bien la mira Mateo 16:21-23.
Cuaresma 40 días.
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
XIII Tiempo Ordinario –C- 1 de julio de 2007
EL SEÑOR TE NECESITA.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Mateo
La llamada de Dios De camino a Jerusalén.
Escuchando el “Viaje” de Elena Karaindrou, sigamos a Jesús
PROHIBIDO EL PASO STOP Junio 27 Lucas 9,51-62.
Ciclo C DOMINGO decimo durante el año DOMINGO decimo durante el año 9 de junio de 2013 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
Evangelio según San Marcos
El “Viaje” de Elena Karaindrou
DOMINGO 19º DEL TIEMPO ORDINARIO
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Marcos
El Señor es el lote de mi heredad Salmo 15.
Evangelio según San Lucas
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 13 año C Escuchar “despierta de tu sueño” (1’) de la Pasión según Marcos, de Bach,
XIII Domingo Tiempo Ordinario –C-
Evangelio según San Lucas
La confianza y el gozo profundo que brotan de la intimidad con Dios, son los sentimientos predominantes en este Salmo. Los vs. 5-6 permiten suponer que.
DOMINGO 19 DEL TIEMPO ORDINARIO
A lo largo de la Historia, Dios siempre HA LLAMADO A personas para realizar sus planes. La Liturgia de hoy muestra varios ejemplos: En la 1ª Lectura,
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Te doy gracias, Padre, porque escuchas las súplicas.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
En Camino a Jerusalén A lo largo de la Historia, Dios siempre HA LLAMADO a personas para realizar sus planes. La Liturgia de hoy ilustra este hecho.
XIII Domingo Ordinario 26 de Junio XIII Domingo Ordinario 26 de Junio.
Lucas 9, ¡Jesús te seguiré! XIII Domingo ordinario Domingo 26 de Junio de 2016 Ciclo C Jesús tomó la determinación de ir a Jerusalén. Envió mensajeros.
Ciclo C Decimotercer domingo del Tiempo Ordinario Decimotercer domingo del Tiempo Ordinario 26 de junio de 2016 “Columbe simplicitas” de la liturgia judía,
[  ] En la Semana 13 del Tiempo Ordinario, la Liturgia nos invita a reflexionar sobre nuestra disposición para seguir a Jesús en las circunstancias concretas.
EL REiNO ESTA EN MEDIO DE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA EN MEDIO DE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO Escuchando el “Viaje”
La llamada de Dios De camino a Jerusalén.
XIII Domingo Tiempo Ordinario –C-
Transcripción de la presentación:

A lo largo de la Historia, Dios siempre HA LLAMADO a personas para realizar sus planes. La Liturgia de hoy muestra varios ejemplos.

En la 1ª Lectura, tenemos la llamada de Eliseo: Elías, anciano y cansado, recibió la orden de Dios de consagrar profeta a un rico agricultor llamado Eliseo. Bajó del monte y lo encontró arando. Pasando junto a él, le echó encima su manto.

La respuesta fue pronta y generosa. Fue a su casa, sacrificó los bueyes, que utilizaba en la antigua profesión. "Cortó todas las amarras" para darse al proyecto de Dios.

En la 2ª Lectura San Pablo nos dice: habéis sido llamados a la libertad.

El Evangelio cierra la etapa de la misión de Jesús en Galilea e inicia el "Camino" a Jerusalén. El texto consta de dos partes: a) el rechazo de los samaritanos a acoger a Jesús. b) Y la narración de tres candidatos a ser DISCÍPULOS.

Cuando se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros delante de él.

Puestos en camino, entraron en una aldea de samaritanos para hacer los preparativos. Pero no lo recibieron, porque su aspecto era el de uno que caminaba hacia Jerusalén.

Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo que acabe con ellos? Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le digeron:

Él se volvió y los regañó. Y se encaminaron hacia otra aldea.

Te seguiré a donde quiera que vayas. Mientras iban de camino, le dijo uno: Las zorras tienen madrigueras, y los pájaros del cielo nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza. Jesús le respondió:

Él respondió: Señor, déjame primero ir a enterrar a mi padre. A otro le dijo: Sígueme. Le contestó: Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino de Dios.

Jesús le contestó: Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás vale para el Reino de Dios. Otro le dijo: Te seguiré, Señor. Pero déjame primero despedirme de los de mi casa.

Salmo 15 Tú eres, Señor, el lote de mi heredad.

Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti; yo digo al Señor: “Tú eres mi bien”. El Señor es el lote de mi heredad y mi copa, mi suerte está en su mano. Tú eres, Señor, el lote de mi heredad.

Bendeciré al Señor, que me aconseja, hasta de noche me instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor, con él a mi derecha no vacilaré. Tú eres, Señor, el lote de mi heredad.

Por eso se me alegra el corazón, se gozan mis entrañas, y mi carne descansa serena. Porque no me entregarás a la muerte, ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción. Tú eres, Señor, el lote de mi heredad.

Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia, de alegría perpetua a tu derecha. Tú eres, Señor, el lote de mi heredad.

Habla, Señor, que tu siervo escucha; tú tienes palabras de vida eterna.