Perú 1926-Colombia 2013 Presentación Nº 80

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - diciembre 2009
Advertisements

ARTE COLOMBIA II S. XX y XXI.
Presentación Nº 71 Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga- Perú - setiembre 2012.
Demetrio Lara Serpa Pintor longevo del Perú
Gabriela Lavarello de Velaochaga - abril 2008.
José Luis Pantigoso Rodríguez Pintor Arequipeño - Perú
Guamán Poma de Ayala, Dibujante, del siglo XVI
Fotógrafos Peruanos de siempre Nº 11
Pintores Peruanos de siempre Nº 6
Gabriela Lavarello de Velaochaga - enero,2008
Gabriela Lavarello de Velaochaga - dic-2007
Gabriela Lavarello de Velaochaga febrero 2008
Gabriela Lavarello de Velaochaga, marzo 2008
Pintores Peruanos de siempre Nº 2
Gabriela Lavarello de Velaochaga - marzo 2008.
Gabriela Lavarello de Velaochaga - enero, 2008.
Pintor y Escultor Peruano
Homenaje a un año de su partida Gabriela Lavarello de Velaochaga
Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) -febrero 2010
En memoria de nuestro padre Alfredo Lavarello Cossio
Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga (Perú) - octubre 2010
Guillermo Acevedo Sánchez Pintor Peruano
Enrique Urízar Berríos Pintor Arequipeño- Perú,
Los Nuñez Ureta Pintores Arequipeños -Perú
Gabriela Lavarello de Velaochaga nov c/Sonido
Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga -Perú -noviembre 2011
Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - octubre 2009
Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) junio 2010.
Romano Espinoza Cáceda escultor peruano
Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga Perú, noviembre
Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - julio 2009
Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - julio 2009
Fernando Botero Colombia, 1932.
De acuerdo con lo comentado anteriormente, en esta tercera y última parte, queremos hacer referencia a la vida, al tra- bajo y al incansable aporte.
Gabriela Lavarello de Velaochaga 2007 c/Sonido
Literatura Infantil y Juvenil en Bolivia
P royecto P entágono. GERMÁN TOLOZA Después del Límite Nación en 1962 Bucaramanga. ESTUDIOS BELLAS ARTES, Universidad Nacional, Santafé de Bogotá. EXPOSICIONES.
S I L V I A E L E N A B A R B E R O Nace en Buenos Aires. Se forma como artista plástica en los talleres.
Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga-Perú- noviembre 2014
Bernardo Rivero Arenazas
Presentación Nº 78 Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga -Perú - noviembre 2013 El Conquistador conquistado.
Jorge Vinatea Reinoso.
Proyecto Pentágono.
ALFONSO MORENO ELÍAS Pintor y Escultor Peruano Presentación Nº 54 Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga (Perú) - marzo 2011 Música, Orquesta.
Guillermo Acevedo Sánchez Pintor Peruano Presentación Nº 43 Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - abril 2010.
En memoria de nuestro padre Alfredo Lavarello Cossio Junio Julio 2010 La música se escuchará hasta pasar con click.
Mario Agostinelli Arequipa Río de Janeiro 2000
Pintor Peruano Lima, Europa ? Presentación Nº 26 Gabriela Lavarello V de Velaochaga (Perú) marzo-2009.
Demetrio Lara Serpa Pintor longevo del Perú
Navidad en la Lima Colonial Siglo XVII Presentación Nº 39 Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - diciembre 2009 Música El Mesías de G.F. Händel.
Ernesto Bonilla del Valle pintor peruano Presentación Nº 41 Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) -febrero 2010.
Los Nuñez Ureta Pintores Arequipeños -Perú
Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga (Perú) - octubre 2010
Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) junio 2010.
Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga Perú, noviembre
Julio Camino Sánchez Obra poco conocida como GRABADOR Homenaje a un año de su partida 20 noviembre Presentaci ó n N º 21 Gabriela Lavarello.
Presentación Nº 34 G abriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - julio 2009 Germán Suárez Vértiz Pintor Peruano Obra poco conocida -Maestro de maestros.
Presentación Nº 42 Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - marzo 2010 Jorge Vinatea Reinoso Pintor Peruano.
José Luis Pantigoso Rodríguez Pintor Arequipeño - Perú Presentación Nº 50 Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - noviembre 2010.
Pintores Peruanos de siempre Nº 8 Gabriela Lavarello de Velaochaga- Perú - marzo 2008.
Guillermo Acevedo Sánchez
Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga (Perú) - octubre 2010
Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) junio 2010.
José Luis Pantigoso Rodríguez Pintor Arequipeño - Perú
Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga-Perú- noviembre 2014
Escultor peruano FEDERICO MORÓN CAMPODÓNICO ( )
Pintor y Escultor Peruano
Transcripción de la presentación:

Perú 1926-Colombia 2013 Presentación Nº 80 Gabriela Lavarello Vargas de Velaochaga - Perú - enero 2014

Armando Villegas López 1926- 2013 Pintor, escultor y grabador. Documentado oficialmente, nació el 5 de setiembre en Pomabamba-Ancash, Perú y falleció el 29 de diciembre en Bogotá, Colombia. Hijo de Alcibiades Villegas Flores y María López Diestra. Armando Villegas también está registrado, erróneamente, como nacido en 1928. La obra de A. Villegas ha pasado a incrementar la lista del Patrimonio de la Nación del Perú, según la absurda Ley Nº 28296 y su reglamento aprobado por D.S Nº 011-2006-ED. Dice en su Artículo 66.- ------ . Presunción cultural sobre los bienes contemporáneos. Las obras artísticas producidas en el Perú desde la segunda década del Siglo XX [1910] tales como pinturas, esculturas, bocetos, grabados y otras manifestaciones plásticas, que reúnan las características descritas en los artículos II y III del Titulo Preliminar de la Ley, y cuyos autores hayan fallecido, tienen la condición de bienes culturales. ---------------------------------------------------------------------------------------- . Por lo tanto, lo producido por Villegas en territorio peruano, injustamente, jamás podrá salir del Perú.

Yelmo para un viaje submarino Estudió en la ENBA, 1945-1950. En 1951 fijó su residencia en Colombia, donde continuó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de la Univ. Nacional de Bogotá. Previa gestión para probar su aptitud, después de nueve meses de estudio se le concedió una beca. Luego realizó un postgrado en pintura mural en la Universidad Nacional egresando en 1953 con el grado de Maestro en Pintura. En Lima presentó su primera muestra individual en la Galería San Marcos, 1955.

Premios.- 1er Premio del Salón de Escritores y Artistas de Bogotá, Colombia, 1955; 1er Premio Concurso Municipal de Pintura, 1956; 2º Premio del Concurso Mural Coltejer, Medellín, Colombia, 1957; 2º Premio, XI Salón Nacional de Bogotá, 1958; Mención de Honor XV Salón Nacional Colombiano, 1963; Mención de Honor 1º Bienal de Quito, Ecuador, 1968. .... Guerrero del fauno

Distinciones: 1982.- Comendador de la Orden de San Carlos, República de Colombia. 1983.- Condecoración de Gran Oficial por Servicios Distinguidos, Perú. 1987.- Condecoraciones en el grado de Caballero, Gran Oficial y Gran Cruz de la Orden al Mérito por Servicios -------- Distinguidos, Perú. 1993.- Comendador del Congreso de la República de Colombia. 2003.- Galardón de la Orden Tayrona, Gobernación de Magdalena. 2005.- Medalla de Honor del Congreso de la República del Perú. 2007.- Gran Orden Ministerio de Cultura, República de Colombia. 2011.- Orden del Congreso de Colombia en el grado de Gran Oficial. Desde 1973 fue Agregado Cultural y luego Ministro Consejero Cultural, ad honorem, de la Embajada del Perú en Colombia.

Panorama eléctrico - 1958. En el Museo de las Américas

Príncipe gris - 1979

El gran caballero

Guerrero mágico Grabado 1981

Dibujo a lápiz 1984

Santa Rosa de Lima Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, 1987

Personajes secundarios Realizó labor docente en Universidad. de los Andes, Bogotá, 1958-64; Pontificia Universidad. Javeriana, Bogotá, 1965-66; Universidad. Nacional de Colombia, Bogotá, 1973-2000. Siendo peruano fue Director de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia en 1986, ese mismo año, gracias a su gestión, se creó el Museo de Arte Contemporáneo Bolivariano en Santa Marta, Colombia. El Presidente César Gavidia le otorgó la ciudadanía colombiana en 1993.

Guerrero en gris-1998

En Colombia se publicó, en 1979, un libro acerca la obra de Villegas, con prólogo de Gabriel García Márquez.------------------------------------------------------------ En las 120 láminas se muestran las diferentes facetas por las que ha pasado su pintura hasta llegar a esa mixtura de lo real imaginario -como él mismo la llamó- con las formas heráldicas de una composición barroca. El caballero del trébol

Galeón

Está considerado como un colombiano más y como uno de los seis artistas más destacados de ese medio; representó a ese país en numerosos certámenes internacionales. - Realizó exposiciones en Perú, Colombia, USA, Brasil, Europa y Oriente.------------------------------- No obstante estar físicamente alejado de su patria representó al Perú en muestras internacionales. Arcano

Bienales: IV, V, VI Bienal de Sao Paulo-Brasil; X, XI, XII, XIII y XIV Salón Nacional Colombiano; I y II Bienal de México; Bienal de Trujillo-Perú, 1985; Primera Bienal Iberoamericana de Lima, 1997. Mito andino

Bienal de Lima 1997

Guerrero en rosa

Luz y sombras En el Palacio Osambela, Lima 1999 Presente en el Homenaje a la ENSABAP en el Palacio Osambela de Lima, 1999. La Galería del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), presentó la Exposición-Retrospectiva-Homenaje, obra de los años 1990 al 2002; Iconografía Fantástica, Sala de la Universidad Los Libertadores-Bogotá-Colombia, 2005. Luz y sombras En el Palacio Osambela, Lima 1999

Guerrero en azul bajo la luna 2008 En su larga trayectoria presentó 84 muestras individuales, siendo la última de ellas en la Galería Enlace de Lima en junio del 2013 . Guerrero en azul bajo la luna 2008

Mito y magia- 1998

Guerrero del arco iris

S/T -2011

Un nuevo libro,acerca de su obra, se presentó con el auspicio del Banco Davivienda de Colombia, en el 2008; es el 7º de la serie “Homenaje” a diferentes artistas. Villegas se jubiló de la dirección del Departamento de Artes de la Universidad Nacional, pero no se alejó del arte.----------------------------------------------------------------- “...He acumulado una suerte de hallazgos...Hay artistas que se acomodan en un solo estilo y no salen de él. Yo he sido siempre un buscador. Investigo y motivo a otros de forma permanente. Estoy al día en la marcha del arte. Mi estudio se ha vuelto como un laboratorio porque llevo 1.500 objetos o ensambles, un caso insólito para un artista colombiano...". Yelmo estelar

Leyendas 1993

Sans titre (sin título)

Desde el año 2003 su obra Tupac Amaru II (1741-1781) se luce en el salón de ese mismo nombre en el Palacio de Gobierno del Perú.

Homenaje a Gustav Klimt (Austria 1862-1918) Obra del 2012

Artista que figura en los diccionarios Carátula, escultura de Armando Varela Neyra Lima - Perú   Carátula, escultura de Agustín Rivera Eyzaguirre Lima - Perú (por editar)   Representante de Ventas MARTA COUTO REVOLLEDO 441-3238 - Lima-Perú Responsable del programa gabygaby715@cyber.com.br gabygaby715@hotmail.com martacoutor@hotmail.com;

Difundamos lo nuestro, el arte peruano es ancestral. Por favor reenviarlo a sus contactos. Las imágenes desde el programa Nº 1 se pueden ver en el Boletín de New York. http://www.boletindenewyork.com/Artistas Plasticos.htm Sitio oficial- Etniluminidad http://glavarello.ning.com http://holismoplanetario.wordpress.com/2010/01/06/escritos-del-maestro-victor-andres-montero-cam-serie-completa/

El Arte nos hace Inmortales CLIC en el link de holismo planetario y Vea todos mis PPS haciendo clic en este enlace Hoy es: Son: 4:50 miércoles, 29 de marzo de 2017