Sistemas de decisión e Inteligencia de Negocio Antonio Cerdán Account Director en Bayes Forecast.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLIENTES FIABLES.
Advertisements

Delta Air Lines Aviation Club Madrid 26 de septiembre de 2006 delta.com en español.
1 Màster en Direcció i Gestió dEmpreses Internacionals, Ed. XVI Marketing Internacional y Comercio Exterior Rafael Domínguez García.
CLIENTES FIABLES. 2 Un nuevo servicio de las Cámaras de Comercio… Localización y calificación de diez potenciales clientes de un determinado producto.
EBay España Diego Mosquera Director de Desarrollo de Negocio eBay Spain.
Nuevo Servicio CLIENTES FIABLES Área de Internacionalización y Desarrollo Disponible para: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, EE.UU., Finlandia, Francia,
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE 28 de octubre 2004.
Situación actual de la epidemia 29 de mayo de 2009.
CLAVE DE ACTUALIDAD: ¿RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL? Antonio Pulido Director General CEPREDE.
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE.
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Educación Financiera Marco General Mayo, 2010 Susana Barton.
1 EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS EN LA CRISIS GLOBAL 44° ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT.
Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
PRINCIPALES EMPRESAS ENERGETICAS ESPAÑOLAS Introducción: Las empresas Españolas se caracterizan por su pequeño tamaño. Más de un 50% son empresas que no.
Dirección: Calle Júpiter Pasaje Sagitario No 1-B, Ciudad Satélite, San Salvador, El Salvador. Teléfono: (503) / Pagina WEB:
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Fuentes: Introducción a la Inv. De Mdos., Marcela Benassini Introducción a la Inv. De Mdos., Laura Fischer.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO 1. INFORMACIÓN a. Materiales b. Proveedores 2. INVESTIGACIÓN a. Estudios de mercado de proveedores b. Estudio de materiales.
LA FRANQUICIA A NIVEL MUNDIAL Ricardo Camargo Director Ejecutivo ABF Secretario General FIAF y WFC Abril de 2009.
Innovaciones Tecnológicas Para Micro Empresarios Foro BID-Arequipa Octubre, 2009.
El Proyecto Tuning. Grupos Piloto Matemáticas Historia Geología Ciencias de la Educación Empresariales Física Química.
CRÉDITO DE VIVIENDA PRO MUJER NICARAGUA XI FORO DE LA MICROEMPRESA BIB/FOMIN Octubre 8-10 Asunción, Paraguay.
Constituimos una empresa de servicios enfocada en la evaluación y el análisis crediticio de personas, que brinda una solución profesional al momento de.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
CONCEPTOS BÁSICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Proyecto de Modificación a la Ley de Tránsito Cristian Bowen – Subsecretario de Transporte 2016 · Subsecretaría de Transporte.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Tecnologías para la Inclusión Financiera FOMIN + BID + CAF Hallazgos de la 1ª Convocatoria de Ideas ForoMic 2010.
SIGEP Sistema de Gestión Penitenciaria.. SIGEP 2 Objetivo general solución de software Diseñar, desarrollar e implementar un sistema informático integral.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Optimización de la planificación de recursos basada en modelos predictivos Lander Ibarra Iriondo Director de Modelación en Bayes Forecast.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Introducción a la OCDE. 4 preguntas clave ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Qué pasa después?
“En el futuro la competencia no se dará de empresa a empresa, sino más bien de cadena de suministros a cadena de suministros” Michael E. Porter Ph D. Harvard.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Producción y mercado del vino: evoluciones y tendencias Director General Jean-Marie Aurand.
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
MARKETING INFORMATICO. ¿Concepto de Marketing? Conjunto de actividades que tratar de organizar la comunicación y el intercambio entre la producción y.
1 Narciso Muñoz Comisión Nacional de Valores República Argentina UNIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES Seminario.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
Para ayudantes de marketing II Parte de la materia tratada en clase del día martes 19 de Junio de 2012 y son preguntas y esquemas que deben usar para el.
Carrera: Administración de Empresas Producción I.
 RETOUR SUITE  EasyBusiness La solución clave para su empresa Presentación Corporativa Kompass.
JUSTO A TIEMPO (JAT) JUST IN TIME (JIT). ¿Qué es JAT? Es eliminar los costos que sean evitables. Es eliminar los costos que sean evitables. Costo evitable.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO SEGMENTACIÓN PROPUESTA DE VALOR MODELO DE NEGOCIOS M.C. Antonio Solis Lima, Octubre, Oesterwalder Alex, Value proposition.
Enfocados al Ciclo de Ventas,
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
Proceso de Modelación Información tomada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
OPORTUNIDADES PARA LA CADENA FIBRAS-TEXTIL-CONFECCIÓN Septiembre 3 de 2002 ATPA.
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
MODELOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. FUNDAMENTACION La característica fundamental de las entidades productivas, tengan o no fines de lucro, sean.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
INTERNET EN ARGENTINA “REALIDAD DEL INTERIOR DEL INTERIOR DEL INTERIOR” Ing. Roberto A. Aliciardi - Gerente -
Análisis del mercado nacional de la leche Santiago 13 de junio, 2016 Horacio Carrasco H. Presidente.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia Red Especializada de Energía y Gas Arturo Quirós Boada Coordinador Sector Privado Bogotá, Octubre.
Presentación Corporativa. Nuestra Historia Solvencia S.A. nace en 1992, como una empresa de gestión financiera y comercial, creada por un grupo de profesionales.
Política de distribución Índice del libro 8 1.La distribución comercial. TendenciasLa distribución comercial. Tendencias 2.Los intermediarios. FuncionesLos.
El dinero, Los bancos y la política monetaria. Evaluación  80% Prueba final del tema  15% Hoja de ejercicios  5% actitud y participación en clase.
Hal Cash Bankinter Expopyme 2009 Pamplona.
Países de Europa.
Introducción a la Investigación de Mercados
I Simposio Nacional SEOM 29 octubre 2010 Propuestas de Integración de los Cuidados Paliativos en Oncología Madrid Hotel NH Eurobuilding.
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
SCM y CRM La Visión Global Prof. Nelson José Pérez Díaz.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de decisión e Inteligencia de Negocio Antonio Cerdán Account Director en Bayes Forecast

La marca de la Inteligencia es la capacidad para prever

- 3 - Modelos

Toma de decisiones Fuerte control diagnóstico Identificación precoz de los cambios Evaluación de políticas y actuaciones ¿Para qué? Funciones de los modelos

Operaciones Mercados Clientes Productos ¿Dónde?

- 7 - – México – Brasil – Colombia – Chile – Argentina – Perú – España – Italia – Grecia – Polonia – Rumanía – Alemania – Suecia – Dinamarca – Noruega – Finlandia – Reino Unido – Rusia – Turquía – Marruecos – Sudáfrica – India – China – Singapur – EEUU – Tailandia – Andorra – Suiza – Austria Proyectos en 29 países Sede en 3 países Ubicación

Modelos de Mercados, Productos, Operaciones y Clientes O2O2 Telecomunicaciones  Gestión de clientes.  Previsión Mercado/Demanda.  Gestión del Call Center.  Marketing Cuantitativo.  Despliegue de Fibra Óptica y antenas móviles.  Optimización de la cobranza  Calidad/Satisfacción  Pricing y Descuentos.  Previsión de demanda por Tienda y Segmento.  Previsión de demanda de expediciones, bultos y peso por franquicia.  Fidelidad y Abandono del cliente.  Elasticidad al precio en época de rebajas de cada una de las familias de moda.  Gestión de la distribución.  Diseño y Medición de promociones.  Marketing cuantitativo.  Previsión de demanda. 1 Medios y Editoriales 2 Retail y Distribución 3

Modelos de Mercados, Productos, Operaciones y Clientes Marketing mix Distribución de la publicidad por medios Diseño de campañas Definición de promociones Actividad In-Store Salud de Marca Asignación de presupuestos Demanda de la categoría Evolución del share Estimación de la oferta. Previsión de demanda. Pricing. Identidad Eléctrica (producción y transporte de energía) Decisión de Parada en Grandes Clientes Mantenimiento predictivo Riesgo de crédito. Adquisición y Retención de Clientes. Predicción y optimización de la recuperación de activos dudosos. Propensión de compra de tarjetas Previsión de saldo Previsión de clientes en mora Gestión de agencias externas de cobranza Gran Consumo 4 Banca y Seguros 5 Energía y Minería 6

¿Cómo puedo mejorar la planificación de recursos para la recogida y envío de expediciones? ¿Cómo varía mi demanda de expediciones según las variaciones del mercado? Contexto

Construir un sistema de previsión de la demanda para la mejora en la planificación de recursos Objetivos

Solución Flujo a modelar: Puntos de recogida Franquicias de origen Naves de transbordo Puntos de entrega Franquicias de destino InicioFin

Solución Sistema de información ModelosSistema  Selección y validación de fuentes  Construcción de base de datos y carga inicial de datos  Desarrollo de procesos de extracción y comunicación  Modelo global (expediciones, bultos y peso)  Modelo de destinos (bultos y exp por clase) para cada franquicia  Modelo de mercancía trasbordada (Bultos y Peso) por Nave de Transbordo (punto intermedio)  Modelo de Outsourcing. El proveedor hace el ajuste permanente de los modelos y de remitir semanalmente las previsiones  Interfaz de usuario, perfil analista.

Solución Sistema de información ModelosSistema Previsiones Diarias de: Producción Global Órdenes de recogida, por zona Salida, por producto, por franquicia Mercancía transbordada Llegada, por producto, por franquicia Órdenes de entrega, por zona Expediciones Bultos Kilos Las previsiones se realizan en todas y cada una de las etapas del proceso recogida-entrega Las previsiones se realizan en cualquier magnitud y horizonte de tiempo.

Solución Sistema de información ModelosSistema Global Destino clase ExpsBultosPeso Exps Bultos Peso Urgente RestoFrío Esquema del sistema de modelación Inputs: - Calendario - Festivos - Campañas - Altas y bajas - Huelgas - Climatología Inputs: - Calendario - Festivos - Campañas - Altas y bajas - Huelgas - Climatología Previsión

Solución Sistema de información ModelosSistema Interfaz de Usuario: Perfil Modelador

Solución Sistema de información ModelosSistema Informe de previsiones diarias

Beneficios Planificación de los recursos en función de la demanda futura. Comprensión de mercado a partir de los modelos explicativos. Ahorro de costes de recursos para atender la demanda.

Sistemas de decisión e Inteligencia de Negocio Antonio Cerdán Account Director en Bayes Forecast