NEGOCIOS CON CENTROAMERICA Y EL CARIBE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación Nacional de la Industria Química
Advertisements

Estratégias para Comercializar Muebles a los Estados Unidos
ANÁLISIS Y SELECCIÓN DEL MERCADO META
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
MERCADOS ELECTRÓNICOS
Crisis Financiera Global ¿Cuál será el impacto para la industria del vestido y sus trabajadores?
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Ventajas de Trabajar en una Propiedad Vacacional.
Línea Crédito.
PERFILES Y POLíTICAS DE CRÉDITO
Vanya Carcelén Ricardo Florencia Hans Von Buchwald
Buenos Aires, Mayo 2012 Captando al Turista Chileno Oscar Santelices & Helen Kouyoumdjian.
Aprovechamiento y Retos TLC entre Colombia y EE.UU.
ICF Estudio Mundial de Coaching 2012
SECTOR SERVICIOS Y ACUERDOS COMERCIALES
BOUTIQUE FRANCO S.A. DE CV
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Análisis de exportaciones colombianas Febrero 2014
OPORTUNIDADES COMERCIALES
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
NEGOCIOS CON CENTROAMERICA Y EL CARIBE
NEGOCIOS CON CENTROAMERICA Y EL CARIBE
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN LA INDUSTRIA TEXTIL – PELOS FINOS EN PERÚ. Lima 5 de Julio 2011.
Alternativas de financiación en el Comercio Internacional
CLÚSTERS EN TURISMO MÉDICO
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
Infraestructura Estratégica: Desarrollo de Ciudades Logísticas
Tratado de Libre Comercio Chile - México
Logística de Importaciones & Exportaciones Chile – Estados Unidos
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a Estados Unidos Mauricio Gómez Oficina Comercial de Proexport - Miami.
COLOMBIA.
Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) Seminario Anual 2007 “La Experiencia Canadiense de Comercio Internacional con América Latina” ALEXA.
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a Reino Unido Guillermo Velez Oficina Londres.
. ..
Las Cámaras de la Comunidad Valenciana: Your International Business Partner.
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a BRASIL Maria Elvira Pombo Oficina Comercial de Sao Paulo.
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
FABIÁN SERRANO DANIELA RIVAS JAEL ECHEVERRÍA FIORELLA CAMPOS Pinto y su expansión Fuera del país.
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
SEMANA DEL EXPORTADOR 2010 SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACION DE EXPORTACION SEMANA DEL EXPORTADOR 2010 SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACION DE EXPORTACION.
C.I. PRODITEXCO S.A. Caso de empresa exportadora Santandereana.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
TLC.
Diversificación de Mercados: Un reto para el comercio exterior colombiano Bogotá, 9 de julio de 2009.
Centro De Servicios China-Chile En La Zona Franca De Shanghai
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Negociaciones con Colombia, Perú y Brasil Eduardo J Solís Sánchez Presidente de la Asociación Mexicana.
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN (Distribución física internacional)
TLC Chile - Japón.
Impacto de la relación con China para Costa Rica Dra. Susan Chen Sui.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
INTEGRACIÓN ECONÓMICA II PARTE Econ. Guido Macas A.
La moda infantil en Colombia
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
ROPA Y ACCESORIOS DE NIÑOS
The company for women AVON.
BRASIL COSMETICOS Lilibeth Moreira Betty Jumbo Sonia Paramo.
Los primeros pasos en caso de… Para exportar es necesario INVERTIR
Capítulo 6: Estrategias de Exportación e Importación
La moda infantil en Colombia. La calidad de las prendas que hacen aquí es muy buena y hay muchas empresas con potencial para vender su producto en el.
Con ya 10 años en el mercado, somos la muestra de la constancia y de lo bien hecho en Venezuela, con nuestra marca Gova swimwear hemos viajado por el.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
POR QUE GRUPOFERTAS BUSCA EXPANDIRSE EN DISTINTOS MERCADOS.
SECRETARIA DE ECONOMIA | PROMEXICO PROYECTO PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS CHIHUAHUENSES HACIA TORONTO, CANADA El Zaguán de Chihuahua Enero
Economía de Costa Rica Turismo Agricultura (piña, café, azúcar, banano, naranja, arroz y plantas ornamentales) Exportación de equipos electrónicos, Industria.
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú Creación y Gestión de tu Empresa en el Perú.
PANORAMA DEL COMERCIO ENTRE COLOMBIA Y CUBA FERIA INTERNACIONAL DE LA HABANA Hernando Galindo Asesor en Exportaciones Macrosector Manufacturas e Insumos.
ECUADOR Y COLOMBIA DESTINO COMUN ANGELA MARÍA OROZCO GÓMEZ MINISTRA DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA 20 DE JUNIO DE 2002.
Transcripción de la presentación:

NEGOCIOS CON CENTROAMERICA Y EL CARIBE Abril 8-12/2013 En la diapositiva inicial solo deben incluirse los elementos que se observan en esta guía: LOGO DE PROEXPORT Y SU DESCRIPTOR TITULO DE LA PRESENTACION NOMBRE DE QUIEN REALIZA LA PRESENTACION (solo el nombre sin cargo) O el área que realizó la presentación si esta se va a enviar como documento y no se va a presentar ante un auditorio.

Generalidades del Mercado

Generalidades del Mercado Crecimiento PIB porcentaje anual Índice de Precios al consumidor Tipo de cambio de referencia PIB PER CAPITA PPA Fuente: Banco Mundial e INEC. Costa Rica. CGR Panamá.Cálculos Proexport Ofiprom Centroamérica Sur

Generalidades del Mercado Composición de la Población Población 4,6 millones Población 3,7 millones 2,34 millones 2,28 millones 1,87 millones 1,85 millones Menor de 15 años 1,1 millones 15 a 64 años 3,1 millones Mayor de 64 años 305 mil Menor de 15 años 1,1 millones 15 a 64 años 2,4 millones Mayor de 64 años 258 mil

Generalidades del Mercado Principales Proveedores Costa Rica Panamá Principales productos importados por Costa Rica: Maquinas y aparatos eléctricos, materias plásticas y sus manufacturas, fundiciones de hiero y acero, automóviles y vehículos de transporte terrestre. Principales productos importados por Panamá (sin zona libre Colon): Productos químicos orgánicos, Maquinas y aparatos eléctricos, Prendas y complementos de vestir, automóviles y vehículos de transporte terrestre, materias plásticas y sus manufacturas. Poner participación Colombia ocupa el puesto 8 con un 2% Colombia ocupa el puesto 7 con un 3%

Generalidades del Mercado Destino de Exportaciones Costa Rica Panamá Principales productos exportados por Costa Rica: Maquinas y aparatos eléctricos, Frutos comestibles, Preparaciones alimenticias, café, materias plásticas y sus manufacturas. Principales productos exportados por Panamá: Productos químicos orgánicos, Maquinas y aparatos eléctricos, Productos farmacéuticos. Costa Rica exporta a Países Bajos: Cap 85: (Maquinas, aparatos y material eléctrico, sus partes; aparatos de grabación) - Cap 08: (Frutos comestibles) - Cap 90: (Instrumentos, aparatos de óptica, fotografía, cinematografía, medida) - Cap 20 (Prep de legumbres, hortalizas) Costa Rica exporta a Hong Kong: Cap 85: (Maquinas, aparatos y material eléctrico, sus partes; aparatos de grabación) - Cap 05: (Productos de origen animal) - Cap 39: (Materias y manufacturas plásticas) Colombia es el destino 23 de la exportaciones Costarricenses Colombia es el 3er destino de las exportaciones Panameñas

Generalidades del Mercado Productos Exportados por Colombia Costa Rica Panamá U$ 48,9 M U$ 64,7 M U$69.8 M U$131, M U$ 43,8 M U$ 1 2,9 M U$ 16,1 M U$ 44,5 M U$ 41,3 M U$ 18,7 M U$ 37,2 M U$ 39,8 M U$ 38,5 M U$ 37,5 M 76% de la exportaciones no minero- energéticas 65% de la exportaciones no minero- energéticas

Colombia – Costa Rica (millones U$) No minero-energéticas, sin café Balanza Comercial Colombia – Costa Rica (millones U$) 200 173 7 264 262 267 Millones de USD Entre 2011 y 2012 las exportaciones tradicionales hacia Costa Rica decrecieron U$160 millones, comportamiento explicado por una caída en las expos de Petróleo y sus derivados No minero-energéticas, sin café Históricamente la balanza comercial de Colombia con Costa Rica ha sido superavitaria.

Colombia – Panamá (millones U$) No minero-energéticas, sin café Balanza Comercial Colombia – Panamá (millones U$) 3.000 2.500 1.500 2.477 952 1.735 1.000 400 646 423 379 300 Millones de USD Entre 2011 y 2012 las exportaciones tradicionales hacia Costa Rica decrecieron U$160 millones, comportamiento explicado por una caída en las expos de Petróleo y sus derivados 306 No minero-energéticas, sin café Durante 2012 la balanza comercial de Colombia con Panamá alcanzo un superávit de 2.784 millones

3. Acuerdos Comerciales – Costa Rica Tratados de Libre Comercio TLC´s en Proceso Legislativo CARICOM CAFTA (USA) – REP DOMINICANA Colombia China Canadá Unión Europea Perú Chile México TLC´s en Negociación Asociación Europea de Libre Comercio: Suiza, Islandia, Liechtenstein, Noruega Asociación Europea de Libre Comercio Panamá Singapur

3. Acuerdos Comerciales - Panamá Tratados de Libre Comercio TLC´s en Proceso Legislativo República Dominicana Centroamérica Unión Europea Taiwán Singapur TLC´s en Negociación Chile Perú Colombia México Canadá

4. Relación Bilateral : Colombia - Costa Rica TLC COLOMBIA – COSTA RICA Estado: firmado, en proceso de revisión legal Costa Rica concede libre comercio inmediato al 70,6 % del universo arancelario Algunos de los productos con acceso inmediato: cacao en grano, sal refinada, medicamentos, materias primas para la industria de plástico, papel y textil, y puertas de madera aglomerada http://www.comex.go.cr/tratados/proceso_negociacion/colombia/calendario/TLC%20Costa%20Rica%20-%20Colombia%20principales%20resultados.pdf

Requerimientos Generales del Mercado Prendas Mayor sensibilidad al precio que a la marca Regulaciones aduaneras para el envío de muestras Hormas en Centroamérica son diferentes, especialmente en Panamá La exclusividad es muy relevante en ambos mercados Listas de precios en dólares DDP (o al menos CIF)  Muestras Restricciones de Mercancías por Courier El envío de mercancías a través de Courier Internacional está restringido por peso y tamaño, se necesitará de un manejo especializado si difieren del establecido. Los límites que se deben tener en cuenta son: Tamaño: • Longitud 118 cms (46 pulgadas). • Ancho 88 cms (35 pulgadas). • Altura 120 cms (47 pulgadas). Peso: • Máximo Peso por envío 99.999 Kg (220.458 libras) • Máximo peso por pieza 99.999 Kg (220.458 libras)

Tips y Estrategia de Entrada – Prendas de Vestir En Centroamérica Sur existen 3 mercados diferentes Asesoría legal al momento de entrar al mercado Accesorios totalmente influenciados por la moda, ya no conservadores Tallas Americanas en Panamá Sondeo de precios Acompañamiento al distribuidor (Apoyos de marketing, POP y promociones) Labor de campo inicial muy recomendada Instrumentos de pago (Paypal, Bancoldex) Las ventas por catalogo requieren que su proveedor maneje stock que pueda ser despachado si un producto tiene mas demanda de lo pronosticado

Aseguramiento del Pago Tener una solicitud de crédito del importador que indique : Número de cedula jurídica Todos los datos de contacto Firmada por el representante legal Para Panamá: Contrato de suministro que diga: “presta mérito ejecutivo” y el monto Copia de la personería que indique que la compañía realmente existe y quién es el representante legal Garantizar el monto con una letra de cambio. En Panamá registrarla ante notario Todos los documentos deben ser originales, no sirven ni fotocopias ni escáner Factura, para que sea titulo ejecutivo debe estar firmado por el representante legal o una persona autorizada por escrito La factura prescribe en un año y el pagare prescribe en 4 años

Canales de Distribución

Perfil del Mercado - Logística Conectividad Aérea (# vuelos) CR 18 PA 154 Conectividad Terrestre con Colombia interrumpida por el Darién. Carretera con oposición Panameña. Conectividad Terrestre con toda América Central y del Norte Puertos: Caribe CR 2 , PA 5. Pacifico CR 4, PA 1 Costo de importación (US por contenedor): CR 1190, PA 965, NIC 1220. Costo asociado a todos los procedimientos necesarios para importar mercaderías, incluyendo los costos por documentos, las tarifas administrativas para despacho de aduanas y control técnico, los honorarios de los gestores de aduanas, los gastos por manejo en la terminal y el transporte en el interior del país. Tiempo necesario para cumplir con todos los procedimientos exigidos para importar mercaderías. Si se puede acelerar un procedimiento a un costo adicional, se elige el procedimiento legal más rápido. PUERTOS En CR: Pacifico: Punta arenas, Puerto caldera (grande), Quepos, Golfito Caribe: Moín, Limón. En Panamá: 5 en el Caribe, Bocas del Toro, Almirante, Cristobal, Colon Container Terminar y Chiriqui Grande 1 en el Pacifico Balboa Costo de importación (US por contenedor): CR 1190, PA 965, NIC 1220. Tiempo para importar (Días): CR 15, PA 9, NIC 23

Oportunidades

Prendas de Vestir Ropa para mujer (Ropa Interior, casual, ejecutiva, vestidos de baño) y Uniformes Tamaño del Mercado: CR 590 M; PA 2838 M Proveedores CR: China, Estados Unidos, Panamá, Colombia PA: China, Estados Unidos, India Colombia exporta: Costa Rica: 46 M Panamá: 17 M Participación: Costa Rica: 7,7% Panamá: 0,6% De esos 2838M importados en total, de China van 2125 M,

Prendas de Vestir Ropa para mujer (Ropa Interior, casual, ejecutiva, vestidos de baño) y Uniformes Costa Rica es un mercado maduro. Nichos en nuevos catálogos y en los tradicionales para nuevas marcas. Catálogos demandan: Ropa interior y básicos de ropa casual (Jeans, blusas), pijameria y ropa deportiva básica Venta por catalogo, exige “críticos” La ropa interior es comprada en conjunto (brasier y panty tipo tanga, cachetero o hilo) Demanda movida por colores básicos: Blancos, Negros Beige. Sin embargo hay espacio para productos con diseño y moda  Críticos: cantidades en stock solicitadas, se utilizan cuando un producto tiene demanda mayor a la pronosticada. TEXTILES Y CONFECCIONES COSTA RICA   La confección Colombiana en el mercado costarricense goza de una buena reputación. La ropa interior está en una etapa madura en cuanto a penetración del mercado, siendo principalmente distribuida en Ventas por Catalogo. Los márgenes elevados que genera la venta a distribuidores, ha generado que los propietarios de las boutiques estén optando por hacer las compras de sus productos por su cuenta. Lo que conlleva a que la compra sea en una menor cantidad. Al ser un país con una población pequeña y en donde el potencial de compradores están distribuidos en dos zonas ( Valle Central y Guanacaste), la exclusividad es un tema muy recurrente entre los compradores. Clave: Marcas nuevas en el mercado que entren a diversificar los productos colombianos que actualmente estan presentes. Canales de Distribución Distribuidores: dados los bajos volúmenes que se manejan en el mercado, un canal que ha probado ser efectivo es la distribución al por mayor. De esta forma se puede lograr mejor cobertura, pero se puede castigar el precio dado el margen que los distribuidores cobran. Venta por catálogo: este canal ha demostrado ser muy efectivo en el país, especialmente para la ropa interior. A pesar que está generalmente orientado al segmento medio y medio-bajo, algunas empresas han logrado promocionar productos Premium en ellos. Vestidos de baño de precio medio también se comercializan. Boutiques: Existen boutiques en diferentes segmentos. Por ejemplo hay boutiques exclusivas y boutiques multi-marcas, que tienen sucursales en diferentes centros y puntos comerciales del país. En este canal se comercializan vestidos de baño de mayor valor agregado. Entrada: Distribuidor mayorista especializado, boutiques

Prendas de Vestir Los rellenos solo en brasiers especializados: push up Verano ( Noviembre – Marzo). Demanda de vestidos de baño: bikinis, enteros, trikinis. Los hilos no son comunes En promedio, las mujeres ticas y panameñas tienen 7 vestidos de baño En invierno CR (abril – noviembre) demanda de : jackets, suéteres y bufandas Los accesorios en invierno siguen los colores y tendencias del momento Puntos de venta estratégicos para consumidor final: Centros Comerciales (Malls o Plazas) Moda joven sigue tendencias de almacenes como Zara y Forever 21 (ambos con presencia)

Prendas de Vestir - Jeanswear Creciente demanda por jeanswear: Jeans y blusas Clave que entallen el cuerpo. Anuncio “Jean Colombiano” es usual y de prestigio Moda joven sigue tendencias de almacenes como Zara y Forever 21 (ambos con presencia) Evolución Mujer costarricense en últimos años. Más lanzada. Transparencias solo para la noche

Prendas de Vestir – Ropa Formal Vestidos formales y accesorios se comercializan en Boutiques. Viajes frecuentes mirar tendencias de moda. Principal competidor USA Requieren los accesorios acompañantes Lino solo para eventos en la playa. Existe nicho en San José y zonas turísticas. Matrimonios y fiestas cercas a las playas para los compradores en San José, eventos en playa Herradura por ejemplo. En este tipo de eventos se utilizo el Lino.

Prendas de Vestir – Ropa Infantil Moda infantil influenciada por las tendencias de adultos, imitación de diseños aunque con detalles infantiles Para las niñas predomina la demanda por vestidos cómodos con estampados del momento Las ropa con tela ligera se utiliza en verano, en inverno se demandan suéteres y accesorios para clima lluvioso Nicho de ropa y accesorios para deportes. Prendas con beneficios (protección UV), comodidad y diseños atractivos

Prendas de Vestir Uniformes Oportunidad en nicho de uniformes especializados por cargos en Hoteles, restaurantes, hospitales Fabricantes locales buscan opción de full packet en el exterior por costos Algunas empresas competidoras: Uniformes Eleganzza, Uniformes Landay, IguanaMed, Barco Uniforms Clave un Distribuidor local que participe en las licitaciones y que tenga contacto directo con los clientes Para los uniformes administrativos de bancos y hoteles se busca: comodidad, moda y disponibilidad Indispensable garantía de reposición inmediata (nuevos funcionarios) En Uniformes hay algunas pequeñas empresas fabricantes tales como Uniformes Eleganzza El formato de representante de la marca es utilizado por Confecciones Colombia ( Fontaine) Marcas Internacionales: Uniformes Landau, IguanaMed, Barco Uniforms (Distribuidos por Multi – uniforms), IguanaMed y Barco Uniforms En el caso de uniformes es un plus la innovacion: telas con protección por ejemplo.

Manufacturas de Cuero Manufacturas de Cuero: Bolsos, billeteras, maletines, correas ( fajas) Tamaño del Mercado: CR 36 M Proveedores CR: China, Estados Unidos, Panamá, Colombia Colombia exporta: Costa Rica: 1,4 M Participación: Costa Rica: 3,8% Marcas colombianas con presencia: Mario Hernandez, Velez, Bosi Marcas internacionales: Furla, Misako Marcas Locales: Del Rio

Manufacturas de Cuero Cuero Colombiano asociado a prendas Colombianas Productos complementarios a la compra de Calzado y Prendas de Vestir Tendencia: bolso multifuncional (distintas ocasiones) Gusto por bolsos grandes para el día a día y manos libres. Estilos y estampados de tendencia. Posicionamiento: Marcas colombianas con presencia: Mario Hernandez, Velez, Bosi Colores, tipos de cuero Bolsos grandes Marcas internacionales: Furla, Misako Marcas Locales: Del Rio Entrada: Distribuidor mayorista especializado, tiendas especializadas ( boutiques)

Manufacturas de Cuero Por costos, el cuero sintético es una alternativa muy demandada Billeteras mujer: alargadas y muchos compartimientos. Se demandan tanto colores tradicionales como fuertes y llamativos. Hombres : (ejecutivo joven y adulto mayor) producto sencillo y practico (sin tantos apliques). Jóvenes ( adolescentes y joven adulto) más diseño Fajas ( correas) poca demanda femenina. Pocos prints y figuras

Calzado Calzado para mujer: formal, casual, botas Tamaño del Mercado: CR 141 M Proveedores: CR: China, Estados Unidos, Brasil, Vietnam Colombia exporta: Costa Rica: 1,5 M Participación: Costa Rica: 1,1 %

Calzado Producción nacional muy limitada (aprox. 7% ) Nicho para zapatos de noche (tacón alto, con plataforma, texturas y colores) Tendencias por Temporada: Enero – Marzo: sandalias, zapatos frescos y abiertos para la playa Abril – Noviembre: Botas altas, zapatos cerrados e impermeables Toda temporada: Trabajo (Todo tipo de tacones, colores básicos) Tennis, botines, Baletas (mercado jóvenes) Tendencias temporadas identificadas 6 meses anticipación (visitas a ferias: USA, China, Colombia). Compras bimensuales 2009:5% de producción nacional y 95% de productos importados. Producción nacional de calzado es limitada. Entre los locales tenemos: Calzado Lazo y Calzado del Barco Marcas con fuerte presencia en el mercado: Aldo Nero, Adoc, Cachos, Azaleia, Penny Lane, Nine West, Payless Shoes, Best Brands Entrada: Distribuidor mayorista especializado, tiendas especializadas ( boutiques)

Álvaro Gómez-Escalante Director Centroamérica Sur agomez@proexport.com.co San José-Costa Rica www.proexport.com.co www.proexport.com.co