A DAPTACIÓN AL C AMBIO C LIMÁTICO S ECTOR E NERGÍA C IUDAD DE M ÉXICO A, 19 DE ABRIL DE 2016 C ÉSAR C ONTRERAS G UZMÁN C OORDINADOR DE A SESORES DE LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prioridades del CNC y MAE sobre el mercado del carbono. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
Advertisements

Sector Transporte Mayo 2009 CEPAL - ILPES
Mtro Sergio Gasca Alvarez
Iniciativa para la Mitigación de Carbono Negro y otros Contaminantes por la producción de Ladrillo 14/08/2013, Tlajomulco de Zuñiga CEDHA, Colombia, IGSD,
Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes 2013.
O BJETIVO U N M EDIO A MBIENTE S ANO ES UN D ERECHO C ONSTITUCIONAL, QUE SE CONVIERTE EN UNA RESPONSABILIDAD VINCULANTE DEL E STADO M EXICANO, CON ÉSTA.
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
Lic. Marcelo Adrián Juarez
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 1 1 Asegurar la disponibilidad de una oferta energética sostenible, eficiente, con calidad, cobertura y la confiabilidad establecidas.
R ETOS T ECNOLÓGICOS EN EL S ECTOR E LÉCTRICO Héctor Beltrán Abril, 2014.
ENERGÍA.
Ley General de Cambio Climático y el Fondo para el Cambio Climático
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
1 E L FUTURO DE LA ENERGÍA HOY S ANTIAGO C REUHERAS D IRECTOR G ENERAL DE E FICIENCIA E NERGÉTICA E I NNOVACIÓN T ECNOLÓGICA S UBSECRETARIA DE P LANEACIÓN.
EL CAMBIO CLIMÁTICO Juan Moreno Fuentes.
Evaluación y monitoreo de beneficios al desarrollo sustentable
RECURSO ATMOSFÉRICO Presentado por: Edgard Felipe Cadena
La contaminación del aire
Industrias verdes en proceso Kai Bethke - Representante de ONUDI en México.
CONCLUSIONES. 1. EL CONSUMIDOR ES EL REY. CUALQUIER TRABAJO SOBRE NORMALIZACIÓN DEBE TENER EL ENFOQUE DE DAR BENEFICIO(S) CONCRETO(S) A LOS CONSUMIDORES.
“L AS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA R EFORMA E NERGÉTICA ” M TRO. O CTAVIO N ÚÑEZ G UERRERO.
UNIDAD 4 IMPACTO SOBRE LA ATMÓSFERA
1 José Miguel González Santaló Ranulfo Gutiérrez Ramírez 25 Junio 2011 Opciones de reducción de emisiones de CO 2 en el Sistema Eléctrico Nacional XI Congreso.
Bonos de Descontaminación para Fuentes Móviles Ana Luisa Covarrubias 10 de noviembre de 2003.
Título Subtítulo o texto necesario DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA Y SU PILOTAJE EN LA APLICACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE COBENEFICIOS DE LA MITIGACIÓN DEL.
Contaminación atmosférica en Bogotá. Dada su ubicación, la capital tiene una ventaja, las corrientes de vientos que permanentemente ayudan a renovar el.
D IAGNÓSTICO : P RODUCCIÓN DE P ETRÓLEO L A PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO EN M ÉXICO HA DISMINUIDO A PESAR DE CRECIENTES INVERSIONES EN EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Carlos Becerril Noviembre, E STRATEGIA D IGITAL N ACIONAL P OLÍTICA DE T ECNOLOGÍA.
Integrantes:  Gustavo Acosta  Javier Alister  Ignacio Alvarado  Felipe Araneda.
DEMOGRAFIA Y URBANIZACION
CAMBIO CLIMATICO GLOBAL: MITO O REALIDAD? Un enfoque económico Presentación del Dr Alieto Aldo Guadagni Marzo 2007 Buenos Aires, Argentina.
Gas Natural Transformación Productos de uso cotidiano: plásticos, aceites, fibras sintéticas, cauchos, abonos, detergentes, pinturas, etc… ENERGÍA Emisiones.
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES DE MÉXICO (MLED)
NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ 4 TECNOLOGIAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARTINEZ.
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL.
1. ¿QUÉ TIPO DE RECURSOS NATURALES ESTÁN DISPONIBLES EN EL CUERPO CELESTE SATURNO DEL SISTEMA SOLAR? Saturno no tiene recursos naturales, ya que está.
Energía y Medio Ambiente Charles Feinstein Banco Mundial.
Academia de Ingeniería Coordinación Regional de Morelos Pronunciamiento de Temixco como ciudad solar Contribuciones de la Ingeniería a una Ciudad Solar.
DIA DE LA CALIDAD El CAMBIO EN LAS TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN EN EL MUNDO José Miguel González Santaló 16 de Abril de 2008.
Motores.
GIRSU Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional-ADIMRA.
VISIÓN Y MISIÓN ASOCIACION SALVADOREÑA DE ENERGIAS RENOVABLES VISIÓN Liderar e incidir en el incremento significativo de nuevos proyectos de generación.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
“Semana Europea de la Movilidad” 2004
SEMARNAT R EGISTRO N ACIONAL DE E MISIONES : ¿C ÓMO SABER SI MI INDUSTRIA ESTÁ OBLIGADA A REPORTAR ? F ORO N ACIONAL PARA LA C OMPETITIVIDAD A MBIENTAL.
Programa Transporte Limpio 1 º F ORO N ACIONAL PARA LA C OMPETITIVIDAD A MBIENTAL DE LA I NDUSTRIA DE LA T RANSFORMACIÓN M ÉXICO, D.F. 28 DE SEPTIEMBRE.
1 V Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático D ESAFÍOS DE LA COP21 Y SUS IMPLICACIONES PARA M ÉXICO D R. A LEJANDRO R IVERA B ECERRA, D IRECTOR.
M EXICO ’ S N EW E NERGY M ODEL O CTOBER 24, 2015 C ESAR C ONTRERAS C HIEF OF S TAFF D EPUTY S ECRETARIAT FOR P LANNING AND E NERGY T RANSITION.
TEMA: ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LAS ZONAS SECAS
2. Los combustibles y el transporte. Introducción  Los combustibles han sido uno de los factores que han llevado ha la humanidad a un gran desarrollo.
Energía Que Residuos, Isabel Garcia-Cuenca Gazo
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
P ROGRAMA S ECTORIAL P LAN N ACIONAL DE D ESARROLLO PROGRAMA PARA DEMOCRATIZAR LA PRODUCTIVIDAD PROGRAMA NACIONAL PARA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
¿QUÉ ES LA ENERGÍA? PROBLEMA ENERGÉTICO ESPAÑOL REDUCIR EL CONSUMO ENREGÉTICO.
R EFORMA E NERGÉTICA “P RESERVAR LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DEL PAÍS, LA COMPETITIVIDAD ECONÓMICA, Y HACER DE LA ENERGÍA UN MOTOR DE LA ECONOMÍA MEXICANA.
M ÉXICO Y LA A DOPCIÓN DEL ODS7 “D IÁLOGO DE P OLÍTICAS PARA A LCANZAR EL ODS7” 29 DE O CTUBRE DE 2015 T ARIJA, B OLIVIA 1 E RIKA S TREU S TEENBOCK D IRECTORA.
Dr. René Castro Salazar – Ministro COSTA RICA C. A. ESTRATEGIA DE ECO COMPETITIVIDAD PAÍS: META CO2 NEUTRALIDAD AL 2021 MINAET Ministerio de Ambiente,
Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER C ENTROS M EXICANOS DE I NNOVACIÓN EN E NERGÍA.
D ERECHO Y C AMBIO C LIMÁTICO EN LOS P AÍSES A MAZÓNICOS D IAGNÓSTICO Y EFECTIVIDAD : PERÚ Isabel Calle Valladares Lima, 19 de noviembre de 2009 Seminario.
MEDEC Dirección de Calidad del Aire y Cambio Climático 6 de julio del 2009.
1 Acuerdo de París – financiamiento climático F ORO N ACIONAL DE A DAPTACIÓN AL C AMBIO C LIMÁTICO M TRA. L ORENA B. G ONZÁLEZ D IRECTORA DE M EDIO A MBIENTE.
30 DE MAYO DE 2016 M TRO. L EONARDO B ELTRÁN R ODRÍGUEZ S UBSECRETARIO DE P LANEACIÓN Y T RANSICIÓN E NERGÉTICA L AS I MPLICACIONES INDUSTRIALES DE LA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ LA VENTAJA DEL USO DEL GAS LICUADO DEL PETRÓLEO (GLP) EN RELACIÓN AL USO DE LA GASOLINA EN LOS VEHÍCULOS EN EL PERÚ ENTRE.
1 Lima, Mayo 2016 Raúl Pérez-Reyes Espejo Viceministro de Energía Avances en el Planeamiento Estratégico del Sector Energía en el Perú.
FUENTES DE ENERGÍA.  La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz,
T RANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÉTICO BAJO EN CARBONO C IUDAD DE M ÉXICO A, 27 DE JUNIO DE 2016 C ÉSAR C ONTRERAS G UZMÁN C OORDINADOR DE A SESORES DE.
1 T RANSICIÓN E NERGÉTICA EN M ÉXICO SEMANA DE LA SUSTENTABILIDAD E FRAÍN V ILLANUEVA A RCOS D IRECTOR G ENERAL DE E NERGÍAS L IMPIAS SENER, MEXICO. 22.
Ciudad de México, a 11 de agosto de 2016 T RANSICIÓN E NERGÉTICA.
World Trade Center, Ciudad de México, 19 de octubre de 2016
Transcripción de la presentación:

A DAPTACIÓN AL C AMBIO C LIMÁTICO S ECTOR E NERGÍA C IUDAD DE M ÉXICO A, 19 DE ABRIL DE 2016 C ÉSAR C ONTRERAS G UZMÁN C OORDINADOR DE A SESORES DE LA S UBSECRETRAÍA DE P LANEACIÓN Y T RANSICIÓN E NERGÉTICA

119 MILLONES DE HABITANTES 137 MILLONES DE HABITANTES S E ESTIMAN 406 CIUDADES S E ESTIMAN 503 CIUDADES S E ESTIMA QUE 90% DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN SE CONCENTRARÁ EN CIUDADES 2029 S E ESTIMA QUE 75% DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN SE CONCENTRÓ EN CIUDADES MILLONES DE VEHÍCULOS A GASOLINA Y DIÉSEL 39.8 MILLONES DE VEHÍCULOS A GASOLINA Y DIÉSEL D IAGNÓSTICO

3 P RECIPITACIÓN T EMPERATURA M ÁXIMA T EMPERATURA M ÍNIMA C ONSERVADOR E XTREMO MenorMayor Menor Mayor 1º 2º 3º4º5º6º7º F UTURO C ERCANO E SCENARIO DE C AMBIO C LIMÁTICO

F UTURO LEJANO MenorMayor Menor Mayor 1º 2º 3º4º5º6º7º C ONSERVADOR E XTREMO P RECIPITACIÓN T EMPERATURA M ÁXIMA T EMPERATURA M ÍNIMA E SCENARIO DE C AMBIO C LIMÁTICO

C ONTRIBUCIÓN D ETERMINADA A N IVEL N ACIONAL ( NDC )  C OGENERACIÓN (9 COMPLEJOS DE P EMEX )  E MISIONES DE METANO (R EDUCCIÓN EN 15%)  C OMBUSTIBLES LIMPIOS ( GAS NATURAL )  N UEVAS TECNOLOGÍAS (CCUS)  C OGENERACIÓN (9 COMPLEJOS DE P EMEX )  E MISIONES DE METANO (R EDUCCIÓN EN 15%)  C OMBUSTIBLES LIMPIOS ( GAS NATURAL )  N UEVAS TECNOLOGÍAS (CCUS)  P OLÍTICAS PARA PROMOVER ENERGÍAS LIMPIAS  M ARCO NORMATIVO : 35% DE ENERGÍA LIMPIA PARA 2024  U SO DE COMBUSTIBLES LIMPIOS ( GAS NATURAL )  R EDUCIR LAS PÉRDIDAS TÉCNICAS EN EL S ISTEMA E LÉCTRICO N ACIONAL  P OLÍTICAS PARA PROMOVER ENERGÍAS LIMPIAS  M ARCO NORMATIVO : 35% DE ENERGÍA LIMPIA PARA 2024  U SO DE COMBUSTIBLES LIMPIOS ( GAS NATURAL )  R EDUCIR LAS PÉRDIDAS TÉCNICAS EN EL S ISTEMA E LÉCTRICO N ACIONAL  N ORMAS PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y BAJAS EMISIONES  P OLÍTICAS PÚBLICAS PARA PROMOVER LA EFICIENCIA ENERGÉTICA  N ORMAS PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y BAJAS EMISIONES  P OLÍTICAS PÚBLICAS PARA PROMOVER LA EFICIENCIA ENERGÉTICA P ETRÓLEO Y G AS E NERGÍA L IMPIA R ESIDENCIAL Y C OMERCIAL C OMPONENTES DEL SECTOR ENERGÍA

A PROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA I NCREMENTO GRADUAL DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS R EDUCIR LA GENERACIÓN DE EMISIONES CONTAMINANTES A LINEACIÓN CON INSTRUMENTOS  V IGENTES : LIE / LGCC  R ETOMA : LAERFTE / LASE L EY DE T RANSICIÓN E NERGÉTICA R EFORMA E NERGÉTICA

C ONSEJO C ONSULTIVO I NSTRUMENTOS DE P LANEACIÓN  E STRATEGIA  P RONASE  P ROG. T RANSICIÓN E NERGÉTICA H OJA DE RUTA ( IMPLEMENTACIÓN DE METAS ) I NVESTIGACIÓN Y D ESARROLLO T ECNOLÓGICO  C REACIÓN –I NEEL –C EMIEL  APF  I NDUSTRIA E LÉCTRICA  A CADEMIA  ONG S P RINCIPALES MANDATOS LTE R ETOMA LOS C ONSEJOS C ONSULTIVOS DE CCASE + CCAER

A DAPTACIÓN AL C AMBIO C LIMÁTICO S ECTOR E NERGÍA C IUDAD DE M ÉXICO A, 19 DE ABRIL DE 2016 C ÉSAR C ONTRERAS G UZMÁN C OORDINADOR DE A SESORES DE LA S UBSECRETRAÍA DE P LANEACIÓN Y T RANSICIÓN E NERGÉTICA