La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“L AS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA R EFORMA E NERGÉTICA ” M TRO. O CTAVIO N ÚÑEZ G UERRERO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“L AS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA R EFORMA E NERGÉTICA ” M TRO. O CTAVIO N ÚÑEZ G UERRERO."— Transcripción de la presentación:

1 “L AS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA R EFORMA E NERGÉTICA ” M TRO. O CTAVIO N ÚÑEZ G UERRERO

2 C ONTENIDO I.D IAGNÓSTICO DEL SECTOR II.R EFORMA ENERGÉTICA (N UEVO MODELO ) III.P ROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES IV.C OMENTARIOS F INALES

3 112 MILLONES DE HABITANTES 130 MILLONES DE HABITANTES S E CONTABILIZARON 384 CIUDADES S E ESTIMAN 489 CIUDADES 88% DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN SE CONCENTRÓ EN CIUDADES * 2027 72% DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN SE CONCENTRÓ EN CIUDADES ** 2010 25 MILLONES DE VEHÍCULOS A GASOLINA Y DIÉSEL 63 MILLONES DE VEHÍCULOS A GASOLINA Y DIÉSEL D IAGNÓSTICO : R ETOS DEL S ECTOR I NCREMENTO EN LA DEMANDA DE ENERGÍA

4 C ONSUMO DE ENERGÍA D ÉFICIT ENERGÉTICO P RODUCCIÓN DE ENERGÍA PRIMARIA M ÉXICO : P RODUCCIÓN, C ONSUMO DE ENERGÍA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO F UENTE : S ISTEMA DE I NFORMACIÓN E NERGÉTICA, S ECRETARÍA DE E NERGÍA. D IAGNÓSTICO : R ETOS DEL S ECTOR N UEVO MODELO  R EFORMA ENERGÉTICA

5 C ONTENIDO I.D IAGNÓSTICO DEL SECTOR II.R EFORMA ENERGÉTICA (N UEVO MODELO ) III.P OLÍTICAS PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA IV.C OMENTARIOS F INALES

6 R EFORMA E NERGÉTICA P RINCIPALES CARACTERÍSTICAS E MPRESAS PRODUCTIVAS DEL E STADO ( AUTONOMÍA TÉCNICA, DE GESTIÓN Y PRESUPUESTAL DE PEMEX Y CFE) N UEVO M ODELO DE INVERSIONES ( EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS ) M AYOR I NVERSIÓN PRIVADA / COMPETENCIA ACTIVIDADES DE TRANSPORTE Y TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL EN HIDROCARBUROS C OMPETENCIA EN INDUSTRIAS ELÉCTRICA Y DE GAS ( CENAGAS Y CENACE ) SUSTENTABILIDAD Y LA PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE N UEVOS MECANISMOS DE TRANSPARENCIA RENDICIÓN DE CUENTAS Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN F ORTALECIMIENTO I NSTITUCIONAL / Ó RGANOS R EGULADORES ( SENER, CNH Y CRE )

7 R EFORMA E NERGÉTICA S E EXPIDE (9)S E REFORMAN DISPOSICIONES (12) 1 o H IDROCARBUROS o I NVERSIÓN E XTRANJERA o M INERA o A SOCIACIONES P ÚBLICO P RIVADAS 2 o I NDUSTRIA E LÉCTRICA 3 o E NERGÍA G EOTÉRMICA o A GUAS N ACIONALES 4 o LA A GENCIA N ACIONAL DE S EGURIDAD I NDUSTRIAL Y DE P ROTECCIÓN AL M EDIO A MBIENTE DEL S ECTOR H IDROCARBUROS 5 o P ETRÓLEOS M EXICANOS o LA C OMISIÓN F EDERAL DE E LECTRICIDAD o F EDERAL DE LAS E NTIDADES P ARAESTATALES o A DQUISICIONES, A RRENDAMIENTOS Y S ERVICIOS DEL S ECTOR P ÚBLICO o O BRAS P ÚBLICAS Y S ERVICIOS R ELACIONADOS CON LAS M ISMAS 6 o LOS Ó RGANOS R EGULADORES C OORDINADOS EN M ATERIA E NERGÉTICA o O RGÁNICA DE LA A DMINISTRACIÓN P ÚBLICA F EDERAL 7 o I NGRESOS SOBRE H IDROCARBUROS o F EDERAL DE D ERECHOS o C OORDINACIÓN F ISCAL 8 o F ONDO M EXICANO DEL P ETRÓLEO P ARA LA E STABILIZACIÓN Y EL D ESARROLLO 9 o F EDERAL DE P RESUPUESTO Y R ESPONSABILIDAD H ACENDARIA o G ENERAL DE D EUDA P ÚBLICA L EGISLACIÓN S ECUNDARIA : 9 INICIATIVAS QUE EN CONJUNTO INCLUYEN 21 LEYES

8 I MPLEMENTACIÓN R EFORMA E NERGÉTICA 8 P ROMULGACIÓN R EFORMA E NERGÉTICA 201220132014 M AR A GO S EP O CT N OV D IC CENACE Y CENAGAS (D ECRETOS CREACIÓN ) P ROPUESTAS / N UEVOS N OMBRAMIENTOS (CNH, CRE) (C ONSEJERO INDEP. DE PEMEX - CFE) C REACIÓN DE FONDOS P ROGRAMA E STRATÉGICO PARA LA F ORMACIÓN DE R ECURSOS H UMANOS P ROMULGACIÓN DE L EYES S ECUNDARIAS D IAGNÓSTICO E NERGÉTICO 9 INICIATIVAS DE REFORMA ENERGÉTICA (P RESENTACIÓN ) R EGLAMENTOS LEGISLACIÓN SECUNDARIA C ERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS (L INEAMIENTOS )

9 C ONTENIDO I.D IAGNÓSTICO DEL SECTOR II.R EFORMA ENERGÉTICA (N UEVO MODELO ) III.P ROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES IV.C OMENTARIOS F INALES

10 C ONSEJO C ONSULTIVO PARA LAS ENERGÍAS RENOVABLES C ONFORMACIÓN DE G RUPOS DE TRABAJO P ROGRAMA E SPECIAL PARA EL A PROVECHAMIENTO DE LAS E NERGÍAS R ENOVABLES 2014-2018 P ROCESO INCLUYENTE EN LA ELABORACIÓN o G OBIERNO o I NDUSTRIA o A CADEMIA o S OCIEDAD CIVIL o LEGISLATIVO FEDERAL o ORGANISMOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL P ROGRAMAS ESPECIALES P LANEACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS E LABORACIÓN DE (D IAGNÓSTICOS / P ROPUESTAS )

11 1. A UMENTAR LA CAPACIDAD Y LA GENERACIÓN CON FUENTES RENOVABLES 2. I NCREMENTAR LA INVERSIÓN EN GENERACIÓN, EN CONSTRUCCIÓN Y EN AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA 3. I NCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN LA MATRIZ ENERGÉTICA 4. I MPULSAR EL DESARROLLO TECNOLÓGICO, DE TALENTO Y DE CADENAS DE VALOR 5. D EMOCRATIZAR EL ACCESO A LAS ENERGÍAS RENOVABLES O BJETIVOS DEL PEAER P ROGRAMA E SPECIAL PARA LAS E NERGÍAS R ENOVABLES

12 I NVENTARIO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES M APA DE R ECURSOS R ENOVABLES (GW h / AÑO ) P OTENCIAL DE GENERACIÓN ELÉCTRICA A PARTIR DE ENERGÍAS RENOVABLES R ECURSOS P OSIBLE P ROBABLE P ROBADO G EOTÉRMICA 52,01345,207513 M INIHIDRÁULICA 44,18023,0283,771 E ÓLICA 87,600 N.D.N.D.11,411 S OLAR 6,500,000 N.D.N.D.1,876 B IOMASA 11,485391644 T OTAL N ACIONAL 6,695,27868,62618,215 F UENTE : SENER, I NVENTARIO N ACIONAL DE E NERGÍAS R ENOVABLES ( EN LÍNEA EN : INER. ENERGIA. GOB. MX )

13 P ROMOCIÓN PARA LAS E NERGÍAS R ENOVABLES P ROGRAMA E SPECIAL PARA LAS E NERGÍAS R ENOVABLES 2014-2018 P ROSPECTIVA DE E NERGÍAS R ENOVABLES 2013-2027 I NVENTARIO N ACIONAL DE E NERGÍAS R ENOVABLES V ENTANILLA DE E NERGÍAS R ENOVABLES P RINCIPALES ACCIONES I NSTRUMENTOS PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA P LANEACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS

14 I NVESTIGACIÓN, D ESARROLLO T ECNOLÓGICO Y F ORMACIÓN DE C APITAL H UMANO C ENTROS M EXICANOS DE I NNOVACIÓN EN E NERGÍA ( 1,630 MDP / S OLAR, E ÓLICO Y G EOTÉRMICO ) P ROGRAMA ESTRATÉGICO DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS D ESARROLLO E I MPLEMENTACIÓN DE T ECNOLOGÍAS (C ONVOCATORIA PERMANENTE : L ABORATORIO DE I NNOVACIÓN ) P RINCIPALES ACCIONES F UENTE : HTTP :// SUSTENTABILIDAD. ENERGIA. GOB. MX /

15 C ENTROS M EXICANOS DE I NNOVACIÓN EN E NERGÍA P RINCIPALES CARACTERÍSTICAS C ONSOLIDACIÓN Y VINCULACIÓN DE CAPACIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EXISTENTES A BATIMIENTO DE BARRERAS TECNOLÓGICAS QUE ENFRENTAN LAS E NERGÍAS R ENOVABLES F ORMACIÓN DE CAPACIDADES Y RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZADOS F ORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE INVESTIGACIÓN S OLAREÓLICO G EOTERMIA B IO D EL O CÉANO I NSTRUMENTOS PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA P LANEACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS

16 P ROGRAMA ESTRATÉGICO DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS E N LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS, SE REQUERIRÁN POR LO MENOS 135 MIL EXPERTOS DE ALTO NIVEL, PROFESIONALES Y TÉCNICOS. E N SEPTIEMBRE DE 2014, SE PUBLICA EL PEFRH, EL CUAL PERMITIRÁ APROVECHAR Y POTENCIAR LA FORMACIÓN DE TALENTO PARA UN SECTOR DE ENERGÍA MÁS ATRACTIVO, DINÁMICO Y COMPETITIVO D ISPONER DE CAPITAL HUMANO COMPETENTE G ENERAR INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR ENERGÉTICO V INCULAR LA OFERTA EDUCATIVA CON LAS NECESIDADES DEL SECTOR PRODUCTIVO O BJETIVOS DEL PEFRH

17 C ONTENIDO I.D IAGNÓSTICO DEL SECTOR II.R EFORMA ENERGÉTICA (N UEVO MODELO ) III.P ROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES IV.C OMENTARIOS F INALES

18 C OMENTARIOS F INALES P OLÍTICAS P ÚBLICAS M ARCO L EGAL A DMINISTRATIVOS CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIÓN SOCIAL

19 “L AS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA R EFORMA E NERGÉTICA ” G RACIAS ….. M TRO. O CTAVIO N ÚÑEZ G UERRERO E MAIL : onunez@energia.gob.mxonunez@energia.gob.mx T EL : 01 55 5000 6000 E XT. 2400


Descargar ppt "“L AS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA R EFORMA E NERGÉTICA ” M TRO. O CTAVIO N ÚÑEZ G UERRERO."

Presentaciones similares


Anuncios Google