PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TAMPICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

3ª Semana de Ciencia Política de la UACM
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS
Art. Noveno Transitorio de la Ley Del Fondo Concursable que se Podrá Otorgar en el 2011, dependiendo del Avance en el Cumplimiento de la Armonización por.
GRUPO DE TRABAJO Seguimiento y evaluación del Programa de Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario. Avance al 28 de febrero de a. Reunión Ordinaria.
ENCUENTRO DE CONSEJOS COMUNALES DE LA ZONA DE CAIZA PARROQUIA CAUCAGUITA, MUNICIPIO SUCRE ESTADO MIRANDA PRESENTACION DE SITUACION ANTECEDENTE Enrique.
PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MATAMOROS (En proceso de actualización y aprobación) Fichas Técnicas.
12 a Décimo Segunda Sesión del Gabinete Especializado de SEGURIDAD SOCIAL 03 de noviembre de 2009.
PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE NUEVO LAREDO
Octubre de El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), presenta un panorama general del II Conteo de Población y Vivienda.
El cambio climático y sus impactos en los servicios de agua y saneamiento: una visión desde los operadores Ricardo Sandoval agua y saneamiento: una visión.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE REYNOSA – RÍO BRAVO (En proceso de actualización y aprobación) Datos principales.
PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE
Plan de Manejo Integrado del Acuífero Interestatal Ojocaliente – Aguascalientes - Encarnación Versión ejecutiva Un objetivo de esta presentación es que.
Escenario demográfico de México
Índice de Competitividad Municipal en materia de Vivienda 2011.
Secretaría de Desarrollo Social y Humano Dirección de Organización Social Septiembre 2013.
PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MATAMOROS
“Aprovechamiento de la Base de Datos Geográfica como apoyo en las actividades de planeación del XIII Censo General de Población y Vivienda 2010”
ACCIONES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO INMOBILIARIO MTRO. GILBERTO ANTONIO HIRATA CHICO PRESIDENTE MUNICIPAL AGOSTO DE 2014 FORO DE VIVIENDA Y DESARROLLO.
LA URBANIZACIÓN METROPOLITANA EN MÉXICO: CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS Y NORMATIVIDAD José Joel Pichardo Nepomuceno. MÈXICO José Joel Pichardo Nepomuceno.
PERTINENCIA SOCIAL.
1 Perfil ocupacional de los migrantes internos Migración interna.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
DISTRITO FEDERAL 2014 AMCPDF enero de 2015.
AGENDA 2011 PARA LA COMISION DE HACIENDA DE LA CONAGO. José Eduardo Calzada Rovirosa Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro Mayo de 2011.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
“Las Zonas Metropolitanas
Encuesta Nacional de Hogares Ampliada El 7 de julio de 2005 el decreto 218/005 establece que el Instituto Nacional de Estadística llevará a cabo en el.
Solicitud de autorización para iniciación del proceso de Contratación de la Interventoría y Construcción del proyecto de “Interconexión Eléctrica a 34.5.
Curso de Preparación de Proyectos
INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.

SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Desarrollo Metropolitano Fronterizo del Estado de Tamaulipas Dirección General de Coordinación Metropolitana.
PROPUESTA DEL PAQUETE ECONÓMICO Octubre, 2015.
22 de octubre de Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional de Geografía Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional.
ESTIMACIÓN DE NECESIDAD DE VIVIENDA NUEVA URBANA NVNU INFONAVIT 2012.
G. Sánchez, M.A. Haces, J. Treviño,
EL MODELO MEXICANO DE DESARROLLO URBANO
Santa Cruz de la Sierra 11 Areas 262 Zonas Sectores Empadronadores Viviendas Habitantes.
El Marco Geoestadístico Nacional, un marco de referencia, un marco confiable para todos… octubre 2009.
FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (Fonhapo) Cifras Preliminares de Cierre 2013 Estado de México Estado de Guerrero. Estado de Chiapas.
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA No. de Contrato: CONTA ESTUDIO FINANCIERO Y PLAN ESTRATÉGICO DE LAS OBRAS PRIORITARIAS DE LA JMAS DE CD. JUÁREZ, CHIH.
Numeralia de calidad de vida en México (2005) M. en C. Carlos Antonio Poot Delgado.
Caracterización de los migrantes a la Zona Metropolitana del valle de México Migración interna.
IX CONGRESO NACIONAL 2011 ICLEI
Experiencia y reflexiones sobre política pública y social en vivienda y social en vivienda.
C ONSERVACIÓN Y U SO S USTENTABLE DE S UELO Y A GUA ( COUSSA ) D ICIEMBRE DE 2014.
Perfil sociodemográfico de los migrantes internos
INFORME FINANCIERO ANUAL CORRESPONDIENTE AL 2013.
México, DF., marzo 7 de 2007 COMISIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL “Zonas Metropolitanas y Gobiernos Locales en Sistemas Federales” Senador Ramón Galindo Noriega,
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
Objetivo Delinear el proceso a seguir por los gobiernos locales para implementar políticas y proyectos piloto de Desarrollo Orientado al Transporte.
Panorama del fenómeno migratorio interno
Mayo DATOS FUNDAMENTALES Visita a todas las viviendas del País Cuestionario corto (21 preguntas) Exploración de actividad agropecuaria Levantamiento.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Zona Metropolitana de Guadalajara Elaboró: Graciela M. Suárez Díaz Agosto de 2015.
COMITÉ TÉCNICO ESPECIAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE MÉXICO (CTE ESTADO DE MÉXICO)‏ Actualización de colonias de las zonas urbanas.
Ciudades con mayor crecimiento poblacional Reynosa Matamoros Nuevo Laredo Cd. Victoria Tampico Matamoros Nuevo Laredo Reynosa Tampico Cd. Victoria.
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
ConceptoÍndiceGrado Lugar Estatal Lugar Nacional Marginación2.3290Muy alto334 Rezago Social2.5656Muy alto521 Desarrollo Humano0.5763Medio Pobreza.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
FORMULARIO ÚNICO TERRITORIAL CATEGORÍA VÍCTIMAS. Artículo 2, “el Formulario Único Territorial será de obligatorio diligenciamiento y presentación por.
Reserva Thomas van der Hammen Una discusión política que involucra la ciencia, la técnica y el Derecho.
DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL.
Proyecto de Presupuesto Vigencia Presupuesto Municipal 2.Ingresos: Principales rubros 3.Gastos: Inversión 4.Sostenibilidad de la deuda.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TAMPICO (Interestatal Tamaulipas – Veracruz) En proceso de actualización y aprobación Datos principales

Lineamientos para las solicitudes de asignación Mapa ZM ÍNDICE Mapa Proy Lineamientos para las solicitudes de asignación presupuestal del Fondo Metropolitano para el ejercicio fiscal 2012. Imagen objetivo del Plan Metropolitano de Tampico (Interestatal Tamaulipas – Veracruz).

1. LINEAMIENTOS GENERALES Mapa ZM 1. LINEAMIENTOS GENERALES Mapa Proy Lineamientos para la solicitud de asignación presupuestal del Fondo Metropolitano para el ejercicio fiscal 2012. Contar con un Plan de Desarrollo Metropolitano o su equivalente. Toda obra o proyecto deberá estar sustentado en el Plan de Desarrollo Metropolitano y guardar congruencia con éste. 3. Presentar a la Comisión legislativa un informe trimestral del avance físico y financiero de obras y proyectos a los cuales se destinan los recursos del Fondo Metropolitano del presente ejercicio para cada zona metropolitana. 4. El C. Gobernador o, en su caso, el funcionario designado se hará acompañar del secretario técnico del Consejo para el Desarrollo Metropolitano y del C. Presidente de cada uno de los municipios que integran la(s) zona(s) metropolitana(s) correspondiente(s).

Mapa ZM 2. IMAGEN OBJETIVO (2040) Mapa Proy USOS DEL SUELO

Demografía 2. IMAGEN OBJETIVO (2040) Mapa ZM 2. IMAGEN OBJETIVO (2040) Mapa Proy Demografía Fuente: Proyecciones de población de elaboración propia con base en INEGI: XI – XIII Censos Generales de Población y Vivienda 1990 – 2010. I y II Conteos Generales de Población y Vivienda 1995 y 2005.

Demografía 2. IMAGEN OBJETIVO (2040) Mapa ZM 2. IMAGEN OBJETIVO (2040) Mapa Proy Demografía Tasas de Crecimiento Media Anual para la Zona Metropolitana de Tampico, municipios y estados, 1990 – 2040* La Zona Metropolitana de Tampico mantendrá una tasa de crecimiento menor a la del estado de Tamaulipas y mayor a la del estado de Veracruz con una tendencia a estabilización. Las localidades urbanas del municipio de Altamira serán las que tendrán un mayor crecimiento. Fuente: Proyecciones de población de elaboración propia con base en INEGI: XI – XIII Censos Generales de Población y Vivienda 1990 – 2010. I y II Conteos Generales de Población y Vivienda 1995 y 2005. * Los periodos de tiempo se ajustaron a las administraciones estatales.

Mapa ZM 2. IMAGEN OBJETIVO (2040) Mapa Proy Demografía Con esas tasas de crecimiento se proyecta que para el año 2016 la Zona Metropolitana tendrá 796 mil 875 habitantes y para el 2040 serán 1 millón 034 mil 405 hab. El 82% corresponde a las localidades del Estado de Tamaulipas. Esto significa un incremento de 297 mil 459 nuevos habitantes (poco más de 9 mil 915 por año).

Requerimientos de vivienda y de suelo Mapa ZM 2. IMAGEN OBJETIVO (2040) Mapa Proy Requerimientos de vivienda y de suelo Zona Metropolitana Tampico: Requerimientos de Vivienda para el periodo 2016 – 2040. Fuente: Elaboración propia con base en INEGI: XI – XIII Censos Generales de Población y Vivienda 1990 – 2010. I y II Conteos Generales de Población y Vivienda 1995 y 2005. Para el año 2040 se requerirá la construcción de 108 mil 578 nuevas viviendas. Se incorporarán más de 2 mil 300 hectáreas al área urbana actual (en promedio 78 hectáreas anuales).

Requerimientos de agua potable y drenaje Mapa ZM 2. IMAGEN OBJETIVO (2040) Mapa Proy Requerimientos de agua potable y drenaje Fuente: Elaboración propia, considerando un consumo por habitante de 200 lt/día y 160 lt/día/ habitante para el drenaje. Estimación de acuerdo a estudios técnicos de la Comisión Nacional del Agua (CNA). Para el año 2040 se requerirá incrementar en 689 lps el suministro de agua potable y aumentar la capacidad para sanear 551 lps.