PLAN IB / PLAN NACIONAL 2012-2013 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUIA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Advertisements

Modalidades de Bachillerato.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
BACHILLERATO INTERNACIONAL
NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Colegio San Estanislao de Kostka Estructura del bachillerato
En 4º de la E.S.O. deberás cursar las siguientes áreas o materias:
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
COLEGIO SAN JOSÉ, SS. CC. BACHILLERATO.
Opción de Bachillerato
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
DIPLOMA ALTAIR
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
2º DE BACHILLERATO CURSO 14/15.
COLEGIO INMACULADA NIÑA
UNIVERSIDAD DE CHILE Manual Beca Vocación de Profesor ADMISIÓN 2011.
Roosevelt High School es un
BACHILLERATO LOE Departamento de Orientación – curso 2010/2011.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
PINCELADAS GENERALES. REUNIONES EN SEPTIEMBRE. OPTATIVIDAD. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
P.A.U ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba tiene dos fases 2- FASE ESPECÍFICA Voluntaria, permite mejorar la Nota de la fase general.. Voluntaria,
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Educación Secundaria Obligatoria ESO
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
BACHILLERATO COLEGIO CRISTO REY.
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
VER MODALIDADES EN ESTOS ENLACES
R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII CURSO º BACHILLERATO CURSO º BACHILLERATO
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
PLAN DIPLOMA / PLAN BACHILLERATO INTERNACIONAL
Orientación académica BAC
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
¿QUÉ PUEDEN HACER MIS HIJOS DESPUÉS DE LA ESO?
ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGTORIA LOMCE
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Orientación Académica IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
HOMOLOGACIONES ASIGNATURAS EN UNIVERSIDADES DE COLOMBIA
OFERTA ACADÉMICA Colegio Saint Andrew´s Programa del Diploma Bachillerato Internacional 1.
2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.
COLEGIO SAN AGUSTIN - EL BOSQUE Un Proyecto Educativo único y propio Coordinación Académica – Enseñanza Media SISTEMAS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º DE ESO. HORARIO 4º CURSO DE E.S.O MATERIASHORAS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA4 HORAS MATEMÁTICAS “A” (Terminal, sólo la podrás.
BACHILLERATO COLEGIO CRISTO REY. El bachillerato forma parte de la educación secundaria postobligatoria. Consta de dos cursos académicos que se realizan.
Orientación para padres de alumnos de 4º E.S.O. y 1º Bachillerato IES VÍA DE LA PLATA Guijuelo Abril 2016.
Orientación académica BACHILLERATO Oferta educativa Colegio Pureza de María Bilbao.
CONVOCATORIA EXÁMENES 2018
ESO y BACHILLERATO LOMCE Colegio La Asunción. APLICACIÓN CURSO CURSO º y 3º de la ESO. 1º y 3º de la ESO. 1º de BACHILLERATO. 1º de BACHILLERATO.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
INFORMACIÓN ACADÉMICA Curso Sistema Educativo EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN.
OPERACIONES DE 3º DE LA ESO Definición de operación: El centro escolar (público o concertado) en el que se imparta 3º de la ESO Operación definida por:
Transcripción de la presentación:

PLAN IB / PLAN NACIONAL 2012-2013 1

PROGRAMA DE LOS AÑOS INTERMEDIOS DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL

PLAN DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL TOK MONOGRAFÍA CAS

Alternativas Curriculares 3º y 4º Medio Plan Bachillerato Internacional: Opción 1 Opción 1 Cuenca (posibilidad de obtener el Diploma) Plan Nacional: Opción 2

Asignaturas obligatorias comunes 3º y 4º Medio Teoría del Conocimiento Ciencias Sociales Deportes Desarrollo Personal y Social Religión / Crecer y Compartir CAS Cumplir con 8 objetivos CAS

Plan del Bachillerato Internacional Opción 1

Opción 1 Eligen 6 asignaturas: 3 nivel superior 3 nivel medio A Literatura Castellano A Lengua y Lit. A Lengua y Lit. B A Literature 3 Asignaturas Obligatorias: Inglés A Lang & Lit B Superior Matemáticas Nivel Medio Estudios

Opción 1: Escoger 3 asignaturas electivas Nivel superior Nivel Medio Filosofía Psicología Historia Economía Humanidades Economía Ciencias Química Biología Física Artes Teatrales Artes Visuales Artes Musicales Artes Visuales Artes y electivos

Monografía de 4,000 palabras Oportunidad de investigar un tema académico de interés para el alumno. El IBO recomienda que los alumnos dediquen aproximadamente 40 horas para investigar y redactar este documento. La monografía permite a los alumnos profundizar sus programas de estudio seleccionando, por ejemplo, un tema en una de sus asignaturas de Nivel Superior

Características del Diploma del Bachillerato Internacional Otorga valiosa preparación pre-universitaria (escritura de tesis, contenidos de primeros años de la universidad, etc.). Valida los estudios cursados internacionalmente y facilita el ingreso a universidades extranjeras. Posibilita el acceso sin PSU a universidades privadas nacionales. Posibilita cursar asignaturas a nivel superior (mayor cantidad de temas, profundización).

Plan del Bachillerato Internacional Opción 1 Cuenca

Características del Programa Cuenca Integra la asignatura MINEDUC Ciencias Sociales a una asignatura IB PEC (programa estudios del colegio). Se ahorran una asignatura y dos horas cátedra. Ofrece menor posibilidad de elección: hay una humanidad que viene dada como obligatoria. Requiere un compromiso de parte de los alumnos/as de rendir el examen. Posibilita (a) rendir una asignatura IB como adelantada a fines de 3º medio; (b) hacer la monografía en 3º medio.

Opción 1 Cuenca Eligen 6 asignaturas: 3 nivel superior 3 nivel medio A Literatura Castellano A Lengua y Lit. A Lengua y Lit. B A Literature 4 Asignaturas Obligatorias: Inglés A Lang & Lit B Superior Matemáticas Nivel Medio Estudios Humanidades Chile/Cuenca

Opción 1: Escoger 2 asignaturas electivas Nivel superior Nivel Medio Filosofía Filosofía Humanidades Psicología Psicología Economía Economía Ciencias Química Biología Física Artes Teatrales Artes Visuales Artes Musicales Artes Visuales Artes y electivos

Plan del Bachillerato Internacional Opción 2

Opción 2: Total 6 asignaturas nivel superior nivel medio plan nacional Castellano Plan Nacional Inglés A Literatura A Lengua y Lit B 3 Obligatorias Matemáticas Plan Nacional

Todas a nivel medio Humanidades Ciencias Artes y electivos Filosofía Opción 2: Escoger 3 asignaturas electivas Todas a nivel medio Filosofía Psicología Historia Economía Humanidades Química Biología Física Ciencias Artes Visuales Artes Teatrales Artes Musicales Artes y electivos

Características del Plan Nacional Matemáticas y Castellano se focalizan en la currícula nacional. Hay un mayor énfasis – en estas dos asignaturas – en el programa MINEDUC. Consiste en asignaturas a nivel medio únicamente.

CUADRO RESUMEN Todos eligen 6 ASIGNATURAS: 3 OBLIGATORIAS 2 NM OPCIÓN 1: NS 2 PN OPCIÓN 2: NS A Lit. B Castellano A L. y Lit. A L. y Lit Castellano Plan Nacional Inglés A Lit. A Lang. & Lit B Inglés A Lit. A Lang. & Lit B Matemáticas Superior Nivel Medio Estudios Matemáticas Plan Nacional

CUADRO RESUMEN Escoger 3 asignaturas electivas Nivel superior Nivel Medio Opción 1: Opción 2: Humanidades Humanidades Filosofía Psicología Historia Economía Filosofía Psicología Historia Economía Economía Cuenca Ciencias Ciencias Biología Física Química Biología Física Química Artes y electivos Artes y electivos Artes Visuales Artes Visuales Artes Musicales Artes Teatrales

Asignaturas Obligatorias Opción 1: EJEMPLO #1 Nivel superior Nivel Medio Cast. A Leng y Lit 3 Asignaturas Obligatorias Ingles A Leng y Lit Estudios Mat. Humanidades Economía Ciencias Biología Artes y electivos Artes Teatrales

Asignaturas Obligatorias Opción 1: EJEMPLO # 2 Nivel superior Nivel Medio Cast. A Leng. y Lit. 3 Asignaturas Obligatorias Ingles A Lit. Mat. Superior Economía Humanidades Historia Ciencias Física Artes y electivos

Asignaturas Obligatorias Opción 1 Cuenca: EJEMPLO # 3 Nivel superior Nivel Medio Cast. A Leng. y Lit. 4 Asignaturas Obligatorias Ingles A Lit. Mat. Superior Humanidades Cuenca Ciencias Física Artes y electivos Artes Teatrales

Asignaturas Obligatorias No pueden elegir CUATRO niveles superiores Opción 1: Ejemplo plan EQUIVOCADO Nivel superior Nivel Medio Castellano A Lit. 3 Asignaturas Obligatorias No pueden elegir CUATRO niveles superiores Ingles B Mat. Superior Humanidades Economía Ciencias Física Artes y electivos Artes Teatrales

Asignaturas Obligatorias Opción 2: Ejemplo plan científico Nivel superior Nivel Medio Plan Nacional Castellano PN 3 Asignaturas Obligatorias Ingles A Leng. y Lit Matemáticas PN Humanidades Ciencias Artes y electivos Economía Física Artes Teatrales

¿Quiénes deberían elegir “Plan IB Cuenca” Aquéllos/as que, estando interesados en el Diploma, estaban pensando elegir Plan Nacional porque sentían que iban a estar abrumados/as; Aquéllos/as a quienes no les moleste tanto sacrificar una asignatura que querían elegir para tener menor carga horaria o Aquéllos/as que estén más interesados/as en las ciencias y que no tengan una preferencia marcada por una humanidad en particular; Aquéllos/as que estén dispuestos/as a asumir, desde el principio de 3º medio, el compromiso de rendir el examen Diploma.

¿Quiénes deberían elegir “Plan IB” (a secas)? Aquéllos/as que, a pesar de estar interesados/as en el plan IB, no estén dispuestos/as a asumir el compromiso de dar el examen a esta altura; Aquéllos/as que quieran elegir una humanidad de las que ya estaban disponibles y un arte, y no estén dispuestos/as a sacrificar una de estas asignaturas por menor carga horaria.

¿Quiénes deberían elegir “Plan Nacional”? Aquéllos/as que no quieran elegir 2 niveles superiores más; Aquéllos/as que quieran dedicarse exclusivamente a los contenidos MINEDUC en Matemática y Castellano; Aquéllos/as que, a pesar de todos nuestros esfuerzos, no logramos convencer de lo bueno del plan IB y de dar el examen Diploma.

Preparación PSU 3° y 4° medio Matemáticas y Castellano: Preparación PSU está inserta dentro de las horas de clase, independientemente de la opción curricular escogida y del nivel de la asignatura Ensayos PSU obligatorios con nota en fechas establecidas por el colegio (sábados o días de semana). Total de 3 en 3° medio y 9 en 4°. Nota al libro en la asignatura correspondiente Talleres PSU específicos en las ciencias en 3° y 4° medio (naturales o sociales) Si hay plan nacional es posible que podamos revertir esta opción y ofrecer a las ciencias las dos horas de exmece. Vale decir dejar 3 y 4 medio iguales en términos de la redistribución d elas 2 hora mece Dolores autoriza que si en castellano 3 y 4 medio quedan 6 horas en NM BI y 7/8 NS y Plan Nacional puede desprenderse de la hora que había pedido para # medio PSU y devolverla a ciencias