Liceo de Cultura y Difusión Artística Talca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

TEMA 9: COORDINACIÓN NERVIOSA: Desarrollo del sistema nervioso central
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
TEMA 8. COORDINACIÓN NERVIOSA
UNIDAD 3: FUNCIONES DE RELACIÓN
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente.
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio.
TIPOS DE SISTEMAS NERVIOSOS
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
SISTEMA NERVIOSO FLORENTINA CIFUENTES P..
Sistema Nervioso.
CONTROL Y REGULACIÓN.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE RELACION
Tema 3. La Función de Relación
FUNCIÓN DE RELACIÓN CCNN 2º ESO María Ginés.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Sistemas de coordinación
Profesora Ana Villagra
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
SISTEMA NERVIOSO.
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
Sistema Endocrino LICEO COEDUCACIONAL LA IGUALDAD
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN ¿Qué es?
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
Morfofisiología Animal
Por: Carmen Estrada Matos
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
RELACIÓN Y COORDINACIÓN.
¿Cómo es el sistema nervioso?
SISTEMA NERVIOSO Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
Invertebrados Poríferos Cnidarios Platelmintos Anélidos Artrópodos
Receptores Nombre: Valentina Carquin Maria Ignacia Arancibia
LOS ANIMALES..
CIRCULACIÓN EN LOS SERES VIVOS
Unidad 1: Sistema Nervioso Miss Marcela Saavedra A.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
A.
Animales vertebrados e invertebrados
Por iris rionda alvarez.
ESTRUCTURA Y FUNCIONES EN LOS SERES VIVOS
Funciones de relación en animales
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
5° GRADO LOS ANIMALES.
Animales Invertebrados
Tejido nervioso Javiera Contreras Pía López.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
EL SISTEMA NERVIOSO.
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
Percepción y Coordinación
Kiara Aguilar 6°A Alejandro Guillot Profesor: Carlos Huerta Tema: Sistema Nervioso.
MOLUSCOS.
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS
Sistema nervioso y endocrino
Relación animal TEMA 10.
Partes del cuerpo que afectan el comportamiento humano Heriberto Vázquez Ocasio Psicología 2510.
Por: Wanda J. Rivera Figueroa.  El Sistema nervioso, es la red de tejidos que se encarga de captar y procesar señales para que el organismo desarrolle.
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
Tema 3: Las funciones vitales en animales: La relación animal
Sistemas nervioso y endocrino
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva Control Neuroendocrino.
Architeuthis Puede medir 18 metros. Ojos con 25 cm de diámetro. Retina mil millones de receptore s.
Transcripción de la presentación:

Liceo de Cultura y Difusión Artística Talca “Organización del Sistema Nervioso de los seres vivos”

Objetivos de la clase - Comprender que todos los seres vivos responden a diversos estímulos del medio. - Reconocer la función integrada del sistema nervioso y su relación con el sistema endocrino, a su vez, como es la organización del sistema nervioso en los animales.

¿Sabías que muchos animales se comunican mediante los olores?

ESTÍMULOS Y RESPUESTAS EN LOS SERES VIVOS ESTÍMULO: es un cambio ocurrido en el medio que genera una respuesta en el organismo Los seres vivos a diferencia de los no vivos son capaces de responder activamente a cambios del ambiente Los animales y las plantas tienen formas diferentes de responder a los estímulos.

ANIMALES VS. PLANTAS Los animales poseen un sistema nervioso encargado de responder a los estímulos. Las respuestas generalmente son rápidas. Las respuestas generalmente se manifiestan en impulsos eléctricos. Las plantas no poseen sistema nervioso El sistema conductor de estímulos es por medio de fitohormonas No existen respuestas rápidas localizadas Las respuestas de las plantas generan cambios en la intensidad y dirección del crecimiento.

HAY VARIOS TIPOS DE TROPISMO Positivo: cuando la planta crece hacia el estímulo Negativo: cuando la dirección es opuesta.

Para que la respuesta sea adecuada el sistema nervioso cumple tres funciones básicas: -Sensitiva: El sistema nervioso “siente” o “detecta” estímulos provenientes tanto del interior del organismo como del exterior. -Integradora: Consiste n el análisis de la información captada, almacenar algunos aspectos de ella y tomar decisiones respecto de la acción a seguir. -Motora: El sistema nervioso “responde” a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares.

¿Existe una relación integrada entre el sistema nervioso y endocrino?

¿Qué semejanzas y diferencias se pueden establecer entre el control nervioso y endocrino?

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO EN LOS ANIMALES.

Hydra: La hydra y otros cnidarios tienen una red de neuronas sin un órgano central de control. Las señales eléctricas son enviadas desde una neurona a otras en más de una dirección. El cnidario puede reaccionar de manera muy eficaz a un depredador o presa que se aproximen desde cualquier dirección.

Una clase de cnidarios son las medusas Las medusas, poseen dos redes nerviosas, una que actúa con lentitud y sirve para coordinar el movimiento de los tentáculos, mientras que la otra, más rápida coordina la natación.

Platelmintos: Presentan una región cefálica (cabeza) que posee concentraciones de células nerviosas llamadas ganglios cerebrales, estos ganglios están unidos y cumplen función de control e integración. Los ganglios cerebrales en la región cefálica actúan como un cerebro simple. - Desde los ganglios se prolongan longitudinalmente dos cordones nerviosos hasta la parte posterior del cuerpo

Una clase de platelmintos son los gusanos planos

En general, los moluscos tienen 3 pares de ganglios Ganglios cerebrales: que actúan como centro elaborador de reflejos complejos, tienen función motora. Viscerales: que controlan la abertura y el cierre de la concha y están distribuidos entre los órganos. Pedálicos: que controlan el movimiento del pie. Moluscos: En los animales pertenecientes al grupo de los moluscos, como los bivalvos (almejas, machas, etc.), gasterópodos (caracoles) y cefalópodos (pulpos y calamares). El sistema nervioso presenta algunas variaciones dependiendo del grupo más específico al que pertenezcan.

Una clase de moluscos son las almejas (bivalvos), pulpos (cefalópodo).

Anélidos: El sistema nervioso se compone de ganglios ubicados en la región anterior, los cuales forman un “cerebro”. A partir de ellos se prolongan hacia la región posterior dos cordones nerviosos longitudinales muy cercanos. En la superficie del cuerpo de estos animales existen células que tienen una función sensitiva para estímulos táctiles y lumínicos.

Artrópodo: Existen ganglios en la región cefálica que constituyen un cerebro que posee regiones funcionales específicas. Desde el cerebro se prolongan nervios a diferentes órganos sensitivos, como ojos y antenas.

Equinodermos: Son animales del grupo de los equinodermos, como las estrellas de mar y los erizos. El sistema nervioso, en general, presenta un anillo nervioso (neural) central conectado con un nervio radial principal en cada brazo. Estos animales poseen pocos órganos de los sentidos especializados (quimiorreceptores y fotorreceptores).

Dependiendo del grupo específico, algunos órganos de los sentidos están más desarrollados que otros. Cordados: En los animales pertenecientes al grupo de los cordados existe un cordón nervioso dorsal. En todos los vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) el cordón se engruesa y forma el encéfalo constituido por el cerebro, cerebelo, tronco encefálico y otros órganos nerviosos.

Una clase de cordados es el ser humano.

Fin