Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Catecumenado de adultos y jóvenes (introducción)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparado por: P. Martín Weichs svd
Advertisements

¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
Padre Martín Weichs svd
Padre Martín Weichssvd
PASTORAL ORGÁNICA. Conversión pastoral
XI SEMANA ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
RETOS PARA UN NUEVO PARADIGMA EN LA EVANGELIZACIÓN
Organice la Arquidiócesis una semana catequética muy bien preparada, como fruto del II Sínodo y como punto de partida para que las personas se integren.
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
en “estilo catecumenal”
Padre Martín Weichs svd
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
Catequistas, ¿hacia dónde vamos? C a t e q u i s t a s, ¿ h a c i a d ó n d e v a m o s ? La Catequesis,
DIRECTORIO DIOCESANO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA.
Coordinador de Catequesis Parroquial
DIÓCESIS DE SAN ISIDRO DE EL GENERAL Comisión Diocesana de Formación EL ANUNCIO KERYGMÁTICO ¡BIENVENIDOS!
2012 Iglesia: Discípula- Misionera Conferencias VI Congreso Internacional SINE.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO
DIRECTORIO NACIONAL DE CATEQUESIS
Iluminados por Evangelii Gaudium Certezas….  EG Nº 25: “Destaco que lo que trataré de expresar aquí tiene un sentido programático y consecuencias importantes.
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
EL PROYECTO NACIONAL DE CATEQUESIS DE ADULTOS
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
LA CATEQUESIS Padres 2º.
13/04/2015 JMD.  ¿Qué es la catequesis para ti?  ¿Hacia quién se dirige la catequesis?  ¿Cuáles deben ser los contenidos de la catequesis?  ¿Cuál.
La catequesis familiar.
Padre Martín Weichssvd
Parroquia misionera y evangelizadora
El Proceso de la Conversión
Misterio Pascual de Cristo.
Historia del Catecumenado 22 de septiembre de 2010 Olga C. Islas.
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
El proceso de conversión
La catequesis con adultos
Iniciación Cristiana.
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
PROYECTO DE CATEQUESIS CON ADULTOS
«Caminar con Cristo»: Nuestra propuesta pastoral – catequística
LA CATEQUESIS: FORMACION EN LA FE Ana Luisa Olivos Escobar.
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana (III)
Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino
Padre Martín Weichs svd
«Soy Ciudadano Cristiano.»
Encuentro de Pastoral Orgánica de las Diócesis del NEA
Padre Martín Weichs svd
P J DECANATO CENTRO DIOCESIS DE TUXTEPEC “TALLER PARA COORDINADORES”
12. Así, pues, el Catecismo de la Iglesia Católica podrá ser en este Año un verdadero instrumento de apoyo a la fe, especialmente para quienes se preocupan.
CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos.
Propuesta para la Iniciación Cristiana de adultos
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Mes vocacional en el año de la Misericordia «La Iglesia, madre de vocaciones» Abril 2016.
Suscita la primera conversión a Jesucristo «Quien se encuentra con Cristo no puede seguir siendo igual»
En este apartado veremos cada una de las partes de la celebración del sacramento, esto nos servirá de ayuda para la participación activa y consiente del.
PRIMERA PARTE: MARCO DE REALIDAD Las grandes y profundas transformaciones a partir de la “globalización” y la “crisis de sentido” [20-26]:
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA.
EL CATEQUISTA UN SERVIDOR TEMA 2. AL TERMINAR ESTA LECCIÓN USTED DEBE SABER QUE EL CATEQUISTA: ES UNA PERSONA SENCILLA Y PREOCUPADA POR SERVIR A DIOS.
CONFERENCIAS EPISCOPALES. 1.- RIO DE JANEIR0, BRASIL Papa Pío XII. 2.- MEDELLÍN, COLOMBIA Giovanni Battista Montini. 3.- PUEBLA, MÉXICO 1979.
Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Catecumenado de adultos y jóvenes (etapas o “tiempos”)
PARROQUIA DE SAN DIEGO. Avda. San Diego, 61; Madrid.
DIMENSIONES: MISIONES, ANIMACIÓN BÍBLICA, NUEVA EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS, DEFENSA DE LA FE, EXORCISMO Y LIBERACIÓN, CULTURA, DOCTRINA DE LA FE, EDUCACIÓN.
IV. El Paso Olvidado: El Seguimiento Hch 18:23 Muchas veces, el evangelismo ha llegado a ser un simple intento de conseguir "decisiones". Algunas campañas.
TEMA 1. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED DEBE SABER QUÉ ES LA CATEQUESIS CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA CATEQUESIS Y EL SENTIDO DE CADA UNO DE ELLOS. QUE LA.
“A vino nuevo odres nuevos” (Mc 2, 22) ACCIÓN CATÓLICA GENERAL Nueva configuración.
TEMA 4. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED DEBE HABER LOGRADO: Reconocer quienes eran los destinatarios a quienes Jesús dirigió su mensaje Precisar los destinatarios.
La pastoral de la iniciación cristiana despierta hoy en la Iglesia un gran interés y preocupación. Se advierte la necesidad de recuperar hoy el sentido.
Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino
ACCIÓN CATECUMENAL Objetivo: identificar las características de la acción catecumenal, su lugar en la misión de la iglesia y los problemas que surgen de.
Transcripción de la presentación:

Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Catecumenado de adultos y jóvenes (introducción)

Como en los primeros siglos cristianos... sociedad “precristiana”, pagana y plural  El catecumenado tiene sus raíces históricas en una sociedad “precristiana”, pagana y plural. En medio de circunstancias adversas, maduraron tantos admirablemente en la fe, con una convicción cristiana tan firme, que eran capaces de hasta dar la vida por Cristo.

Como en los primeros siglos cristianos... precristiana postcristiano Es de esperar, que el catecumenado que ha dado tantos frutos en aquella sociedad “precristiana”, también podrá darlos en nuestro mundo “postcristiano”.

Como en los primeros siglos cristianos... Concilio Vaticano II De ahí no es nada extraño que el Concilio Vaticano II haya propuesto renovar el catecumenado de la joven Iglesia. (ver SC 64 y AG 14).

El DIRECTORIO GENERAL PARA LA CATEQUESIS (Congregación para el clero, Vaticano1997) se refiere al “Catecumenado” en 36 párrafos, especialmente en los n os 88 a 91.

Aparecida Los Obispos latinoamericanos, reunidos en Aparecida (mayo 2007), insisten en lo mismo: “Proponemos que el proceso catequístico formativo adoptado por la Iglesia para la iniciación cristiana sea asumido en todo el Continente como la manera ordinaria e indispensable de introducir en la vida cristiana, y como la catequesis básica y fundamental.” DA 294.“Proponemos que el proceso catequístico formativo adoptado por la Iglesia para la iniciación cristiana sea asumido en todo el Continente como la manera ordinaria e indispensable de introducir en la vida cristiana, y como la catequesis básica y fundamental.” DA 294.

“El paradigma fundamental de la iniciación cristiana es el catecumenado bautismal de los primeros siglos de la Iglesia, con las adaptaciones necesarias a la cultura y ambientes actuales, siguiendo las indicaciones del Ritual para la Iniciación Cristiana de Adultos.” Conferencia Episcopal Argentina: Lineamientos y Orientaciones para la Renovación de la Catequesis de Iniciación Cristiana (2010), nº 13. (En adelante: “LOIC”). “El paradigma fundamental de la iniciación cristiana es el catecumenado bautismal de los primeros siglos de la Iglesia, con las adaptaciones necesarias a la cultura y ambientes actuales, siguiendo las indicaciones del Ritual para la Iniciación Cristiana de Adultos.” Conferencia Episcopal Argentina: Lineamientos y Orientaciones para la Renovación de la Catequesis de Iniciación Cristiana (2010), nº 13. (En adelante: “LOIC”).

 “El Catecumenado bautismal de adultos es un paradigma, que debe inspirar un ‘estilo catecumenal’”. LOIC 56. El “estilo catecumenal” nos ayuda a superar una catequesis a modo escolar.

 Igualmente el 3 er Congreso Catequístico Nacional (Morón, mayo 2012) propone promover el Catecumenado y el estilo catecumenal en todas las parroquias.

Vivir como cristiano hoy...

Vivir como cristiano hoy... En una sociedad toda ella “católica” muchos se podían dejar llevar por la corriente. Pero en los remolinos de una sociedad plural mi fe es continuamente cuestionada, y debe ser confrontada con otras concepciones. convicción interior personal Ya no existen los andamios sociales exteriores. Es necesaria una convicción interior personal.

Vivir como cristiano hoy... El cristiano tiene que saber nadar hoy muchas veces contra corriente. encuentro personal con Cristopor qué y para qué es cristiano Tendrá la fuerza necesaria para hacerlo si tiene un encuentro personal con Cristo, y tiene claro por qué y para qué es cristiano.

Vivir como cristiano hoy... Catecumenado El Catecumenado es una buena oportunidad para descubrir que Jesucristo es “el Camino, la Verdad y la Vida” Jn.14,6., y para aprender a seguirlo. ya bautizados Y a los cristianos con herencia cristiana, ya bautizados, les ayuda a madurar en la fe, a llegar a una comprensión y un entendimiento más profundos, y así a una convicción personal y una decisión más firmes.

Ver: LOIC La dinámica del proceso evangelizador  comienza con el despertar la fe y suscitar una primera adhesión a Jesucristo,  continúa con la fundamentación de la conversión, por medio de un camino catequístico-litúrgico, gradual e integral,  conduce a la inserción plena en la Comunidad/ Parroquia,  y empuja al discípulo misionero de Cristo a la evangelización de la sociedad actual. La dinámica del proceso evangelizador  comienza con el despertar la fe y suscitar una primera adhesión a Jesucristo,  continúa con la fundamentación de la conversión, por medio de un camino catequístico-litúrgico, gradual e integral,  conduce a la inserción plena en la Comunidad/ Parroquia,  y empuja al discípulo misionero de Cristo a la evangelización de la sociedad actual.

Cristiano maduro en la fe

Y ésta es nuestra propuesta litúrgico- catequística concreta:

iniciación Catequesis de iniciación: toda la vida en toda la vida cristiana: – conocimiento de la fe, – celebración de la fe, – moral cristiana, – espiritualidad. (LOIC 17).

La Palabra de Dios es fundamento y punto de partida indispensable para toda vida cristiana. La Palabra de Dios es fundamento y punto de partida indispensable para toda vida cristiana.

Los destinatarios: 1.Adultos y jóvenes no bautizados que se interesan por la fe cristiana y piden los Sacramentos de la Iniciación cristiana. 2.Adultos y jóvenes ya bautizados que desean prepararse a la Primera Comunión (Eucaristía) y/o Confirmación. 3.Cristianos adultos y jóvenes dispuestos a acompañar a los que se preparan a los Sacramentos de la Iniciación cristiana (como «acompañantes responsables», padrinos, amigos, familiares...). 4.Todos los adultos y jóvenes que desean renovar y profundizar la fe (aunque ya “tengan todos los Sacramentos hechos”). Los destinatarios: 1.Adultos y jóvenes no bautizados que se interesan por la fe cristiana y piden los Sacramentos de la Iniciación cristiana. 2.Adultos y jóvenes ya bautizados que desean prepararse a la Primera Comunión (Eucaristía) y/o Confirmación. 3.Cristianos adultos y jóvenes dispuestos a acompañar a los que se preparan a los Sacramentos de la Iniciación cristiana (como «acompañantes responsables», padrinos, amigos, familiares...). 4.Todos los adultos y jóvenes que desean renovar y profundizar la fe (aunque ya “tengan todos los Sacramentos hechos”).

Toda la Comunidad debe verse involucrada en la iniciación cristiana de sus fieles. Toda la Comunidad debe verse involucrada en la iniciación cristiana de sus fieles.

Esta iniciación cristiana “no deben procurarla solamente los catequistas y sacerdotes, sino toda la comunidad de los fieles, y de un modo especial los padrinos...”. Esta iniciación cristiana “no deben procurarla solamente los catequistas y sacerdotes, sino toda la comunidad de los fieles, y de un modo especial los padrinos...”. (Concilio Vaticano II, AG 14).(Concilio Vaticano II, AG 14).

camino celebraciones catequesis El Catecumenado es un camino que combina armónicamente las celebraciones litúrgicas con las catequesis, todas ellas vividas dentro de la Comunidad cristiana.

Enseñanza y celebración de la fe no se pueden separar. La fe se conoce, se celebra, se vive. (LOIC 17). Enseñanza y celebración de la fe no se pueden separar. La fe se conoce, se celebra, se vive. (LOIC 17).

Distribuyen: Librería San José Colón y Rioja 3300 Posadas/Misiones Tel./Fax: Editorial Guadalupe / Librería Guadalupe Mansilla Buenos Aires Tel.: ; Fax: Librería Verbo Divino Vélez Sarsfield Córdoba Tel.: Verbo Divino Misioneros del catequesisparroquial.wordpress.com