Comentarios al boletín 10.344-06 Voto de los chilenos en el exterior Jorge Ramirez R. Coordinador Programa Sociedad y Política.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad de México, Noviembre 18, Doris Olaya Estadística Colección de estadísticas de acceso comunitario a las Tecnologías de la Información y la.
Advertisements

Estructura At-Large ICANN LAS TICs y el Cambio Climático – Propuestas Quito, 6-10 julio.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
REQUISITOS Tener DUI vigente con dirección en el exterior
VOTO ELECTRONICO Y GESTION ELECTORAL
Perfeccionamiento a la Inscripción Automática. Problemas en la Actualización de Defunciones: – Chilenos inscritos que fallecen en el extranjero y que.
Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar,
EL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO PAZ Y ADMINISTRACIÓN
Seminario Taller “Sistemas de Información y Registro de la Cooperación Sur Sur en Iberoamérica: compartiendo experiencias” Cartagena de 2010.
Paso 1: Definición del Problema
Resultados de la aplicación de cuestionario sobre PLACEA Reunión de puntos focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe 27.
Directora Ejecutiva - INMIGRA
XXXVI REGEM Lima 23 al 25 de octubre de 2013
PROPUESTA Institucionalidad mínima para las Iglesias locales.
10° Encuentro de Alimentación y Desarrollo Comunitario
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
Guía para personal de la Delegación Estatal de SEDESOL ¡Contraloría Social... una acción que da confianza!  SACTEL de la Secretaría de.
LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA
Estadísticas sobre el comportamiento de la
SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:
Mesa de trabajo: Perspectivas * sobre el Voto Electrónico en Córdoba Análisis y balance de experiencias y líneas de investigación.
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
Registro de Obras Audiovisuales REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Sistema Tributario Chileno
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
La inmigración colombiana ante la crisis en España Barcelona, España 18 de marzo de 2009 Guillermo Pérez Flórez.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA VOTO DE CHILENOS EN EL EXTERIOR 09 MAYO 2011.
Las TICs.
La migración en la Unión Europea Andra Stefan Geraldine Martínez Vanessa Chiroque Leila Raducescu La Migración en la Unión Europea.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013.
ASUNTOS RELEVANTES EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL TALLER DE PERIODISTAS 19 de mayo 2015.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ Vicerrectorado de Estudios Virtuales
X JORNADAS CGPJ - CSCAE La confección de las listas de peritos arquitectos a disposición de Juzgados y Tribunales. Criterios objetivos de selección. La.
24 de enero, 2013 Dr. José Mendoza. Director General Mendoza Blanco & Asociados, SC La Estadística en las Elecciones Presidenciales 2012.
VOTACION ELECTRONICA EN EL ECUADOR DERECHO Y GOBERNABILIDAD ERIKA RIVERA ENDARA 1.
Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en Bolivia La Paz 4 de Octubre, 2005.
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
Voto electrónico en el Ecuador Farid Manzur Farid manzur.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION SERVICIO ELECTORAL 26 JUNIO 2012.
 Cuál es el marco legal necesario?  Definición y adopción de un modelo de APH  Uniformidad de exigencias y criterios  Coordinación operativa (urgencias,
1. 2 Hallazgos preliminares Encuesta a candidatos a alcalde Elecciones 2008 Proyecto: “Financiamiento político en Chile” Abril 2009 Chile Transparente.
Sistema Democrático Chileno
Instructivo plebiscito Estatutos ADIPTGEN Martes 09 y miércoles 10 de Junio de 2015.
¿Por qué los jóvenes no votan? Reconocen diversas políticas públicas dirigidas a los jóvenes y caracterizan la posición de los jóvenes en la sociedad.
Nacionalidad y ciudadanía
Sesión Temática/Paralela: El Rol de la Academia en la Reducción del Riesgo de Desastre” Fecha: 16 marzo 2011.
El presupuesto participativo en Chile y América Latina: ¿qué deciden, cómo participan, que tendencia se aprecia’ Presentación para el seminario sobre Presupuestos.
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
Dirección de Operaciones y Capacitación
Estrategias de ciberseguridad Comparación internacional
III ENCUESTA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2015 Septiembre de 2015.
Resultados Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet
Voto en el Extranjero Elección para Gobernador (a) Oaxaca 2016
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
Rol del Administrador del Aula Virtual (AAV) 2009 INADEH Virtual - Instituciones.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Migración Internacional en las Américas – una visión general 28 de agosto de 2015 OEA/OECD SICREMI 3ra Edición, 2015 Georges Lemaître Washington, D.C.
Cuotas en el Proyecto de Ley que sustituye el Sistema Electoral Binominal Alejandra Sepúlveda Directora Ejecutiva ComunidadMujer Santiago, 6 de octubre.
Proyecto que Regula el voto de los chilenos desde el extranjero (Boletín ) 22 de diciembre de 2015.
Programa de Fortalecimiento de la Política Consular y Migratoria (PFPCM) DIGECONSU
FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA Presentación ante la Comisión de Probidad y Transparencia del Senado Eduardo Engel ESPACIO PÚBLICO Santiago, 10 de agosto.
Clase 2: Identificar los aspectos centrales de nuestro gobierno. Conceptos de : nacionalidad y ciudadanía.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 CÓDIGO PAÍS Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Presentación del Código País.
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
Marzo 2016 ETAPA PARTICIPATIVA Proceso Constituyente abierto a la ciudadanía.
Tercer encuentro internacional del seminario “La Internacionalización Universitaria y la Cooperación Internacional” Universidad Nacional del Centro de.
ALGUNAS LECCIONES APRENDIDAS EN MATERIA DE REFORMA ELECTORAL EN AMÉRICA LATINA José Thompson J. Director, IIDH.
Transcripción de la presentación:

Comentarios al boletín Voto de los chilenos en el exterior Jorge Ramirez R. Coordinador Programa Sociedad y Política

Consideraciones previas 1) ¿Cuántos son los chilenos en el exterior? Si las cifras estimativas para 2015 que maneja DICOEX fueran correctas: De un universo total de chilenos en el extranjero aproximadamente estarían en condiciones de sufragar, de los cuales tendrían expreso interés por participar de las elecciones (72% conforme a la encuesta INE-DICOEX). 2

Consideraciones previas 3 2) ¿Dónde están? Fuente: INE-DICOEX

Consideraciones previas 4 3) ¿Por qué es tan importante su correcta implementación? Resultados electorales de 2das vueltas en Chile han sido dirimidas una cantidad de votos similares a la de la cantidad de votos en el exterior.

Consideraciones previas 4) Características de la población. Se trata de poblaciones bien asentadas. El 57,5% ha residido por más de veinte años en el lugar actual. El 40,1% ha emigrado por razones económicas. La segunda razón aducida por los encuestados es la familiar con el 30,8%. En tercer lugar se encuentran las razones de tipo político con el 12,1% de los registrados. Finalmente, el 3,2% responde que ha emigrado por razones de estudio. Solo el 14,8% dice participar en uno o más organizaciones chilenas y las más mencionadas de éstas en las respuestas, son las Asociaciones de chilenos residentes. El 56,9% dice que no tiene intención de retornar a Chile para radicarse. 5

Consideraciones previas 5) Cifras de la experiencia comparada. Más del 50% de las democracias del mundo poseen mecanismos de votación desde el exterior (111 países). Chile era el único país OCDE sin voto desde el exterior. Hay diversos modelos… 6

Comentarios al boletín PaísesFórmulaVentajas/desventajas Argentina, Sudáfrica, Finlandia, Perú, Venezuela, ¿Chile? (47%) Voto exclusivamente presencial. Descansa sobre la idoneidad de los cuerpos diplomáticos, riesgo de poca neutralidad. Canadá, México, Noruega, Suiza. (22%) Voto postalExpone la operatividad del proceso a condiciones naturales del envío de correspondencia, pero maximiza neutralidad. EE.UU, España, Francia, India, UK. (25%) Mixta: presencia y correo 7

8

Comentarios al boletín 1. Inscripción y cambio de domicilio. Importante relevar la importancia de la depuración del padrón electoral. Considerando que el 40% de los chilenos en el exterior vive en Argentina, un proceso de depuración con desfase puede abrir ventanas para duplicación de votación y/o fraudes. No es del todo aconsejable introducir a la Policía de Investigaciones en el proceso (+ actores – capacidad de coordinación). 9

Comentarios al boletín Rol de los consulados. Red consular no es lo suficientemente extensa. Muchos operan en sede concurrente.

Comentarios al boletín 2. Red consular. Interrogantes respecto de las capacidades y conocimiento técnico específico en asuntos electorales que poseen nuestros cuerpos consulares. ¿Capacitación, inducción, formación integrada a la ACDAB? 11

Comentarios al boletín 3. Infracciones Las infracciones o delitos que pudieran cometer los miembros del servicio exterior a cargo de la implementación de los comicios en el exterior se sancionan con las mismas penas que corresponden a los funcionarios públicos en Chile (suspensión del cargo entre 61 días y dos años dependiendo de la reincidencia). ¿Es un disuasivo suficiente, considerando lo que está en juego? Se propone eliminar criterio de reincidencia (se dará raramente o nunca). Se propone una pena más alta por el delito consumado. 12

Comentarios al boletín 4. Interacciones con otras disposiciones del régimen electoral. ¿Propaganda electoral? Enforcement. ¿Financiamiento de actividades políticas fuera del territorio nacional? Enforcement. Capacidades del Servicio Electoral. 13

Comentarios al boletín 5. Disposiciones laxas. “El Cónsul, el mismo día de la elección, debe informar al Director del SERVEL y al TRICEL, mediante comunicación telefónica y fax o correo electrónico, los resultados del escrutinio de cada mesa receptora, adjuntando una copia electrónica”.  Frágil y muy expuesto al error. Debiera incorporarse una plataforma digital única de ingreso de actas electorales desde el exterior que se integre al sistema de cómputos. 14