Arquitectura Mexicana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Muralismo -Un movimiento artística de los pinturas de Mexico
Advertisements

Artes Plásticas
ARTES PLÁSTICAS
Ciudad de México. Ciudad de México Plaza de las 3 culturas.
Edificios artísticos: Del México Independiente al Porfiriato
Preguntas de comprensión:
Murales Mexicanos By Diana Edmundson.
El movimiento muralista mexicano
ARTE MURAL Movimiento artístico de carácter indigenista.
El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México
Ricardo Legorreta.
Diego Rivera Pintor Mexicano 8-Dic Nov-1957.
Arquitectos Mexicanos
ARQUITECTOS MEXICANOS
laboutiquedelpowerpoint.
Tres Muralists Influyentes Rivera, Orozco, y Siqueiros Olivia Smiley Period 1.
Muralistas L i t o g r á f i c o s Arte latinoamericano Víctor Magaña
Muralistas Mexicanos 4° básico
El arte mexicana: Diego Rivera
Los Murales Mexicanos By: Ashley Solgere.
ARQUITECTOS mexicanos
Diego Rivera Jose Clemente Orozco David Alfaro Siqueiros
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
Arquitectos Mexicanos
Diego Rivera, José Clemente Orozco, y David Alfaro Siqueiros
JCA Museos y Centros culturales de Madrid.
RACIONALISMO EN LA ARQUITECTURA.
-Valencia Monumental -CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS Octubre 2008 Duración: 6,20 minutos Aeropuerto de Valencia José Manuel...
Capítulo 1 Familiares y Amigos
DIEGO RIVERA autorretratos Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez (Guanajuato;
Arte Social Muralismo mexicano Grupo Bachué - Colombia
Aldair. Juan Sordo Magdaleno  Juan Sordo Madaleno (México, D. F.; 28 de octubre de 1916 — ídem, 13 de marzo de 1985) fue un arquitecto mexicano. Realizó.
¿Quién es Ricardo Legorreta? Ricardo Legorreta Vilchis (Mexico, 7 de Mayo DF de 1931 – 30 de diciembre 2011,un arquitecto Mexicano Llegó a ser uno de.
BOGOTA D.C. CARASTERISTICAS Y LA HISTORIA DEL ESPACIO PUBLICO
Mexico:1900s Art Presentado Por: Anali Guzman, Adrian Maldonado & Steven Okon (maybe) Nombre del Grupo: Kitos.
JOEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ VALERIANO
El Zócalo El Palacio Nacional ¿Qué hay aquí? Catedral Metropolitana de la Asunción de María.
“Art Noveau” Introducción.
Also known as: Cd. De Mex Distrito Federal (DF) la Ciudad de México.
Ciudad de México Paseo cronológico.
1.- Estación Edificio del Correo y Telégrafo, actual Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari Descubriendo el edificio y sus diferentes usos a través.
Arte en México Infinitas son las muestras de arte mexicano, desde los restos que han perdurado, de las culturas precolombinas, hasta las manifestaciones.
Teórica urbana: Arquitectura en Buenos Aires
Español 2H Profe FrantzEtowah HS ¿Cómo es? ¿Cómo no es? El Museo Guggenheim Está en Bilbao, España Arquitecto Frank Gehry, de Canadá.
Muralismo Diego Rivera.
Características generales
Ciudad de México México DF Distrito Federal. El Zócalo – La Plaza de la Constitución.
La novela y el cuento hispanoamericanos
CAJAMARCA - PERU ARAVAL ARQUITECTOS PROMOTOR: EL QUINDE SHOPPING PLAZA S.A.C.
SIGLO XIX EN ARGENTINA. Territorio, ciudades y arquitectura HAU 2 - Arq. Alicia Braverman.
1. PENA DE MUERTE, PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA E INSTAURACION DE LA CÁRCEL COMO FENÓMENO MODERNO 2.
ARTE MEXICANO DEL SIGLO XX: EL MURALISMO (Clic sólo para pasar las diapositivas)
UNIVERSIDAD DE MENDOZA - FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO Arq. Ana María Villalobos – Ayudante alumno David Michieli “La absorción del Indio”
UNIDAD 15: La Edad Contemporánea. Siglos XIX y XX.
Dirección de Servicios Públicos Municipales Dirección General de Servicios Públicos Municipales Director General David G. Fernández Hernández Directora.
Línea de tiempo Reformas en la educación en México
Academia de Expresión Grafica Tema: La Plástica en el México Contemporáneo Catedrático: Arq. César Ricardo Gómez Rocha Periodo: Enero-Junio 2016.
La gente famosa en Espana. Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.
MURAL ISMO APRECIACIÓN MEX ICANO. Diego Rivera ( ), Santa Anita, Fresco, 449 x 353 cm. Edificio sede de la Secretaría de Educación.
¿ Y … que es la Arquitectura?. DE ACUERDO CON EL MAESTRO José Villagrán García: Arquitectura : Es el arte de construir la morada del ser.
BIBLIOTECA DIGITAL VENTAJAS
Tecnologías de la información La arquitectura contemporánea en México
PINTURA MURAL 2.
ARQUITECTURA MODERNA EN MÉXICO
Muralismo en México.
MUSEO DE ARTE MODERNO CIUDAD DE MÉXICO
INSTITUTO UNIVERSITARIO NEZAHUALCÓYOTL
15 años ¡Felicidades!. 15 años ¡Felicidades! Barrios Hernández Alma.
ARQUITECTUR A MODERNA EN EL PERÚ. ■ Para finales de la década de 1920 Le Corbusier había definido cinco puntos de la arquitectura moderna plasmados posteriormente.
Transcripción de la presentación:

Arquitectura Mexicana Siglo XX

Siglo XX en México 1. Periodo posrevolucionario (1910-1940): - Arquitectura Neocolonial (Obregón Santacilia) - Arquitectura Neoindígena (Ammabilis) - Art Decó 2. La llegada del funcionalismo a México (1930): Juan O'Gorman 3. La arquitectura internacional (1940-1960): José Villagrán, Mario Pani, Enrique del Moral, etc. 4. La arquitectura emocional o la Escuela Barragán. 5. Los casos especiales de Félix Candela y Augusto H. Álvarez. 6. La arquitectura monumental (1960-1970): Pedro Ramírez Vázquez. 7. La arquitectura contemporánea (1980 a nuestros días): a. Primera Etapa: Centro Cultural Universitario (UNAM. Complejo Sala Nezahualcóyotl, Biblioteca Nacional, etc). b. Segunda Etapa: El Centro Nacional de las Artes y el inicio del desarrollo urbano en Santa Fe. c. Tercera Etapa: Reforma y la conquista del cielo.

El siglo XX. Arquitectura posterior a la Revolución Mexicana (posrevolucionaria)l 1910-1930 Arquitectura Neocolonial: Carlos Obregón Santacilia (en su 1ª etapa) 3 tendencias Arquitectura Neoindígena: Manuel Amabilis Art Decó

Arquitectura Neocolonial: Carlos Obregón Santacilia

Arquitectura neoindígena. Manuel Amabilis Arquitectura neoindígena. Manuel Amabilis. El Pabellón de México (1926-1928)

Art Decó. Palacio de Bellas Artes. Nota: el interior es Art nouveau. El exterior es art decó.

Interior del Palacio de Bellas Artes Estilo: Art Decó Interior: Federico Mariscal en 1928 Concluido e Inaugurado en 1934.

La arquitectura en la década de 1930-1940. El funcionalismo en México. Introductor: Juan O’Gorman. Casa-estudio Diego Rivera.

2 ejemplos de arquitectura funcionalista (también llamada arquitectura Internacional. Ambos ejemplos de Carlos Obregón Santacilia). 1940-1950

El caso de Ciudad Universitaria. 1946. La influencia del funcionalismo o la arquitectura internacional en México. Rectoría. Arq. Mario Pani y Enrique del Moral. Murales: David Alfaro Siqueiros

Un caso especial. Felix Candela. Hotel Morelos. Cuernavaca, Mor.

Arquitectura emocional. Luis Barragán. 1950’s

Casa Luis Barragán

Arquitectura monumental. 1960-1970. Pedro Ramírez Vázquez. Museo de Antropología.

Arquitectura contemporánea o posmoderna. 1970-2010. Arcadio Artis y otros. Sala Nezahualcóyotl, 1976.

Edificio de Transportadora Marítima Mexicana (1984) de Augusto H Edificio de Transportadora Marítima Mexicana (1984) de Augusto H. Álvarez. Caso especial en la época de 1950. Uso del cristal y el acero.

Abraham Zabludovsky. Auditorio Nacional (1990)

Embajada De México En Berlín Arq. Teodoro González de León EXTERIOR

Centro Corporativo Arcos Bosques (Santa Fe). Arq Centro Corporativo Arcos Bosques (Santa Fe). Arq. Teodoro González de León.

Ricardo Legorreta. Arquitectura contemporánea. Centro Comercial “Multi Plaza”. El Salvador, República del Salvador.

Centro Nacional de las Artes

Santa Fé

La conquista del cielo. Reforma