LOS ESCRITOS PROFÉTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
Advertisements

TODOS LOS LIBROS del Antiguo y del Nuevo Testamento,
La interpretación de los escritos proféticos
DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
4 PASOS DE LA EXÉGESIS.
Un curso sobre los fundamentos del cristianismo LECCIÓN 1
La Creación: Un tema Bíblico
La viuda de Sarepta: El salto de fe
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
¿Quienes están perdidos?. ¿Quienes están perdidos?
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Dios reveló su voluntad
Andar en la luz: Renunciar a la mundanalidad
Andar en la luz: Rechazar a los anticristos
El método celestial de comunicación
La autoridad de los profetas
Visite: Probar a los profetas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 07 de febrero del Visite:
La inspiración de los profetas
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11 para el 11 de septiembre de 2010.
Lección 4: ¡Nunca jamás! TEXTO ÁUREO
Quienes rechazaron a Jesús?
El método celestial de comunicación
Reglamentos básicos para la interpretación de la Biblia Lección 1
La Predicación Bíblica #8: El Sermón Expositivo
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
MÉTODOS Y BENEFICIOS DEL ESTUDIO DE LA BIBLIA
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura

El modelo para nuestro tiempo
Lección 2 Una historia de salvación
SENDAS ÉL HARÁ Nº 85.
EL JOVEN RICO El Joven Rico.
Teología Bíblica Parte II – Los Evangelios
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
Los Dones Espirituales 1ª. Corintios 14: 1-5
Hermenéutica Bienvenidos. ¿Es para mí este versículo?
Cómo interactúan Dios y los profetas
La interpretación de los escritos proféticos

¿CÓMO FUE ESCRITA LA BIBLIA?
Lucas El Precio Del Discipulado 1.
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
Oimos o no oimos la voz de Dios
Vivo Esta.
La viuda de Sarepta: El salto de fe. INTRODUCCION El propósito de la lección es reconocer que Dios nos guía paso a paso en una jornada de fe en nuestro.
La Sagrada Escritura.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
Lección 1 para el 5 de julio de “Ahora pues, Jehová, tú eres nuestro padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste; así que obra de tus manos.
Jesús- El Que Cree En Ti.
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
Siete Señales Proféticas
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
ANDAR EN LA LUZ: RENUNCIAR A LA MUNDANALIDAD
¡ADAPTELO! - Enfoque de Enseñanza
Pr. Juan Pichén Fernández
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de marzo del Visite: La confianza.
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
Recursos Escuela Sabática.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
El LEMA DE LA RESTAURACIÓN
Interpretando la Palabra de Dios!
CAPITULO 5 La base de la misión Adventista
Interpretando las Escrituras
TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA IGLESIA. TEXTO: MATEO.13:44-46.
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
Interpretando las Escrituras
LECCIONES DE JEREMÍAS 13. LECCIONES DE JEREMÍAS 13.
Transcripción de la presentación:

LOS ESCRITOS PROFÉTICOS LA INTERPRETACIÓN DE LOS ESCRITOS PROFÉTICOS Lección 11 para el 14 de marzo de 2009

¿CÓMO INTERPRETAR LOS ESCRITOS PROFÉTICOS? EXÉGESIS HOMILÉTICA Buscando el mensaje que el autor quería transmitir originalmente a sus oyentes. Examinando el tiempo y el lugar en el que fueron escritos. Estudiando su contexto inmediato dentro del texto bíblico. Estudiando lo que se enseña en todos los escritos proféticos respecto de ese tema concreto. Haciendo una aplicación espiritual del mensaje. EXÉGESIS HOMILÉTICA

EL MENSAJE ORIGINAL Debemos descubrir lo que los oyentes o lectores originales entendieron cuando recibieron el mensaje.

Ejemplo ¿Cómo entendieron los laodicenses el mensaje dirigido a ellos en el Apocalipsis? MENSAJE INTERPRETACIÓN En el año 60 d.C. Laodicea fue arrasada por un terremoto, pero sus habitantes rechazaron la ayuda de Nerón porque eran muy ricos. Eres rico… pero debes comprar oro. Laodicea era famosa por su lana negra de la que preparaban vestidos negros que exportaban. Compra vestiduras blancas. Laodicea era famosa también por su polvo frigio para los ojos y una conocida escuela de medicina. Compra colirio para tus ojos.

EL TIEMPO Y EL LUGAR Al interpretar un pasaje específico debemos tener en cuenta el tiempo y las circunstancias en el que fue entregado.

¿Le desagrada a Dios que comamos tortas de pasas? “Me dijo otra vez Jehová: Ve, ama a una mujer amada de su compañero, aunque adúltera, como el amor de Jehová para con los hijos de Israel, los cuales miran a dioses ajenos, y aman tortas de pasas” (Oseas 3:1) Ejemplo En el tiempo de los últimos reyes del Reino del Norte (Israel) el pueblo ofrecía a Baal tortas de pasas para obtener sus bendiciones cuando pensaban que su dios se había alejado de ellos. Éstas, pues, eran sinónimo de adoración a los ídolos. El problema no estaba en las tortas de pasas en si, sino en la adoración a los ídolos.

EL CONTEXTO INMEDIATO Para comprender un pasaje debemos leerlo dentro del mensaje en el que fue dado, leyendo lo que le precede y sigue en el texto.

¿Es esto lo que quiso decir Jesús? Ejemplo “Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme” (Mateo 19:21) Según este pasaje debemos venderlo todo y darlo a los pobres para alcanzar la perfección. ¿Es esto lo que quiso decir Jesús? Examinando el contexto inmediato (Mateo 19:16-30) vemos que Jesús dijo estas palabras a un joven que amaba más a las riquezas que a Dios. Jesús dejó claro que debemos amarle más a él que a nuestras posesiones y es en este contexto que debemos interpretar el texto.

EL CONTEXTO MÁS AMPLIO La interpretación de un pasaje concreto ha de estar de acuerdo con lo que se dice de este tema en toda la Biblia.

Ejemplo “Y cuando acabó Jacob de dar mandamientos a sus hijos, encogió sus pies en la cama, y expiró, y fue reunido con sus padres” (Génesis 49:33) Muchos se basan en textos como éste para decir que, una vez muertos, los santos van al cielo donde se encuentran con sus antepasados. Al examinar todo lo que la Biblia enseña sobre el estado de los muertos entendemos que los santos, cuando mueren, no van al cielo; y que la expresión “reunido con sus padres” es una metáfora habitual en hebreo que significa morir (como vimos la semana pasada; ver Salmo 146:4; Eclesiastés 9:5-6)

LA APLICACIÓN ESPIRITUAL Al contrario que cuando estudiamos en la Biblia una doctrina o preparamos un estudio bíblico (exégesis), en una predicación (homilética) podemos hacer una aplicación espiritual del texto para la cual no consideramos de forma especial su significado original.

Ejemplo Abraham El Padre Isaac Jesús Eliezer El Espíritu Santo Rebeca Un predicador, al preparar un sermón sobre el plan de Redención para su Iglesia, puede hacer la siguiente aplicación de la historia de Isaac y Rebeca: Abraham El Padre Isaac Jesús Eliezer El Espíritu Santo Rebeca La Iglesia Dios Padre envía el Espíritu Santo a la tierra para preparar una Iglesia que será llevada al cielo como la Esposa de Jesucristo.

Los mismos métodos de interpretación que se utilizan para los textos bíblicos deben ser aplicados a los escritos de Elena G. de White. A continuación, presentamos algunos principios extraídos de la obra Reading Ellen G. White [Leyendo a Elena G. de White], de George R. Knight, que podrán servir de guía para una mejor comprensión de las verdades reveladas por Dios tanto en los escritos bíblicos como del Espíritu de Profecía.

Comenzar con una actitud positiva. Todo estudio debe comenzar con una oración pidiendo orientación y comprensión. Debemos quitar nuestras ideas preconcebidas y eliminar toda incredulidad. Concentrarse en los temas fundamentales. Nuestra tarea como cristianos es la de mantener nuestro enfoque en los temas centrales de la Biblia y de los escritos del Espíritu de Profecía en vez de estudiar solo los temas secundarios. Considerar los problemas de comunicación. Todo estudio de esta naturaleza debe ser hecho teniendo en mente el contexto histórico y literario de cada declaración. Dependiendo de la persona que recibe el mensaje, puede entenderlo de distintas maneras según su propia idiosincrasia.

Analizar todas las informaciones disponibles sobre un tema. Leer el máximo posible de consejos disponibles sobre un determinado tema. Nuestra conclusión debe estar en armonía con la enseñanza total de sus escritos. Evitar interpretaciones extremadas. Parte de nuestra tarea al leer a Elena de White es evitar interpretaciones extremadas y entender su mensaje de manera equilibrada. Necesitamos leer el consejo sobre determinado asunto partiendo de ambos lados del espectro. Analizar cada declaración en su contexto literario. Es importante leer sus declaraciones considerando la estructura literaria de los escritos.

Reconocer el concepto de Elena de White sobre el ideal y lo real. Elena White distinguía entre el plan ideal de Dios y la realidad de la situación humana que, a veces, requería la modificación de lo ideal. Por esta razón, es importante que no actuemos únicamente en base de las expresiones “más fuertes” de sus escritos, procurando imponerlas a todo el mundo. Hacer uso del buen sentido. A ella le perturbaba mucho el que sus lectores tomaran una actitud inflexible con respecto a sus escritos y procuraran seguir al pie de la letra su mensaje a la vez que perdían de vista los principios que estaban detrás del mismo.

Evitar hacer que los consejos “prueben” cosas que ellos nunca pretendieron probar. La Biblia y los libros de Elena de White no fueron escritos con la finalidad de ser enciclopedias divinas para los hechos científicos e históricos, sino que sirven para revelar la irremediable condición humana y señalan la solución a través de la salvación en Cristo. Asegurarnos de que Elena de White realmente escribió una determinada declaración. La manera más segura de comprobar la autenticidad de una declaración de Elena de White es preguntar la referencia de la cita. Una vez obtenida la referencia, podemos verificar si Elena de White dijo aquello y también examinar el contexto y la fraseología para determinar si fue interpretada correctamente.

“Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían” Lucas 24:27