SEVILLA 24-25 JUNIO DE 2013 CPAN WORKSHOP ON TECHNOLOGY TRANSFER DESARROLLOS I+D Y COLABORACIÓN ENTRE CENTRO NACIONAL DE ACELERADORES Y ENRESA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA Y SU ESTUDIO
Advertisements

La física nuclear y el núcleo
Espectrometría de masas
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
TEMA-1 NOMENCLATURA y FORMULACIÓN
TEMA-1 NOMENCLATURA y FORMULACIÓN
TEMA-1 NOMENCLATURA y FORMULACIÓN
Nuestros sentidos no pueden detectar la radiactividad. Para ello los físicos diseñan y construyen dispositivos para observarla, medirla y contarla. A estos.
METODOLOGÍA ANALÍTICA ICP-MS
Tabla de Radionucleidos
Determinación de actividad absoluta y del ritmo de activación Fernando Ariel Sánchez Física de Reactores y Radiaciones.
Profesor: Jaime Solar Jara
FERTILIZANTES Es una sustancia química, natural o sintética, usada para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal.
Átomos, moléculas y iones
Química nuclear El Núcleo atómico..
TEMA. Fisión Nuclear ¿ Por qué es importante la energía nuclear de fisión /fusión ? ¿ Qué diferencias hay entre fisión nuclear y fusión nuclear ? ¿ Cómo.
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
TIPOS DE RADIACTIVIDAD
ENERGÍA NUCLEAR Marina Yuste Cabedo Susana Yuste Fernández.
ENERGÍA NUCLEAR Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
Generalidades Radiación, Isótopos y vidas medias Fusión y fisión nucleares.
Modificado por Profesora Mónica Ramos C. Prop. Educarchile.
QUÍMICA NUCLEAR Fenómenos Nucleares.
Química nuclear Capítulo 23
EJERCICIO REPASO.
NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Ernest Rutherford identifica y separa este tipo de radiaciones
Estrategias para la detección de contaminantes atmosféricos mediante el empleo de BIOMONITORES Hebe A. Carreras Universidad Nacional de Córdoba.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
PAGINA 1-PORTADA. PAGINA 2- INDICE. PAGINA 3-HISTORIA. PAGINA 4-RESIDUOS. PAGINA 5-RIESGOS RADIOLÓGICOS. PAGINA 6—SEGURIDAD.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA ESCUELA DE QUÍMICA CARACTERIZACIÓN DE LA FRACCIÓN LÍQUIDA DE CONDENSADOS DE EMISIONES.
Átomos, moléculas y Iones
QUÉ ES EL CARBÓN. MÉTODOS DE MINERÍA.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
ACTUALIZACION EN RADIOQUÍMICA: Dra. Ana M. Rey Prof. Adjunto de Radioquímica Dpto. “Estrella Campos” Facultad de Química INTRODUCCION.
Licenciatura en Criminalística
Química General Básica
En 1896 Henri Becquerel descubrió que algunos elementos químicos emitían radiaciones. Tanto él como Marie Curie y otros estudiaron sus propiedades Durante.
EJERCICIO 2.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ELECTRONEGATIVIDAD.
Integrante : Claudia margarita vega. Análisis del vino Austriaco por la total reflexión de fluorescencia de rayos x (TXRF)
Representaciones Gráficas en la Química Parte II
MODELOS ATÓMICOS ELECTRONES El átomo esta constituido por un núcleo y una parte exterior. En el núcleo se encuentran los protones y neutrones y en la parte.
Curso: Primero Medio Prof.: Carmen Damke A.
FÍSICA NUCLEAR.
CAPÍTULO 22 Química Nuclear
ENERGÍA NUCLEAR.
FENÓMENOS NUCLEARES Y SUS APLICACIONES Colegio Andrés Bello Chiguayante Colegio Andrés Bello Chiguayante Jorge Pacheco R. Profesor de Biología y Química.
“INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES” MEJIA CUAPIO ANA ISABEL 501.
Tema 3. Física nuclear Resumen.
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Relación entre la tabla periódica y la estructura atómica.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Número de oxidación de un elemento viene a ser equivalente a su capacidad de combinación con un signo positivo o negativo. En la tabla siguiente se indican.
Diferencia de masa neutrón - hidrógeno
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
الفصل الرابع المستوى الثاني كيمياء أول ثانوي التفاعلات الكيميائية.
Los elementos químicos presentes en las biomoléculas reciben el nombre de bioelementos o elementos biogénicos, de los que existen unos 70 diferentes.
TEMA 3: TABLA PERIÓDICA.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
TABLA PERIÓDICA Lantanidos Actinidos H He Li Be B C N O F Ne Na Mg Al
Transcripción de la presentación:

SEVILLA JUNIO DE 2013 CPAN WORKSHOP ON TECHNOLOGY TRANSFER DESARROLLOS I+D Y COLABORACIÓN ENTRE CENTRO NACIONAL DE ACELERADORES Y ENRESA

2 CPAN WORKSHOP ON TECHNOLOGY TRANSFER COLABORACIÓN ENRESA-CNA Principales actividades  Determinación de I-129.  Desarrollo de la metodología para Cl-36.  Identificación por separado de Pu-239 y Pu-240.  Desarrollo de la metodología para Am-243.  Desarrollo de la metodología para U-234, U-235, U-236 y U-238.  Desarrollo de la metodología para Ca-41.  Composición elemental de grafito virgen de Vandellós 1.  Composición elemental del hormigones de C.N. José Cabrera.  Composición elemental de aceros de componentes de C.N. José Cabrera.

3 CPAN WORKSHOP ON TECHNOLOGY TRANSFER COLABORACIÓN ENRESA-CNA: I-129  I-129 emisor Beta débil y de rayos X de 1,57E+7 años de vida, producto de fisión, de muy difícil detección al no emitir fotones Gamma energéticos fáciles de detectar.  I-129 medido en residuo radiactivos de CCNN por técnicas radioquímicas no detectado sistemáticamente por encima del LID.  Relación I-129/Cs-137 conservadora. Sobreestimación del inventario radiológico de I-129 almacenado en EL Cabril.

4 CPAN WORKSHOP ON TECHNOLOGY TRANSFER COLABORACIÓN ENRESA-CNA: I-129 CN José Cabrera 88 muestras con valores detectados. I-129/Cs-137 ~ 1E-07 AMD típica en medidas radioquímicas ~ 1E-02 Bq/g.

5 CPAN WORKSHOP ON TECHNOLOGY TRANSFER COLABORACIÓN ENRESA-CNA: Cl-36  Cl-36 emisor Beta puro débil, de 3,01E+5 años de vida, producto de activación neutrónica, de muy difícil detección.  Cl-36 presente en pequeñas cantidades en el grafito irradiado de Vandellós 1.  Actividad del orden 1E+01 Bq/g, muy cerca del AMD de las técnicas radioquímicas habituales, por lo que muchas medidas son <AMD

6 CPAN WORKSHOP ON TECHNOLOGY TRANSFER COLABORACIÓN ENRESA-CNA: Pu-239-Pu-240 y Am-243  Transuránidos producidos por activación neutrónica del combustible.  Emisores Alfa de difícil detección por técnicas no destructivas.  Pu-239: años de vida media.  Pu-240: 6564 años de vida media.  Las técnicas radioquímicas actuales no pueden resolverlos de manera individual, dando un valor Pu-239,240 conjunto. Pu-239, Pu-240 Am-243  Trasuránido producido por activación neutrónica del combstible.  Emisor alfa de difícil medida, y una vida media de 7370 años.  Su actividad en el residuo, en relación al resto de TRU principales (Pu−238, PU-239, Pu-240, Am-241 y Cm-244) es depreciable.

7 CPAN WORKSHOP ON TECHNOLOGY TRANSFER COLABORACIÓN ENRESA-CNA: Uranios y Ca-41  La actividad de los uranios en los residuos procedentes de CCNN es de uno a dos órdenes de magnitud inferior a la actividad de los TRU.  Útil para determinar el enriquecimiento del Uranio en el residuo en relación al enriquecimiento original  U-235 y U-236 generalmente por debajo del LID usando las técnicas de medida habituales.  La técnica a desarrollar cuantificará el U-234, U-235, U-236 y U-238 en un solo ‘disparo’ o medida. Uranios Ca-41  Producto de activación neutrónica. Emisor Beta puro de difícil detección y una vida media de 1,03E+05 años.  Presentes en hormigones activados y en el Grafito iradiado.

8 CPAN WORKSHOP ON TECHNOLOGY TRANSFER COLABORACIÓN ENRESA-CNA: Grafito Vandellós 1

9 CPAN WORKSHOP ON TECHNOLOGY TRANSFER COLABORACIÓN ENRESA-CNA: Materiales CN José Cabrera  Análisis elemental de hormigones inactivos de la Vasija de C.N. José Cabrera.  Ca, Si, Al, S, K, Ti, Mn, Fe, Ni, Mg, Zn, Br, Rb, Sr, Zr.  Análisis elemental de aceros de las cámaras de fisión no activadas de C.N. José Cabrera.  Fe, Cr, Ni, Mn, Si, S, Cu, Mo.  Determinando la composición elemental se puede estimar cualitativa y cuantitativamente el inventario radiológico del material activado por irradiación neutrónica, en orden a saber qué isótopos se han de medir en laboratorio.

10 CPAN WORKSHOP ON TECHNOLOGY TRANSFER COLABORACIÓN ENRESA-CNA: Estado actual y futuro  Envío periódico de muestras exentas para análisis de los isótopos indicados.  Envío periódico de materiales para análisis elemental.  Desarrollo de proyectos I+D de detección de nuevos isótopos.  Be-10  Cs-135  Pm-147  Sm-151  Medición de C-14 en muestras líquidas.