LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El origen de la vida en el pensamiento antiguo
Advertisements

Ecología y Biodiversidad
Evolución "It is not the strongest of the species that survive, nor the most intelligent, but the one most responsive to change." - Charles Darwin.
Conservación de la diversidad genética
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
CURSO INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL
EVOLUCIÓN.
VALOR DE LA BIODIVERSIDAD
Conceptos fundamentales de Ecología
BIODIVERSIDAD.
Nos preparamos para la clase
Segundo bloque “Recursos naturales y preservación del ambiente” Tema 2 Recursos naturales, biodiversidad y ambiente Subtema Biodiversidad.
TEMA 1: ECORREGIONES - ECOSISTEMAS DEL PERÚ Y SU CONSERVACIÓN
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
NATURALEZA FRAGIL.
GENETICA MENDELIANA.
Naturaleza Steven A Obando Grado 9 Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali 11 De Marzo 2014.
BIOGEOGRAFÍA.
DE DE NDIONESIA.
Factores bioticos y abioticos
Liceo Mixto La Milagrosa
TEMA 3: BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
Relación sobre población ecosistema y individuo
Introducción a la Biología
NATURALEZA FRAGIL.
La biodiversidad Por: Mariela Anahí Gómez Ruiz Rosa Isela Pérez López
Liceo Mixto La Milagrosa
Genética de mendel Gissel Garcés granados 11°c. Genética mendeliana Sin conocer nada acerca de los cromosomas, genes o ácidos nucleícos y gracias espíritu.
Datos  Integrantes: - Mendoza Bazán, Deysi - García Gutiérrez, Jhonny - Lavado Gómez, Kevin - Valer, Paolo  Profesor: - Luis Miranda  Grado y Sección:
BIODIVERSIDAD.
La Biodiversidad Presentado por : Dayana de la rosa Presentado a :
Abioticos & Bioticos.
ECORREGIONES – ECOSISTEMAS DEL PERU Y SU CONSERVACIÓN
Características de los seres vivos
La biodiversidad La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica.
3.4 PRINCIPALES FACTORES DE LA EVOLUCION
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Un ecosistema terrestre no es un sistema inmutable,
LA REALIDAD ACTUAL DEL ECOSISTEMA MUNDIAL MATERIA:CIENCIAS
Naturaleza Fragil LINA MARCELA GARCIA DAZA Grado 9
Dinámica del Ecosistema
Naturaleza Frágil.
Biodiversidad.
La comunidad biótica Gabriela Jiménez García Unidad 2 actividad 6
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: LISBET HERNANDEZ SANCHEZ Unidad3 Actividad Final.
CONCEPTOS IMPORTANTES EN RELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN
Yahaira Perez Marti Profesora Waleska Muñiz Muñoz Biología ONL Presentación.
Componentes de la Biodiversidad
Para: Jesica Ivonne Espitia De : María Alejandra Mahecha Espitia.
Características Ecosistemas Acuáticos
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
COMO TODOS LOS SERES VIVOS REQUIEREN DE OTROS SERES VIVOS IGUALES A ELLOS O DE OTRAS ESPECIES, SURGE LA COMUNIDAD O BIOCENOSIS QUE CORRESPONDE AL CONJUNTO.
BIOLOGIA DE LA CONSERVACION
Los Niveles y Componentes de la Biodiversidad
religion
El lamarckismo fue una teoría propuesta en el siglo XIX por el biólogo francés Jean- Baptiste Lamarck para explicar la evolución de las especies.siglo.
LA EVOLUCION Por: Sebastian Stolkiner, Felipe Bianco, Carolina Singermann, Malena Heyman y Lola Gallal.
Profesor: Hernán Freixas Anais INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA BIOLOGÍA ELECTIVO 4 MEDIO Unidad N°1.
3.5 BIODIVERSIDAD.
La Evolución.
Diversidad Bio.
POR QUE LA BIODIVERSIDAD DEBE SER PROTEGIDA Preparado por: Lymaris López Biol ONL Prof. Waleska Muñiz Muñoz.
National University College Depto. de Enfermeria Programa Grado Asociado de Enfermeria Porque la Biodiversidad debe ser protegida? Jonathan Martínez Díaz.
 Anatomía : Nivel macro estructural. Trata de la estructura del organismo; es decir, cómo está hecho el organismo.  Biofísica : Nivel Cuántico.
LA BIODIVERSIDAD. BIODIVERSIDAD Es también llamada diversidad biológica, es un termino por el cual se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos.
Revista Verde En el bosque no hay Wi-Fi, per te aseguro que ahí tendrás una mejor conexión.  Artículos Pasatiempo Pensamiento Verde Salud.
2.2 Relación entre la adaptación y la sobrevivencia diferencial entre los seres vivos Selección artificial: es la técnica mediante la cual los seres humanos.
TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCIÓN Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
Mutaciones.
Ecología de conservación de plantas
Evolución y desarrollo Interacción de factores genéticos y ambientales
Transcripción de la presentación:

LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA

¿QUÉ ES? La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.

SELECCIÓN NATURAL La selección natural es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica.

ORIGEN DE LA VIDA

EXTINCIÓN En biología y ecología, extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de esta. Debido a que su rango de distribución potencial puede ser muy grande, determinar ese momento puede ser dificultoso, por lo que usualmente se hace en retrospectiva.

VARIACIÓN GENÉTICA La variabilidad genética se refiere a la variación en el material genético de una población o especie, e incluye los genomas.

BIODIVERSIDAD La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas.

ADAPTACIÓN Una adaptación biológica es un proceso fisiológico, rasgo morfológico o modo de comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un periodo mediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito.

ESPECIACIÓN En biología se denomina especiación al proceso mediante el cual una población de una determinada especie da lugar a otra u otras especies.