Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema nervioso y los sentidos
Advertisements

Lic. José Luis Flores Compadre
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
Unidad II Bases biológicas de la conducta
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
El sistema Nervioso.
EL SISTEMA NERVIOSO.
Organización del Sistema Nervioso
HEMISFERIOS CEREBRALES
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Emmanuel Castro Martel
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
Neuropsicología Bases neurales de los procesos cognitivos
Podemos mencionar que las neuronas son aquellas células nerviosas individuales que se encargan de transmitir impulsos eléctricos para poder pensar,
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS. EL SISTEMA NERVIOSO * El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
El Cerebro Humano.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
El sistema nervioso.
El Sistema Nervioso y el Comportamiento Humano Por: Gil G. Villanueva NUC-Online - PSYC 1025 Prof. H. Torres.
El Cerebro: Desarrollo de las mayores potencialidades del ser humano.
Sistema Nervioso Todas las acciones de nuestro cuerpo como caminar, correr, pensar, respirar y hasta soñar estan controladas por el sistema nervioso. Este.
MARÍA I. LÓPEZ 3.1 INFORME ORAL EL SISTEMA NERVIOSO, PSICOLOGÍA.
Estructuras que componen el sistema nervioso Luis M. Castillo Vega PSYC2510 Harry Rosario Luis M. Castillo Vega PSYC2510 Harry Rosario.
ELEMENTOS BIOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.
IMPACTO BIOLÓGICO EN LA CONDUCTA PSYC ONL ELISA I. RODRÍGUEZ ENERO/16/2016 PROFESORA RIVERA.
Taller de PSU Biología II
El Sistema Nervioso Jennifer Diaz Rosado NUCO-Psicoligia Prof.
Estructuras que componen el sistema nervioso
En esta presentacion estaremos hablando sobre el sistema nervioso, sus funciones, estructura y como este puede afectar en la conducta del ser humano.
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO Iris Arelis Torres Maysonet.
SISTEMA NERVIOSO SHASSYDEE VIDAL PSYC INTRODUCCION El sistema nervioso tiene unos componentes que tienen una interrelación con el comportamiento.
ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO YOLANDA ACEVEDO SANTIAGO
Trabajo 3.1 Presentación Oral. Presentación. Mi nombre es Frank Jimenez Tengo nací el 10 de Julio de 1956 en La Habana Cuba. Emigre a los Estados Unidos.
 NCBTO C-PSYC ONL (Psychology) NCBTO C-PSYC ONL (Psychology NCBTO C-PSYC ONL (Psychology  Unidad 3: Bases biológicas.
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
UNIDAD 1 TRABAJO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
EL SISTEMA NERVIOSO Hécser F. Barros García PSYC 2510 Prof. Torres.
Bases Biológicas Del Comportamieto El Sistema Nervioso MARILYN ESPADA RÍOS PSYC B.A. JUSTICIA CRIMINAL.
Presentación Oral Bases Biológicas del Comportamiento Psicología ‘Online’
Harry Rosario PSY ONL Stephanie De Jesus.
Bases biológicas del comportamiento Wanda N Martínez Torres 06/07/2014 Unidad 2.3 Presentación Oral.
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
Félix A. Falcón Morales Num. Est Dra. Hecmir Torres Cuevas.
TALLER SISTEMA NERVIOSO
National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.
Interrelación Entre el Sistema Nervioso y el Comportamien to del Ser Humano Felix Melendez Alicea PSYC 2050.
 El sistema nervioso, esté esta compuesto por núcleo central sistema linfático y hemisferio, esta es una de las bases biológicas de la conducta del.
EL SISTEMA NERVIOSO By Mayra Maldonado Colón. ¿Qué es el Sistema Nervioso? Es el coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del organismo.
Dolca Quiñones Hernández Tarea 3.2 Prof. Marice Rivera Pagan 1/7/2015.
Cerebro El cerebro es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Es el asiento de múltiples y diferentes acciones tanto conscientes como.
ESTRUCTURAS QUE COMPONEN EL SISTEMA NERVIOSO Jania M. Díaz Rivera PYSC 2510 Profa. Maricé Rivera 9/15/2016.
Por: Prof.Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
Prof. Luis Cepeda Bastias NM3- común
EL CEREBRO.
Prof. Luis Cepeda Bastias NM3- común
PSICOBIOLOGÍA Área de la psicología que se enfoca en las bases biológicas de la conducta.
Sistema nervioso.
El sistema nervioso.
SISTEMA NERVIOSO LA NEURONA.
Sistema nervioso.
Profesora: Lismar Vera
Naldy Mercado G. Prof de Biología
Psicobiología Quinto Bachillerato Colegio Valle Verde
El sistema nervioso.
Test sobre Fundamentos biológicos de la conducta
Transcripción de la presentación:

Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos

Definición Sistema Nervioso El Sistema Nervioso es el sistema más sofisticado de nuestro cuerpo que maneja la entrada/salida de información e estímulos de nuestro cuerpo.

Componentes Sistema Nervioso El Sistema Nervioso se divide en: –Sistema Nervioso Central –Sistema Nervioso Periférico

Definción Sistema Nervioso Central El Sistema Nervioso Central es la base central de la conciencia y la razón. En el sistema nervioso central se encuentran todas las emociones, la memoria y el aprendizaje. Nuestra manera de actuar, pensar y sentir ante las situaciones se encuentra regida por el encéfalo.

Partes del Sistema Nervioso Central El Sistema Nervioso Central se divide en: –Encéfalo – controla manera de actuar, pensar y sentir ante las situaciones –Médula Espinal – es un cable complejo de neuronas que se desplaza hacia abajo por la espina dorsal y conecta el encéfalo con la mayor parte del resto del cuerpo

El Encéfalo El Encéfalo se divide en: –El núcleo central primitivo se compone: Meténcefalo –Se compone de: »Médula – regula la respiración, la tasa cardíaca y la presión sanguínea »Puente - regula los ciclos del sueño y la vigilia »Cerebelo - regula los reflejos y el equilibrio en el cuerpo Mecéncefalo – es donde se refleja el dolor, es importante para la audición y la visión

El Encéfalo (continuación) –El Nucleo Central Primitivo (continuación): Tálamo – centro principal de los Hipotálamo – es la parte que reacciona al estrés –El sistema límbico se compone de: Hipocampo – es donde se forman los recuerdos nuevos Amígdala - rige emociones relacionadas a la auto- preservación

El Encéfalo (continuación) El Encéfalo se divide en: Los hemisferios cerebrales se compone de: –Lóbulo Occipital - recibe y procesa la información visual –Lóbulo Temporal – se encarga del olfato, audición, balance y equilibrio, emoción y motivación, comprensión del lenguaje y procesamiento visual complejo –Lóbulo Parietal – tiene que ve con proyección sensorial y áreas de asociación, capacidades visuales y espaciales –Lóbulo Frontal – se encarga de la conducta dirigida a metas, concentración, control emocional y temperamento; maneja la proyección motora y áreas de asociación, coordina mensajes de otros lóbulos, participa de muchos aspectos de la personalidad y en la solución de problemas complejos

Definición Sistema Nervioso Periférico El Sistema Nervioso Periférico está constituido por los nervios que se encuentran fuera de la médula espinal y el cerebro. Este conecta la espina dorsal con los músculos y los receptores de sensaciones.

Sistema Nervioso Periférico El Sistema Nervioso Periférico se divide en dos: –El Sistema Nervioso Somático - es el que transmite el mensaje de los sentidos al sistema nervioso central y el que lleva los mensajes del sistema nervioso central a los músculos esqueléticos del cuerpo

Sistema Nervioso Periférico El Sistema Nervioso Periférico se divide en dos: –El Sistema Nervioso Autónomo- es el que transmite el mensaje entre el sistema nervioso central y los órganos internos del cuerpo

Sistema Nervioso Periférico (continuación) El Sistema Nervioso Somático se encarga de las siguientes funciones: –Percibir Imágenes, Sonidos, Olores, Temperatura y Presión –Comer –Leer –Beber –Escribir

Sistema Nervioso Periférico (continuación) El Sistema Nervioso Autónomo es de suma importancia para las funciones corporales tales como, la respiración, la digestión y la circulación. Se divide en: –El sistema simpático - le transmite mensajes al cuerpo cuando se requiere de una acción rápida como, por ejemplo, ante una emergencia –El sistema parasimpático – se encarga de calmar y relajar el cuerpo

Referencias Modulo 3: “Bases Biológicas del Comportamiento”