ADMINISTRACION DE EMPRESAS 6 FINANZAS AVANZADAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organismos que conforman al Sistema Financiero Mexicano
Advertisements

Organismos que conforman al Sistema Financiero Mexicano
EL SISITEMA FINANCIERO.
Instituciones Financieras
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
29 El Sistema Monetario.
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
12. El dinero y la política monetaria
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Introducción a las finanzas
El banco central y la política monetaria
Integrantes: Sergio Contreras M. Pablo Hermosilla M.
CARTA ORGANICA DEL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Concepto y funciones principales.
Instituciones Financieras
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
8.- El dinero, el Banco Central y la política Monetaria
Banco de México Ley del Banco de Mexico.
Las finanzas y su relación con las finanzas bursátiles
El dinero y los bancos comerciales
SECTOR DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIO
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
Sistema Financiero Es el conjunto de personas o instituciones y leyes involucradas en la creación, captación, canalización y utilización del medio circulante,
INSTRUMENTOS BASICOS DEL SISTEMA FINANCIERO
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Mayo.
La historia del dinero En las sociedades primitivas, antes de la existencia del dinero, los individuos realizaban sus transacciones mediante el TRUEQUE,
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Estructura Sistema de Control Interno
BASE LEGAL DEL SISTEMA BANCARIO, FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
TEMA 8. ¿Qué es el dinero y cómo funciona?
DERECHO BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO El Sistema Financiero Mexicano puede definir se como el conjunto de organismos e instituc iones. Captan, administran y canalizan.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Investigación sobre Fondos de Liquidez
Macroeconomía.
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Mercado Bursátil El mercado de valores es aquella parte del sistema financiero, donde se permite llevar a cabo: emisión colocación negociación y amortización.
El Banco Central La política monetaria la conduce el Banco Central.
1. Aspectos macroeconómicos
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Macroeconomía.
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
Y MERCADOS FINANCIEROS
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
El Banco Central Economía Política 6° Económicas.
TEMA No. 2 PROBLEMAS FISCALES Defina la política económica.
Política Monetaria. La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable de control para asegurar y mantener la.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Estructura del Sistema Financiero Mexicano
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes El Banco Central de Reserva.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
Juan Sebastián Rodriguez – HACIENDA PUBLICA.
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
Contenido 1 El entorno económico El entorno político 2
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
Tema 10 Sector financiero Funciones del sistema financiero
Fundamentos de Economía Sesión 4 Sistema Monetario
Daniella Fernanda Villalobos Jose Avedillo Cassandra Lopez Juan Ramos Karen Andrea Galvan Alan Castellanos.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Es el Banco central del Estado Mexicano, constitucionalmente autónomo en sus funciones y en su administración.
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
El banco central y la política monetaria
EL DINERO Y LOS BANCOS.
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACION DE EMPRESAS 6 FINANZAS AVANZADAS PROF. CP. OSCAR CRUZ NERY. EQUIPO NUM. 2 DEISY ARIANA MIGUEL R VALENTIN RIOS C. RAFAEL MARTINEZ Q. OMAR PARRA ACOSTA TEMAS - BANCO DE MEXICO COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES CASA DE MONEDA

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CONCEPTO CONJUNTO DE INSTITUCIONES QUE SE CARACTERIZAN POR REALIZAR UNA O VARIAS DE LAS ACTIVIDADES TENDIENTES A LA CAPTACION, ADMINISTRACION, REGULACION, ORIENTACION Y CANALIZACION DE LOS RECURSOS ECONOMICOS DE ORIGEN NACIONAL O INTERNACIONAL.

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO OBJETIVO SU OBJETIVO PRINCIPAL ES - REGULAR, - REVISAR, - SUPERVISAR, - CONTROLAR, EL SISTEMA CREDITICIO EN GENERAL, ASI COMO DEFINIR Y EJECUTAR LA POLITICA MONETARIA MEXICANA, BANCA DE VALORES E INSTITUCIONES DE SEGUROS EN GENERAL.

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO MARCO JURIDICO CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEX. LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL LEY ORGANICA DE LA S.H. C. P. LEY REGLAMENTARIA DEL SERVICIO PUBLICO DE BANCA Y C. LEY ORGANICA DEL BANCO DE MEXICO LEY GENERAL DE INST. DE CREDITO Y ORG. AUX. LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DE SEGUROS LEY GENERAL DE INSTIRUCIONES DE FIANZAS LEY ORGANICA DE LA COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE V LEY DEL MERCADO DE VALORES LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES LEY GENERAL DE TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO SHCP COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES INSTITUCIONES FINANCIERAS BANCARIAS BANCA MULTIPLE BANCA DE DESARROLLO INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS BOLSA M V CASAS DE BOLSA SOCIEDADES DE INV. AUXILIAR DE CREDITO ARRENDADORAS SOFOLES FACTORAJES ALMACENES UNION DE C. CNSF AFIANZADORA ASEGURADORA CONSAR SIEFORES AFORES SISTEMA FINANCIERO MEXICANO BANCO DE MEXICO

El Banco de México es el banco central del Estado Mexicano El Banco de México es el banco central del Estado Mexicano. Por mandato constitucional, es autónomo en sus funciones y administración. Su finalidad es proveer a la economía del país de moneda nacional y su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago.

Inicio el 1 de septiembre en 1925 bajo la presidencia del general Plutarco Elías Calles. Su acta constitutiva fue firmada el 25 de agosto del mismo año El 1 de abril de 1994 entro en vigor su nueva ley que le concedió autonomía en el ejercicio de sus funciones. El ejercicio de sus funciones esta encomendado a una Junta de Gobierno y a un Gobernador.

OBJETIVO MANTENER LA ESTABILIDAD DE LA MONEDA, REPRESENTANDO UNA SALVAGURDA CONTRA EL SURGIMIENTO DE LA INFLACION, AL MISMO TIEMPO QUE PROCURA LA ESTABILIDAD DEL PODER ADQUISITIVO Y CONTRIBUYE A REGULAR LA ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE A LAS DIVISAS EXTRANJERAS.

MISION Y VISION Visión Misión Ser una institución de excelencia merecedora de la confianza de la sociedad por lograr el cabal cumplimiento de su misión, por su actuación transparente, así como por su capacidad técnica y compromiso ético. Misión El Banco de México tiene el objetivo prioritario de preservar el valor de la moneda nacional a lo largo del tiempo y, de esta forma, contribuir a mejorar el bienestar económico de los mexicanos.

Organigrama del banco de México Junta de gobierno 4 subgobernadores Gobernador Operaciones de banca central Análisis del sistema financiero Emisión Planeación y presupuesto Relaciones externas Investigación económica Jurídica Administración Tecnologías de la información contraloría gubernatura

FUNCIONES DEL BANCO DE MEXICO Regular la emisión y circulación de la moneda, los cambios, la intermediación y los servicios financieros , y los sistemas de pagos. Su finalidad es proveer a la economía del país de moneda nacional. En el desempeño de esta encomienda tiene como objetivo prioritario procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago.

Funciones del banco de México Diseñar y conducir la política monetaria para cumplir con el objetivo del control de la inflación Emitir regulaciones para el sistema financiero Operar como prestamista de ultima instancia Prestar servicios de tesorería al Gobierno Federal y actuar como agente financiero del mismo Participar en el Fondo Monetario Internacional y en otros organismos de cooperación financiera internacional o que agrupen a bancos centrales Administrar las reservas internaciones

Política monetaria El Banco de México ajustara la oferta de dinero para que corresponda a su demanda Ajuste de la política monetaria ante circunstancias inesperadas o de prevención La política monetaria es el conjunto de acciones que el Banco de México lleva a cabo para influir sobre las tasas de interés y las expectativas inflacionarias del público, a fin de que la evolución de los precios sea congruente con el objetivo de mantener un entorno de inflación baja y estable. Al procurar el objetivo de mantener un entorno de inflación baja y estable, el Banco de México contribuye a establecer condiciones propicias para el crecimiento económico sostenido y, por lo tanto, para la creación de empleos permanentes.

la Ley del Banco de México lo faculta para llevar a cabo los actos siguientes: Otorgar crédito al Gobierno Federal, a las instituciones de crédito, así como al organismo descentralizado denominado Instituto para la Protección al Ahorro Bancario Constituir depósitos en instituciones de crédito o depositarias de valores, del país o del extranjero Adquirir valores emitidos por organismos financieros internacionales o personas morales domiciliadas en el exterior, denominados en moneda extranjera, pagaderos fuera del territorio nacional, considerados de primer orden en los mercados internacionales Emitir bonos de regulación monetaria Recibir depósitos bancarios de dinero del Gobierno Federal, de entidades financieras del país y del exterior, de fideicomisos públicos de fomento económico y de los referidos en el numeral XI siguiente, de instituciones para el depósito de valores, así como de entidades de la administración pública federal Efectuar operaciones con divisas, oro y plata Actuar como fiduciario cuando por ley se le asigne esa encomienda, o bien tratándose de fideicomisos cuyos fines coadyuven al desempeño de sus funciones o de los que el propio Banco constituya para cumplir obligaciones laborales a su cargo

Resumen QUE HACE EL BANCO DE MEXICO Mantener la estabilidad de precios Procurar el sano desarrollo del sistema financiero Garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de pago Proveer un medio de intercambio seguro y confiable para que las personas puedan realizar sus transacciones económicas.

Política monetaria e inflación Es el conjunto de acciones que el Banco de México lleva a cabo para influir sobre las tasas de interés y las expectativas inflacionarias del público, a fin de que la evolución de los precios sea congruente con el objetivo de mantener un entorno de inflación baja y estable. Al procurar el objetivo de mantener un entorno de inflación baja y estable, el Banco de México contribuye a establecer condiciones propicias para el crecimiento económico sostenido y, por lo tanto, para la creación de empleos permanentes.

Sistema financiero Procura la asignación eficiente de recursos entre ahorradores y demandantes de crédito. Un sistema financiero sano requiere, entre otros, de intermediarios eficaces y solventes, de mercados eficientes y completos, y de un marco legal que establezca claramente los derechos y obligaciones de las partes involucradas. Con el fin de alentar el sano desarrollo del sistema financiero y proteger los intereses del público en general, el Banco de México realiza un seguimiento permanente de las instituciones que lo integran, promueve reformas a la legislación vigente, y emite regulaciones en concordancia con las leyes respectivas.

Sistemas de pago  Los sistemas de pagos están constituidos por un conjunto de instrumentos, procedimientos y normas para transferir recursos financieros entre sus participantes. Dichos sistemas son indispensables para que el sistema financiero funcione eficientemente. Algunos de ellos son especialmente críticos ya que si su diseño no es adecuado, pueden magnificar la transmisión de problemas de liquidez de un participante a los demás y perturbar la estabilidad del sistema financiero.

Billetes y monedas Con el propósito de dar cumplimiento al mandato constitucional de proveer a la economía del país de moneda nacional, el Banco de México emite billetes, ordena la acuñación de moneda metálica, y pone ambos signos en circulación. http://www.youtube.com/watch?list=PL8BC95 07CCB74A8D4&v=ykKpfnl_RLo&feature=pla yer_embedded http://www.youtube.com/watch?feature=player_de tailpage&v=LHNtyF_aGig

Biblioteca del Banco de México Atención en días hábiles de 9:00 a 17:00 hs Dirección: Isabel La Católica #54. Col. Centro, 06059, México, Distrito Federal Teléfono: +52(55)52372000 Con el propósito de difundir las actividades de la biblioteca, se publica el Boletín mensual de la Biblioteca del Banco de México. En dicho reporte se encuentra un resumen de todos los servicios y de cada publicación, que permite identificar los recursos disponibles que son de su interés. http://www.youtube.com/watch?feature=player_e mbedded&v=hYviojnntt8

Biblioteca del Banco de México Con el fin de compartir el uso de distintos acervos bibliográficos la Biblioteca del Banco de México ha establecido alianzas con diversas redes de bibliotecas a nivel nacional e internacional. A través de estas alianzas se da atención tanto a peticiones de información que la comunidad de empleados del Banco realiza, como a peticiones que le formulan a nuestra biblioteca.

Biblioteca del Banco de México Información en línea EBSCOhost en tu casa Emerald en tu casa OECDiLibrary en tu casa   Recursos de información gratuita en línea  Twitter Biblioteca Servicios "in situ" de la biblioteca Quiosco de información Préstamo en sala de lectura Cubículos de estudio Préstamo interbibliotecario Venta de publicaciones

Casa de moneda de mexico

Casa de moneda de mexico Nuestra Misión: Producir y comercializar monedas y medallas con los más elevados rangos de calidad y competitividad para Banco de México y demás clientes institucionales y particulares Nuestra Visión: Consolidarnos como una empresa pública eficiente y moderna con reconocido prestigio en el mercado nacional e internacional, que coadyuve al desarrollo de la economía del país.

Casa de moneda de mexico La Casa de Moneda de México es un órgano desconcentrado del Gobierno Federal mexicano, dependiente de la S H C P. Es responsable de acuñar las monedas de curso legal en el país, conforme a las características y denominaciones que establezcan los decretos del  Congreso de la Union  y a las órdenes de acuñación del Banxico. Fue fundada en 1535 y es la más antigua de América.

Casa de moneda de mexico Desde su fundación, la Casa de Moneda de México produjo piezas que, en reconocimiento a su calidad y buena ley, o fino, traspasaron sus fronteras al ser usadas como medio de cambio en los siglos XVII, XVIII y XIX en diversas partes del mundo, como los reinos de Europa Occidental; Japón y China; y en Estados Unidos, donde se le conoció como "Spanish dollar".

Casa de moneda de mexico La administración de la Casa de Moneda recae en una Junta de Gobierno, presidida por el secretario de Hacienda y Crédito Público, y en su director general. http://www.youtube.com/watch?fe ature=player_detailpage&v=B4dUIo DL5v8

Casa de moneda de mexico Actualmente, los billetes son impresos en la Fabrica de billetes del banco de Mexico Las estampillas, pasaportes, formularios oficiales, especies valoradas son impresas en los Talleres de Impresión de Estampillas y Valores, dependiente de la  S H C P