Cruz María Reyes Vázquez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KARL MARX POLÍTICA.
Advertisements

Haciendo un poco de historia: la modernidad y sus “promesas”
LIBERALISMO SIGLO XVIII
Recuerda: El triunfo de la Revolución industrial determinó una nueva organización social. La sociedad pasó a estar dividida en clases.
LA TEORÍA DEL ESTADO El objeto central de la Teoría del Estado es el estudio del conjunto de instituciones estatales, normas y procedimientos a través.
La Ciudad Industrial y el Homo Faber
Las escuelas historiográficas (III) El siglo XIX
MATERIALISMO HISTÓRICO
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Antropología marxista: materialismo y dialéctica
La revolución industrial S.XVIII - XIX
Evolución Socio-Económica-Científica en los Últimos 20 Años Evolución Socio-Económica-Científica en los Últimos 20 Años Uno de los problemas centrales,
VARIABLES QUE INFUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
En 1844 se adhirió definitivamente al socialismo y entabló una duradera amistad con Karl Marx. En lo sucesivo, ambos pensadores colaborarían estrechamente,
La cuestión social Es el conjunto de problemas sociales, económicos y políticos que se generan con el surgimiento de la clase obrera dentro de la sociedad.
Manuscritos económico – filosóficos de 1844.
1. El Ser Humano 2. Contextualización contemporánea del Ser Humano a. Globalización. i. Economía. 1. Tercera revolución industrial a. Desarrollo científico.
Introducción Español 5AP.
Modernidad.
La participación ciudadana como vía de influencia en los asuntos públicos.
SOCIALISMO.
Los Derechos de Segunda Generación
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
KARL MARX POLÍTICA.
MARX( Alemán ) Estudio de la ciencia económica (Obra El Capital). El sistema capitalista: hace que la vida del trabajador sea penosa;
MARXISMO - El marxismo o socialismo científico, fue una doctrina política, económica y social creada por Carlos Marx y Federico Engels. - Esta doctrina.
MARXISMO.
La moda a través del tiempo
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
SOCIOLOGÍA - URBANA.
La Democracia La Cultura Política Los Partidos Políticos
EL MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
¿Qué es el Comunismo? ¿Qué es el capitalismo?
Sociedad informacional
MATERIALISMO HISTÓRICO
Karl Marx – Doctrina Marxista
UNIDAD II EL DILEMA DEL EMPLEO
El Realismo.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Ideologías políticas..
Carlos Marx ( ). CONTEXTUALIZACION DE LA EPOCA La gran industria creo un mercado mundial, preparado por el descubrimiento de América. Este mercado.
  Este debate se decidió finalmente en favor de los radicales pero provoco una serie de discutas sobre mecanismos. El desarrollo de los derechos humanos.
Las escuelas historiográficas (III) El siglo XIX.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
El pensamiento de Carlos Marx
La dialéctica en una sesión de enseñanza - aprendizaje
CIVILIZACION PROCESO HISTORICO.
MOVIMIENTOS SOCIALES.
The Sociological Perspective
“Entreguerras” Temáticas a Estudiar Revolución Rusa La Gran Depresión Totalitarismo (Fascismo- Nazismo- Stalinismo). Revolución.
La influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad NORMA ROBLES ESTUDIANTE EN NATIONAL UNIVERSITY.
National University College Teorias politicas contemporaneas Saira Y. Espada Mateo.
TEORÍA POLÍTICA MARXISTA STEPHANIE J. DÍAZ BERNARD POLS 3110 – CIENCIAS POLÍTICAS PROFESORA – BRENDA ROSADO APONTE.
Rosemarie Rivera Pérez POLS 3110 Unidad 3.  Factores Sociales  Factores Culturales  Teoria de Marx.
Aportaciones de la Psicología a la Sociedad Moderna Melvin J Reyes Ramos SOSC 1010 Prof. Lorena Llerandi Flores.
Influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad Euralia R De Seda NUC Online POLS Profesora.
Factores Sociales y culturales en la formulación de teorías políticas Sometido Por: Zulimar Pérez Cuervo A: Prof. Brenda Rosado Aponte.
Raquel Soto Vargas Unidad 3 / Tarea 3.2 POLS (En línea) Profesora Brenda Rosado Influencia de los factores SOCIO-CULTURALES en el desarrollo.
Sonia Cartagena POLS 3110 ID: La Influencia de los Factores Sociales y Culturales en la Formacion de Teorias Politicas en la Actualidad.
La influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad POLS ONL Profa. Brenda Rosado Aponte.
Androz J Padilla Cruz Curso: Pols 3110 Profesora: Brenda Rosado Aponte
Homayra Medero Diaz Profesora: Brenda Rosado Ciencias Politicas 3110 National University.
INTEGRANTES JUAN ARPHY HANCCOCCALLO ANDREA ACUÑA MASCO.
Influencia de los factores sociales y culturales en al formulación de teorías políticas en la actualidad Caption or statement Waleska Román Rivera Profesora:
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
La influencia de los factores sociales y culturales Jennifer Miranda Pols 3110 Profa. Mariel Villanueva.
La Influencia de los Factores Sociales y Culturales de la Formacion de las Teorias Politica en la Actualidad Tema: El Comunismo Por: Yesenia Jimenez Profesor:
Transcripción de la presentación:

Cruz María Reyes Vázquez La influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad Cruz María Reyes Vázquez

Temas a discutirse Factores sociales Factores culturales Teoría Política Contemporánea del Comunismo Impacto de los factores sociales y culturales en la teoría política contemporánea del Comunismo Impacto ejercido por dichos factores en la teoría política contemporánea del Comunismo Dicho impacto ha sido positivo o negativo para la actualidad.

Factores Sociales Los factores sociales son las cosas que se desarrollan y las acciones que nos afectan como seres humanos en nuestro ambiente, lugar o espacio en el que nos rodeamos. varios ejemplos: pobreza consumismo crecimiento demográfico violencia industrialización

Factores Culturales Los factores culturales son el conjunto de condiciones o aspectos culturales que están presentes en el desarrollo del los individuos, grupos colectivos, comunidades, naciones o países que los distingue por: rasgos costumbres religiones lenguaje

Teoría Política Contemporánea del Comunismo El comunismo es aquel movimiento político el cual es regido por una sociedad en formación sin clases sociales, es a su vez la que sus medios de comunicación son de una propiedad en común. Esta surge a finales del siglo XIX, cuando hubo un movimiento de obreros el cual alzaban su voz reclamando un alza en los salarios y la seguridad nacional.

continuación Karl Max se basó en su teoría de los opresores sobre los oprimidos. Donde los oprimidos eran explotados, lo que se les conocía como BURGUESÍA (clase explotadora) y a los PROLETARIADO (personas explotadas).

Influencia social y cultural en las teorías políticas actuales La teoría de Marx influenció economicamente en las personas, ya que se dio origen a la lucha constantante entre la burguesía y la clase trabajadora, puesto que la acumulación contradictoria de riqueza, poder y desigualdad pues no se podía disfrutar de cada una de ellas.

continuación El mismo se encargo de entregar la administración de la riqueza al Estado Obrero. Donde a su vez se caracterizó por producir las transformaciones de nuevos tipos de sociedad.

Impacto de la Política Contemporánea En esta podemos ver como los factores culturales de nuestra sociedad actual han ido en creciente, pero sobre todo que la misma se rige desde su pasado hasta lo que se ha convertido hoy día, sus cambios han sido satisfactorios donde podemos perpetrar en los diferentes ideales políticos, como lo es la democracia, un sistema político moderno que nos permite la diversidad de valores, conductas, religiones u otros donde a su vez se permiten las concepciones y opiniones dentro de la sociedad.

continuación Esta teoría comunista ha tenido un impacto drástico en el siglo 20. Pues las guerras y muchas grandes obras de arte y literatura surgieron a la luz de la teoría comunista.

Impacto Positivo o Negativo Para mi entender esta teoría de cierta forma ha impactado positivamante, ya que la misma fue la propulsora de abolir la desigualdad de las clases sociales, aunque no El comunismo se basa en la idea de una sociedad sin clases y sin Estado, en la que todos los ciudadanos tienen el mismo interés en el progreso del país. Mientras que sólo un puñado de estados comunistas siguen en pie en pleno siglo 20.

Referencias http://paisescomunistas.blogspot.com/p/paises- comunistas-actuales.html https://sites.google.com/site/e518tecnofilosofia/-que- entendemos-por-factores-sociales National University College (2013) Teorías Políticas Contempóraneas. Pdf .Recuperado de: https://nuc.instructure.com/courses/modulo-3