interferencia Es cualquier proceso de superposición de onda que altera o destruye una onda Interferencia constructiva Interferencia destructiva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DUALIDAD ONDA - PARTÍCULA EN LA LUZ JUAN PABLO OSPINA LÓPEZ COD
Advertisements

Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
UNIDAD 3 LA LUZ.
Materia: Química LUZ Y ESPECTROS
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
ALGUNOS ASPECTOS DE LA FÍSICA MODERNA
OPTICA.
Teorías de la luz Las principales teorías de la luz son:
LA LUZ Prof. Pamela Cordero V..
LA LUZ Javier de Lucas L. Infante.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
RADIACIÓN ELECTROMAGNETICA Y ELECTRONES
PILAR GONZALEZ YOLANDA GONZALEZ
La Luz ¿Qué es la luz?.
FISICA CUANTICA FISICA CUÁNTICA.
TEORÍAS ACERCA DE LA LUZ
 ROJAS BENHUMEA CHANTAL  DIAZ LEAL GASTELUM ELIZABETH  HERNANDEZ GUERRA KATERINE  MEJIA ALCANTARA OSCAR.
NATURALEZA DE LA LUZ (A)
La Luz Naturaleza de la luz.
Profesora: Gabriela Matamala
EFECTO FOTOELECTRICO Historia - Descripción
UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quinbtero Fecha: 14/06/2015
Fundamentos de Física Moderna PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ PEDRO ANDREY CAÑÓN JIMÉNEZ G2E10PEDRO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Oswaldo Ivan Homez Lopez G1E13Oswaldo
UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 19 de junio de 2014
Fundamentos de Física Moderna Mecánica Cuántica
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna Jonathan Alexis Saldarriaga Conde -G1E25Jhonatan- 09/06/2015.
UN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26
FENÓMENOS ONDULATORIOS “LA LUZ”
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
LA LUZ Naturaleza de la luz Fenómenos luminosos
Física Cuántica.
Modelos atómicos hasta el actual
La Luz.
MOVIMIENTO ONDULATORIO: Perturbación de una situación física (campo) producida en un punto del espacio, que se propaga a través del mismo y se recibe en.
Colegio San Cayetano Departamento de Física Profesor José Rojas
Dualidad onda-partícula (relación de broglie)
Tema 2. Física cuántica Resumen.
FISICA MODERNA Johan Camilo Díaz Hernández Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería.
Estructura atómica Modelo mecano-cuántico Química – 1 er Año Prof. Oscar Salgado B.
El movimiento ondulatorio El movimiento ondulatorio es el proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante.
MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ D.C. FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA.
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Carlos Fabian Beltran Cifuentes Fundamentos de Física Moderna Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
Jonathan Leonardo Begambre Rodriguez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica.
MODELO ATÓMICO Juan Manuel Aldana Triana. ¿QUÉ ES EL ÁTOMO? El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que.
Modelo atómico Johan Sebastian Bolivar Sora. ¿Qué es el átomo? Los atomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los.
MODELOS ATÓMICOS. ATOMO  El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que.
Modelos Atómicos Fundamentos de Física moderna Hernando Díaz Patiño Grupo 1.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
Modelo atómico. Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las.
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE Y MECÁNICA CUÁNTICA El descubrimiento del comportamiento ondulatorio de los electrones generó otro problema: ¿Cómo se podía.
Mecánica Cuántica Marco A. Ramírez Rubio Mayo de 2016.
Física moderna UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA GILBER EDUARDO PIMENTEL LADINO G1N25Gilber.
SONIDO I jmmc.  El sonido es un fenómeno físico producido por la vibración de algún cuerpo material, estas oscilaciones solo en algunos casos pueden.
FUNDAMENTOS FÍSICA MODERNA QUIZ 01 JHON JAIRO CORTÉS JIMÉNEZ CÓDIGO G2N08Jhon.
MODELOS ATOMICOS. Es una representación estructural de un átomo, que trata de explicar su comportamiento y propiedades.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido. Vibración Cuando se le aplica una fuerza a un cuerpo y este realiza un movimiento de vaivén en torno a un punto.
NACIMIENTO DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
Mecánica Cuántica Fundamentos de Física Moderna Julie Tatiana Alarcón Villamizar Profesor Jaime Villalobos.
¿Qué es la luz?. ¿Qué ves cada día al despertar y abrir los ojos? ¿Gracias a qué tipo de energía puedes ver? ¿Es importante la luz para la vida?
Mecánica Cuántica Juan Sebastián Gómez Poblador. ¿Qué es la Mecánica Cuántica? Es la parte de la física que estudia el movimiento de las partículas muy.
PROPIEDADES DE LAS ONDAS 1.DIFRACCIÓNDIFRACCIÓN 2.REFLEXIÓNREFLEXIÓN 3.REFRACCIÓNREFRACCIÓN Principio de Huygens.
Tema: Óptica y Física Moderna (Clasificación de la Óptica)
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
UNIDAD 3 LA LUZ.
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO
UNIDAD 2. ONDAS DE LUZ.
Unidad N°2: LA LUZ Temas de la unidad: Origen de la luz
Transcripción de la presentación:

interferencia Es cualquier proceso de superposición de onda que altera o destruye una onda Interferencia constructiva Interferencia destructiva

Fuentes luminosas Llamaremos luz visible la luz que llega a nuestros ojos proveniente siempre de alguna fuente que la produce o la refleja. Fuente primara: genera luz propia. Fuente secundaria: refleja la luz Una fuente luminosa puede ser natural puede ser natural o artificial

Fuente primaria Fuente natural Fuente secundaria Fuente artificial

Orígenes de la luz El modelo atómico cuántico propone que los electrones se disponen en orbitales del núcleo atómico. Más alejados del núcleo mayor energía (electrones). Al pasar de una orbita a otra de menos energía hay una diferencia de que se traduce en un fotón de luz, es decir, cierta cantidad de energía convertida en luz.

Espectro electromagnético

La luz como partícula ¿de qué está constituida la luz? La luz se propaga en línea recta. Cuando se interpone un obstáculo en el recorrido de la luz se produce sombra. La luz se refleja. Teoría corpuscular

La luz se propaga en línea recta. Newton postulo que la luz es una corriente de partículas que describen una trayectoria rectilínea.

Cuando se interpone un obstáculo en el recorrido de la luz se produce sombra.

La luz se refleja. El fenómeno de la reflexión de la luz es lo que nos permite observar los objetos. Newton postulo que este fenómeno en la luz era igual al rebote de una partícula

La luz como onda Teoría ondulatoria Christian huygens propuso, en el mismo tiempo de newton que la luz tenía un comportamiento ondulatorio, pues la propagación, reflexión y refracción son propiedades de las ondas.

Teoría corpuscularTeoría ondulatoria A principio del siglo XVIII, Isaac newton plantea que la luz está compuesta por partícula y que estimula nuestro ojos produciendo la visión En la misma época Huygens platea que la luz es una onda que necesita un medio material para propagarse, el que se denomino éter. Newton apoyaba: -La luz se propaga en línea recta por que la trayectoria seguida por los corpúsculos es rectilínea. -Cuando se interpone un obstáculo en el camino de la luz que los corpúsculos no pueden atravesar, se produce la sombra. -Cuando los corpúsculos rebotan sobre una superficie se produce la reflexión. Huygens apoyaba: -La masa de los cuerpos que emiten luz no disminuye. -La propagación de rectilínea y la reflexión de la luz se puede explicar suponiendo que la luz es una onda. -La luz experimenta refracción que es un fenómeno típico de las ondas. Teoría corpuscular y ondulatoria de la Luz

La luz onda o partícula El concepto de dualidad onda- partícula es una ley general de la mecánica cuántica. Para la física actual, los fotones son las entidades individuales (sin masa) que constituyen la luz. En cambio, un haz luminoso manifiesta un comportamiento ondulatorio. Así la luz, en cuanto a su propagación, se comporta como una onda. Pero, la energía de la luz es transportada, junto con la onda luminosa, por unos pequeñísimos corpúsculos que se denominan fotones ("pequeños paquetes de energía").

Propagación de la luz La luz avanza tan aprisa que nada en nuestra experiencia cotidiana nos conduce a pensar que ¿la velocidad de la luz es infinita?. Galileo se hizo esta pregunta y trató de contestarla experimentalmente