Caduceo de Hermes & Baston de Esculapio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA
Advertisements

La autoridad de Pablo y el evangelio
Paseo mitológico por Madrid
En la conversación de Pilato y Jesús notamos:
Baucis y Filemón Alba Fuentes Cruz Cultura Clásica II
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
DIOSES ROMANOS.
Fiesta de san Pedro y san Pablo
Elige tu propia aventura
La audacia de la creación gótica
ESCUELA DE NEGOCIOS de Robert Kiyosaki
Fiesta de san Pedro y san Pablo
Delfos: Antigua ciudad de Grecia, emplazamiento del famoso oráculo del dios Apolo, situada en la ladera suroccidental del monte Parnaso, en la región de.
Mercurio Hermes.
MITOLOGÍA.
Byron Espinosa 6to semestres
Génesis Valencia Vásconez
Mitología y calendario
Conectados en el Alma de Servir.
La leyenda griega de la Esfinge
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
MARCA Esta es la huella o rasgo (si nos atenemos al latinismo) o el grafismo y conjunto de signos (si modernizamos el asunto hasta la temática del diseño)
Este fue el origen de Jesucristo:
R e n a c i m i e n t o J u d i o s e n I t a l i a I t a l i a c o m o e s t a d o e n l a a n t i g ü e d a d I t a l i a c u n a d e l r e n a c i.
Códigos de Bioética Medica
El único evangelio En el prólogo de la carta a los Gálatas (1,1-9), Pablo insiste en que hay un solo evangelio. Y dice dos veces que el que anuncie otro.
"HISTORIA DEL BASTÓN DE CARAMELO"
“La señal”: un niño pobre. Lucas 2, 1-14 Natividad del Señor 24 de diciembre de 2006.
El poder de las imágenes Según Néstor García Canclini
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
UNIDAD 2 ORFEO Y EURÍDICE.
Grecia antigua Sus dioses.
 La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.historiamédicas.
Caso Raymundo García Garza PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y CAPACITACIÓN.
JOAQUÍN LÓPEZ CAMPOS CURSO MITOLOGÍA, CPR YECLA 2008
 ¿Qué es una pequeña empresa? ¿Qué es una pequeña empresa?  Decisiones sobre ¿qué tipo de la pequeña empresa para que de inicio Decisiones sobre ¿qué.
¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta? INTRODUCCIÓN ¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta?
¿Que es lo que pasa con el famoso Evangelio de Judas? ¿Realmente lo escribió él mismo Judas Iscariote de la Biblia?...
Diferencia entre "Señal", "Signo" y "Símbolo"
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
LOS DRAGONES SERES MITOLÓGICOS.
DIA DE LA BANDERA EMILIANO BELTRAN 2ª
INVESTIGACION IVAN FAJARDO
Mito de Mercurio.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
MAGIA Y RELIGIÓN.
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
RELIGIONES ANTIGUAS MIGUEL CERVERA.
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
el poder de las potencias
Bienvenidos Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando El verdadero evangelio de Jesucristo En Cristo…
Relación médico-paciente
El Nacimiento de la Vía Láctea Juan Bautista López Esparza 2º AH.
Padre de la RISOTERAPIA Un adorable sabio
Tema 14. CULTURA: ARTES DEL MUNDO CLÁSICO: ARQUITECTURA PREGUNTA 1 1) ¿Qué arquitectura influyó en la romana? Griega. 2) ¿Qué construcciones romanas conoces?
Tema 8. CULTURA: FAMILIA Y MATRIMONIO. EDUCACIÓN
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
Hermes.
Tema 12. CULTURA: MEDICINA
1 MEDICINA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HERMES (MERCURIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Anunciar Su Palabra.
ROMA.
Diseñadora De Modas La moda de diseño se remonta hasta los tiempos del Antiguo Egipto. Éstos, junto con los griegos y romanos formaron, sin duda, civilizaciones.
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
Mitología griega *Historia de los dioses del Olimpo
¿Cómo nació la Biblia?.
Inglaterra, país y parte constituyente de la isla de Gran Bretaña que corresponde junto a Gales, es unificada como monarquía independiente en el siglo.
CONOCIENDO EL EVANGELIO DE SAN LUCAS. EL NUEVO TESTAMENTO TIENE 4 EVANGELIOS ESCRITOS POR 4 EVANGELISTAS.
ELECTRA DE SOFOCLES.
Transcripción de la presentación:

Caduceo de Hermes & Baston de Esculapio

La gran mayoría de las personas y tal vez algunos médicos, no se han percatado todavía de las diferencias existentes entre los dos emblemas que tradicionalmente han servido para representar a la Medicina, a través de los años: el caduceo de Mercurio (Hermes) y el bastón de Esculapio (Aesclepes, Asclepio).

El caduceo de Mercurio La palabra caduceo deriva del griego kadux que significa heraldo o embajador. En la antigua Grecia, el caduceo (vara con alas y serpientes entrelazadas) lo llevaban los heraldos y embajadores como señal de inviolabilidad personal, pues era el símbolo de Hermes (Mercurio) mensajero de los dioses. Según la mitología griega, Apolo hizo embajador de los dioses a Mercurio el cual llevaba siempre consigo el caduceo . El bastón central era una vara mágica para promover el entendimiento y las alas las llevaba Mercurio en los tobillos para volar en sus quehaceres por órdenes de Apolo.

En cierta ocasión separó Mercurio dos serpientes que estaban entrelazadas en mortal combate; desde entonces empezó a repartir mensajes entre enemigos y la varita se convirtió en símbolo de neutralidad. Mercurio era además el dios de los mercados, patrón del comercio y del juego de dados.

En el siglo XVI el impresor alemán Froeben usó el caduceo como sello distintivo de su establecimiento. Posteriormente el aristócrata William Butts, médico del rey Enrique VIII de Inglaterra lo incluyó en su escudo nobiliario, siglos después la Casa Editorial de Libros Médicos, J. S. M. Churchill, lo usó también como sello identificador. En 1856, el Servicio del Hospital de la Marina (EE.UU.), utilizó el caduceo como símbolo, finalmente, en 1902 fue adoptado oficialmente por el cuerpo médico del Ejército de los Estados Unidos, quizás para significar neutralidad, paz y tranquilidad.

BASTON DE ESCULAPIO Otro símbolo semejante al caduceo es la vara de Esculapio, o sea una vara de ciprés con una serpiente enroscada. Este emblema apareció unos 800 años a de J. C., en tiempos de Homero. Según la mitología, Esculapio era hijo de Apolo y de Coronis. Esculapio existió realmente en Tesalia, y era un médico de gran fama. Después de su muerte fue deificado y entonces empezaron las leyendas, siendo venerado en Atenas y Corinto, y en Pergamo.

Cuenta la leyenda que Esculapio estaba asistiendo a Glauco, cuando bruscamente cayó éste mortalmente herido por un rayo. Apareció en la habitación una serpiente y Esculapio la mató con su bastón; otra serpiente entró y revivió a la primera, metiéndole unas hiervas en la boca. Con estas mismas hierbas, se dice que Esculapio logró resucitar a Glauco. Desde entonces curó y resucitó a muchos hombres, mientras anduvo mucho tiempo por todas las ciudades griegas caminando ayudado por un báculo sobre el cual se enrollaba la serpiente.

Actualmente la vara de Esculapio sirve de emblema del cuerpo médico del ejército en Gran Bretaña, Alemania, Suecia, Francia, México y Filipinas. En 1818, los Estados Unidos también incluyeron este símbolo en las insignias del cuerpo de Sanidad Militar; las fuerzas aéreas lo adoptaron en 1957. En 1912 la American Medical Association adoptó el símbolo de Esculapio como emblema oficial de esta organización. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo usa desde su fundación en 1947.

Caduceo vs. bastón de Esculapio Siempre ha existido una gran controversia centralizada sobre el tema de cuál símbolo debe representar de una manera definitiva y real a la profesión médica. La escuela de Medicina de la Universidad de Rochester, New York, decidió en octubre de 1985, reemplazar el caduceo por el báculo de Esculapio, como signo oficial de la institución y que se encontraba en uso desde 1928. De esta manera se volvía a colocar a Esculapio en su lugar correspondiente, como el verdadero representante de la profesión médica, en lugar de Mercurio, ya que también lo emplearon varias compañías comerciales, además de ser este personaje más conocido en la historia por otro tipo de andanzas que por su devoción hacia la medicina.

Mercurio tiene algunas connotaciones que son poco atractivas para los profesionales médicos. Mercurio era un embaucador, que mentía para salir de aprietos. El también era protector de los ladrones y los hombres de negocios, datando de una era en que beneficiarse era considerado una forma de robar. Por lo que él se asocia con ladrones, comerciantes, con deportes y mercados, en contraste con Esculapio que fue un médico listo para hacer el bien y para difundir libremente sus conocimientos, a través de bien planeadas conferencias a sus alumnos.

Reconocer el báculo de Esculapio como emblema de la Medicina simboliza la dedicación de nuestra profesión y revindica la imagen de Esculapio y la Medicina Hipocratiana, asociados con el arte de curar a los enfermos, más a favor de esto último lo observamos en Hipócrates, quien al anunciar su famoso juramento, coloca a Esculapio y lo pone por testigo junto a Apolo, Higeia y Panacea, que se cumplirá la palabra empeñada "hasta donde tenga poder y capacidad".