“La incidencia del cambio climático en la práctica de Whitewater Rafting, en el CBVCT, Costa Rica” MARZO 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
Advertisements

lesiones manguito rotador
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias - SEMES.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
¿SOMOS HONESTOS LOS CHILENOS?
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS
ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN
¿Cual será el nivel de producción que fijará esta empresa? Determine el margen de ganancia o pérdida económica? QCTCVPCTPCMPrecio I.T ganancia 0$ $55____________.
CAPÍTULO 9 La economía en pleno empleo
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
CAPÍTULO 20 Finanzas internacionales
Perfiles y necesidades formativas de las y los técnicos socioculturales de Navarra Conclusiones 23 mayo 2008.
Resultados Encuesta de Turismo Receptivo
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
TELEFONÍA IP.
La Oferta: Alojamientos Respecto al número de plazas, estas han crecido en menor proporción que los establecimientos, concretamente en el 1,78%. Se observa.
CÓMO NOS VEMOS CÓMO NOS VEN
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Encuesta de Turismo Receptivo
Diapositiva para el contenido
-Presentación- Estudio de la Mujer
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Programa ¿te arriesgas?
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 PROGRAMA DIFUSION Y PROMOCION DE LA ZONA PATAGONIA VERDE: FICHA IDI (Marzo 2010). SERNATUR Región De Los Lagos.
AACS Correcto muestreo de suelos Ing. Agr. Pablo Marasas
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Participación general Se instalaron 19,861 casillas en todo el territorio nacional. Participaron entusiastamente 80,366 voluntarios, de los cuales:
U N I V E R S I D A D C A T O L I C A D E C O R D O B A I N V E S T I G A C I O N D E P E R C E P C I O N D E L A C A L I D A D E D U C A T I V A C O N.
Indicadores CNEP Escuela
¡Primero mira fijo a la bruja!
Responsabilidad Social: estrategia generadora de competitividad La sociedad no es indiferente a las conductas de los empresarios: se expresa como consumidor.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Resultados Encuesta de Turismo Receptivo
Encuesta de Turismo Receptivo
Encuesta de Turismo Receptivo
CAVIAHUE MONITOREO DE LA DEMANDA TURÍSTICA REAL PERIODO : 04de ENERO AL 21 DE MARZO- AÑO 2013.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
TITULO: Movimiento Turístico en temporadas durante el trascurso de los años 2010 y 2011 para poder así ayudar en su crecimiento en los próximos años en.
Los números. Del 0 al 100.
INGRESOS, COSTOS Y GASTOS NIF A-5 (41-70)
Marca País: Generando oportunidades para los empresarios peruanos Rafael Rey Foro.
Los Numeros.
OFERTAS ESPECIALES LATÓN.
MAYO 2006 METODOLOGÍA Del 27 de febrero hasta el 6 de marzo de 2006 se realizaron 616 entrevistas entre habitantes de las zonas aledañas al Riachuelo.
Encuesta de Clima Laboral United Logistic Company
CONSULTORIO PSICOLÓGICO
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
ENCUESTA ESADE- eDREAMS, 2005 EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE LOS TURISTAS ESPAÑOLES Autores: Dr. Josep-Francesc Valls, Director Simposio Internacional.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Encuesta de Turismo Emisivo
Universidad autónoma san francisco CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA DOCENTE: TAMAYO ARANÍBAR ÁNGELA TEMA: NECESIDAD DEL AUGE DE LA.
Estudio de mercado Basado en una encuesta TypeForm para obtener los resultados acerca de la opinión respecto a la espeleología y el turismo.
MINISTERIO DE AMBIENTE, ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES INSTITUTO METEOROLÓGICO NACIONAL RIESGOS DEL RECURSO HÍDRICO ANTE LA AMENAZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
Transcripción de la presentación:

“La incidencia del cambio climático en la práctica de Whitewater Rafting, en el CBVCT, Costa Rica” MARZO 2011

Introducción Recursos Eco- sistémicos aprovechados por el sector turístico, como mayor atributo, su biodiversidad y sus cuencas hídricas. “el 51,3% de los turistas que llegaran a Costa Rica realizaran actividades relacionadas con la observación de la flora y la fauna,”

Objetivo General “Determinar la incidencia de la fluctuación de la época seca y la época lluviosa del cambio climático en la práctica de Whitewater Rafting dentro del Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca.   A exponer: Conocer la opinión respecto al cambio climático, de turistas y excursionistas que consumen Turismo Aventura. Indagar en la percepción de los Operadores Turísticos de Aventura ante los factores climáticos.

Metodología Unidad de Análisis: “Oferta de Whitewater Rafting en el destino Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca”. Para conocer la percepción sobre la relación del cambio climático y el deporte de rafting se realizó: Nivel 1- DEMANDA encuesta a deportistas (N; 39) y turistas (N;100) Nivel 2 - GUÍAS (N;35) Nivel 3 – TOUR OPERADORES y Informantes Claves.

Resultados de las encuestas Perfil del pre mundial de rafting y turistas Comparación de ambas muestras sobre la percepción del cambio climático y su influencia en la practica de actividades de aventura.

Características de los participantes del Pre mundial de Whitewater Rafting, N= 39 El 30,8 % fueron nacionales y el 69,2 % extranjeros 67% masculinos y el 33% femeninos Promedio de práctica del deporte entre 3,5 a 8 años dependiendo la nacionalidad Cuando se habla del ¨motivo¨ por el cual realizan actividades de aventura, el 90 % lo hacen por deporte, además de la anterior, se encuentran las motivaciones de diversión con un 35 % y de profesión en un 41 %.

Perfil de Turistas y excursionistas Del total de N (100), el 38 % son nacionales y el 62% extranjeros Del total de la muestra, el 51% masculino y el 47% femenino Promedio de edad 38 años. De los extranjeros el 85% visita por primera vez el país Arribo aéreo a Costa Rica, seguida de la vía marítima. y en su mayoría (54 %)arriban al destino Turrialba por agencias de viaje o tour operador. El 87 % viaja acompañado, (dos o en grupo mayores de 20)

Demanda de Turismo Aventura del CBVCT Los turistas tiene una frecuencia de consumo entre 1 - 2 veces al año (47%), y entre 3 veces y mas al año (35%).

Motivación El 82 % de los visitantes realizan Rafting Como principal motivo o motivo importante se distribuye en : DIVERSION (68%) Belleza escénica (52%) Desafío al riesgo (48%) Deporte (46%) Los menos importantes: Aprendizaje, superación de destrezas, contemplación y por ser de bajo impacto ambiental. El 82 % de los visitantes realizan Rafting

Influencia de los factores climáticos en el disfrute de las actividades de aventura, según los turistas encuestados Los turistas perciben riesgos cuando realizan la actividad según el 50 %, mientras que el 42 % no los perciben

Distribución en la realización de actividades de aventura según la alteración del recurso turístico

Distribución de la cantidad que NO realizan actividades de aventura con factores en el clima y ambientales

Incidencia del cambio climático en la demanda turística El promedio del gasto total por turista es de 127 dólares, Si los efectos de Cambio Climático se incrementan, bajaría la demanda y con ello el gasto promedio por turista.

Disposición de los turistas por asumir pagos adicionales para un plan de adaptación al cambio climático El promedio de monto extra a pagar es de 37 dólares Datos del ICT reflejan que el 49% de los visitantes está consciente del calentamiento global; y el 19% pagaría más por servicios que causen menos impacto ambiental.

Opinión de los Turistas sobre el término Cambio Climático El 31% de los turistas lo relaciona con Impactos ambientales. Desforestación Desequilibrio ambiental Contaminación El 24 % lo asocia a cambios en el clima. Incremento en la temperatura Incremento en las lluvias el 39 % NO ha contestado

Características de guías de aventura promedio de edad, 27 años años de experiencia como guía, 8 años promedio El 86% posee certificación de guía de aventura. Incremento en la suspensión de tour por factores climáticos, en los últimos años, opina el 48%. Sus principales motivos: nivel del rio muy alto por intensidad de lluvias.

Principales factores de influencia en el desarrollo de las actividades El 57 % de los guías afirma que los factores climáticos influyen mucho en desarrollo de las actividades de aventura. Principales factores de influencia en el desarrollo de las actividades

Percepción de cambios en el paisaje, el 63% concuerdan con el incremento de la desforestación. Percepción de los cambios en las cuencas hídricas, el 46 % opina sobre el cambios drásticos en el nivel del río. Opinión sobre el término cambio climático, el 47% de los guías lo relacionan con incrementos de lluvias.

Percepción de los operadores de Turismo Aventura Preocupación por cambio climático Adaptación a factores climáticos Acciones para reducir los impactos que producen Proyectos de contribución al medio ambiente

PASOS A SEGUIR EN LA INVESTIGACION

Caracterizar la oferta de Whitewater Rafting en el Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca. Analizar la percepción de los operadores de turismo ante el escenario del cambio Climático Proponer estrategias para minimizar el riesgo y la adaptación de los operadores de Turismo Aventura.  

Conclusiones

PERCEPCIONES DEMANDA Mas del 70% opina que el paisaje y la calidad de los ríos es excelente Las emociones principales que le produce son la adrenalina y excitación Vienen motivados por el Río Pacuare El cambio climático les preocupa en la medida que afecte la seguridad y experiencia de sus actividades. GUÍAS Perciben los cambios en las cuencas. Contaminación del río Reventazón y desforestación del río Pacuare Principales efectos en la cuenca la inestabilidad del nivel del río. Ventajas de época seca y época lluviosa. Si los cambios son drásticos el 46 % seguiría haciendo rafting. OPERADORES Conscientes del cambio climático. Sensibilidad ambiental, la mayoría de los propietarios comenzaron siendo guías de rápidos. Diferencia época seca y época lluviosa. Carencia de legislación y regulación del Turismo Aventura Amenaza al sector (represas -crisis económicas) Oportunidad, posicionamiento del río Pacuare.

Gracias!