IDENTIDAD CULTURAL *BELLADONI PORTAL, Oriana Francesca *FRONTADO ALDANA, Sheyla Loreley *MACEDO PARRA, Diana Carolina *ZAVALA PORTA, José Javier * 3º “B”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
6º Grado de Educación Primaria
Advertisements

República de Colombia.
Duración del paquete 5dias/4noche Desde lima
Lugares emblemáticos- Bogotá- Colombia
-HISTORIA DE GRANADA- Granada corresponde a un conjunto de platos y costumbres culinarias que pueden encontrarse en muchas provincias españolas. Se encuentran.
Costa, Sierra y Selva del Perú
Costa, Sierra y Selva del Perú
DISFRUTA LA BELLEZA DE:
En las ciudades de Monsefú y Lambayeque
Joaquin, Benjamin Belen y Julieta
Encantos del Peru C u z c o Piedra de los Doce angulos.
Abigail Coronado Rivera
LAMBAYEQUE CAPITAL DE LA AMISTAD
DIRECCION REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE DIRECCION DE SERVICIOS DE SALUD
¨COSTA ECUATORIANA¨ ANA MARÍA SILVA GANDO.
Paisajes, gente y cultura
´´PERÚ´´ trabajo realizado por Katherin Estrada
Argentina Capital : Buenos Aires Clima : subtropicales Religión : catolicismo92% Idioma : espanol Fue creada por el General Manuel Belgrano el 27 de febrero.
Tierra de Lagos y Volcanes
Música: Mire que lindo es mi país laboutiquedelpowerpoint.
Costa, Sierra y Selva del Perú
MABEL COROANDO MARTINEZ
Vocabulario: Geografía
La Navidad en México Las tradiciones en México tienen características distintivas a las de otros países, ya que tienen un fuerte componente prehispánico.
ESCOLARES XII Cajamarca / Chiclayo / Trujillo 07 Días / 06 Noches
La música de Perú Denzel Woode.
Costa rica intercultural
Índice Bandera Escudo Himno Geográfica Video Culturas antiguas
Lucia Huachara Martínez
Conocemos primero el Perú, sus regiones y los departamentos.
Perú.
MACHALA( Capital Bananera del mundo)
Los españoles establecieron la siguiente  costa, sierra y selva. Hoy en día existen diferentes divisiones regionales en el Perú, la más conocida es la.
Perú.
CULTURA REGIONAL.
Pueblos Mágicos Materia: Turismo Maestra: Miriam Susana Nuño Hernández
Manantiales agua de la leche
INTRODUCCION AL ARTE CULINARIO
Islas baleares -Situación y Límites: Al este por el mar mediterráneo, al norte Cataluña, al sur África y al oeste Ibiza. Esta rodeado por el mar Mediterráneo.
Benigna Marrero Maestra: Mrs. De Jesús
Tenor: Juan Diego Flórez Barranco la “Ciudad Heróica” remonta sus orígenes a la época Colonial (año 1535 ), pero se crea oficialmente como distrito un.
LAS COMUNIDADES AUTONOMAS CASTILLA LA MANCHA
es la capital mas reconocida se encuentra en la costa central del país a orillas del océano pacífico.
Historia del Municipio Ubicación Geográfica Distribución Territorial Clima e Hidrografía Fiestas y Tradiciones Sitios Turísticos.
La Facultad de Arquitectura
Guatemala Lugares Turísticos.
DEPARTAMENTO DE PIURA ETIMOLOGIA DE LA PALABRA PIURA
Costa, Sierra y Selva del Perú
BURGOS (TAMAULIPAS,MÉXICO)
Por: Blanca Melissa Ramírez Bermeo
 CANCUN  PUERTO VALLARTA  HUATULCO  MICHOACAN  GUANAJUATO.
PRESENTACION 2012 EXPOSITOR:MIRIAN CAMPOS SUAREZ
Ica.
RÍOS DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA. MAR PERUANO
HUACACHINA La laguna u oasis Huacachina, es un oasis ubicado a cinco kilómetros al oeste de la ciudad de Ica, en el Perú LUREN Las festividades en honor.
Música: Mire que lindo es mi país Canta: Argentino Luna Avance con clic.
UN PISCO SOUR PARA BRINDAR UN RICO CEBICHE PARA EMPEZAR.
Autor: Giancarlos Pecho Torres 1. Mancora 2. Ica 3. Tortugas 4. Lambayeque 5. Punta Sal 6. Huanchaco 7. Arequipa 8. Piura 9. Asia 10. Tacna.
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
REGION ORINOQUIA.
Las partes de nuestra nación. La ciudad de Santa Fe fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, sobre una loma vecina a la actual ciudad.
Diego Ampuero O. 6° Básico
El Perú (quechua: Piruw, aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país situado en el lado occidental de Sudamérica. Está limitado por.
26/06/2015 Candy Anel Ramos Narciso 1 FIN FIN. Barranca  La provincia de Barranca es una de las once provincias que conforman el departamento de Lima.
REGION LIMA.
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
 Ayabaca, es una de las provincias que está ubicada en los 04°38’12’’ de Latitud Sur y los 79°42’51’’ de Longitud Oeste, en la sierra de la Región Piura-PERU.
Generalidades. Santiago Texacuangos, se encuentra ubicado en la zona sur del departamento de San Salvador, aproximadamente a de 15 a 20 minutos.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
El folclor Colombiano El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos,
Transcripción de la presentación:

IDENTIDAD CULTURAL *BELLADONI PORTAL, Oriana Francesca *FRONTADO ALDANA, Sheyla Loreley *MACEDO PARRA, Diana Carolina *ZAVALA PORTA, José Javier * 3º “B”

 Ubicación Geográfica: El departamento de Lambayeque está ubicado en la parte septentrional y occidental del territorio peruano. El cual limita por el norte con el departamento de Piura, por el este con el departamento de Cajamarca, por el sur con el departamento de La Libertad y por el oeste con el Océano Pacífico.  Clima: Es cálido y seco. Las precipitaciones pluviales son escasas, la temperatura es variada y está en función de la estación, en el verano llega a los 28° C y en invierno a los 14° C. Es considerado el departamento "más costeño", pues sólo una pequeña extensión de su territorio llega a la sierra.

 Se caracteriza por la alegría de sus bailes: Marinera y tondero; también se practica la medicina folklórica o curanderismo utilizando hierbas y otros productos, así como ritos mágicos. Una estampa tradicional es la presentación de los caballos de paso montados por expertos chalanes.  Sus platos típicos son: Cebiche de pescado y m ariscos, chinguirito, causa ferreñafana, cabrito y frijoles, arroz con pato a la chiclayana y chilcano de pescado. Los dulces típicos son: king- kong de manjarblanco y de otros sabores, dátiles rellenos, machacado de membrillo y conserva de higos

 Festividades religiosas, como: La fiesta religiosa de San José patriarca de Mórrope, la fiesta religiosa del señor nazareno, el Señor de la justicia en Ferreñafe, el Divino Niño del Milagro de Etén, La fiesta de la Virgen de Naitapia en Olmos, la fiesta de la cruz de Chalpón, en Motupe, la fiesta del señor cautivo, de Monsefú, la fiesta del divino niño del milagro de Santa Lucía, y la Fiesta de la Virgen Purísima Concepción, así como la fiesta de san pablo, patrón del distrito de pacora.  Además el festival del limón, en Olmos, también la feria de exposiciones típicas culturales de Monsefú (Fexticum se lleva a cabo en la ciudad de Eten).

 Centros Arqueológicos de Lambayeque.  Museos de Lambayeque.  Playas de Lambayeque.  Islas y Puertos de Lambayeque.  Ciudad de Ferreñafe.  Reservorio Tinajones.  Casa Logia o Casa Montjoy.  Iglesia Santa Maria Catedral de Chiclayo.  Iglesia San Pedro.  Plazuela Elias Aguirre.  Las Piramides de Tucume.  Santisima Cruz de Motupe.  Distrito de Monsefu.  Feria de Exposiciones Típico Culturales de Monsefú –FEXTICUM.  Callanca.  Distrito de Puerto Eten.

La Provincia peruana de Cañete es una de las diez provincias que conforman el Departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias.

Cañete es un lugar turístico por su clima, el caudal de su río, su arte culinario y por ser el enclave de la cultura afroperuana, cultura centrada básicamente en el distrito de San Luis de Cañete, lugar donde nacieron y se forjaron grandes figuras del folklore afro como Ronaldo Campos y Caitro Soto, ambos fundadores del grupo Perú Negro, máximo referente del arte negro del Perú.

LA MÚSICA TRADICIONAL DE CAÑETE ES LA CRIOLLA - AFROPERUANA. LOS POBLADORES DE LOS DISTRITOS DE SAN LUIS Y SAN VICENTE DE CAÑETE PRACTICAN BAILES DE SUS ANTEPASADOS COMO EL VALS CRIOLLO PERUANO, EL FESTEJO O EL ZAPATEO DENTRO DE SUS CELEBRACIONES FAMILIARES. ES TÍPICO EL USO DE LA GUITARRA Y DE INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN COMO EL CAJÓN Y LA QUIJADA DE BURRO.

Reconocidos por la rica comida que ofrece a propios y extraños, teniendo en su haber diversos potajes muy sabrosos y condimentados. Se puede saborear sus exquisitos platos, preparados en ollas de barro y en cocina de leña, tales como: Camarones (variados estilos), sopa chola, pachamanca a la piedra, camarones, cebiche, arroz con pato, tamales, chicharrones, adobo de cerdo, Carapulcra, pachamanca, cuyes, conejos, los frejoles con tuca (plato netamente cañetano),etc.

ICA Lugares Turísticos: Laguna de Huacachina Museos, Templos, Casas Coloniales Santuario del Señor de Luren Museo de Piedras Viña de Ocucaje La Bocatoma La Achirana del Inca Bodegas Vitivinícolas

CUENTOS Y TRADICIONES DE ICA  La leyenda de huacachina  La corvina de Oro  Los plátanos de Orovilca  La huega  El cerrito de la media luna  El pallar  Victoria la Sirena  Chumbillalla y la achirana  Cachiche  La leyenda de Cerro Prieto  Historia de Pozo Santo  Saraja  La vendimia  La Yunsa

PERSONAJES ILUSTRES DE ICA  CATALINA BUENDIA DE PECHO  ANTONIA MORENO DE CÁCERES  RAUL PORRAS BARRENECHEA  DON CARLOS CUETO FERNANDINI  JOSÉ TORIBIO POLO  ABRAHAM VALDELOMAR PINTO  SERVULO GUTIEEREZ ALARCÓN