PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL RELIEVE. Relieve se formó por: Comportamiento natural del planeta: vulcanismo y tectonismo. Además viento y agua: modelando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BORDES CONVERGENTES.
Advertisements

LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
Tema 12: CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS.
Placas Téctonicas.
Unidad docente 4 LA GEOSFERA.
Tipos de cordilleras.
12.5 Como funciona la tierra
Las formas de la Tierra Del Libro:Ciencias Sociales, Vicens Vives
El relieve terrestre. 1.Los procesos internos.
Historia y Ciencias Sociales
Origen Geológico de Centroamérica.
Relieve montañoso del Oeste
Origen y evolución geológica de Costa Rica y Centro América
EL RELIEVE El Relieve está en constante transformación. Sobre él actúan dos tipos de fuerzas: Fuerzas internas: Fuerzas externas: Teoría de la Téctónica.
internas que forman el relieve
El relieve terrestre Geomorfología.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y DE LOS ARCHIPIÉLAGOS.
LA DERIVA CONTINENTAL.
EL RELIEVE TERRESTRE.
Historia y Ciencias Sociales
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
MOVIMIENTOS DIVERGENTES (SEPARACIÓN)
ÁFRICA PAISAJE RELIEVE RÍOS Y LAGOS CLIMA Y VEGETACIÓN MAPA POLÍTICO.
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
SURAMÉRICA Natalia Osorio Juliana Lopera Daniela Ortíz.
TEMA LOS CONTINENTES.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
Fenómenos Geológicos Pretenden explicar la relación entre diferentes fenómenos como terremotos, volcanes, formación de montañas.
Conjunto montañas = Sierra Agrupación Sierras = Cordillera
TEMA 9: MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
TEMA 9: AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
Esquema de la formación de cordilleras y dorsales
LOS PIRINEOS en la RUTA GEOLÓGICA TRANSPIRENAICA.
1.-LOS CONTINENTES 2.- EL RELIEVE
GEOLOGIA Agentes internos Agentes externos.
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
DINÁMICA DE LA GEOSFERA
DEFORMACIONES DE LA CORTEZA TERRESTRE Y OROGENIAS
TECTÓNICA DE PLACAS Alfred Weneger. TECTÓNICA DE PLACAS Alfred Weneger.
RELIEVE DE LOS CONTINENTES.
Marién Escribano Henarejos
Principales procesos de formación: vulcanismo, tectonismo y erosión
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
MODOS DE VIDA. Modo de Vida 1. Forma en que las personas que viven en un (2) determinado espacio geográfico han asumido el desarrollo socioeconómico,
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Naturaleza en España: El relieve
Guayaquil, 17 de mayo del 2011 Período: # 1 Materia: Estudios Sociales Objetivos: Ubicar los continentes en material cartográfico y determinar sus características.
LAS FORMAS DE LA TIERRA I.E.S. JULIO VERNE  L a capa externa de la Tierra: la corteza.  A gentes internos del relieve.  A gentes externos del relieve.
LA DINÁMICA DE LA TIERRA Y LA CONVECCIÓN EN EL INTERIOR DE LA TIERRA Los movimientos de las placas litosféricas se deben a la gran cantidad de energía.
UNIDADES MORFOESTRUCTURALES DEL RELIEVE PENINSULAR
S.I.G.: método de alta tecnología inte- grado por equipos y programas informá- ticos de alta tecnología destinados a capturar, almacenar, manipular y analizar.
Teoría de la tectónica de placas. Hace muchos años Todos los continentes estaban unido en uno llamado PANGEA.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
El relieve terrestre Contenidos: UNIDAD 3 1. El relieve continental.
El relieve terrestre Contenidos: UNIDAD 3 1. El relieve continental.
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
La dinámica y la composición de la Tierra
Guayaquil, 19 de mayo del 2011 Período: # 1 Materia: Estudios Sociales Tema: Seis continentes tiene la Tierra.
PRINCIPALES ESTRUCTURAS
Biosfera Espacio de la tierra, mar y tierras energías en que se desarrolla la vida.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS Y EXTERNOS
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
Zonas Naturales y sus principales características
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL RELIEVE

Relieve se formó por: Comportamiento natural del planeta: vulcanismo y tectonismo. Además viento y agua: modelando y transformando.

Nombre Unidad RelieveFormaciónCaracterísticasEjemplos Mundo Macizos, Escudos y CratonesPrimeras tierras emergidas Tierras Viejas. Precámbrico: formaron parte de Laurasia y Gondwana. Expuestas a erosión Poca altura Rocas duras y cristalinas. Desgastadas y redondeadas. Agresiones y regresiones marinas. Soportaron peso del hielo durante glaciaciones. Carecen actividad volcánica. Ricas en minerales como carbón, hierro y oro. Alrededor importantes ciudades industriales 1.Escudo Canádico. 2.Montes Apalaches. 3.Península de Yucatán 4.Macizo Guayanés 5.Macizo Brasileño 6.Macizo Patagónico. 7.Selva Negra 8.Montes Vosgos 9.Montes Urales. 10.Meseta Valdai. 11.Meseta Ibérica. 12.Meseta Francesa. 13.Meseta de Arabia. 14.Meseta Decán 15.Meseta Mongolia. 16.Desierto Sahara 17.Desierto Kalahari 18.Meseta Abisinia 19.MesetaFuta Yalón 20.Meseta Ahaggar 21.Montes Tibesti 22.Meseta Australiana

Nombre Unidad RelieveFormaciónCaracterísticasEjemplos Mundo MontañasDeformación o doblamiento de la Corteza Terrestre: choque de placas tectónicas. Acomodo de las piedras una sobre otra. Calor interno de la Tierra que hace que se doble y deforme: pliegues (montañas y cordilleras). Magma solidificado. Orogenia23. Montañas Rocallosas. 24. Cordillera de los Andes. 25. Cordillera de los Alpes. 26. Cordillera de los Himalaya. 27. Macizo Oriental Africano. 28. Cordillera Australiana.

Nombre Unidad RelieveFormaciónCaracterísticasEjemplos Mundo Valles y LlanurasRelleno: proviene de la erosión. Formaron sobre cuencas que se ubican alrededor de tierras más altas. Tierras más o menos planas 500 msnm Muy fértiles Construcción de ciudades. 29. Gran Llanura Central Norteamericana. 30. Amazonia. 31. Llanura Chaco-Pampeana. 32. Llanura del Rhin 33. Llanuras del Danubio. 34. Llanuras del Volga. 35. Llanura Mesopotàmica. 36. Llanura Indogangètica. 37. Llanura del Hoang Ho 38. Llanura del Yangtsé Kiang 39. Llanura del Nilo. 40. Llanura del Níger 41. Llanura del Congo 42. Llanura Australiana.

Nombre Unidad RelieveFormaciónCaracterísticasEjemplos Mundo Otras formas: Depresiones Áreas de Rift Sectores de la corteza se hundieron entre dos fallas y originaron depresiones tectónicas Levantamiento de la corteza terrestre. Emana material incandescente del interior de la planeta. Rellenadas por sedimentos. Tierras fértiles. Desarrollo sector agropecuario. Construcción ciudades Noreste Africano Islandia

TRANSFORMA EL RELIEVE CAUSANTES PRINCIPALES AGENTES EXTERNOS: AGUA, HIELO, VIENTO: METEORIZACIÓN EROSIÓN TRANSPORTE SEDIMENTACIÓN SERES VIVOS Deforestación Contaminación ambiental Cambio climático Calentamiento global Actividades: corta montaña, ganadería, construcción infraestructura. Vegetación y animales: rompen rocas con raíces y movimientos.