Módulo: PEDIATRÍA Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL y PRE-PROFESIONAL para Medicina. Dr. José Antonio Becerra Gómez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El embarazo y el parto..
Advertisements

1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 2
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - I
Desarrollo Embrionario
Liceo de Anticipación E. Ballacey C. B-3 Angol Embarazo.
Desarrollo embrionario en el hombre
2da. y 3ra. semana del desarrollo
BIOLOGÍA II.
Etapa germinal López Contreras Itzel.
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
La reproducción humana
La Reproducción Humana .
La reproducción humana.
Hecho por : Marisol Pay Palazón y Juan Pedro Alcolea Garrido
La creación de un nuevo ser es un acto de amor.
Embarazo Normal Henry Bolaños Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra
LA REPRODUCCIÓN.
La fecundación humana.
LA REPRODUCCIÓN - Función de la reproducción - Los caracteres sexuales
REPRODUCCIÓN HUMANA.
PERIODOS DE DESARROLLO
La reproducción humana
Ovulo-Espermatozoide Perpetuar la especie
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
PLACENTA Embriología y Placentación
ESCEULA NORMAL “PROFR. DARIO RODRIGUEZ CRUZ” DOCENTE MTRA
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO
Fecundación y principios del desarrollo
]Itzel López Conterras
CÉLULAS MADRE ¿Qué es una célula madre? Embrionarias Tipos Adultas
Desarrollo de la vida Humana.
VALORACION DEL RECIEN NACIDO
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
LA FECUNDACIÓN.
El embarazo Comienzo de la vida Nombre: Paulina Cabezas
EL EMBARAZO.
Karen Nahir Ayala Marshall Educ 202 Prof. Ana Margarita Marrero
PERIÓDO FETAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA
Hematopoyesis fetal BCM II.
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
FECUNDACIÓN, DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
ETAPAS DEL DRESARROLLO HUMANO
El embarazo.
CLASIFICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
EL EMBARAZO BIOLOGIA general Evelyn Castillo
Desarrollo embrionario
2.2. Reproducción, crecimiento y desarrollo. 2da Unidad.
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO EMBRIONARIO
EMBARAZO.
Obstetricia y embarazo
Por Julia Naya.  El embarazo es el periodo que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto que se producen.
Fecundación y Embarazo
EL EMBARAZO El desarrollo embrionario es el conjunto de procesos que ocurren desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo individuo. También se.
El proceso de la fecundación y el embarazo La fecundación, también llamada concepción, se produce cuando un espermatozoide consigue introducirse en un.
Semana 1. La primera semana del embarazo en realidad no existe ya que se trata de la semana en que ocurrió la última menstruación previa a la fecundación;
La reproducción La fecundación Las células sexuales
FECUNDACIÓN, DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL CLASE Nº 10
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
Periodo fetal DR. HERNAN GUERRERO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA CATEDRÁ: BIOLOGÍA Y CONDUCTA LABORATORIO (THB-0144.
Desarrollo Embrionario
Transcripción de la presentación:

Módulo: PEDIATRÍA Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL y PRE-PROFESIONAL para Medicina. Dr. José Antonio Becerra Gómez.

LA FORMA CORRECTA DE EXPRESAR LA EDAD GESTACIONAL ES EN SEMANAS

ETAPA EMBRIONARIA:

El óvulo fecundado se divide por primera vez a las 24h de la concepción. A los cinco días, las células del blastocito (ya más de 100) se separan en dos grupos: las que formarán la placenta y las que formarán el embrión (células madre). SE CONTINUA DIVIDIENDO Al final de esta primera semana Desciende por las trompas de Falopio para llegar al útero al quinto día.

Se empieza a formar el embrión y mide 0.2 milímetros. En esta etapa del desarrollo el embrión tiene una forma redondeada y está formado por dos capas: endodermo y el ectodermo. Las células se van multiplicando muy rápidamente y van adquiriendo una función específica.

TERCERA SEMANA Aparece una tercera capa: El mesodermo Sistema vascular. Sistema renal y genital. Sistema óseo y muscular.

DESDE LA TERCERA HASTA LA OCTAVA SEMANA.

ENTONCES: ETAPAS DEL EMBARAZO: EMBRIONARIA, PRIMERA FASE QUE DURA OCHO SEMANAS, Y SE DESARROLLA HASTA ALCANZAR UNA IMAGEN CLARAMENTE HUMANA. LA SEGUNDA FASE, QUE VA DESDE LA NOVENA SEMANA HASTA EL TÉRMINO DEL EMBARAZO, DENOMINADA ETAPA FETAL, EXISTE GRAN CRECIMIENTO Y DESARROLLO SIENDO POSIBLE EL NACIMIENTO

PARA CALCULAR LA EDAD GESTACIONAL: Se puede contar los días que han pasado desde el primer día de la última menstruación hasta la fecha en que se está haciendo el cálculo y expresar el resultado en semanas.

percepción de los primeros movimientos fetales. Se sabe que a las 22 semanas ya es posible percibir movimientos. Con estudio ecocardiográfico. Es un estudio muy preciso para calcular la edad gestacional. Método Naegele: fecha de última menstruación + 1 año – 3 meses + 7 días Ejem.- FUM: 4/4/2006 FPP: 11/1/2007

Al puntaje parcial se le suma 204 y se divide entre 7 SEMANAS DE GESTACIÓN

LUEGO ENTONCES CLASIFIQUEMOS AL RECIÉN NACIDO EN:

PREMATURO DE MENOS DE 37 SEMANAS DE GESTACIÓN. TERMINO DE 37 A 42 SEMANAS DE GESTACIÓN. POSTERMINO DE MÁS DE 42 SEMANAS DE GESTACIÓN.

PESO AL NACER EN RELACIÓN CON LA EDAD GESTACIONAL DR. JURADO GARCIA ( ) FUNDADOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGIA

VIDEO