LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Desarrollo del Deporte Automovilístico
Advertisements

Imágenes orientativas para la obra de teatro “¡Viva la ciencia!”
Estadística sobre actividades en I+D año
Introducción a la Filosofía
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
M. Dolores Frías-Navarro
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Respuestas Buscando a Nemo.
Metodología de la Investigación Social
Marco Histórico del Paradigma Mecanicista de la Ciencia Moderna
¿Qué son las Ciencias Sociales?
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
C. Rodríguez (1), R. Esteban (1), A. Ferrer (1), M. Gainza (2)
La investigación La construcción del conocimiento.
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
1 Avance manual A. G. Montero ¿Qué es la masonería? La francmasonería o masonería se define a sí misma como una institución discreta de carácter.
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
ORGANIZACIÓN TEMÁTICA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. UNIVERSO Población residente en España durante 5 años ó más, de ambos sexos, de 15 años en adelante. ÁMBITO.
Curso 2011/2012 4º ESO Colegio EXA Departamento de Orientación
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
Problemas del Conocimiento (Para Interrogación).
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Indicadores CNEP Escuela
Slide 1 of # III Encuentro INNOVACIÓN.UNI, Lima, 27 de marzo 2012 Innovación en la relación Universidad – Empresa Modesto Montoya Centro Nacional de Planeamiento.
¡Primero mira fijo a la bruja!
I.E. ENTRERRIOS Docente: Robinson Usma B
LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
[ 1 ] SEMINARIO INTERNACIONAL Fundación BBVA-Ivie 2008 Productividad y crecimiento en Latinoamérica y Europa: experiencias y enfoques recientes Buenos.
FORMULACIÓN PLAN DEPARTAMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Historia de la Física A pesar que las ideas sobre el mundo físico se remontan a la antigüedad, la física no surgió como un campo de estudio definido hasta.
PROYECTO 1 Arturo Llamedo Fernández David Ramos Fresno
Centro de Investigación en Estudios de la Mujer CIEM-UCR
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA DICIEMBRE 2007.
EL ÁRBOL DE LA CIENCIA CRIE de Fuentepelayo Curso
Modernidad.
Historias y personajes importantes
Facundo Giordanella. ¿Ques es la Fisica? La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos.
EPISTEMOLOGIA CENTRAL DE LA CIENCIA
EDAD MODERNA.
Desarrollo del pensamiento científico
CIENCIA.
Metodología de la INVESTIGACIÓN en SALUD SOCIAL Y COMUNITARIA
La Nueva Filosofía de la ciencia.
DIPLOMADO BÁSICO EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA 2a Edici ó n, 2006.
FISICA: Fuerza y Movimiento
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
Padres del método científico
Laura Vanessa Barajas Pulecio Érica Rojas Chica Érica Rojas Chica Jessica Yustres Lozano Valentina Mayorca Torres Once Académico.
TOMAS CABRERA TRABAJO PRACTICO EL DIA 18/05/2012.
2 Unidad EL SABER CIENTÍFICO 1. Reflexionamos sobre la ciencia
 Todo lo que forma parte de la naturaleza y del universo esta constituido por algún tipo de materia, la que es capaz de transformarse y adoptar diversos.
Matías rodríguez 7b /segundo-ciclo-basico/ciencias- naturales/fuerza-y-movimiento/2009/12/ fisica.shtml.
La evolución de la Física.
En este power point explicare de la fisica Lautaro Silva.
Historia Repaso.
FISICOS Jazmin beinaravicius
Autor: Harriet Moore. Licencia: dominio público
CIENCIA Y SOCIEDAD CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO.
Transcripción de la presentación:

LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD TEMA 1 LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD 1 – LOS MÉTODOS DE LA CIENCIA 2 – LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

1 – LOS MÉTODOS DE LA CIENCIA MUSEO DE LA CIENCIA DE VALENCIA MUSEO DE LAS CIENCIAS DE MURCIA MUSEO DE LAS CIENCIAS DE MADRID

MADRID MURCIA

GRANADA

La ciencia es una actividad humana que no puede separarse de otros campos del saber La cultura humana incluye los campos: Humanístico Científico

Ciencia, técnica y sociedad van de la mano para propiciar el avance de la humanidad

La ignorancia nos hace débiles frente a los demás En Sumeria (Irak) y Mesopotamia en el 3500 aC ya se trabajaba con números, se había identificado cuerpos celestes, etc. Y se utilizaba la escritura para la trasmisión de los conocimientos

En Egipto se trabaja en matemáticas, astronomía, medicina, etc. En Grecia surge la relación entre filosofía y ciencia moderna, años 600 Y 400 aC Tales de Mileto, Anaximandro, Empédocles, Aristóteles fueron de los primeros sabios en realizar demostraciones científicas https://www.youtube.com/watch?v=fugAnWE5Ry0

Durante muchos siglos las sociedades retrasan el avance de la ciencia, pero este avance nunca cesa La Edad Media (Siglos V a XV) supone un obstáculo al desarrollo científico y social Artistas, científicos, técnicos… son artesanos al servicio de… https://www.youtube.com/watch?v=kK73bA7fhfA

Dos fases para explicar la génesis de la ciencia moderna: un Renacimiento científico en los siglos XV y XVI, centrado en la restauración del conocimiento natural de los antiguos Una Revolución científica en el Siglo XVII, cuando los científicos pasaron de la recuperación a la invención.

El verdadero quehacer científico comienza a tener su auge a partir del siglo XVIII y será en la actualidad cuando la técnica se suma y se consiguen grandes revoluciones en poco tiempo aeronaves antibióticos electrodomésticos Naves espaciales Energía nuclear

Medios de comunicación Genética Estudio del universo Reproducción asistida

LOS MÉTODOS DE LA CIENCIA

1 – PLANTEAMIENTO DE PREGUNTAS: Tiene que haber una idea previa Las grandes revoluciones de la ciencia El trabajo científico se caracteriza por: 1 – PLANTEAMIENTO DE PREGUNTAS: Tiene que haber una idea previa Debemos preguntarnos ¿Cómo? Julio Verne 1850 Charles Darwin 1859 http://www.youtube.com/watch?v=3NA5IgRxKxQ http://www.youtube.com/watch?v=V8kbOOYbm7I Biografía

2 – LA FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS – Explicación basada en observaciones, ideas o certezas de quienes ya han observado el fenómeno en cuestión ES EL MOMENTO DE MAYOR CREATIVIDAD HELIOCENTRISMO Copérnico 1543 RELATIVIDAD Einstein 1905 PLACAS TECTÓNICAS 1912 ESTRUCTURA DEL ADN, Watson y Crick, 1953

3 – LA CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS. Experimentación y análisis de resultados.

LA CIENCIA ESTÁ SUJETA A CONTINUA REVISIÓN 4 – LA FORMULACIÓN DE GRANDES HIPÓTESIS O TEORÍAS. Las teorías deben ser coherentes y demostrables. HELIOCENTRISMO Copérnico 1543 RELATIVIDAD Einstein 1905 PLACAS TECTÓNICAS 1912 ESTRUCTURA DEL ADN, Watson y Crick, 1953 LA CIENCIA ESTÁ SUJETA A CONTINUA REVISIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=Nwe7M71Fqxo

Los simpson

SERENDIPIA ESTAR MUY BIEN INFORMADO VER LO QUE OTROS NO VEN https://www.youtube.com/watch?v=-cNTWNBwEdM

Según Louis Pasteur: « Dans le champ de l'observation, le hasard ne favorise que les esprits préparés » Las famosísimas notas post-it surgieron tras un olvido de un operario, que no añadió un componente de un pegamento en la fábrica de 3M. Uno de los ingenieros de la empresa, hombre devoto, estaba harto de meter papelitos en su libro de salmos para marcar las canciones cuando iba a la iglesia. Los papelitos no hacían más que caerse. Pensó que sería ideal tener hojas con un poco de pegamento que no fuera demasiado fuerte y que resistiera ser pegado y despegado muchas veces. La vieja partida de pegamento malogrado acudió a su mente. Habían nacido las notas post-it. El principio de Arquímedes fue descubierto al introducirse en una bañera y observar cómo su cuerpo desplazaba una masa de agua equivalente al volumen sumergido

CIENCIA – TECNOLOGÍA - SOCIEDAD SOCIEDAD INFORMADA, LIBRE Y NADA MANIPULABLE

2 – LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO La Filosofía de la Ciencia intenta conocer cómo se construye el conocimiento científico y si se ajusta a la realidad. Karl popper

PLANTEAMIENTOS: No hay saberes definitivos, solo conjeturas provisionales Para tener certezas hay que intentar refutar hipótesis Si una hipótesis es falsa se planteará una nueva más probable Si una hipótesis no se puede refutar se considerará cierta pero provisionalmente. 1902-1994 “La lógica de la investigación científica” (1934)

MADRID, 30 (EUROPA PRESS), 30 de septiembre LA CIENCIA EN ESPAÑA MADRID, 30 (EUROPA PRESS), 30 de septiembre El Gobierno ha aumentado en 70,7 millones de euros el presupuesto para políticas de I+D+i, lo que supone un 1,3 por ciento más que en 2013, hasta los 5.633,15 millones de euros, según consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2014. - 3.383 millones en préstamos a empresas (no se utiliza todo) - 2.250 millones subvenciones a la investigación, contratos, personal, etc.

El presupuesto español (1.3% del PIB) está muy por debajo de la media europea (>2% del PIB) y mucho más si Comparamos con EEUU o Japón Un tercio del presupuesto es para la rama militar. (752 mill en 2012, 363 mill en 2013 506 mill en 2014). Las empresas privadas se implican muy poco No se prima la investigación básica y sí la tecnológica. El año pasado se concedió un crédito extraordinario de 154 millones de euros para evitar el colapso del sistema de ciencia español: - El centro principal de investigación español es el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) (Congelado) Ciemat (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria) Instituto de Salud Carlos III

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA Consejería de Industria, empresa e Innovación: José Ballesta Germán, consejero Innovación tecnológica - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC)  - Centro Oceanográfico de Murcia  - Fundación Universidad-Empresa Región de Murcia (FUERM)  - Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA)  - Universidad Católica San Antonio (UCAM)  - Universidad de Murcia (UM)  - Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)  Política científica e investigación: Ayudas a investigación Fundación SENECA Plan Ciencia Tecnología e innovación en Murcia 2011 - 2014 INFO: Instituto de Fomento. Gestiona las ayudas oficiales a empresas Centros tecnológicos: - Conserva - Mármol - Artesanía, etc.

Centro / Programa Presupuesto 2012 S/Total % ANTERIOR Presupuesto 2013 S/Total % EJER Var % 721A DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES 20.457.312 8,42 15.286.763 7,43 -25,27 160100 C.N.S. SECRETARÍA GENERAL 421B UNIVERSIDADES 199.178.958 82,02 174.612.953 84,91 -12,33 422A ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA 356.415 0,15 395.811 0,19 11,05 542C INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 816.063 0,34 302.898 -62,88 542D INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA 7.765.081 3,20 3.832.963 1,86 -50,64 542E POLÍTICA CIENTÍFICA 52.067 0,02 9.891 0,00 -81,00 542F PROMOC. DE LA INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA P 764.977 0,32 838.031 0,41 9,55 160200 C.N.S. D.G. UNIVERSIDADES Y POLÍT.CIENT 208.933.561 86,03 179.992.547 87,53 -13,85 442J ENERGÍAS LIMPIAS 1.601.106 0,66 1.497.733 0,73 -6,46 722A PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN INDUSTRIAL Y E 5.781.515 2,38 3.867.404 1,88 -33,11 722B INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS 927.271 0,38 987.006 0,48 6,44 741A ORDENACIÓN Y FOMENTO DE LA MINERÍA 654.206 0,27 526.917 0,26 -19,46 160300 C.N.S. D.G. INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS 8.964.098 3,69 6.879.060 3,35 -23,26 443A DEFENSA DEL CONSUMIDOR 1.583.938 0,65 1.389.528 0,68 -12,27 622A PROMOCIÓN DEL COMERCIO 2.095.310 0,86 1.481.866 0,72 -29,28 724B ARTESANÍA 817.141 607.200 0,30 -25,69 160400 C.N.S. D.G. CONSUMO COMERCIO Y ARTESANÍ 4.496.389 1,85 3.478.594 1,69 -22,64 Total SECCIÓN 242.851.360 100,00 205.636.964 -15,32

El fraude en la ciencia El Hombre de Piltdown 1912 Shinichi Fujimura Orangután, mono y humano http://www.youtube.com/watch?v=MOsILvcWXjo La tribu de los Tasaday Hwang Woo-Suk Anunció en 2004 que había Clonado a un ser humano y fue Publicado en Science http://www.youtube.com/watch?v=IzdJHAvrZT8

La aplicación perversa de la ciencia 6 y 9 de agosto de 1945 Fin de la segunda guerra mundial http://www.youtube.com/watch?v=q7gMpkj4zjI Tecnología de guerra Manipulación genética Guerra química Guerra biológica Clonación humana Aerosoles

“Una ciencia con conciencia” Edgar Morín Filósofo y Sociólogo Francés