LA VIOLENCIA Yajaira Martínez Palencia Trabajo social I semestre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
Advertisements

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO PSICOLOGÍA II
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
índice Introducción Formas de violencia Cuadro sinóptico Graficas
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
La agresividad en los adolescentes
Alumnos atendidos por : Nombre de la directora: Profra. Elda Patricia Ruiz Sánchez. Maestra guía: Profra. Gabriela Ramírez de la Rosa Inscritos en: Escuela:
Indice Violencia en el hogar r. Violencia en el hogar De todos los males que puedan aquejar al núcleo familiar, es la violencia entre sus miembros la.
VIOLENCIA. CONCEPTO La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida.
Bastida Ramírez Alan Rodrigo Ordoñez Conradiz Guillermo Equipo: 04.
MATONEO ESCOLAR Carlos Alberto delgado 9B. QUE ES EL BULL YING ?  El Bull ying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe.
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
VIOLENCIA La Violencia es un transtorno de la agresividad.
Violencia Integrantes: *Carcamo Olmos Ana Delia
CONTENIDO 1.INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS. 3.QUE ES EL MALTRATO INFANTIL. 4. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL. 5. SECUELAS QUE DEJA EL MALTRATO INFANTIL.
El Maltrato en los Jóvenes
VIOLENCIA Y MAFIAS. VIOLENCIA La violencia fue asociada desde tiempos muy remotos a la idea de la fuerza física y el poder. Los romanos llamaban vis,
LA VIOLENCIA.
Violencia emocional hacia las mujeres HAGAMOS VISIBLE LO INVISIBLE Reflexión No mayor a 2000 caracteres Lo primero que suele saltar a la mente cuando pensamos.
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
2012.  Son muchas las formas la violencia familiar. Puede pensarse en violencia hacia los mayores, entre cónyuges, hacia los niños, las mujeres, los.
Nombre: fuentes Yáñez Fernando Nombre Prof.: Gabriela Pichardo
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TLALPAN” Alumno: Enríquez Molina Oscar Profesora: GABRIELA PICHARDO. Grupo: 257. Tema: ACOSO ESCOLAR… OK Materia: TIC’S.
“Maltrato Infantil”.
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
 La violencia es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente,
Maltrato al Adulto Mayor Docente : Gloryssabeth Cuartas Valencia Integrantes : Esteban S á ez Germaine Tejos.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan.
VIOLENCIA HACIA LA MUJER )
Bullying y Ciberbullying
Contreras Morales Marco Antonio Guerrero Bernabé Nadia Equipo: 19 Grupo: 213.
La violencia en noviazgos adolescentes La violencia se da en algunos noviazgos adolescentes, y puede manifestarse de varias maneras como física, psicológica.
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
Campaña nacional “Por una Cultura de Denuncia a Favor de la Legalidad” Sistema DIF Estatal de Veracruz 1 “¡Muévete! y Denuncia el Maltrato Infantil”
Libertad política La libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar.
Qué es la violencia intrafamiliar ? Es cualquier tipo de abuso,parte de un miembro de la familia sobre otro.
ALUMNAS: RAMIREZ DE JESUS VICTORIA VELSCO ESTRELLA MARLENE FERNANDA GRUPO:214EQUIPO:09.
Institución Educativa
EL MALTRATO INFANTIL. INTRODUCCIÓN NUESTRO TEMA ESTA BASADO EN EL MALTRATO INFANTIL COMO SUFREN LOS NIÑOS ANTE ESTOS CASOS DE VIOLENCIA, COMO DEBEN SOPORTAR.
CONFERENCIA VIOLENCIA DOMESTICA Y ADICCIONES DOS TEMAS DE ACTUALIDAD Viernes 17 de octubre Dra. Marcela Duarte & Dra. María Elena Papaleo.
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
Prof. Mónica Arias Grados
Expositor: Abg. Obdulio González. DD HH de la MUJER.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
Propuesta: El impacto del bullying en el desempeño académico de los estudiantes en Puerto Rico en las escuelas intermedias. Androz J Padilla Cruz JUST.
Elizabeth M. Garcia ITTE 1031 Profesora: Damaris Matos Octubre 20,2014.
ANTROPOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL Tema 4. Interpretaciones antropológicas sobre la pobreza y la marginación social Prof.a. Ixone Fernandez de Labastida Medina.
AUTOR: Luisangela Vásquez. En diversas ocasiones, se ha mencionado que la familia, es el núcleo de la sociedad. Definición, que para muchos, es la más.
CURO SOBRE IGUaLADAD DE OPORTUNIDADES
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y.
3.2 Noticia relacionada con la Violencia Domestica Frank Jimenez.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
El Bullying. ¿Qué es el bullying?  El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEMINARIO DE ENTRE PARES II COLEGIO DANIEL OCTAVIO CRESPO GRUPO: # 3 INTEGRANTES: ARAÚZ JORGE BRANDA MAGDA RODRÍGUEZ YITSEL.
Violencia.
Transcripción de la presentación:

LA VIOLENCIA Yajaira Martínez Palencia Trabajo social I semestre

VIOLENCIA La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a un individuo o una colectividad; o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o las futuras. Se trata de un concepto complejo que admite diversas matizaciones dependiendo del punto de vista desde el que se considere; en este sentido, su aplicación a la realidad depende en ocasiones de apreciaciones subjetivas.

VIOLENCIA EN ADOLECENTES. La violencia en la adolescencia es cada día mas intensa, en la actualidad Se observa en las calles de la ciudad a los jóvenes luchando por rasgos imaginarios como es la marca de territorios o simplemente por ser hinchas de Un equipo de futbol. Este fenómeno se ha convertido en un aspecto preocupante para el futuro, porque Cada vez son menos los jóvenes interesados en salir adelante y superarse. Además De el poco interés que muestran muchos padres o adultos sobre esta problemática llegando al punto de considerarlo algo real e incambiable.

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. La violencia contra la mujer es uno de los fenómenos violentos comunes en el siglo XXI, En esta época la mujer es maltratadas física y verbalmente. En las noticias cada día se observa un caso diferente de maltrato a las mujeres, sin contar los que hay no se manifiestan. esta problemática no solo se vive desde el maltrato dentro de una familia, si no también desde lo cotidiano es decir; en las calles. Un ejemplo de esto son las mujeres que ha diario son quemadas con acido sin ningún motivo.

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Este fenómeno es el causante de la destrucción de muchas familias, es iniciada principalmente por los padres y secundada por los hijo mas adelante. Es un proceso destructivo por las consecuencias que genera en el momento y las que Vendrán en las generaciones futuras, existen métodos que ayudan a superar este maltrato como son las terapias familiares realizadas por psicólogos.

MALTRATO INFANTIL Se denomina maltrato infantil o abuso infantil a cualquier acción (física, sexual o emocional) u omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que le ocasiona daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo tanto físico como psicológico. Entre estos se encuentra: abuso sexual, abuso físico, maltrato emocional, entre otros.

BIBLIOGRAFÍA www. Wikipedia.com